info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Tag : lipomas

La adiposis dolorosa, una patología mas común de lo que se creeLa adiposis dolorosa, una patología mas común de lo que se cree

de Xavier Armengouel 17 marzo 2014en Medicina Estetica 1445 comments

 

La Adiposis Dolorosa, o también denominada en 1892 por el médico Nordamericano Francis Xavier Dercum, enfermedad de Dercum es una patología fácil de confundir con otras muchas que tienen el factor común de Sobrepeso/Obesidad, zonas corporales dolorosas, fatiga y cansancio y síntomas depresivos o emocionales.

La presencia de Lipomas dolorosos, de naturaleza difusa o localizada, se usa como criterio diagnóstico.

Muchos son los tratamientos médicos que se pueden emplear en esta patología, con resultados poco convincentes. El tratamiento de esta patología mediante lipoaspiración grasa superficial y de los lipomas resulta prometedor, especialmente en el tratamiento del dolor.

La Dra. Emma Hansson y el Dr H. Brorson del Dpt. de Clinical Sciences de la Universidad de Malmö, Suecia, aporta una gran esperanza para estos pacientes para el alivio del dolor en el tronco y extremidades, ofreciendo la Liposucción/Lipoaspiración cutánea de la grasa y de los lipomas como alternativa mínimamente invasiva a tal enfermedad.

Al ser una enfermedad poco diagnosticada, son pocos los casos registrados en nuestras latitudes. 

La Adiposis Dolorosa, o también denominada en 1892 por el médico Nordamericano Francis Xavier Dercum, enfermedad de Dercum es una patología fácil de confundir con otras muchas que tienen el factor común de Sobrepeso/Obesidad, zonas corporales dolorosas, fatiga y cansancio y síntomas depresivos o emocionales.

La presencia de Lipomas dolorosos, de naturaleza difusa o localizada, se usa como criterio diagnóstico.

Muchos son los tratamientos médicos que se pueden emplear en esta patología, con resultados poco convincentes. El tratamiento de esta patología mediante lipoaspiración grasa superficial y de los lipomas resulta prometedor, especialmente en el tratamiento del dolor.

La Dra. Emma Hansson y el Dr H. Brorson del Dpt. de Clinical Sciences de la Universidad de Malmö, Suecia, aporta una gran esperanza para estos pacientes para el alivio del dolor en el tronco y extremidades, ofreciendo la Liposucción/Lipoaspiración cutánea de la grasa y de los lipomas como alternativa mínimamente invasiva a tal enfermedad.

Al ser una enfermedad poco diagnosticada, son pocos los casos registrados en nuestras latitudes.

Continue Reading

Los lipomas y su tratamientoLos lipomas y su tratamiento

de Xavier Armengouel 15 enero 2014en Noticias 2309 comments

Un liposoma antes y después de 10 días de tratamiento

Un lipoma antes y después de 10 días de tratamiento Visión posterior y anterior

Los lipomas son una afección común, que pueden tener un tratamiento sencillo

Los lipomas solitarios, afección bastante común, mas frecuente en mujeres que en hombres. Cuando la presencia es múltiple, hablamos de Lipomatosis  y puede ser a predominancia en tronco, o cabeza y cuello, periférica, etc. A veces se relaciona con enfermedades generales (Obesidad, diabetes, enf hepáticas..) o a consumo de alcohol, enf. menopáusica, etc.

En la literatura médica hay Lipomatosis hereditaria (Lipomatosis familiar múltiple) que plantea retos en las estrategias de tratamiento.

Es importante diferenciarlos de otros “bultos” subcutáneos y en su caso hacer un diagnóstico anatómico de certeza.

Cuando el lipoma es menor de 4 cm, se puede plantear directamente la escisión, que nos dejará una muy pequeña cicatriz, y escasa recidiva. Pero cuando son mayores de 4 cm, la opción terapéutica mas adecuada es la lipoaspiración VASER, ya que mediante 1-2-3 abordajes de 1.7 mm podemos evacuar el lipoma con grandes resultados estéticos y funcionales.

Un liposoma antes y después de 10 días de tratamiento

Un lipoma antes y después de 10 días de tratamiento Visión posterior y anterior

Los lipomas son una afección común, que pueden tener un tratamiento sencillo

Los lipomas solitarios, afección bastante común, mas frecuente en mujeres que en hombres. Cuando la presencia es múltiple, hablamos de Lipomatosis  y puede ser a predominancia en tronco, o cabeza y cuello, periférica, etc. A veces se relaciona con enfermedades generales (Obesidad, diabetes, enf hepáticas..) o a consumo de alcohol, enf. menopáusica, etc.

En la literatura médica hay Lipomatosis hereditaria (Lipomatosis familiar múltiple) que plantea retos en las estrategias de tratamiento.

Es importante diferenciarlos de otros “bultos” subcutáneos y en su caso hacer un diagnóstico anatómico de certeza.

Cuando el lipoma es menor de 4 cm, se puede plantear directamente la escisión, que nos dejará una muy pequeña cicatriz, y escasa recidiva. Pero cuando son mayores de 4 cm, la opción terapéutica mas adecuada es la lipoaspiración VASER, ya que mediante 1-2-3 abordajes de 1.7 mm podemos evacuar el lipoma con grandes resultados estéticos y funcionales.

Continue Reading

Novedoso tratamiento para la eliminación de la grasa localizada: Intralipoterapia con AqualixNovedoso tratamiento para la eliminación de la grasa localizada: Intralipoterapia con Aqualix

de Xavier Armengouel 31 marzo 2011en Medicina Estetica 1862 comments

Aqualyx, es un producto que permite disolver las membranas del tejido celulítico, convirtiéndose en el primer tratamiento no quirúrgico de la adiposidad localizada.
Aqualyx desarrollado por el Dr. Motolesse, está autorizado en España desde el año 2009 y ostenta el marcaje de la CEE.

Aqualyx es una solución micro-gelatinosa inyectable constituido de un sistema de liberación controlado por parte de polímeros polisacáridos reabsorbibles conteniendo pequeñas cantidades de sustancias disolventes-detergentes de la membrana del adipocito o célula grasa.
Aqualyx se inyecta mediante una técnica y dispositivos específicos por lo que debe inyectarse por médicos según el protocolo denominado intralipoterapia.

El tratamiento de cada zona requiere varias sesiones con intervalos de 3-4 semanas, y después de cada sesión es recomendable efectuarse una sesión de Ultrasonidos para facilitar la difusión y acción del producto.

El tratamiento de Aqualyx constituye a fecha de hoy, según los expertos, en el tratamiento no quirúrgico selectivo de la adiposidad localizada, como el Gold Standard, con resultados clínicos casi tan sorprendentes como en la lipoescultura.

Aqualyx no contiene fosfatidilcolina. La fosfatidilcolina tiende a acumularse en el tejido adiposo produciendo inflamaciones crónicas locales y a distancia en los tejidos cutáneos de difícil tratamiento.

Aqualyx no provoca la lipólisis directa, si no que mediante un proceso metabólico de estimulación de los receptores hormonodependientes produce la disminución del volumen de las adiposidades.

Indicaciones:

Adiposidades localizadas en:                                                                                
– Abdomen
– Caderas
– Trocánteres (cartucheras)
– Rodillas, cara interna
– Pseudoginecomastia, pecho en los hombres de origen adiposo
– Joroba de búfalo
– Lipomas
– Papada o doble mentón
Composición Aqualyx®
Solución microgelatinosa de una esponja tridimensional compuesta por un polímero de galactosa que libera una sal sódica de ácido desoxicólico, capaz de disolver progresivamente los lípidos por sus propiedades tensoactivas y solubilizadoras.

 

Aqualyx, es un producto que permite disolver las membranas del tejido celulítico, convirtiéndose en el primer tratamiento no quirúrgico de la adiposidad localizada.
Aqualyx desarrollado por el Dr. Motolesse, está autorizado en España desde el año 2009 y ostenta el marcaje de la CEE.

Aqualyx es una solución micro-gelatinosa inyectable constituido de un sistema de liberación controlado por parte de polímeros polisacáridos reabsorbibles conteniendo pequeñas cantidades de sustancias disolventes-detergentes de la membrana del adipocito o célula grasa.
Aqualyx se inyecta mediante una técnica y dispositivos específicos por lo que debe inyectarse por médicos según el protocolo denominado intralipoterapia.

El tratamiento de cada zona requiere varias sesiones con intervalos de 3-4 semanas, y después de cada sesión es recomendable efectuarse una sesión de Ultrasonidos para facilitar la difusión y acción del producto.

El tratamiento de Aqualyx constituye a fecha de hoy, según los expertos, en el tratamiento no quirúrgico selectivo de la adiposidad localizada, como el Gold Standard, con resultados clínicos casi tan sorprendentes como en la lipoescultura.

Aqualyx no contiene fosfatidilcolina. La fosfatidilcolina tiende a acumularse en el tejido adiposo produciendo inflamaciones crónicas locales y a distancia en los tejidos cutáneos de difícil tratamiento.

Aqualyx no provoca la lipólisis directa, si no que mediante un proceso metabólico de estimulación de los receptores hormonodependientes produce la disminución del volumen de las adiposidades.

Indicaciones:

Adiposidades localizadas en:                                                                                
– Abdomen
– Caderas
– Trocánteres (cartucheras)
– Rodillas, cara interna
– Pseudoginecomastia, pecho en los hombres de origen adiposo
– Joroba de búfalo
– Lipomas
– Papada o doble mentón
Composición Aqualyx®
Solución microgelatinosa de una esponja tridimensional compuesta por un polímero de galactosa que libera una sal sódica de ácido desoxicólico, capaz de disolver progresivamente los lípidos por sus propiedades tensoactivas y solubilizadoras.

 

Continue Reading

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal