El injerto de grasa una técnica cada día más demandada.
La grasa del propio paciente se ha convertido
en la materia prima de un creciente número de tratamientos estéticos y reconstructivos. En un principio muchos profesionales utilizaban esta técnica para injertar la grasa en las deformidades causadas por liposucciones mal realizada. Luego ya su utilidad fue más demandada para fines estéticos como el rejuvenecimiento facial, o el aumento o remodelación del volumen mamario y glúteos.
La técnica de injertos de grasa comienza a partir de la liposucción, pero con la diferencia que se realiza a través de una presión muy baja, y no a través de una liposucción de alta presión como es habitual en este tipo de procedimiento, primero se extrae, y luego se la procesa para retirar todos los elementos no vivos. En el proceso de depuración, el aceite, la sangre, el agua que surge a partir de la lidocaína que se inyecta, lleva a obtener una grasa casi pura, que se infiltra o se coloca en distintas áreas del cuerpo de acuerdo a lo que solicite el paciente.
La técnica de transferencia de grasa es muy demandada en la remodelación para camuflar o corregir alguna irregularidad en el contorno mamario,o para el aumento de la mama, ya que la grasa injertada presenta muchas de las cualidades ideales para hacer rellenos, especialmente porque es autóloga y biocompatible, debido a que se obtiene por lipoaspiración del mismo paciente y seintegra naturalmente a los tejidos por ello su forma es mucho más natural.
Pero lo más importante de destacar es que la grasa tiene algo de lo que carecen los productos estéticos artificiales: las “células madre”, aquellas capaces de convertirse en cualquier célula del organismo; poseen un número elevado de células madre, incluso más alto que la médula ósea.
En la actualidad, los injertos de grasa se utilizan también para tratamientos de rejuvenecimiento facial e intervenciones para tratar defectos de nacimiento, ofreciendo resultados inmediatos, y el paciente obtiene mejores condiciones, mayor tersura en la piel y menos arrugas. Existen también casos de éxitos en el tratamiento de quemaduras o cicatrices faciales, que corrigen los traumas y significan un cambio importante en el estilo de vida de esas personas.
Para concluir la grasa corporal está demostrando ser, quien desplazará a un número importante de tratamientos estéticos, ya que aparece como una alternativa eficaz y más saludable al uso de materiales de relleno, además de poseer la capacidad importante de regenerar tejidos otorgando un rejuvenecimiento que aportan sus células madre, y creando una forma mucho más natural en cualquiera de sus intervenciones.
Dr. Xavier Armengou
Citas al teléfono 91 001 99 22
El injerto de grasa una técnica cada día más demandada.
La grasa del propio paciente se ha convertido
en la materia prima de un creciente número de tratamientos estéticos y reconstructivos. En un principio muchos profesionales utilizaban esta técnica para injertar la grasa en las deformidades causadas por liposucciones mal realizada. Luego ya su utilidad fue más demandada para fines estéticos como el rejuvenecimiento facial, o el aumento o remodelación del volumen mamario y glúteos.
La técnica de injertos de grasa comienza a partir de la liposucción, pero con la diferencia que se realiza a través de una presión muy baja, y no a través de una liposucción de alta presión como es habitual en este tipo de procedimiento, primero se extrae, y luego se la procesa para retirar todos los elementos no vivos. En el proceso de depuración, el aceite, la sangre, el agua que surge a partir de la lidocaína que se inyecta, lleva a obtener una grasa casi pura, que se infiltra o se coloca en distintas áreas del cuerpo de acuerdo a lo que solicite el paciente.
La técnica de transferencia de grasa es muy demandada en la remodelación para camuflar o corregir alguna irregularidad en el contorno mamario,o para el aumento de la mama, ya que la grasa injertada presenta muchas de las cualidades ideales para hacer rellenos, especialmente porque es autóloga y biocompatible, debido a que se obtiene por lipoaspiración del mismo paciente y seintegra naturalmente a los tejidos por ello su forma es mucho más natural.
Pero lo más importante de destacar es que la grasa tiene algo de lo que carecen los productos estéticos artificiales: las “células madre”, aquellas capaces de convertirse en cualquier célula del organismo; poseen un número elevado de células madre, incluso más alto que la médula ósea.
En la actualidad, los injertos de grasa se utilizan también para tratamientos de rejuvenecimiento facial e intervenciones para tratar defectos de nacimiento, ofreciendo resultados inmediatos, y el paciente obtiene mejores condiciones, mayor tersura en la piel y menos arrugas. Existen también casos de éxitos en el tratamiento de quemaduras o cicatrices faciales, que corrigen los traumas y significan un cambio importante en el estilo de vida de esas personas.
Para concluir la grasa corporal está demostrando ser, quien desplazará a un número importante de tratamientos estéticos, ya que aparece como una alternativa eficaz y más saludable al uso de materiales de relleno, además de poseer la capacidad importante de regenerar tejidos otorgando un rejuvenecimiento que aportan sus células madre, y creando una forma mucho más natural en cualquiera de sus intervenciones.
Dr. Xavier Armengou
Citas al teléfono 91 001 99 22