info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Blog

Transplante con grasa propia, otro avance en cirugía.Transplante con grasa propia, otro avance en cirugía.

de Xavier Armengouel 24 septiembre 2012en Medicina Estetica No comment

Transplante con grasa propia, una técnica  que suele utilizarse para rellenar partes del rostro y surcos en diferentes partes del cuerpo.

 

Conforme envejecemos a menudo vamos perdiendo grasa en los lugares donde queremos mantenerla,  como por ejemplo en los surcos del rostro, los senos y los glúteos, y en forma adversa  la acumulamos en los sitios donde no la deseamos como el  estómago, los brazos y los muslos.

En la actualidad y gracias al avance de la medicina, ahora es posible utilizar la grasa propia del paciente como implante corrector inyectable, donde se  quita la grasa de algunos de los lugares donde no se desea tenerla,  y  luego se utiliza esa misma grasa para restaurar aquellas zonas que se quieren mejorar,  bien sea para tener un aspecto más juvenil en el rostro como rellenar  los pómulos, mejillas hundidas, el óvalo facial, arrugas “blandas” faciales,  o para modelar el contorno corporal, mediante el  aumento de senos,  nalgas, muslos y glúteos entre otros.

Cómo funciona el Trasplante de Grasa?

Para realizar el trasplante de Grasa, se  utiliza el procedimiento de  Liposucción (VASERLipo) donde se extrae  la grasa de una zona determinada  del paciente,  y luego esa misma grasa extraída es sometida posteriormente a  un proceso especial, para luego aplicarla en la región o regiones que se desee mejorar,  como por ejemplo:

El abdomen

Los glúteos

Los muslos

Ese proceso especial una vez extraída la grasa, es un procedimiento que tras obtener el tejido graso, éste es procesado para separar las células grasas (adipocitos) de los componentes menos útiles (sangre, plasma, restos de adipocitos rotos, aceite libre). Luego para que sea más eficaz se lleva a cabo  la centrifugación de la grasa, separando las células sanas y permitiendo la inyección de un tejido más puro.

El volumen inyectado suele ser un 10-20% superior al esperado ya que el tejido graso, por ser vivo, está sujeto al metabolismo de la grasa y a la reabsorción de una parte.

Este tipo de intervenciones resulta un  tratamiento útil de relleno facial y corporal,  ya que por lo general no produce rechazo, y permite realizar tratamientos estéticos y plásticos reparadores con mucha más seguridad, debido a que existen menos probabilidades de que el paciente  sufra una infección o un rechazo,  ya que se trata de su propio tejido.

Dr. Xavier Armengou

Transplante con grasa propia, una técnica  que suele utilizarse para rellenar partes del rostro y surcos en diferentes partes del cuerpo.

 

Conforme envejecemos a menudo vamos perdiendo grasa en los lugares donde queremos mantenerla,  como por ejemplo en los surcos del rostro, los senos y los glúteos, y en forma adversa  la acumulamos en los sitios donde no la deseamos como el  estómago, los brazos y los muslos.

En la actualidad y gracias al avance de la medicina, ahora es posible utilizar la grasa propia del paciente como implante corrector inyectable, donde se  quita la grasa de algunos de los lugares donde no se desea tenerla,  y  luego se utiliza esa misma grasa para restaurar aquellas zonas que se quieren mejorar,  bien sea para tener un aspecto más juvenil en el rostro como rellenar  los pómulos, mejillas hundidas, el óvalo facial, arrugas “blandas” faciales,  o para modelar el contorno corporal, mediante el  aumento de senos,  nalgas, muslos y glúteos entre otros.

Cómo funciona el Trasplante de Grasa?

Para realizar el trasplante de Grasa, se  utiliza el procedimiento de  Liposucción (VASERLipo) donde se extrae  la grasa de una zona determinada  del paciente,  y luego esa misma grasa extraída es sometida posteriormente a  un proceso especial, para luego aplicarla en la región o regiones que se desee mejorar,  como por ejemplo:

El abdomen

Los glúteos

Los muslos

Ese proceso especial una vez extraída la grasa, es un procedimiento que tras obtener el tejido graso, éste es procesado para separar las células grasas (adipocitos) de los componentes menos útiles (sangre, plasma, restos de adipocitos rotos, aceite libre). Luego para que sea más eficaz se lleva a cabo  la centrifugación de la grasa, separando las células sanas y permitiendo la inyección de un tejido más puro.

El volumen inyectado suele ser un 10-20% superior al esperado ya que el tejido graso, por ser vivo, está sujeto al metabolismo de la grasa y a la reabsorción de una parte.

Este tipo de intervenciones resulta un  tratamiento útil de relleno facial y corporal,  ya que por lo general no produce rechazo, y permite realizar tratamientos estéticos y plásticos reparadores con mucha más seguridad, debido a que existen menos probabilidades de que el paciente  sufra una infección o un rechazo,  ya que se trata de su propio tejido.

Dr. Xavier Armengou

Compartir
0
0
0
Tags: cirugía, grasa propia, transplante de grasa, vaserlipo
anterior

La Remodelación en la LipoesculturaLa Remodelación en la Lipoescultura

siguiente

El papel de la aspiración para la retracción de la pielEl papel de la aspiración para la retracción de la piel

Leave a Comment

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2023 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal