info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Tag : experto

Lipoescultura de Alta Definición – El reto la cirugía de Contorno

de Xavier Armengouel 21 noviembre 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

Recientemente en España, la Cirugía Estética tiene un nuevo reto: la definición muscular a través de la Lipoescultura. Esta técnica nos permite crear un contorno corporal atlético tanto en el hombre como en la mujer.

Este procedimiento que se ofrece como una innovación europea, es un tratamiento que se publicó en 1993, por el Dr. H.  A. Mentz, cirujano de Houston, EUA  y sus colaboradores,

El autor ya describía la sustracción de grasa superficial de diferentes zonas buscando esculpir el cuerpo como si de un escultor clásico modelando un atleta.

Desde que se dio a conocer la  Liposucción en 1974 por los hermanos Fisher de Italia (ginecólogos), la historia de la Lipoescultura, ha estado cosnstantemente en evolución.

Desde la aportación del Dr. Klein en la farmacología de los anestésicos locales y la técnica tumescente; la lipoescultura Superficial de Gasparotti, , como el uso de varios tipos de energías para optimizar la aspiración/retracción cutánea [ LASER, UltraSonidos, VASER, RadioFrecuencia],  o incluso la mejora del proceso del lipoinjerto-lipofilling, como el sistema Filler Collector® de HumanMed, o el uso de bolsas con micro-membranas para el filtrado del lipoinjerto [ PureGraft ®] .

La tecnología VASER, permite que la grasa superficial, se “suelte”, es decir se licue de forma selectiva, facilitando así el proceso de aspiración. De esta forma, evitamos la agresión mecánica  de liposucción tradicional, minimizando el traumatismo y mejorando la definición.

El Dr. A.Hoyos de Colombia, ha difundido la técnica de High Definition  Lipoplasty en todo el mundo, con la introducción de nuevos procedimientos que inducen una mejor retracción [Cánula motorizada Nutacional PAL, RadioFrecuencia bipolar BodyTite ®,].

La Definición Muscular, se fundamenta en crear un bajorrelieve en la piel en las zonas anatómicas correspondientes para emular y esculpir un cuerpo mejor definido, muscularmente hablando. En ocasiones, para crear estos “bajorrelieves”, hemos de aplicar materiales (espumas, guías,tablillas ..) sobre la piel que aseguren su definición.

Hemos de tener presente que la manipulación de la capa de grasa más superficial que manipulamos en el proceso, presenta mayor circulación cutánea, y mayor capacidad de regeneración, con lo que es mas proclive a generar reacciones fibróticas y vasculares.

Ejemplo de complicación tras Lipoescultura abdominal, con presencia de irregularidades de superficie determinadas por diferencias en el espesor de la capa grasa superficial, con diferentes grados de tejido cicatricial.
Secuela Lipoescultura

Secuela Lipoescultura

 

La selección del caso, las maniobras de recuperación post-quirúrgica manual o asistidas, en los primeras semanas será importante.  En ocasiones recurrimos a la infiltración de medicamentos inhibidores de la proliferación [ corticoides, verapamilo, ..] de células promotoras de colágeno, y también es posible el tratamiento con medicamentos que modelen la cicatrización (antagonistas de los cisteinilleucotrienos) por via oral .

Nuestra experiencia con la Definición Muscular, se inició en el año 2011, con resultados muy satisfactorios, pero no debemos subestimar la posibilidad de evoluciones lentas.

                Es importante  valorar bien cada caso y no generar falsas expectativas.  La combinación con una dieta apropiada, y el ejercicio rutinario deben de ser la normativa en estos casos, para tener resultados a largo plazo.

HD caso1 rev HD caso2 rev

Dr.  Xavier Armengou Salallasera

Experto en Modelación Corporal

 

     Referencias bibliográficas

* Abdominal Etching: Differential Liposuction to Detail Abdominal Musculature  Mentz H, Gilliland M, Patronella C.  Aesth. Plast. Surg. 17:287-290, 1993.

 * Ultrasound-assisted lipoplasty. Zocchi ML.  Adv Plast Reconstr Surg.;11:197-221 1995.

 * Superficial Liposculpture: Manual of Technique. Gasparotti M, Lewis CM.  New York, NY: Springer-Verlag; 1990.

  * Physics of ultrasound surgery using tissue fragmentation: part I. Ultrasound Med Biol. Cimino WW, Bond LJ.;22:89-100 1996.

 * Vaser‐assisted high definition lipoplasty. Hoyos A E, Millard J A  Aesthet Surg J.;27:594–604, 2007.

 

 

Continue Reading

Diez mitos [falsos] sobre la liposucciónDiez mitos [falsos] sobre la liposucción

de Xavier Armengouel 5 febrero 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

La liposucción, junto con el aumento mamario, es unos de los procedimientos quirúrgicos más realizados en todo el mundo

Vamos a intentar desglosar cada uno de los MITOS o creencias como refiere estetic.es para aclarar los conceptos erróneos sobre esta técnica quirúrgica como experto en Modelación Corporal de Alta Resolución [MC AR].

 

La liposucción, junto con el aumento mamario, es unos de los procedimientos quirúrgicos más realizados en todo el mundo

Vamos a intentar desglosar cada uno de los MITOS o creencias como refiere estetic.es para aclarar los conceptos erróneos sobre esta técnica quirúrgica como experto en Modelación Corporal de Alta Resolución [MC AR].

 

Continue Reading

Caso práctico y resultado de VaserLipoCaso práctico y resultado de VaserLipo

de Xavier Armengouel 8 julio 2013en Congresos y Eventos 1647 comments

Beneficios VaserLipo

Evolución de un caso operado en el workshop en VASER MidDef de Austria por el Dr. Grant Hamlet. El Dr. Armengou tuvo la oportunidad de asistir al curso de perfeccionamiento en la modelación de la silueta humana con la técnica ultrasónica VASER. Asistieron al curso colegas no sólo de Austria, sino tambien de Alemania, Croacia y Eslovenia.

VASER Lipo está ya convirtiéndose en un referente en la modelación corporal moderna con resultados a corto plazo impresionantes.

Vista preoperatoria y a las 4 semanas. Los apósitos evidencian los puntos de acceso que siempre están ocultos en puntos específicos. El masaje postoperatoria es primordial para una recuperación rápida. A la paciente se le injertó algo de grasa propia en la zona glútea.

4diasdel 4diasperf

 

Beneficios VaserLipo

Evolución de un caso operado en el workshop en VASER MidDef de Austria por el Dr. Grant Hamlet. El Dr. Armengou tuvo la oportunidad de asistir al curso de perfeccionamiento en la modelación de la silueta humana con la técnica ultrasónica VASER. Asistieron al curso colegas no sólo de Austria, sino tambien de Alemania, Croacia y Eslovenia.

VASER Lipo está ya convirtiéndose en un referente en la modelación corporal moderna con resultados a corto plazo impresionantes.

Vista preoperatoria y a las 4 semanas. Los apósitos evidencian los puntos de acceso que siempre están ocultos en puntos específicos. El masaje postoperatoria es primordial para una recuperación rápida. A la paciente se le injertó algo de grasa propia en la zona glútea.

4diasdel 4diasperf

 

Continue Reading

Tratamientos para reducir la celulitisTratamientos para reducir la celulitis

de Xavier Armengouel 12 junio 2012en Medicina Estetica 1834 comments

Otras de las cuestiones que interesan resolver cuando se aproxima el verano, es la famosa “celultis” o síndrome de piel de naranja,  que tienen una apariencia esponjosa y con hoyuelos, por lo general se encuentran en las caderas, los muslos y las nalgas. Este síndrome es mucho más común en mujeres que en hombres, debido a las diferencias en que la grasa, el músculo,  y el tejido conectivo se distribuyen en la piel del hombre y de la mujer. Aquí algunos de los tratamientos para reducirla:

  • SmoothShapes
    Es un dispositivo que ofrece un tratamiento indoloro, no invasivo, proceso a través de las técnicas de láser y de luz para mejorar las células grasas hinchadas y tratar la celulitis en su origen. La tecnología que utiliza SmoothShapes se llama Photomology, una tecnología de marca registrada que combina láser, luz, vacío, y los rodillos contorneados para atacar la celulitis directamente. El resultado final? Suave piel con un aspecto que es más joven y más fuerte de inmediato. 
  • Mesoterapia
    La mesoterapia varia de acuerdo al profesional,   en los últimos años se ha generalizado y se ha vuelto popular en los spas médicos y oficinas de cirujanos plásticos por igual. Una combinación de medicamentos que se inyecta a través de micro-inyecciones pequeñas en la capa subcutánea de la piel donde reside la celulitis, hasta romperlo, y disolver a ser eliminadas por el cuerpo. Por lo general va muy bien en conjunción con muchas de las terapias para celulitis  o como un solo tratamiento. 
  • Lipodissolve, Injection Lipolysis
    Este es un tratamiento nuevo y extraño en el mercado,  puede mejorar la apariencia de la piel. Lipodissolve implica múltiples micro-inyecciones que contienen componentes farmacéuticos que puedan movilizar y disolver la grasa. Lo negativo hasta el momento es que el procedimiento es nuevo, así que no hay garantías para la eficacia a largo plazo. Sin embargo, los resultados para muchos pacientes han tenido éxito. 
  • Reaction by Viora
    La reacción de Viora es el primer y único dispositivo de multi-frecuencia RF que es aprobado por la FDA y funciona mediante la optimización de efecto térmico a profundidades diferentes de tejido para mejorar la precisión del tratamiento. La reacción por Viora hace un sello con la piel para asegurar el vacío,  es eficaz y los electrodos de RF están totalmente acoplados a la piel para reducir drásticamente la celulitis, el contorno y tensar la piel. Recientemente disponible en los EE.UU. 
  • Terapia de Ondas Acústicas
    La Terapia de Ondas Acústicas vibra mecánicamente el tejido conectivo en las zonas afectadas del cuerpo, mejorando la apariencia de la piel. Agrandamiento de las células de grasa que  empuja la piel hacia arriba y comprime el sistema circulatorio, la reducción de flujo de nutrientes y la salida de productos de desecho. Los intercambios disminuidos en circulación conducen  a un endurecimiento gradual del tejido conectivo, tirando hacia abajo sobre la piel. El efecto de empuje / tracción crea la apariencia de la celulitis. 
  • VelaSmooth
    Un tratamiento muy conocido que  incluye la utilización de la conducta de RF, la luz infrarroja, y el sistema de masajes. Utiliza una combinación de tecnología de última generación. Al calentar el tejido adiposo a una profundidad de 5-15mm, este sistema puede mejorar significativamente la apariencia de su piel. Los electrodos de auto-limpieza que permiten un contacto más cercano con la piel suavemente tira de los tejidos. La eficacia de este tratamiento es la capacidad para llegar a las profundidades de las áreas de tratamiento para atacar el problema por completo.
Por último recordar que la alimentación es fundamental en la prevención y tratamiento de la celulitis.

 

Dr. Xavier Armengou
Fuente: http://ow.ly/bwmWu

Otras de las cuestiones que interesan resolver cuando se aproxima el verano, es la famosa “celultis” o síndrome de piel de naranja,  que tienen una apariencia esponjosa y con hoyuelos, por lo general se encuentran en las caderas, los muslos y las nalgas. Este síndrome es mucho más común en mujeres que en hombres, debido a las diferencias en que la grasa, el músculo,  y el tejido conectivo se distribuyen en la piel del hombre y de la mujer. Aquí algunos de los tratamientos para reducirla:

  • SmoothShapes
    Es un dispositivo que ofrece un tratamiento indoloro, no invasivo, proceso a través de las técnicas de láser y de luz para mejorar las células grasas hinchadas y tratar la celulitis en su origen. La tecnología que utiliza SmoothShapes se llama Photomology, una tecnología de marca registrada que combina láser, luz, vacío, y los rodillos contorneados para atacar la celulitis directamente. El resultado final? Suave piel con un aspecto que es más joven y más fuerte de inmediato. 
  • Mesoterapia
    La mesoterapia varia de acuerdo al profesional,   en los últimos años se ha generalizado y se ha vuelto popular en los spas médicos y oficinas de cirujanos plásticos por igual. Una combinación de medicamentos que se inyecta a través de micro-inyecciones pequeñas en la capa subcutánea de la piel donde reside la celulitis, hasta romperlo, y disolver a ser eliminadas por el cuerpo. Por lo general va muy bien en conjunción con muchas de las terapias para celulitis  o como un solo tratamiento. 
  • Lipodissolve, Injection Lipolysis
    Este es un tratamiento nuevo y extraño en el mercado,  puede mejorar la apariencia de la piel. Lipodissolve implica múltiples micro-inyecciones que contienen componentes farmacéuticos que puedan movilizar y disolver la grasa. Lo negativo hasta el momento es que el procedimiento es nuevo, así que no hay garantías para la eficacia a largo plazo. Sin embargo, los resultados para muchos pacientes han tenido éxito. 
  • Reaction by Viora
    La reacción de Viora es el primer y único dispositivo de multi-frecuencia RF que es aprobado por la FDA y funciona mediante la optimización de efecto térmico a profundidades diferentes de tejido para mejorar la precisión del tratamiento. La reacción por Viora hace un sello con la piel para asegurar el vacío,  es eficaz y los electrodos de RF están totalmente acoplados a la piel para reducir drásticamente la celulitis, el contorno y tensar la piel. Recientemente disponible en los EE.UU. 
  • Terapia de Ondas Acústicas
    La Terapia de Ondas Acústicas vibra mecánicamente el tejido conectivo en las zonas afectadas del cuerpo, mejorando la apariencia de la piel. Agrandamiento de las células de grasa que  empuja la piel hacia arriba y comprime el sistema circulatorio, la reducción de flujo de nutrientes y la salida de productos de desecho. Los intercambios disminuidos en circulación conducen  a un endurecimiento gradual del tejido conectivo, tirando hacia abajo sobre la piel. El efecto de empuje / tracción crea la apariencia de la celulitis. 
  • VelaSmooth
    Un tratamiento muy conocido que  incluye la utilización de la conducta de RF, la luz infrarroja, y el sistema de masajes. Utiliza una combinación de tecnología de última generación. Al calentar el tejido adiposo a una profundidad de 5-15mm, este sistema puede mejorar significativamente la apariencia de su piel. Los electrodos de auto-limpieza que permiten un contacto más cercano con la piel suavemente tira de los tejidos. La eficacia de este tratamiento es la capacidad para llegar a las profundidades de las áreas de tratamiento para atacar el problema por completo.
Por último recordar que la alimentación es fundamental en la prevención y tratamiento de la celulitis.

 

Dr. Xavier Armengou
Fuente: http://ow.ly/bwmWu

Continue Reading

¿Por qué elegir VASERLipo?¿Por qué elegir VASERLipo?

de Xavier Armengouel 7 junio 2012en Medicina Estetica 1421 comments

Las diferencias más importantes entre los procedimientos con Vaserlipo y la liposucción tradicional.

 

Desde hace ya unos años, hasta la actualidad, la liposucción es el procedimiento quirúrgico cosmético más popular. La verdad es que, cientos de personas escogen hacerse esta cirugía cada año, pero en este último tiempo la mayoría busca una alternativa menos dolorosa y peligrosa que la liposucción tradicional.

Es así como VASERLipo, o LipoSelection, se convierte en la alternativa más  eficaz, ya que a través de su procedimiento avanzado que utiliza tecnología ultrasónica, remodela el cuerpo, removiendo “selectivamente” las áreas de grasa no deseadas, preservando los otros tejidos importantes,  como los vasos sanguíneos, los nervios, y el tejido conectivo.

Muchos son los beneficios que ofrece este procedimiento, pero podemos destacar los siguientes:

  • Mejor retracción de la piel
  • Contornos tersos en todas la regiones del cuerpo
  • Mínimo dolor y magulladuras
  • Una recuperación rápida

Las técnicas utilizadas en un procedimiento con VASERLipo, y las utilizadas  en una liposucción tradicional, son muy distintas, para entenderlo se hace necesario conocer un poco  la anatomía de la piel. Subyacente a la  piel existe una capa conocida como la capa subcutánea. Aunque esta capa esté compuesta principalmente de un tejido adiposo, o grasoso, también contiene un tejido conectivo que provee a la piel el soporte, la estructura, y la elasticidad.

Los vasos sanguíneos y nervios por su parte, también pasan por medio de esta capa de tejido. Los vasos sanguíneos abastecen su cuerpo con nutrientes importantes,  y los nervios le permiten percibir sensaciones como dolor, temperatura, y tacto.

De allí que estos dos procedimientos afectan los tejidos y las estructuras en el área circundante y hacen de distintas maneras.

En la liposucción tradicional la grasa no deseada es removida por medio de un proceso llamado avulsión. Este proceso requiere un esfuerzo físico tanto para el médico como para el paciente. En el proceso se  utiliza un aparato de succión para “desgarrar” los tejidos circundantes al tejido de grasa no deseada, y así  romper los depósitos de grasa. Asimismo todos los tejidos dentro de la capa adiposa son devorados dentro de la cánula de succión, como los nervios, los vasos sanguíneos, y las estructuras de colágeno, con lo que  serán desgarrados o dañados. Esto es lo que provoca un  aumento de dolor y magulladuras, y a su vez una recuperación larga y lenta.

Es por ello que decimos que VASERLipo es una alternativa a las severas técnicas de la liposucción tradicional, ya que la tecnología ultrasónica utilizada para moldear  su cuerpo, lo hace con delicadeza. El ultrasonido es energía de sonido que viaja a través de olas.

Esta técnica es única porque estas olas de sonido  pueden ser orientadas específicamente hacia los tejidos adiposos. La alta energía de estas olas hace que la sonda del VASERLipo vibre y “disuelva” los tejidos adiposos con los que hace contacto. Luego, con una cánula especialmente diseñada, se procede a succionar,  parar, y  remover la grasa disuelta, mientras se preservan intactos los tejidos conectivos, los vasos sanguíneos, y los nervios circundantes.

La importancia y la diferencia de preservar los tejidos circundantes intactos y que los vasos sanguíneos y los nervios no sean dañados, está en que el paciente sentirá un mínimo dolor y tendrá mínimas magulladuras, además de tener una mejor cicatrización y promover la retracción de la piel.

Por ello VASER  es un procedimiento de invasión mínima, que provee resultados terso y predecible,  y una recuperación rápida.

Y tú ya has probado a remodelar tu cuerpo con esta tecnología?. El cuerpo de tus sueños ya es posible!

Citas al Teléfono 91 001 99 22


Diferencias entre Vaserlipo y la liposcucción tradicional

                                                                                                                                                      Dr. Xavier Armengou

Las diferencias más importantes entre los procedimientos con Vaserlipo y la liposucción tradicional.

 

Desde hace ya unos años, hasta la actualidad, la liposucción es el procedimiento quirúrgico cosmético más popular. La verdad es que, cientos de personas escogen hacerse esta cirugía cada año, pero en este último tiempo la mayoría busca una alternativa menos dolorosa y peligrosa que la liposucción tradicional.

Es así como VASERLipo, o LipoSelection, se convierte en la alternativa más  eficaz, ya que a través de su procedimiento avanzado que utiliza tecnología ultrasónica, remodela el cuerpo, removiendo “selectivamente” las áreas de grasa no deseadas, preservando los otros tejidos importantes,  como los vasos sanguíneos, los nervios, y el tejido conectivo.

Muchos son los beneficios que ofrece este procedimiento, pero podemos destacar los siguientes:

  • Mejor retracción de la piel
  • Contornos tersos en todas la regiones del cuerpo
  • Mínimo dolor y magulladuras
  • Una recuperación rápida

Las técnicas utilizadas en un procedimiento con VASERLipo, y las utilizadas  en una liposucción tradicional, son muy distintas, para entenderlo se hace necesario conocer un poco  la anatomía de la piel. Subyacente a la  piel existe una capa conocida como la capa subcutánea. Aunque esta capa esté compuesta principalmente de un tejido adiposo, o grasoso, también contiene un tejido conectivo que provee a la piel el soporte, la estructura, y la elasticidad.

Los vasos sanguíneos y nervios por su parte, también pasan por medio de esta capa de tejido. Los vasos sanguíneos abastecen su cuerpo con nutrientes importantes,  y los nervios le permiten percibir sensaciones como dolor, temperatura, y tacto.

De allí que estos dos procedimientos afectan los tejidos y las estructuras en el área circundante y hacen de distintas maneras.

En la liposucción tradicional la grasa no deseada es removida por medio de un proceso llamado avulsión. Este proceso requiere un esfuerzo físico tanto para el médico como para el paciente. En el proceso se  utiliza un aparato de succión para “desgarrar” los tejidos circundantes al tejido de grasa no deseada, y así  romper los depósitos de grasa. Asimismo todos los tejidos dentro de la capa adiposa son devorados dentro de la cánula de succión, como los nervios, los vasos sanguíneos, y las estructuras de colágeno, con lo que  serán desgarrados o dañados. Esto es lo que provoca un  aumento de dolor y magulladuras, y a su vez una recuperación larga y lenta.

Es por ello que decimos que VASERLipo es una alternativa a las severas técnicas de la liposucción tradicional, ya que la tecnología ultrasónica utilizada para moldear  su cuerpo, lo hace con delicadeza. El ultrasonido es energía de sonido que viaja a través de olas.

Esta técnica es única porque estas olas de sonido  pueden ser orientadas específicamente hacia los tejidos adiposos. La alta energía de estas olas hace que la sonda del VASERLipo vibre y “disuelva” los tejidos adiposos con los que hace contacto. Luego, con una cánula especialmente diseñada, se procede a succionar,  parar, y  remover la grasa disuelta, mientras se preservan intactos los tejidos conectivos, los vasos sanguíneos, y los nervios circundantes.

La importancia y la diferencia de preservar los tejidos circundantes intactos y que los vasos sanguíneos y los nervios no sean dañados, está en que el paciente sentirá un mínimo dolor y tendrá mínimas magulladuras, además de tener una mejor cicatrización y promover la retracción de la piel.

Por ello VASER  es un procedimiento de invasión mínima, que provee resultados terso y predecible,  y una recuperación rápida.

Y tú ya has probado a remodelar tu cuerpo con esta tecnología?. El cuerpo de tus sueños ya es posible!

Citas al Teléfono 91 001 99 22


Diferencias entre Vaserlipo y la liposcucción tradicional

                                                                                                                                                      Dr. Xavier Armengou

Continue Reading

La grasa del vientre, y porque deshacerse de ella rápidamenteLa grasa del vientre, y porque deshacerse de ella rápidamente

de Xavier Armengouel 24 mayo 2012en Medicina Estetica 1211 comments

La grasa acumulada en el vientre aparte de no resultar estéticamente atractiva,  puede traer serios problemas de salud

 

Si bien antiguamente existía la creencia de que el aumento en el vientre de un hombre era un signo de su éxito, hoy en día resulta todo lo contrario,  es indicador de un mayor riesgo de contraer problemas de salud como por ejemplo :

  • El colesterol alto
  • Diabetes Tipo II
  • Hipertensión
  • Enfermedad del corazón
  • Carrera
  • Apnea del sueño
  • Triglicéridos Elevados
  • Ciertos tipos de cáncer

Como es natural, con la edad se pierde el tono muscular. Sin una dieta consciente de la salud, y la práctica de ejercicio regular, el músculo se convierte en grasa. Una vez que se acumula la grasa en el vientre  tiende a relentizar el metabolismo del cuerpo, lo que a su vez conduce a una mayor ganancia de peso, transformándose así en un círculo vicioso.

La realidad es que la dieta y estilo de vida que las personas llevan son parcialmente responsables de la forma en que llevan ese peso adicional, y otro tanto corresponde a los genes si siempre ha tenido problemas para mantener su peso. Pero si una persona es activa y consciente de la salud, es probable que no tenga nada de qué preocuparse. Las cantidades moderadas de grasa corporal no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, el tamaño de la cintura es un buen indicador de ello.

Por otra parte debe saberse que no toda la grasa del cuerpo se considera de igual manera. De hecho, la grasa del vientre se le atribuye más  a menudo a la ingesta excesiva de hidratos de carbono simples. Por ello siempre se recomienda la reducción de hidratos de carbono simples. Los carbohidratos simples se encuentran en los alimentos azucarados, bebidas, y muchos de los alimentos “blancos” como el pan blanco, papas y pastas que no están hechos con granos enteros.

Junto con las bebidas azucaradas, el alcohol puede contribuir a la grasa del vientre. Los cócteles, la cerveza y las bebidas alcohólicas con un alto contenido de azúcar son responsables de engordar su abdomen si lo bebe de forma habitual.

Si desea evitar  que la grasa se acumule en su vientre  debe de disminuir el consumo de calorías y aumentar su quema de calorías, la idea es  comer un poco menos y moverse un poco más. Reduzca el  tamaño de las porciones, cambie a los panes integrales, pastas y tortillas de verduras, etc.

En cuanto a los ejercicios, los abdominales son excelentes para tonificar los abdominales, pero no ayuda a perder grasa del vientre. Caminar, correr, nadar, bicicleta, o hacer cualquier cosa que eleve el ritmo cardíaco. Opte por 40 minutos de ejercicio por día, por lo menos 5-6 días por semana y eleve el ritmo cardíaco durante por lo menos el 15-20 por ciento de los minutos.

La pérdida de grasa abdominal no deseada requiere de un gran esfuerzo y ejercicio diario, junto con una dieta saludable, todo ello sumado a la continuidad lo llevará a mantenerse en forma. Pero si solo tiene unos kilos de más y lo que desea es esculpir su cuerpo, sin esfuerzos ni sacrificios, ya sabe que eso hoy es posible la tecnología VASERlipo ,  que elimina los depósitos localizados de grasa, con un tiempo mínimo de recuperación y los pacientes generalmente notan los resultados de inmediato.

 

Dr. Xavier Armengou

Puede solicitar una cita la teléfono 91 001 99 22 

La grasa acumulada en el vientre aparte de no resultar estéticamente atractiva,  puede traer serios problemas de salud

 

Si bien antiguamente existía la creencia de que el aumento en el vientre de un hombre era un signo de su éxito, hoy en día resulta todo lo contrario,  es indicador de un mayor riesgo de contraer problemas de salud como por ejemplo :

  • El colesterol alto
  • Diabetes Tipo II
  • Hipertensión
  • Enfermedad del corazón
  • Carrera
  • Apnea del sueño
  • Triglicéridos Elevados
  • Ciertos tipos de cáncer

Como es natural, con la edad se pierde el tono muscular. Sin una dieta consciente de la salud, y la práctica de ejercicio regular, el músculo se convierte en grasa. Una vez que se acumula la grasa en el vientre  tiende a relentizar el metabolismo del cuerpo, lo que a su vez conduce a una mayor ganancia de peso, transformándose así en un círculo vicioso.

La realidad es que la dieta y estilo de vida que las personas llevan son parcialmente responsables de la forma en que llevan ese peso adicional, y otro tanto corresponde a los genes si siempre ha tenido problemas para mantener su peso. Pero si una persona es activa y consciente de la salud, es probable que no tenga nada de qué preocuparse. Las cantidades moderadas de grasa corporal no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, el tamaño de la cintura es un buen indicador de ello.

Por otra parte debe saberse que no toda la grasa del cuerpo se considera de igual manera. De hecho, la grasa del vientre se le atribuye más  a menudo a la ingesta excesiva de hidratos de carbono simples. Por ello siempre se recomienda la reducción de hidratos de carbono simples. Los carbohidratos simples se encuentran en los alimentos azucarados, bebidas, y muchos de los alimentos “blancos” como el pan blanco, papas y pastas que no están hechos con granos enteros.

Junto con las bebidas azucaradas, el alcohol puede contribuir a la grasa del vientre. Los cócteles, la cerveza y las bebidas alcohólicas con un alto contenido de azúcar son responsables de engordar su abdomen si lo bebe de forma habitual.

Si desea evitar  que la grasa se acumule en su vientre  debe de disminuir el consumo de calorías y aumentar su quema de calorías, la idea es  comer un poco menos y moverse un poco más. Reduzca el  tamaño de las porciones, cambie a los panes integrales, pastas y tortillas de verduras, etc.

En cuanto a los ejercicios, los abdominales son excelentes para tonificar los abdominales, pero no ayuda a perder grasa del vientre. Caminar, correr, nadar, bicicleta, o hacer cualquier cosa que eleve el ritmo cardíaco. Opte por 40 minutos de ejercicio por día, por lo menos 5-6 días por semana y eleve el ritmo cardíaco durante por lo menos el 15-20 por ciento de los minutos.

La pérdida de grasa abdominal no deseada requiere de un gran esfuerzo y ejercicio diario, junto con una dieta saludable, todo ello sumado a la continuidad lo llevará a mantenerse en forma. Pero si solo tiene unos kilos de más y lo que desea es esculpir su cuerpo, sin esfuerzos ni sacrificios, ya sabe que eso hoy es posible la tecnología VASERlipo ,  que elimina los depósitos localizados de grasa, con un tiempo mínimo de recuperación y los pacientes generalmente notan los resultados de inmediato.

 

Dr. Xavier Armengou

Puede solicitar una cita la teléfono 91 001 99 22 

Continue Reading

Usos de la grasa corporal en cirugía plásticaUsos de la grasa corporal en cirugía plástica

de Xavier Armengouel 22 mayo 2012en Medicina Estetica 984 comments

El injerto de grasa una técnica cada día más demandada. 

 

La grasa del  propio  paciente  se ha convertido
en la materia prima de un creciente número de tratamientos estéticos 
y reconstructivos. En un principio muchos profesionales utilizaban esta técnica para injertar la grasa en las deformidades causadas por liposucciones mal realizada. Luego ya su utilidad fue más demandada para fines estéticos como el rejuvenecimiento facial, o el aumento o remodelación del volumen mamario y glúteos.
La técnica de injertos de grasa comienza a partir de la liposucción, pero con la diferencia que se realiza a través de una presión muy baja,  y no a través de una liposucción de alta presión como es habitual en este tipo de procedimiento, primero se extrae,  y luego  se la procesa para retirar todos los elementos no vivos. En el proceso de depuración, el aceite, la sangre, el agua que surge a partir de la lidocaína que se inyecta,  lleva a obtener una grasa casi pura, que se infiltra o se  coloca en distintas áreas del cuerpo de acuerdo a lo que solicite el paciente.

La técnica de transferencia de grasa  es muy demandada en la remodelación para camuflar o corregir alguna irregularidad en el contorno mamario,o para el  aumento de la mama, ya que la grasa injertada presenta muchas de las cualidades ideales para hacer rellenos, especialmente porque es autóloga y biocompatible, debido a que se obtiene por lipoaspiración del mismo paciente y seintegra naturalmente a los tejidos por ello su forma es mucho más natural.

Pero lo más importante de destacar es que la grasa tiene algo de lo que carecen los productos estéticos artificiales: las “células madre”, aquellas capaces de convertirse en cualquier célula del organismo; poseen  un número elevado de células madre, incluso más alto que la médula ósea. 

En la actualidad,  los injertos de grasa se utilizan también para tratamientos de rejuvenecimiento facial e intervenciones para tratar defectos de nacimiento, ofreciendo resultados inmediatos, y el paciente obtiene mejores condiciones,  mayor tersura en la piel y menos arrugas. Existen también casos de éxitos en el tratamiento de quemaduras o cicatrices faciales, que corrigen los traumas y significan un cambio importante en el estilo de vida de esas personas.

Para concluir la grasa corporal está demostrando ser,  quien desplazará a un número importante de tratamientos estéticos, ya que aparece como una alternativa eficaz y más saludable al uso de materiales de relleno, además de poseer la capacidad importante de regenerar tejidos otorgando un rejuvenecimiento que aportan sus células madre, y creando una forma mucho más natural en cualquiera de sus intervenciones.

Dr. Xavier Armengou

Citas al teléfono 91 001 99 22

El injerto de grasa una técnica cada día más demandada. 

 

La grasa del  propio  paciente  se ha convertido
en la materia prima de un creciente número de tratamientos estéticos 
y reconstructivos. En un principio muchos profesionales utilizaban esta técnica para injertar la grasa en las deformidades causadas por liposucciones mal realizada. Luego ya su utilidad fue más demandada para fines estéticos como el rejuvenecimiento facial, o el aumento o remodelación del volumen mamario y glúteos.
La técnica de injertos de grasa comienza a partir de la liposucción, pero con la diferencia que se realiza a través de una presión muy baja,  y no a través de una liposucción de alta presión como es habitual en este tipo de procedimiento, primero se extrae,  y luego  se la procesa para retirar todos los elementos no vivos. En el proceso de depuración, el aceite, la sangre, el agua que surge a partir de la lidocaína que se inyecta,  lleva a obtener una grasa casi pura, que se infiltra o se  coloca en distintas áreas del cuerpo de acuerdo a lo que solicite el paciente.

La técnica de transferencia de grasa  es muy demandada en la remodelación para camuflar o corregir alguna irregularidad en el contorno mamario,o para el  aumento de la mama, ya que la grasa injertada presenta muchas de las cualidades ideales para hacer rellenos, especialmente porque es autóloga y biocompatible, debido a que se obtiene por lipoaspiración del mismo paciente y seintegra naturalmente a los tejidos por ello su forma es mucho más natural.

Pero lo más importante de destacar es que la grasa tiene algo de lo que carecen los productos estéticos artificiales: las “células madre”, aquellas capaces de convertirse en cualquier célula del organismo; poseen  un número elevado de células madre, incluso más alto que la médula ósea. 

En la actualidad,  los injertos de grasa se utilizan también para tratamientos de rejuvenecimiento facial e intervenciones para tratar defectos de nacimiento, ofreciendo resultados inmediatos, y el paciente obtiene mejores condiciones,  mayor tersura en la piel y menos arrugas. Existen también casos de éxitos en el tratamiento de quemaduras o cicatrices faciales, que corrigen los traumas y significan un cambio importante en el estilo de vida de esas personas.

Para concluir la grasa corporal está demostrando ser,  quien desplazará a un número importante de tratamientos estéticos, ya que aparece como una alternativa eficaz y más saludable al uso de materiales de relleno, además de poseer la capacidad importante de regenerar tejidos otorgando un rejuvenecimiento que aportan sus células madre, y creando una forma mucho más natural en cualquiera de sus intervenciones.

Dr. Xavier Armengou

Citas al teléfono 91 001 99 22

Continue Reading

Un estudio indica que se produce una importante reducción del nivel de los Triglicéridos plasmáticos y del recuento de leucocitos después de la liposucciónUn estudio indica que se produce una importante reducción del nivel de los Triglicéridos plasmáticos y del recuento de leucocitos después de la liposucción

de Xavier Armengouel 17 mayo 2012en Medicina Estetica 1543 comments

La liposucción podría ayudar a mejorar datos metabólicos relacionados con los lípidos circulantes (TG)

Efectivamente una trabajo publicado por el Dr. Eric Swanson en la prestigiosa revista de la “American Society of Plastic Surgeons”, concluye que se observa una reducción importante en los niveles plasmáticos de triglicéridos (TG), en los pacientes con niveles prequirúrgicos altos y un descenso significativo en los glóbulos blancos, como los efectos metabólicos favorables después de la liposucción y/o lipoabdominoplastia (Plast. Reconstr. Surg.128:182e, 2011).
Hemos de recordar que los niveles altos en Triglicéridos (TG> 150mg/100) se consideran un factor de riesgo en el síndrome metabólico (tendencia a la diabetes tipo 2, enf. Vascular, dislipemia, HTA, etc.). Conocemos la relación directa entre obesidad, sobrepeso y TG altos.
La liposucción, especialmente la liposelectiva(VASER), permite aspirar (eliminar) de forma permanente el número de células adiposas subcutáneas. Estas células son las que acumulan los TG e introducen en el torrente circulatorio estas grasas. Por tanto es lógico pensar que al disminuir el número de estas células del organismo, aunque sean de la parte superficial del tejido graso corporal, producirá un efecto en los  niveles de lípidos, especialmente en los pacientes con índices de peso corporal en rango de normalidad.

Los niveles de colesterol sanguíneo no se ven modificados en el estudio, pues en efecto las células adiposas sólo sintetizan TG no colesterol. En el estudio han descendido solo los niveles de TG y no los de colesterol, lo cual prueba que no se ha seguido ninguna dieta hipocalórica durante el tratamiento, pues habrían descendido los niveles también de colesterol.

Una dieta hipocalórica, reduce la grasa subcutánea y la visceral (o abdominal). Por tanto en el caso de haber valores ponderales por encima de los recomendables, es interesante perder peso de manera que provocamos no solo un descenso de los TG de forma directa, sino también un descenso del colesterol consecuente a la dieta.

La tomografía computerizada (TAC) y la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) revelan que la grasa subcutánea representa aproximadamente un 90% y que la grasa visceral (GV) un 10% de la grasa corporal total (GCT) en la mujer. En los hombres la grasa subcutánea representa un 80%, mientras que la visceral un 20% (dependiendo de la edad y del BMI). En general las mujeres tienen más GCT que los hombres, particularmente de cintura para abajo (muslos, caderas y glúteos). La cirugía de contorno corporal, en particular la Lipoescultura asistida por Ultrasonidos (VASER), reduce el volumen de grasa corporal subcutánea modelando el cuerpo, sin afectar a la grasa visceral más profunda que afecta al metabolismo y al contorno de cintura.

Los recientes estudios (Tiikkainen, Abate) contradicen los postulados que relacionan directamente el síndrome metabólico con la grasa visceral, siendo también la grasa subcutánea partícipe en la resistencia a la insulina y los lípidos plasmáticos.

El descenso en los valores de glóbulos blancos (leucocitos) en sangre después de la cirugía podría ser indicativo de la reducción en síntomas sistémicos inflamatorios. En el estudio que comentamos (Dr. Eric Swanson, 322 pacientes) los pacientes con sobrepeso (BMI > 30kg/m2) poseían un recuento de leucocitos superior a los no-obesos. Sabemos que el tejido graso en un productor de proteínas como α-TNF y interleuquina-6, proteínas que producen inflamación. El hecho de que desciendan los niveles de leucocitos en estos pacientes es indicativo de que los factores proinflamatorios pueden reducirse, mejorando la clínica y los síntomas de carácter inflamatorio. La leucocitosis (aumento de los leucocitos en sangre) no solo es un marcador de la inflamación crónica, sino que también parece contribuir a la enfermedad vascular.

Otros autores (Giese y col, Plast. Reconstr. Surg.2001) han constatado la reducción de parámetros de Tensión Arterial y peso corporal después de procedimientos de Liposucción.

Resumen y conclusiones

Las técnicas de Cirugía del Contorno Corporal (Liposucción, lipoabdominoplastia) están indicadas para tratar los defectos de proporción corporal, no la obesidad ni el sobrepeso. La liposucción está entre la segunda y cuarta cirugía más frecuente realizada en el mundo. Este estudio no solo sugiere que esta técnica tan popularizada, consigue descender algo el peso corporal (con sustracciones superiores a 3.000cc) sino que consigue modificar parámetros metabólicos (TG, leucocitos) mejorando la calidad de vida. Los descensos en los TG han sido superiores al 43% después de la liposucción por ultrasonidos.

Todo ello es una gran noticia, pero no hemos de olvidar que los patrones para un estilo de vida sanos como la alimentación sana y el ejercicio regular son fundamentales para asegurarnos una longevidad sana y satisfactoria.

Dr. Xavier Armengou

Consultas personalizadas, pedir cita al Teléfono 91 001 99 22

La liposucción podría ayudar a mejorar datos metabólicos relacionados con los lípidos circulantes (TG)

Efectivamente una trabajo publicado por el Dr. Eric Swanson en la prestigiosa revista de la “American Society of Plastic Surgeons”, concluye que se observa una reducción importante en los niveles plasmáticos de triglicéridos (TG), en los pacientes con niveles prequirúrgicos altos y un descenso significativo en los glóbulos blancos, como los efectos metabólicos favorables después de la liposucción y/o lipoabdominoplastia (Plast. Reconstr. Surg.128:182e, 2011).
Hemos de recordar que los niveles altos en Triglicéridos (TG> 150mg/100) se consideran un factor de riesgo en el síndrome metabólico (tendencia a la diabetes tipo 2, enf. Vascular, dislipemia, HTA, etc.). Conocemos la relación directa entre obesidad, sobrepeso y TG altos.
La liposucción, especialmente la liposelectiva(VASER), permite aspirar (eliminar) de forma permanente el número de células adiposas subcutáneas. Estas células son las que acumulan los TG e introducen en el torrente circulatorio estas grasas. Por tanto es lógico pensar que al disminuir el número de estas células del organismo, aunque sean de la parte superficial del tejido graso corporal, producirá un efecto en los  niveles de lípidos, especialmente en los pacientes con índices de peso corporal en rango de normalidad.

Los niveles de colesterol sanguíneo no se ven modificados en el estudio, pues en efecto las células adiposas sólo sintetizan TG no colesterol. En el estudio han descendido solo los niveles de TG y no los de colesterol, lo cual prueba que no se ha seguido ninguna dieta hipocalórica durante el tratamiento, pues habrían descendido los niveles también de colesterol.

Una dieta hipocalórica, reduce la grasa subcutánea y la visceral (o abdominal). Por tanto en el caso de haber valores ponderales por encima de los recomendables, es interesante perder peso de manera que provocamos no solo un descenso de los TG de forma directa, sino también un descenso del colesterol consecuente a la dieta.

La tomografía computerizada (TAC) y la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) revelan que la grasa subcutánea representa aproximadamente un 90% y que la grasa visceral (GV) un 10% de la grasa corporal total (GCT) en la mujer. En los hombres la grasa subcutánea representa un 80%, mientras que la visceral un 20% (dependiendo de la edad y del BMI). En general las mujeres tienen más GCT que los hombres, particularmente de cintura para abajo (muslos, caderas y glúteos). La cirugía de contorno corporal, en particular la Lipoescultura asistida por Ultrasonidos (VASER), reduce el volumen de grasa corporal subcutánea modelando el cuerpo, sin afectar a la grasa visceral más profunda que afecta al metabolismo y al contorno de cintura.

Los recientes estudios (Tiikkainen, Abate) contradicen los postulados que relacionan directamente el síndrome metabólico con la grasa visceral, siendo también la grasa subcutánea partícipe en la resistencia a la insulina y los lípidos plasmáticos.

El descenso en los valores de glóbulos blancos (leucocitos) en sangre después de la cirugía podría ser indicativo de la reducción en síntomas sistémicos inflamatorios. En el estudio que comentamos (Dr. Eric Swanson, 322 pacientes) los pacientes con sobrepeso (BMI > 30kg/m2) poseían un recuento de leucocitos superior a los no-obesos. Sabemos que el tejido graso en un productor de proteínas como α-TNF y interleuquina-6, proteínas que producen inflamación. El hecho de que desciendan los niveles de leucocitos en estos pacientes es indicativo de que los factores proinflamatorios pueden reducirse, mejorando la clínica y los síntomas de carácter inflamatorio. La leucocitosis (aumento de los leucocitos en sangre) no solo es un marcador de la inflamación crónica, sino que también parece contribuir a la enfermedad vascular.

Otros autores (Giese y col, Plast. Reconstr. Surg.2001) han constatado la reducción de parámetros de Tensión Arterial y peso corporal después de procedimientos de Liposucción.

Resumen y conclusiones

Las técnicas de Cirugía del Contorno Corporal (Liposucción, lipoabdominoplastia) están indicadas para tratar los defectos de proporción corporal, no la obesidad ni el sobrepeso. La liposucción está entre la segunda y cuarta cirugía más frecuente realizada en el mundo. Este estudio no solo sugiere que esta técnica tan popularizada, consigue descender algo el peso corporal (con sustracciones superiores a 3.000cc) sino que consigue modificar parámetros metabólicos (TG, leucocitos) mejorando la calidad de vida. Los descensos en los TG han sido superiores al 43% después de la liposucción por ultrasonidos.

Todo ello es una gran noticia, pero no hemos de olvidar que los patrones para un estilo de vida sanos como la alimentación sana y el ejercicio regular son fundamentales para asegurarnos una longevidad sana y satisfactoria.

Dr. Xavier Armengou

Consultas personalizadas, pedir cita al Teléfono 91 001 99 22

Continue Reading

Morfología en pera o manzana, cual es la tuya?Morfología en pera o manzana, cual es la tuya?

de Xavier Armengouel 10 mayo 2012en Medicina Estetica 1602 comments

Las formas diferentes de nuestro cuerpo, no solo nos condicionan en el vestir, sino también en la forma de enfermar.

 

La antropometría moderna, nos ayuda a conocer los morfobiotipos mediante sencillas mediciones como son las medidas de los perímetros o circunferencias en varias regiones del cuerpo, especialmente en la cintura (waist) y caderas (hip). La correlación de ambas medidas sirve a los estudiosos para conocer la distribución de la grasa subcutánea corporal, y así conocer la predisposición a trastornos comunes en el sobrepeso como son, hiperinsulinemia (relacionada con la tendencia a acumular grasa), hiperlipidemia (relacionada con los trastornos circulatorios), hipertensión arterial ( predispone al accidente vascular cerebral), diabetes, etc.

La medición se puede efectuar sencillamente con una cinta métrica flexible. Para la medición de la cintura, debe hacerse a nivel del ombligo en la parte más estrecha, o bien entre la última costilla y las crestas ilíacas, de pie, y en un plano horizontal al suelo. Para la medición de la cadera, lo haremos estando de pie, en la zona máxima, a nivel del hueso trocánter del fémur, también paralelo al suelo.

De la relación matemática de ambas medidas de la forma siguiente:

Cintura (cm) / cadera (cm)

El número que obtendremos en la fracción anterior nos dirá qué tipo de complexión tipológica tendremos, y con toda seguridad, se corresponderá con las apreciaciones personales. En la tabla siguiente podemos encontrar la clasificación [Department of Human Nutrition ].

MUJER ≤ 0.78 0.79-0.84 ≥0.85
  ginoidea mixta androidea
HOMBRE ≤0.94 0.95-0.99 ≥1

 

El contorno de la cintura tiene también un gran interés por si solo en pacientes con sobrepeso u obesidad, pues cuando es mayor de 95 en hombres y mayor a 82 en mujeres puede ser un factor de riesgo cardio-vascular. De manera que cuando el cinturón nos aprieta, es el indicador infalible que nos está diciendo que nuestro cuerpo va por mal camino.

Así pues la mujeres con tipología más ginoidea precisarán una Cirugía de Contorno Corporal [CCC]  mas adaptara para la zona glúteo-femoral, incidiendo en las “cartucheras, caderas” para estilizar la silueta. En cambio la mujeres con tipología más androidea, precisarán de una CCC adaptada a su forma, haciendo la cintura más estrecha, dando volumen a los glúteos, y adelgazando la barriga.

Dr. Xavier  Armengou

Citas para consultas al teléfono 91 001 99 22

Fuente: Imagen de Salud y Dieta-Adam

Las formas diferentes de nuestro cuerpo, no solo nos condicionan en el vestir, sino también en la forma de enfermar.

 

La antropometría moderna, nos ayuda a conocer los morfobiotipos mediante sencillas mediciones como son las medidas de los perímetros o circunferencias en varias regiones del cuerpo, especialmente en la cintura (waist) y caderas (hip). La correlación de ambas medidas sirve a los estudiosos para conocer la distribución de la grasa subcutánea corporal, y así conocer la predisposición a trastornos comunes en el sobrepeso como son, hiperinsulinemia (relacionada con la tendencia a acumular grasa), hiperlipidemia (relacionada con los trastornos circulatorios), hipertensión arterial ( predispone al accidente vascular cerebral), diabetes, etc.

La medición se puede efectuar sencillamente con una cinta métrica flexible. Para la medición de la cintura, debe hacerse a nivel del ombligo en la parte más estrecha, o bien entre la última costilla y las crestas ilíacas, de pie, y en un plano horizontal al suelo. Para la medición de la cadera, lo haremos estando de pie, en la zona máxima, a nivel del hueso trocánter del fémur, también paralelo al suelo.

De la relación matemática de ambas medidas de la forma siguiente:

Cintura (cm) / cadera (cm)

El número que obtendremos en la fracción anterior nos dirá qué tipo de complexión tipológica tendremos, y con toda seguridad, se corresponderá con las apreciaciones personales. En la tabla siguiente podemos encontrar la clasificación [Department of Human Nutrition ].

MUJER ≤ 0.78 0.79-0.84 ≥0.85
  ginoidea mixta androidea
HOMBRE ≤0.94 0.95-0.99 ≥1

 

El contorno de la cintura tiene también un gran interés por si solo en pacientes con sobrepeso u obesidad, pues cuando es mayor de 95 en hombres y mayor a 82 en mujeres puede ser un factor de riesgo cardio-vascular. De manera que cuando el cinturón nos aprieta, es el indicador infalible que nos está diciendo que nuestro cuerpo va por mal camino.

Así pues la mujeres con tipología más ginoidea precisarán una Cirugía de Contorno Corporal [CCC]  mas adaptara para la zona glúteo-femoral, incidiendo en las “cartucheras, caderas” para estilizar la silueta. En cambio la mujeres con tipología más androidea, precisarán de una CCC adaptada a su forma, haciendo la cintura más estrecha, dando volumen a los glúteos, y adelgazando la barriga.

Dr. Xavier  Armengou

Citas para consultas al teléfono 91 001 99 22

Fuente: Imagen de Salud y Dieta-Adam

Continue Reading

Comprender la silueta corporal a través de la evolución humanaComprender la silueta corporal a través de la evolución humana

de Xavier Armengouel 7 mayo 2012en Medicina Estetica 357 comments

Del porqué engordamos de varias formas, su sentido biológico.

 

La obesidad y el sobrepeso, que actualmente representan una pandemia en el mundo industrializado, fueron en la evolución del hombre un verdadero salvavidas, para mantener la especie humana hasta la actualidad.
Solo nos basta saber que nuestros bebes tienen la mayor cantidad de grasa corporal (14% del peso corporal) frente a un 3% del resto de los primates. Se estima que un bebe recién nacido de 3.000g tiene 450g de grasa corporal, distribuida preferentemente subcutáneamente. Se han propuesto varias teorías a este fenómeno:
· Que actuaría como aislante térmico, ante la ausencia de pelo corporal.
· Que sean residuos del pasado evolutivo de especies de mamíferos acuáticos.
· Que actúe como reservorio energético durante los primeros días antes de la lactancia.
De hecho se sabe que la energía de reserva es fundamental para el desarrollo del cerebro del bebé. Además el metabolismo energético del cerebro de los humanos representa cerca del 20%  del metabolismo corporal, comparativamente sería de sólo el 10% en los primates cercanos, y así sucesivamente en la escala evolutiva.

La evolución humana que nos ha permitido adaptarnos, desde cuando habitábamos en la sabana y los bosques tropicales a zonas más difíciles climatológicamente hablando, mediante cambios en la fisiología que duran hasta nuestros tiempos, pueden ser ahora superflúos para nuestro entorno.

La mujer en  los primeros homínidos se adaptó a circunstancias extremas poniendo en marcha un mecanismo llamado “insulinorresistencia” que permitía que el nivel de la insulina subiera favoreciendo el acúmulo del excedente energético en su cuerpo a través del aumento de la grasa corporal, ello le permitiría continuar nutriendo a la prole y no morir de inanición, en situaciones de hambruna.

La evolución hizo que los depósitos de grasa corporal, se situaran en zonas perfectamente compatibles con la deambulación y el hábito de los primeros homínidos. De manera, que por determinación genética se acumulaba la grasa en la zona glúteo-femoral especialmente en las mujeres, definiéndose en medicina como Morfología Ginoide. La situación de la grasa en el periodo fértil en la zona abdominal no era fisiológicamente interesante, pues estos acúmulos podían entorpecer el embarazo. De hecho la morfología genoide, se la compara con la forma de pera, en cambio a la morfología androide, se le atribuye la forma de manzana.

De hecho las Venus que invocan la procreación en la época del Paleolítico reflejan morfología típicamente ginoidea, con grandes caderas y grandes mamas, que llamaban a la fertilidad y aseguraban la descendencia de la especie.

Estos patrones morfológicos siguen presentes en nuestra sociedad, especialmente en la población mediterránea, que junto con Oriente medio, son la cuna de los primeros homínidos (Homo ergaster, Homo erectus) que migraron desde África al resto del mundo.
El rol de la silueta corporal cobró otro enfoque con el desarrollo de la civilización y la agricultura. La mujer presenta una silueta más estilizada, para evidenciar su belleza y sensualidad como podemos ver ya en las esculturas del Mundo Antiguo (Nefertari, 1550 a C), asi como en el arte helénico, romano o incluso en el asiático ( Bajorrelieve Bailarina, Khajuraho, Madhya Pradesh, India, siglo X). De esta manera la silueta corporal del hombre y la mujer, hasta nuestro días, es un elemento bello, que se cuida y realza su armonía.
Sin olvidarnos de la función evolucionista de éstos acúmulos, hemos de saber que la morfología ginoidea, en la mujer con peso corporal algo elevado, representa menos riesgo para la salud (diabetes, dislipemia, Hipertensión, arteriosclerosis – Síndrome Metabólico) que la morfología androidea, o de grasa localizada centralmente (perímetro abdominal) y tendencia a la grasa profunda o visceral, más frecuente en el hombre.
Por ello, tenemos a nuestra disposición una serie de Índices (BMI – Body Mass Index, BAI – Body Adiposity Index, perímetros (cintura, caderas)) y análisis (peso corporal, BIA – Bioelectrical Impedance Analysis, RMN – Resonancia Magnética Nuclear) que nos permitirán conocer nuestro grado de obesidad, para ver en qué medida podemos modelar el cuerpo.

Modelar el cuerpo según los cánones de la armonía y la belleza está a nuestro alcance desde hace mas de dos lustros, y más recientemente con la era de la medicina ultrasónica, nos permite acercarnos más aun a nuestros ideales.

Dr.  Xavier Armengou

 

Referencias

“El Mono Obeso” autor Jose Enrique Campillo Álvarez, Ed. Critica

“Síndrome metabólico” autor Antonio Becerra Fernández, Ed. Línea de Comunicación

“Adipose tissue in human infancy and childhood: an evolutionary perspective” C. W. Kuzawa, Yearbook of Physical Anthropology, 41,1998.

Del porqué engordamos de varias formas, su sentido biológico.

 

La obesidad y el sobrepeso, que actualmente representan una pandemia en el mundo industrializado, fueron en la evolución del hombre un verdadero salvavidas, para mantener la especie humana hasta la actualidad.
Solo nos basta saber que nuestros bebes tienen la mayor cantidad de grasa corporal (14% del peso corporal) frente a un 3% del resto de los primates. Se estima que un bebe recién nacido de 3.000g tiene 450g de grasa corporal, distribuida preferentemente subcutáneamente. Se han propuesto varias teorías a este fenómeno:
· Que actuaría como aislante térmico, ante la ausencia de pelo corporal.
· Que sean residuos del pasado evolutivo de especies de mamíferos acuáticos.
· Que actúe como reservorio energético durante los primeros días antes de la lactancia.
De hecho se sabe que la energía de reserva es fundamental para el desarrollo del cerebro del bebé. Además el metabolismo energético del cerebro de los humanos representa cerca del 20%  del metabolismo corporal, comparativamente sería de sólo el 10% en los primates cercanos, y así sucesivamente en la escala evolutiva.

La evolución humana que nos ha permitido adaptarnos, desde cuando habitábamos en la sabana y los bosques tropicales a zonas más difíciles climatológicamente hablando, mediante cambios en la fisiología que duran hasta nuestros tiempos, pueden ser ahora superflúos para nuestro entorno.

La mujer en  los primeros homínidos se adaptó a circunstancias extremas poniendo en marcha un mecanismo llamado “insulinorresistencia” que permitía que el nivel de la insulina subiera favoreciendo el acúmulo del excedente energético en su cuerpo a través del aumento de la grasa corporal, ello le permitiría continuar nutriendo a la prole y no morir de inanición, en situaciones de hambruna.

La evolución hizo que los depósitos de grasa corporal, se situaran en zonas perfectamente compatibles con la deambulación y el hábito de los primeros homínidos. De manera, que por determinación genética se acumulaba la grasa en la zona glúteo-femoral especialmente en las mujeres, definiéndose en medicina como Morfología Ginoide. La situación de la grasa en el periodo fértil en la zona abdominal no era fisiológicamente interesante, pues estos acúmulos podían entorpecer el embarazo. De hecho la morfología genoide, se la compara con la forma de pera, en cambio a la morfología androide, se le atribuye la forma de manzana.

De hecho las Venus que invocan la procreación en la época del Paleolítico reflejan morfología típicamente ginoidea, con grandes caderas y grandes mamas, que llamaban a la fertilidad y aseguraban la descendencia de la especie.

Estos patrones morfológicos siguen presentes en nuestra sociedad, especialmente en la población mediterránea, que junto con Oriente medio, son la cuna de los primeros homínidos (Homo ergaster, Homo erectus) que migraron desde África al resto del mundo.
El rol de la silueta corporal cobró otro enfoque con el desarrollo de la civilización y la agricultura. La mujer presenta una silueta más estilizada, para evidenciar su belleza y sensualidad como podemos ver ya en las esculturas del Mundo Antiguo (Nefertari, 1550 a C), asi como en el arte helénico, romano o incluso en el asiático ( Bajorrelieve Bailarina, Khajuraho, Madhya Pradesh, India, siglo X). De esta manera la silueta corporal del hombre y la mujer, hasta nuestro días, es un elemento bello, que se cuida y realza su armonía.
Sin olvidarnos de la función evolucionista de éstos acúmulos, hemos de saber que la morfología ginoidea, en la mujer con peso corporal algo elevado, representa menos riesgo para la salud (diabetes, dislipemia, Hipertensión, arteriosclerosis – Síndrome Metabólico) que la morfología androidea, o de grasa localizada centralmente (perímetro abdominal) y tendencia a la grasa profunda o visceral, más frecuente en el hombre.
Por ello, tenemos a nuestra disposición una serie de Índices (BMI – Body Mass Index, BAI – Body Adiposity Index, perímetros (cintura, caderas)) y análisis (peso corporal, BIA – Bioelectrical Impedance Analysis, RMN – Resonancia Magnética Nuclear) que nos permitirán conocer nuestro grado de obesidad, para ver en qué medida podemos modelar el cuerpo.

Modelar el cuerpo según los cánones de la armonía y la belleza está a nuestro alcance desde hace mas de dos lustros, y más recientemente con la era de la medicina ultrasónica, nos permite acercarnos más aun a nuestros ideales.

Dr.  Xavier Armengou

 

Referencias

“El Mono Obeso” autor Jose Enrique Campillo Álvarez, Ed. Critica

“Síndrome metabólico” autor Antonio Becerra Fernández, Ed. Línea de Comunicación

“Adipose tissue in human infancy and childhood: an evolutionary perspective” C. W. Kuzawa, Yearbook of Physical Anthropology, 41,1998.

Continue Reading
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal