info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Tag : salud

Doctors are no longer able to control the obesity epidemic, says Dr.Felipe Casanova“Los médicos ya no somos capaces de controlar la epidemia de la obesidad”

de Xavier Armengouel 10 julio 2017en Fitness, Noticias

Estas son las declaraciones del Dr. Felipe Casanova, catedrático de Endocrinología de la Universidade de Santiago de Compostela, por ello ha lanzado el programa “Aligera tu vida” que ha sido declarado por el Gobierno de España como “de excepcional interés público“.

El problema del sobrepeso y la Obesidad, es una pandemia, que requiere la colaboración de todos los estamentos de la sociedad. En España se calcula que 1 de cada 4 ciudadanos adulto lo es, y entre un 15-16% de los niños, y lo pero es que estas cifras van en aumento.

Es por ello que la Sociedad Española del Estudio de la Obesidad [SEEDO], ha protagonizado la constitución del órgano de gestión  interministerial junto con la AECOSAN [ Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición] junto con otras sociedades de carácter científico [ CIBERobn, EASO] .

Bienvenidos a esta iniciativa, en ello hemos de colaborar todos,.. madres, padres, educadores, empresas, industria de la alimentación…

Sport

pon mas ejercicio, más deporte… en tu vida, y lo sentirás!

ES UNA RECOMENDACION profesional y personal!!

Fuente: La Voz de Galicia  25/06/2017

 

 

Continue Reading

Cuál es la mejor dieta del mundo?Cuál es la mejor dieta del mundo?

de Xavier Armengouel 10 noviembre 2015en Salud y Nutrición 970 comments

La dieta Mediterránea goza de salud, pero otras dietas en el mundo se conservan mas puras y mantienen su valor como modelos dietéticos validos para la salud y bienestar humano.

La cocina asiática con pocos lácteos, bebidas basadas en el té, y el uso de productos vegetales abundantes, la proponen como una dieta muy saludable.

La dieta brasileña tiene elementos dignos a considerar que en la cocina mediterránea estamos perdiendo. El uso de alimentos precocinados/preparados para compatibilizar los horarios férreos, hace que nuestra alimentación sea menos saludable y escasa en elementos vitales.

Disfruta de alimentos de la tierra, frescos, cocinados y compartidos con tus seres queridos.

Lee el articulo: Fuente: http://www.medciencia.com/cual-es-la-mejor-dieta-del-mundo

 

 

 

La nutrición con elementos variados base de la salud

La dieta Mediterránea goza de salud, pero otras dietas en el mundo se conservan mas puras y mantienen su valor como modelos dietéticos validos para la salud y bienestar humano.

La cocina asiática con pocos lácteos, bebidas basadas en el té, y el uso de productos vegetales abundantes, la proponen como una dieta muy saludable.

La dieta brasileña tiene elementos dignos a considerar que en la cocina mediterránea estamos perdiendo. El uso de alimentos precocinados/preparados para compatibilizar los horarios férreos, hace que nuestra alimentación sea menos saludable y escasa en elementos vitales.

Disfruta de alimentos de la tierra, frescos, cocinados y compartidos con tus seres queridos.

Lee el articulo: Fuente: http://www.medciencia.com/cual-es-la-mejor-dieta-del-mundo

 

 

 

La nutrición con elementos variados base de la salud

Continue Reading

Nuevas opciones endoscópicas en la obesidad y sobrepesoNuevas opciones endoscópicas en la obesidad y sobrepeso

de Xavier Armengouel 5 noviembre 2015en Noticias, Salud y Nutrición 1502 comments

La cirugía endoscópica tiene un papel mas relevante en el tratamiento de lo obesidad, ya en nuestra sociedad enferma a pasos de gigante en esta patología y las comorbilidades que la asociadas ( Diabetes, Hígado graso no alcohólico,          síndrome metabólico, etc. )

La obesidad es un reto complejo y difícil en la medicina. Es un trastorno multifactorial, que se agrava con el factor ambiental de nuestra sociedad sedentaria, acomodada, con alimentos altamente procesado y calóricamente ricos.

Los tratamientos basados en el cambio de los hábitos y estilo de vida, con dieta y/o fármacos son muchas veces desalentadores, por lo que la cirugía bariátrica y la endoscópica se presentan como alternativas eficaces a largo plazo.

Dispositivo de aspiración a través de gastrostomía de Aspire Assist

Una de las técnicas de reciente aparición es el procedimiento Aspire Assist cuya estrategia consiste en controlar la cantidad de alimentos ingerida mediante tubo que va directamente desde la piel del abdomen al estómago y que de posteriormente a la ingesta mediante dispositivo aspira el contenido durante 5-10 min. De esta manera el paciente puede disminuir un 30% de la ingesta de alimentos de forma personal. Los resultados a 2 años son de un 20 +/- 9.3 % sobre su peso inicial.

Este video es ilustrativo. https://youtu.be/MyEcjGyP0qs

 

Siempre quedará tratar la grasa localizada subcutánea mediante Liposapiración Ultasónica LipoVASER.

 

La cirugía endoscópica tiene un papel mas relevante en el tratamiento de lo obesidad, ya en nuestra sociedad enferma a pasos de gigante en esta patología y las comorbilidades que la asociadas ( Diabetes, Hígado graso no alcohólico,          síndrome metabólico, etc. )

La obesidad es un reto complejo y difícil en la medicina. Es un trastorno multifactorial, que se agrava con el factor ambiental de nuestra sociedad sedentaria, acomodada, con alimentos altamente procesado y calóricamente ricos.

Los tratamientos basados en el cambio de los hábitos y estilo de vida, con dieta y/o fármacos son muchas veces desalentadores, por lo que la cirugía bariátrica y la endoscópica se presentan como alternativas eficaces a largo plazo.

Dispositivo de aspiración a través de gastrostomía de Aspire Assist

Una de las técnicas de reciente aparición es el procedimiento Aspire Assist cuya estrategia consiste en controlar la cantidad de alimentos ingerida mediante tubo que va directamente desde la piel del abdomen al estómago y que de posteriormente a la ingesta mediante dispositivo aspira el contenido durante 5-10 min. De esta manera el paciente puede disminuir un 30% de la ingesta de alimentos de forma personal. Los resultados a 2 años son de un 20 +/- 9.3 % sobre su peso inicial.

Este video es ilustrativo. https://youtu.be/MyEcjGyP0qs

 

Siempre quedará tratar la grasa localizada subcutánea mediante Liposapiración Ultasónica LipoVASER.

 

Continue Reading

Cuatro falsos mitos sobre el deporte y el ejercicioCuatro falsos mitos sobre el deporte y el ejercicio

de Xavier Armengouel 18 agosto 2015en Salud y Nutrición, Sin categorizar 1232 comments

Varias interesantes cuestiones sobre el ejercicio y el deporte en sencillas respuestas de la Universidad de Wisconsin-La Crosse (EEUU).

  • El músculo se convierte en grasa si dejas de ejercitar ??
  • la mañana es el mejor momento para hacer ejercicio ??
  • Hacer ejercicio aumenta el apetito ??
  • Tomar agua azucarada elimina las agujetas???

 

Falsos Mitos del Deporte

 

Fuente: Muy Interesante

 

Varias interesantes cuestiones sobre el ejercicio y el deporte en sencillas respuestas de la Universidad de Wisconsin-La Crosse (EEUU).

  • El músculo se convierte en grasa si dejas de ejercitar ??
  • la mañana es el mejor momento para hacer ejercicio ??
  • Hacer ejercicio aumenta el apetito ??
  • Tomar agua azucarada elimina las agujetas???

 

Falsos Mitos del Deporte

 

Fuente: Muy Interesante

 

Continue Reading

Un intestino sano puede prevenir el Síndrome metabólicoUn intestino sano puede prevenir el Síndrome metabólico

de Xavier Armengouel 9 febrero 2015en Noticias, Salud y Nutrición 1842 comments

Promover la salud de la flora intestinal, puede ayudar a tratar o prevenir el Síndrome Metabólico según los investigadores de la Universidad de Georgia State University and Cornell University. Sus investigaciones han sido publicadas en la revista científica Gastroenterology.

El equipo de investigadores formado por el Dr. Andrew Gewirtz, professor del Institute for Biomedical Sciences en el Estado de Georgia; Dr. Benoit Chassaing, colega post-doctoral del Estado de Georgia ; y Dr. Ruth Ley del Departamento de Microbiologia y Biologia Molecular en Cornell.

El estudio confirma que una microbiota ( Flora) intestinal sana es el mejor aliado para inhibir factores inflamatorios y bloquear procesos en el Síndrome Metabólico. Las sustancias identificadas como promotoras de inflamación subclínica son las lipopolisacaridasas y flagelinas

El Síndrome Metabólico, es una entidad reciente en medicina que engloba una serie de trastornos que implican un riesgo cardio-vascular para la salud. En Estados Unidos afecta a un 34% de la población, y en Europa también va en incremento.

Para poderse etiquetar de Síndrome Metabólico (1998) o también denominado Síndrome X por Reaven en 1988 deben coexistir:

  • perímetro de la cintura (abdominal) en hombres mayor de 102 cm y en la mujer mayor de 88 cm.
  • Triglicéridos mayor de 150 mg/dl
  • HDL el denominado colesterol bueno, bajo en hombres inferior a 40 mg/dl y en mujeres inferior a 50 mg/dl.
  • Valores de Tensión Arterial altos (Sistólica o Diastólica) (> 130/85 mmHg)
  • Glucemia alta en ayunas ( >110 mg/dl ) en ayunas.

Dr. Andrew Gewirtz, Georgia State University , EUA.

 

Una persona que cumpla como mínimo 3 de estos conceptos tiene duplicado el riesgo de padecer una enf. cardíaca y 5 veces más de padecer Diabetes Mellitus según el National Institute of Health.Promover la salud de la flora intestinal, puede ayudar a tratar o prevenir el Síndrome Metabólico según los investigadores de la Universidad de Georgia State University and Cornell University. Sus investigaciones han sido publicadas en la revista científica Gastroenterology.

El equipo de investigadores formado por el Dr. Andrew Gewirtz, professor del Institute for Biomedical Sciences en el Estado de Georgia; Dr. Benoit Chassaing, colega post-doctoral del Estado de Georgia ; y Dr. Ruth Ley del Departamento de Microbiologia y Biologia Molecular en Cornell.

El estudio confirma que una microbiota ( Flora) intestinal sana es el mejor aliado para inhibir factores inflamatorios y bloquear procesos en el Síndrome Metabólico. Las sustancias identificadas como promotoras de inflamación subclínica son las lipopolisacaridasas y flagelinas

El Síndrome Metabólico, es una entidad reciente en medicina que engloba una serie de trastornos que implican un riesgo cardio-vascular para la salud. En Estados Unidos afecta a un 34% de la población, y en Europa también va en incremento.

Para poderse etiquetar de Síndrome Metabólico (1998) o también denominado Síndrome X por Reaven en 1988 deben coexistir:

  • perímetro de la cintura (abdominal) en hombres mayor de 102 cm y en la mujer mayor de 88 cm.
  • Triglicéridos mayor de 150 mg/dl
  • HDL el denominado colesterol bueno, bajo en hombres inferior a 40 mg/dl y en mujeres inferior a 50 mg/dl.
  • Valores de Tensión Arterial altos (Sistólica o Diastólica) (> 130/85 mmHg)
  • Glucemia alta en ayunas ( >110 mg/dl ) en ayunas.

Dr. Andrew Gewirtz, Georgia State University , EUA.

 

Una persona que cumpla como mínimo 3 de estos conceptos tiene duplicado el riesgo de padecer una enf. cardíaca y 5 veces más de padecer Diabetes Mellitus según el National Institute of Health.

Continue Reading

Un estudio de la FEN concluye que baja la ingesta calórica en EspañaUn estudio de la FEN concluye que baja la ingesta calórica en España

de Xavier Armengouel 19 enero 2015en Noticias, Salud y Nutrición 1430 comments

El estudio llamado ANIBES ( Estudio de Antropometria, Ingesta y Balance Energético ) de la Fundación Española de Nutrición, presidida por el Prof. Gregorio Varela-Moreiras, presentado a final de año concluye no sólo que la ingesta es menor en lo que respecta a las calorías, si no que ademas hay un aumento en el sedentarismo de la población en general.

El estudio esta realizado sobre 2.009 personas con un 50.4% varones y 49,6 mujeres. Según los análisis previos la ingesta calórcia ha ido decreciendo desde el año 1964 (3.008 KCal), 2010 (2.609 KCal), y en el presente estudio 1.8020 Kcal. Concluye también que el aporte de grasas y proteínas es excesivo, en detrimento de los Hidratos de Carbono.

El estudio permitirá trazar estrategias de intervención en la prevención de trastornos como el Sobrepeso / Obesidad, origen de gran parte de la patología del mundo occidental.

 

Estudio Antropométrico y Nutrición España

Estudio Antropométrico y Nutrición España

 

 

Fuente:  http://www.fen.org.es/ac_noticias_ficha.asp?idNoticias=320&pag=2&indice=3

 El estudio llamado ANIBES ( Estudio de Antropometria, Ingesta y Balance Energético ) de la Fundación Española de Nutrición, presidida por el Prof. Gregorio Varela-Moreiras, presentado a final de año concluye no sólo que la ingesta es menor en lo que respecta a las calorías, si no que ademas hay un aumento en el sedentarismo de la población en general.

El estudio esta realizado sobre 2.009 personas con un 50.4% varones y 49,6 mujeres. Según los análisis previos la ingesta calórcia ha ido decreciendo desde el año 1964 (3.008 KCal), 2010 (2.609 KCal), y en el presente estudio 1.8020 Kcal. Concluye también que el aporte de grasas y proteínas es excesivo, en detrimento de los Hidratos de Carbono.

El estudio permitirá trazar estrategias de intervención en la prevención de trastornos como el Sobrepeso / Obesidad, origen de gran parte de la patología del mundo occidental.

 

Estudio Antropométrico y Nutrición España

Estudio Antropométrico y Nutrición España

 

 

Fuente:  http://www.fen.org.es/ac_noticias_ficha.asp?idNoticias=320&pag=2&indice=3

 

Continue Reading

Descubren el Gen de la GrasaDescubren el Gen de la Grasa

de Xavier Armengouel 5 enero 2015en Salud y Nutrición 2171 comments

El estudio presentado en la prestigiosa revista Nature, evidencia en laboratorio en ratones de experimentación que para que éstos engordaran precisan la participación del gen llamado IRX3, que regula desde el cerebro la grasa corporal.

No obstante, los sistemas biológicos que controlan el apetito posiblemente son mas complejos que la acción-reacción de un gen que actúen en los neuro-circuitos del cerebro. Pero los avances en la biología y medicina son fruto de muchas pequeñas investigaciones.

 

Obesidad

La compleja genética del control del peso

Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/descubren-el-gen-de-la-grasa-941394710824El estudio presentado en la prestigiosa revista Nature, evidencia en laboratorio en ratones de experimentación que para que éstos engordaran precisan la participación del gen llamado IRX3, que regula desde el cerebro la grasa corporal.

No obstante, los sistemas biológicos que controlan el apetito posiblemente son mas complejos que la acción-reacción de un gen que actúen en los neuro-circuitos del cerebro. Pero los avances en la biología y medicina son fruto de muchas pequeñas investigaciones.

 

Obesidad

La compleja genética del control del peso

Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/descubren-el-gen-de-la-grasa-941394710824

Continue Reading

RMN y grasa hepáticaRMN y grasa hepática

de Xavier Armengouel 20 octubre 2014en Noticias 314 comments

La Resonancia Magnética Nuclear ( RMN – MNR ) es una técnica diagnóstica por la imagen de alta definición y sensibilidad.  El estudio del Dr Luis Bujanda evidencia el interés de este procedimiento para medir el grado de esteatosis hepática o acúmulo de grasa en el hígado, trastorno que se ha incrementado en los últimos años posiblemente por factores medioambientales y nutricionales.

RMN

Resonancia Magnética Nuclear

Esta técnica supera a la tradicional ecografía, aunque es mucho más costosa. El grado de esteatosis hepática puede requerir un seguimiento a largo plazo.

 

Fuente: http://www.muyinteresante.es/innovacion/medicina/articulo/una-nueva-tecnica-para-medir-la-grasa-861411118539

 La Resonancia Magnética Nuclear ( RMN – MNR ) es una técnica diagnóstica por la imagen de alta definición y sensibilidad.  El estudio del Dr Luis Bujanda evidencia el interés de este procedimiento para medir el grado de esteatosis hepática o acúmulo de grasa en el hígado, trastorno que se ha incrementado en los últimos años posiblemente por factores medioambientales y nutricionales.

RMN

Resonancia Magnética Nuclear

Esta técnica supera a la tradicional ecografía, aunque es mucho más costosa. El grado de esteatosis hepática puede requerir un seguimiento a largo plazo.

 

Fuente: http://www.muyinteresante.es/innovacion/medicina/articulo/una-nueva-tecnica-para-medir-la-grasa-861411118539

 

Continue Reading

Mitos y mentiras sobre hábitos saludablesMitos y mentiras sobre hábitos saludables

de Xavier Armengouel 15 octubre 2014en Salud y Nutrición 554 comments

Son muchas las recomendaciones que podemos leer o escuchar acerca de hábitos saludables. Todo es relativo y siempre hemos de intentar analizar los hechos de modo coherente y lógico.

1.- Pescado siempre¡¡ pero que sea libre de tóxicos¡¡¡. La suplementación con Omega-3 puede ser interesante, siempre que sea de un buen laboratorio

2.- Los Carbohidratos (CH) no son siempre lo malos, pero si los CH refinados de la bollería que conllevan grasas poliinsaturadas (de origen vegetal), y escasos en fibras naturales. Las dietas altas en Proteínas por mucho tiempo deben compensarse son suplementos alcalinos, para evitar la acidificación crónica de la sangre, hecho que condiciona el metabolismo celular y órganos como el riñón.

3.- La ingesta de agua y de líquidos va en función de la pérdida, del sexo, de la edad, de la alimentación ….. es decir nuestro control puede ser la coloración de la orina, y recordando que en verano siempre será más oscura que en invierno.

La hidratación.

5.- Comida orgánica, si, pero no a ciegas¡¡

6.- La dieta vegetariana, puede ser interesante, pero muchas veces es deficiente en Aminoácidos, Vit. del grupo B y oligoelementos (Fe).

Un saludo y sed felices¡¡

Dr. X. Armengou

Fuente: http://www.sportlife.es/salud/articulo/mentiras-sobre-el-estilo-de-vida-saludableSon muchas las recomendaciones que podemos leer o escuchar acerca de hábitos saludables. Todo es relativo y siempre hemos de intentar analizar los hechos de modo coherente y lógico.

1.- Pescado siempre¡¡ pero que sea libre de tóxicos¡¡¡. La suplementación con Omega-3 puede ser interesante, siempre que sea de un buen laboratorio

2.- Los Carbohidratos (CH) no son siempre lo malos, pero si los CH refinados de la bollería que conllevan grasas poliinsaturadas (de origen vegetal), y escasos en fibras naturales. Las dietas altas en Proteínas por mucho tiempo deben compensarse son suplementos alcalinos, para evitar la acidificación crónica de la sangre, hecho que condiciona el metabolismo celular y órganos como el riñón.

3.- La ingesta de agua y de líquidos va en función de la pérdida, del sexo, de la edad, de la alimentación ….. es decir nuestro control puede ser la coloración de la orina, y recordando que en verano siempre será más oscura que en invierno.

La hidratación.

5.- Comida orgánica, si, pero no a ciegas¡¡

6.- La dieta vegetariana, puede ser interesante, pero muchas veces es deficiente en Aminoácidos, Vit. del grupo B y oligoelementos (Fe).

Un saludo y sed felices¡¡

Dr. X. Armengou

Fuente: http://www.sportlife.es/salud/articulo/mentiras-sobre-el-estilo-de-vida-saludable

Continue Reading

Trucos para acelerar tu metabolismoTrucos para acelerar tu metabolismo

de Xavier Armengouel 10 octubre 2014en Salud y Nutrición 339 comments

Estos son algunas ideas que os pueden ayudar a activaros en este Otoño:

Mejora tu metabolismo

dietaproteica.biz

Resumiendo:

  • pequeñas comidas 4-5-6 veces al día
  • aumentar la ingesta de productos proteinados, ya sean naturales (queso, soja, pescados, huevos) o preparados (batidos, barritas, whey..). De esta manera evitamos el predominio de los carbohidratos.
  • beber frecuentemente. Ahora en otoño apetecen ,tisanas, té, zumo de limón (alcalinizante-depurante), agua.
  • ejercicio a primera hora, antes del desayuno, si tu biorritmo te lo permite, es un buen momento para empezar con energia, y positivo¡
  • en tus actividades deportivas, incluye no solo ejercicios aeróbicos, sino también con pesas y como no estiramiento articular¡¡
  • incluye en tu dieta verduras estacionales, alguna fruta, y cereales integrales.

Feliz Otoño

 Fuente: http://dietaproteica.biz/7-tips-para-aprender-a-acelerar-el-metabolismo/Estos son algunas ideas que os pueden ayudar a activaros en este Otoño:

Mejora tu metabolismo

dietaproteica.biz

Resumiendo:

  • pequeñas comidas 4-5-6 veces al día
  • aumentar la ingesta de productos proteinados, ya sean naturales (queso, soja, pescados, huevos) o preparados (batidos, barritas, whey..). De esta manera evitamos el predominio de los carbohidratos.
  • beber frecuentemente. Ahora en otoño apetecen ,tisanas, té, zumo de limón (alcalinizante-depurante), agua.
  • ejercicio a primera hora, antes del desayuno, si tu biorritmo te lo permite, es un buen momento para empezar con energia, y positivo¡
  • en tus actividades deportivas, incluye no solo ejercicios aeróbicos, sino también con pesas y como no estiramiento articular¡¡
  • incluye en tu dieta verduras estacionales, alguna fruta, y cereales integrales.

Feliz Otoño

 Fuente: http://dietaproteica.biz/7-tips-para-aprender-a-acelerar-el-metabolismo/

Continue Reading
  • 1
  • 2
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal