info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Tag : estética

Crecen los retoques facialesCrecen los retoques faciales

de Xavier Armengouel 24 febrero 2014en Noticias 669 comments

Crecen los retoques faciales

Foto: http://aguedaorozco.wordpress.com

Según he leído, crecen los retoques faciales.

Tanto la medicina Estética como los procedimientos invasivos faciales buscan suavizar el paso inexcrutable de los años, y cada vez más persiguen naturalidad en sus procedimientos.

El empleo de rellenos naturales como la propia grasa, aunque más engorroso, tiene como ventaja ser “propio” y duradero, además de un sin fin de propiedades biológicas regenerativas para la piel y tejidos profundos.

Crecen los retoques faciales

Foto: http://aguedaorozco.wordpress.com

Según he leído, crecen los retoques faciales.

Tanto la medicina Estética como los procedimientos invasivos faciales buscan suavizar el paso inexcrutable de los años, y cada vez más persiguen naturalidad en sus procedimientos.

El empleo de rellenos naturales como la propia grasa, aunque más engorroso, tiene como ventaja ser “propio” y duradero, además de un sin fin de propiedades biológicas regenerativas para la piel y tejidos profundos.

Continue Reading

Los tatuajes pueden provocar cáncer en los órganos del cuerpoLos tatuajes pueden provocar cáncer en los órganos del cuerpo

de Xavier Armengouel 7 enero 2014en Noticias 1174 comments

Foto: Vida y Estilo. Excite.

Apreciados seguidores, esta noticia nos hace pensar que no todo es válido en pos de la belleza, ¡especialmente si puede dañar nuestra salud!

Si bien el tatuaje es casi tan antiguo como el hombre, se empezó a extender en el siglo XVII a través de los barcos comerciantes europeos a todo el mundo, actualmente tiene un uso casi generalizado.

En breve, el que no lleve un “tatoo” será un ser “extraño”.

No sólo puede darnos reacciones alérgicas locales, sino que puede afectar, supuestamente en personas sensibles a órganos internos (riñón). Sin tener el cuenta el hecho de que nos cansemos de él, cosa bastante habitual, o que pierda el significado con el tiempo. Cosas que conviene considerar antes de realizarlo, porque quitarlo no siempre es sencillo.
Bueno, realmente lo que nos hace ser distintos no es nuestro aspecto de la piel, sino nuestra identidad que es única.

Foto: Vida y Estilo. Excite.

Apreciados seguidores, esta noticia nos hace pensar que no todo es válido en pos de la belleza, ¡especialmente si puede dañar nuestra salud!

Si bien el tatuaje es casi tan antiguo como el hombre, se empezó a extender en el siglo XVII a través de los barcos comerciantes europeos a todo el mundo, actualmente tiene un uso casi generalizado.

En breve, el que no lleve un “tatoo” será un ser “extraño”.

No sólo puede darnos reacciones alérgicas locales, sino que puede afectar, supuestamente en personas sensibles a órganos internos (riñón). Sin tener el cuenta el hecho de que nos cansemos de él, cosa bastante habitual, o que pierda el significado con el tiempo. Cosas que conviene considerar antes de realizarlo, porque quitarlo no siempre es sencillo.
Bueno, realmente lo que nos hace ser distintos no es nuestro aspecto de la piel, sino nuestra identidad que es única.

Continue Reading

Obsesión por el retoqueObsesión por el retoque

de Xavier Armengouel 16 diciembre 2013en Noticias 686 comments

Foto: cirutips.com

Esta noticia que nos llega de manos del Dr Slobodianik desde Venezuela, nos hace recordar cuál es el objetivo de la medicina y cirugía estética o cosmética (como se denomina en los países anglosajones). El objetivo debe ser embellecer o atenuar rasgos, cuando este deseo es demasiado vehemente y obsesivo, puede ser el reflejo de un desequilibrio psicológico u emocional que puede requerir un especialista en salud mental.

Estos son y deben ser los principios sobre los que se regulen la práctica de la Estética como reza nuestro Juramento Hipocrático, que es, si cabe de gran necesidad en este ámbito.

Foto: cirutips.com

Esta noticia que nos llega de manos del Dr Slobodianik desde Venezuela, nos hace recordar cuál es el objetivo de la medicina y cirugía estética o cosmética (como se denomina en los países anglosajones). El objetivo debe ser embellecer o atenuar rasgos, cuando este deseo es demasiado vehemente y obsesivo, puede ser el reflejo de un desequilibrio psicológico u emocional que puede requerir un especialista en salud mental.

Estos son y deben ser los principios sobre los que se regulen la práctica de la Estética como reza nuestro Juramento Hipocrático, que es, si cabe de gran necesidad en este ámbito.

Continue Reading

El ejercicio corto pero de intensidad baja el peso corporalEl ejercicio corto pero de intensidad baja el peso corporal

de Xavier Armengouel 30 septiembre 2013en Noticias 926 comments

calentamiento_actividad_fisica

Varios medios de comunicación se han hecho eco últimamente sobre un estudio de la Universidad de Utah que ha concluido que realizar deporte, aunque sea en cortos periodos de tiempo, pero a gran intensidad, también ayuda a disminuir el peso corporal de las personas. He querido realizar una pequeña aportación a la noticia en forma de comentario. 

La noticia revela un dato de la universidad de Utah, Estados Unidos, en que concluyen que es más importante la intensidad de la actividad que la duración de la actividad físico/deportiva.
Como ya sabemos, el porcentaje de población con sobrepeso y obesidad en EEUU es cada vez mayor, por ello juega un papel tan importante la actividad física. Los expertos recomiendan 150 minutos de actividad moderada a vigorosa a la semana, y deducen que el grado de actividad, claro está dentro de unos límites, es importante.
Por ello el esfuerzo en la actividad física es importante. Parece entonces que hay que sudar la camiseta para conseguir que disminuya nuestro peso corporal. Se estima que por cada hora hora de actividad de intensidad media se disminuye las probabilidades de obesidad en un 5% en las mujeres y un 2% para los hombres. El sexo femenino se ve beneficiado en este reparto ¡Felicidades!

Podéis leer la noticia completa aquí: http://bit.ly/17dO1i1

calentamiento_actividad_fisica

Varios medios de comunicación se han hecho eco últimamente sobre un estudio de la Universidad de Utah que ha concluido que realizar deporte, aunque sea en cortos periodos de tiempo, pero a gran intensidad, también ayuda a disminuir el peso corporal de las personas. He querido realizar una pequeña aportación a la noticia en forma de comentario. 

La noticia revela un dato de la universidad de Utah, Estados Unidos, en que concluyen que es más importante la intensidad de la actividad que la duración de la actividad físico/deportiva.
Como ya sabemos, el porcentaje de población con sobrepeso y obesidad en EEUU es cada vez mayor, por ello juega un papel tan importante la actividad física. Los expertos recomiendan 150 minutos de actividad moderada a vigorosa a la semana, y deducen que el grado de actividad, claro está dentro de unos límites, es importante.
Por ello el esfuerzo en la actividad física es importante. Parece entonces que hay que sudar la camiseta para conseguir que disminuya nuestro peso corporal. Se estima que por cada hora hora de actividad de intensidad media se disminuye las probabilidades de obesidad en un 5% en las mujeres y un 2% para los hombres. El sexo femenino se ve beneficiado en este reparto ¡Felicidades!

Podéis leer la noticia completa aquí: http://bit.ly/17dO1i1

Continue Reading

Qué es la cirugía estética, y qué es la cirugía plástica?Qué es la cirugía estética, y qué es la cirugía plástica?

de Xavier Armengouel 16 noviembre 2012en Medicina Estetica 1080 comments

Diferencias y tipos de cirugía estética y cirugía plástica.

foto de estetoscopio médico sobre ficha de un pacientePara una mejor comprensión,  señalare que la cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad la forma del cuerpo de las personas. El objetivo principal de esta cirugía es reconstruir las deformidades,  y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo, justamente  como lo indica su nombre “plástica”,  deriva del griego “plastikos” y significa “moldear o transformar”.
La finalidad primordial de la cirugía plástica es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito,  o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función,  alcance la normalidad tanto en su aspecto físico,  como motriz de su cuerpo.

Ahora bien, la cirugía plástica tiene dos ramas, la cirugía estética y la cirugía plástica reconstructiva.

 La cirugía reconstructiva,  se utiliza para disimular y reconstruir los defectos producidos a causa de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita,  y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y,  trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.

En cuanto a la cirugía estética,  es solicitada para modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. Es una cirugía “electiva”, una cirugía no esencial,  es decir es una cirugía que el paciente elige tener. Mientras que en el caso de la cirugía plástica , esta puede ser realizada  por recomendación médica, ya que puede significar una cirugía para reconstruir o mejorar la apariencia después de una lesión o enfermedad.

Según estadísticas oficiales a nivel mundial, en lo que a cirugías estéticas se refiere, las más demandadas son:  el aumento de senos, seguido de la la liposucción,  rinoplastia (cirugía de nariz),  y la cara ascensores (elevación de la mejilla).

Los expertos dicen que no todas las personas  son aptas para la cirugía estética o cosmética. Puede haber factores en la vida del paciente que pueden estar influyendo en su decisión de realizarse una cirugía. En muchos casos, los médicos cirujanos pueden retrasar el proceso hasta que el paciente haya recibido asistencia psicológica. Dado que los procedimientos quirúrgicos de cirugía cosmética tienen resultados permanentes, es crucial que el paciente esté completamente seguro de querer seguir adelante.

¿Qué tipos de cirugías estéticas existen?

Existen diversos tipos de cirugías estéticas, de acuerdo al área del cuerpo que cada paciente desee mejorar, pero mencionaré en detalle a aquellas en las que intervengo.

*La liposucción: o bien lipectomía por asistencia de succión, también conocido como el modelado de grasa, lipectomía de succión lipoescultura o liposucción VASERlipo.
La grasa se ​​extrae de diversas partes del cuerpo, generalmente el abdomen, los muslos, las nalgas, las caderas, parte posterior de los brazos y el cuello. La liposucción también puede ser utilizado para la reducción de mama masculina. Es crucial para el paciente sepa que la liposucción no es un método de pérdida de peso. Si existe una gran cantidad de grasa, quizás el cirujano no puede remover todo de una vez. La cantidad de grasa que se elimine depende de qué método se está utilizando, así como ciertos aspectos relacionados con el paciente.
La grasa se ​​elimina a través de una cánula, que  pasa a través del tejido graso. VASERlipo  produce ondas sonoras que aspiran las células de grasa, que son evacuadas y dejan intactos los tejidos circundantes. Es un procedimiento mínimamente invasivo, donde la utilización de energía ultrasónica,  lo que hace es separar el tejido adiposo, y eliminar muy suavemente la grasa indeseada adherida a los tejidos
Normalmente, después de VASERLipo la recuperación es mucho más rápida que con la liposucción tradicional, ya que hay menos traumatismo en los tejidos pues la cánula no “arranca” la grasa adherida a los tejido, sino que la cánula solo “aspira” el tejido emulsionado (disuelto) por las ondas sónicas que producen la cavitación directa en el tejido tratado.

 *Abdominoplastia,  en donde el abdomen se forma de nuevo y queda firme. Durante este procedimiento se quita el exceso de piel quirúrgica,  y  se retira del abdomen medio e inferior, con el fin de reforzar el músculo y  la pared abdominal.
La Abdominoplastia  aparte de ser demandada por los hombres, también es muy  demandada por las mujeres después del embarazo y por  las personas que han perdido una gran cantidad de peso y no les gusta la flacidez que a veces resulta de esto. A veces, la flacidez de la piel se produce por razones genéticas (el paciente ha heredado el rasgo). Este procedimiento también puede mejorar la apariencia de las estrías, especialmente aquellas ubicadas debajo del ombligo.

*Las inyecciones de grasa (VASERlipo),  también llamado injerto de grasa, y tiene amplias aplicaciones en la cirugía estética. La grasa del propio paciente se obtiene de una parte del cuerpo y se inyecta en las áreas que requieren para mejorar el volumen.
Los resultados son generalmente seguros y de larga duración.
Los pacientes son en general más satisfechos con este procedimiento porque a menudo, se solucionan dos problemas de una vez, se elimina la grasa de una parte del cuerpo que necesita la reducción de grasa, y luego se añade a otra parte que requiere más volumen.
Cuando se elimina la grasa se ​​lava y se purifica y luego se re-inyecta con agujas especialmente diseñadas.. Las manos, la cara (incluyendo los labios), y depresiones en el contorno de la piel son los objetivos más comunes para el injerto de piel.
Rejuvenecer los compartimientos de grasa en las mejillas faciales pueden ayudar a reducir la apariencia ahuecada de la cara a medida que envejece.

*Mamoplastia: que también puede incluir Ampliación de mama (aumento de senos, cirugía de senos). Este es uno de los procedimientos más comunes de la cirugía estética.  Puede realizarse  con  injerto de grasa propia (VASERlipo), o con solución salina o prótesis de gel de silicona. Comúnmente se lleva a cabo porque la mujer siente que sus pechos son demasiado pequeños (micromastia), pero también puede darse que tenga  un seno más grande que el otro, o que los pechos hayan cambiado después del embarazo y/o lactancia.
Los implantes de senos también pueden  ser considerado por aquellas mujeres  que hayan perdido su mama por problemas de salud (mastectomía, como por ejemplo el cáncer de mama .
Los implantes de senos vienen en muchos tamaños, formas y perfiles. En cuanto a la faceta personal, las mujeres que se someten a un aumento de mama,  a menudo lograr un considerable aumento de autoestima y positividad acerca de su sexualidad, según relatos de los propios pacientes.

*Reducción de senos, la  piel y tejido glandular se retira para hacer que los senos sean más pequeños. Este procedimiento también se puede aplicar a las mujeres que sufren de contracturas en los hombros,  o dolor de espalda debido a que sus pechos son muy grandes (gigantomastia). La cirugía de reducción de senos tiene un porcentaje mucho más alto en pacientes que quieren aliviar un malestar físico, en comparación con las mujeres que quieren aumento de senos.

*Ginecomastia,  reducción de mama masculino. El procedimiento se realiza en los hombres que tienen glándulas mamarias anormalmente grandes. Esta condición es mucho más común de lo que la gente suele pensar. Se estima que afecta aproximadamente a un  40% y  60% de la población masculina de América del Norte y en  Europa Occidental.
Algunos hombres pueden tener un solo pecho afectado, mientras que otros tienen los dos. Por lo general puede contribuir a esta patología factores como: tomar los esteroides anabólicos, medicamentos que contengan estrógenos, el consumo de alcohol en exceso, el consumo de marihuana, insuficiencia hepática, y algunos tipos de cáncer.

*Mastopexia, levantamiento de senos. Cuando la piel pierde su elasticidad, la gravedad comienza a tomar su peaje, además de otros factores como la pérdida de peso, el embarazo y/ o lactancia, tienden a alterar la forma y la firmeza de los senos, por ello algunas mujeres recurren a un levantamiento de senos, que consiste en elevar los senos, dándoles un contorno más juvenil, se puede aprovechar conjuntamente  un procedimiento de aumento de pecho al mismo tiempo.

*Aumento de glúteos, Este procedimiento mejora la apariencia de los glúteos haciéndolos más grandes y firmes. El médico cirujano puede quitar grasa de otra parte del cuerpo del paciente y realizar un injerto con grasa propia (VASERlipo), o usar un implante de silicona.

*Levantamiento de glúteos, Este procedimiento eleva las nalgas para que sobresalgan más y tener los glúteos más pronunciados. Para este tipo de procedimiento el cirujano no siempre necesita colocar los implantes, existen otras técnicas que pueden utilizarse para la elevación de la nalga.

A modo de dar una visión general,  aquí nombro más procedimientos de   cirugía estética o cosmética: Blefaroplastia (cirugía de párpados) ;  El peeling (para tratar cicatrices y arrugas);  Deep (fenol para pacientes con arrugas profundas); Luz a medio químico pee l (pacientes con caras rugosas, así como la piel dañada por el sol, y la pigmentación desigual);  Labioplastia (para la reducción de labios menores, o la reducción labial); Rinoplastia (para la modelación o reducciónde nariz); Otoplastia (utilizada para la reducción del tamaño de las orejas muy grandes, o la remodelación de varias curvas en el cartílago); Ritidectomía (estiramiento facial);  Browplasty (levantamiento de cejas); El aumento del mentón ( el objetivo es por lo general para dar al paciente un mentón más prominente y un mejor balance de los rasgos faciales); Cheek aumento(procedimiento quirúrgico para obtener pómulos más prominentes); Elevación de la mejilla ( también conocido como un ascensor media de la cara, para mejorar la plenitud mejilla y bajo los ojos y el contorno.);  Trasplante de pelo (para pacientes que sufren de pérdida de cabello); Las inyecciones de colágeno ( colágeno es ampliamente utilizado en la cirugía cosmética y plástica para pacientes con quemaduras y para la reconstrucción de hueso. Estos tratamientos son materiales de relleno utilizados en la medicina cosmética para reducir las arrugas, líneas y cicatrices, así como para aumentar contornos de tejido blando. Tratamientos de colágeno no son permanentes ).

Puede solicitar cita sin compromiso para el procedimiento que más necesite. Teléfono 91 001 99 22

Dr. Xavier Armengou

Diferencias y tipos de cirugía estética y cirugía plástica.

foto de estetoscopio médico sobre ficha de un pacientePara una mejor comprensión,  señalare que la cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad la forma del cuerpo de las personas. El objetivo principal de esta cirugía es reconstruir las deformidades,  y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo, justamente  como lo indica su nombre “plástica”,  deriva del griego “plastikos” y significa “moldear o transformar”.
La finalidad primordial de la cirugía plástica es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito,  o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función,  alcance la normalidad tanto en su aspecto físico,  como motriz de su cuerpo.

Ahora bien, la cirugía plástica tiene dos ramas, la cirugía estética y la cirugía plástica reconstructiva.

 La cirugía reconstructiva,  se utiliza para disimular y reconstruir los defectos producidos a causa de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita,  y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y,  trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.

En cuanto a la cirugía estética,  es solicitada para modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. Es una cirugía “electiva”, una cirugía no esencial,  es decir es una cirugía que el paciente elige tener. Mientras que en el caso de la cirugía plástica , esta puede ser realizada  por recomendación médica, ya que puede significar una cirugía para reconstruir o mejorar la apariencia después de una lesión o enfermedad.

Según estadísticas oficiales a nivel mundial, en lo que a cirugías estéticas se refiere, las más demandadas son:  el aumento de senos, seguido de la la liposucción,  rinoplastia (cirugía de nariz),  y la cara ascensores (elevación de la mejilla).

Los expertos dicen que no todas las personas  son aptas para la cirugía estética o cosmética. Puede haber factores en la vida del paciente que pueden estar influyendo en su decisión de realizarse una cirugía. En muchos casos, los médicos cirujanos pueden retrasar el proceso hasta que el paciente haya recibido asistencia psicológica. Dado que los procedimientos quirúrgicos de cirugía cosmética tienen resultados permanentes, es crucial que el paciente esté completamente seguro de querer seguir adelante.

¿Qué tipos de cirugías estéticas existen?

Existen diversos tipos de cirugías estéticas, de acuerdo al área del cuerpo que cada paciente desee mejorar, pero mencionaré en detalle a aquellas en las que intervengo.

*La liposucción: o bien lipectomía por asistencia de succión, también conocido como el modelado de grasa, lipectomía de succión lipoescultura o liposucción VASERlipo.
La grasa se ​​extrae de diversas partes del cuerpo, generalmente el abdomen, los muslos, las nalgas, las caderas, parte posterior de los brazos y el cuello. La liposucción también puede ser utilizado para la reducción de mama masculina. Es crucial para el paciente sepa que la liposucción no es un método de pérdida de peso. Si existe una gran cantidad de grasa, quizás el cirujano no puede remover todo de una vez. La cantidad de grasa que se elimine depende de qué método se está utilizando, así como ciertos aspectos relacionados con el paciente.
La grasa se ​​elimina a través de una cánula, que  pasa a través del tejido graso. VASERlipo  produce ondas sonoras que aspiran las células de grasa, que son evacuadas y dejan intactos los tejidos circundantes. Es un procedimiento mínimamente invasivo, donde la utilización de energía ultrasónica,  lo que hace es separar el tejido adiposo, y eliminar muy suavemente la grasa indeseada adherida a los tejidos
Normalmente, después de VASERLipo la recuperación es mucho más rápida que con la liposucción tradicional, ya que hay menos traumatismo en los tejidos pues la cánula no “arranca” la grasa adherida a los tejido, sino que la cánula solo “aspira” el tejido emulsionado (disuelto) por las ondas sónicas que producen la cavitación directa en el tejido tratado.

 *Abdominoplastia,  en donde el abdomen se forma de nuevo y queda firme. Durante este procedimiento se quita el exceso de piel quirúrgica,  y  se retira del abdomen medio e inferior, con el fin de reforzar el músculo y  la pared abdominal.
La Abdominoplastia  aparte de ser demandada por los hombres, también es muy  demandada por las mujeres después del embarazo y por  las personas que han perdido una gran cantidad de peso y no les gusta la flacidez que a veces resulta de esto. A veces, la flacidez de la piel se produce por razones genéticas (el paciente ha heredado el rasgo). Este procedimiento también puede mejorar la apariencia de las estrías, especialmente aquellas ubicadas debajo del ombligo.

*Las inyecciones de grasa (VASERlipo),  también llamado injerto de grasa, y tiene amplias aplicaciones en la cirugía estética. La grasa del propio paciente se obtiene de una parte del cuerpo y se inyecta en las áreas que requieren para mejorar el volumen.
Los resultados son generalmente seguros y de larga duración.
Los pacientes son en general más satisfechos con este procedimiento porque a menudo, se solucionan dos problemas de una vez, se elimina la grasa de una parte del cuerpo que necesita la reducción de grasa, y luego se añade a otra parte que requiere más volumen.
Cuando se elimina la grasa se ​​lava y se purifica y luego se re-inyecta con agujas especialmente diseñadas.. Las manos, la cara (incluyendo los labios), y depresiones en el contorno de la piel son los objetivos más comunes para el injerto de piel.
Rejuvenecer los compartimientos de grasa en las mejillas faciales pueden ayudar a reducir la apariencia ahuecada de la cara a medida que envejece.

*Mamoplastia: que también puede incluir Ampliación de mama (aumento de senos, cirugía de senos). Este es uno de los procedimientos más comunes de la cirugía estética.  Puede realizarse  con  injerto de grasa propia (VASERlipo), o con solución salina o prótesis de gel de silicona. Comúnmente se lleva a cabo porque la mujer siente que sus pechos son demasiado pequeños (micromastia), pero también puede darse que tenga  un seno más grande que el otro, o que los pechos hayan cambiado después del embarazo y/o lactancia.
Los implantes de senos también pueden  ser considerado por aquellas mujeres  que hayan perdido su mama por problemas de salud (mastectomía, como por ejemplo el cáncer de mama .
Los implantes de senos vienen en muchos tamaños, formas y perfiles. En cuanto a la faceta personal, las mujeres que se someten a un aumento de mama,  a menudo lograr un considerable aumento de autoestima y positividad acerca de su sexualidad, según relatos de los propios pacientes.

*Reducción de senos, la  piel y tejido glandular se retira para hacer que los senos sean más pequeños. Este procedimiento también se puede aplicar a las mujeres que sufren de contracturas en los hombros,  o dolor de espalda debido a que sus pechos son muy grandes (gigantomastia). La cirugía de reducción de senos tiene un porcentaje mucho más alto en pacientes que quieren aliviar un malestar físico, en comparación con las mujeres que quieren aumento de senos.

*Ginecomastia,  reducción de mama masculino. El procedimiento se realiza en los hombres que tienen glándulas mamarias anormalmente grandes. Esta condición es mucho más común de lo que la gente suele pensar. Se estima que afecta aproximadamente a un  40% y  60% de la población masculina de América del Norte y en  Europa Occidental.
Algunos hombres pueden tener un solo pecho afectado, mientras que otros tienen los dos. Por lo general puede contribuir a esta patología factores como: tomar los esteroides anabólicos, medicamentos que contengan estrógenos, el consumo de alcohol en exceso, el consumo de marihuana, insuficiencia hepática, y algunos tipos de cáncer.

*Mastopexia, levantamiento de senos. Cuando la piel pierde su elasticidad, la gravedad comienza a tomar su peaje, además de otros factores como la pérdida de peso, el embarazo y/ o lactancia, tienden a alterar la forma y la firmeza de los senos, por ello algunas mujeres recurren a un levantamiento de senos, que consiste en elevar los senos, dándoles un contorno más juvenil, se puede aprovechar conjuntamente  un procedimiento de aumento de pecho al mismo tiempo.

*Aumento de glúteos, Este procedimiento mejora la apariencia de los glúteos haciéndolos más grandes y firmes. El médico cirujano puede quitar grasa de otra parte del cuerpo del paciente y realizar un injerto con grasa propia (VASERlipo), o usar un implante de silicona.

*Levantamiento de glúteos, Este procedimiento eleva las nalgas para que sobresalgan más y tener los glúteos más pronunciados. Para este tipo de procedimiento el cirujano no siempre necesita colocar los implantes, existen otras técnicas que pueden utilizarse para la elevación de la nalga.

A modo de dar una visión general,  aquí nombro más procedimientos de   cirugía estética o cosmética: Blefaroplastia (cirugía de párpados) ;  El peeling (para tratar cicatrices y arrugas);  Deep (fenol para pacientes con arrugas profundas); Luz a medio químico pee l (pacientes con caras rugosas, así como la piel dañada por el sol, y la pigmentación desigual);  Labioplastia (para la reducción de labios menores, o la reducción labial); Rinoplastia (para la modelación o reducciónde nariz); Otoplastia (utilizada para la reducción del tamaño de las orejas muy grandes, o la remodelación de varias curvas en el cartílago); Ritidectomía (estiramiento facial);  Browplasty (levantamiento de cejas); El aumento del mentón ( el objetivo es por lo general para dar al paciente un mentón más prominente y un mejor balance de los rasgos faciales); Cheek aumento(procedimiento quirúrgico para obtener pómulos más prominentes); Elevación de la mejilla ( también conocido como un ascensor media de la cara, para mejorar la plenitud mejilla y bajo los ojos y el contorno.);  Trasplante de pelo (para pacientes que sufren de pérdida de cabello); Las inyecciones de colágeno ( colágeno es ampliamente utilizado en la cirugía cosmética y plástica para pacientes con quemaduras y para la reconstrucción de hueso. Estos tratamientos son materiales de relleno utilizados en la medicina cosmética para reducir las arrugas, líneas y cicatrices, así como para aumentar contornos de tejido blando. Tratamientos de colágeno no son permanentes ).

Puede solicitar cita sin compromiso para el procedimiento que más necesite. Teléfono 91 001 99 22

Dr. Xavier Armengou

Continue Reading

Diferentes procedimientos para el Aumento mamarioDiferentes procedimientos para el Aumento mamario

de Xavier Armengouel 8 noviembre 2012en Medicina Estetica 312 comments

Comparación de las técnicas para el aumento de senos, las candidatas ideales y en qué casos se suele recurrir a este procedimiento

 

Muchas son las mujeres que  no están satisfechas con la forma o el tamaño de sus senos y que desean mejorar su apariencia, es entonces cuando el procedimiento de aumento de senos,  es el procedimiento por el que debe optar.

Este es un procedimiento de cirugía plástica muy popular y solicitado en las principales clínicas o centros de cirugía plástica. Sin embargo, a la hora de tomar la decisión algunas mujeres están confundidas acerca de si este  procedimiento es el adecuado para ellas o no.

Antes de discutir quién es la candidata adecuada para la mejora de mama, echemos un vistazo a lo que este procedimiento implica.

Existen diferentes procedimientos para los implantes mamarios. Según el material de relleno de los mismos, los cuales los hay en diferentes formas y texturas,  podemos mencionar a los implantes con silicona,  o solución salina. Luego en un plano superior están los implantes con injerto de propia grasa (Vaserlipo), todos se utilizan con la finalidad de  aumentar el volumen y la forma de los senos poco desarrollados,  y/o  los senos que han perdido volumen.

En cuanto a sus resultados generales ayudan a re-contornear y dar volumen a los senos.

Los implantes de silicona son reconocidos por su sensación natural, y generalmente suelen ser muy seguras. El riesgo de la ondulación se puede prevenir con estos implantes.

Por su parte los implantes salinos necesitan incisiones más pequeñas y sólo en caso de que se rompan los tejidos absorben la solución sin ningún tipo de complicaciones.  Esta cirugía estética  es reconocida porque  los senos quedan más llamativos, y se adecua más a aquellas mujeres jóvenes que buscan un aumento importante de pechos. En este procedimiento, se hace una incisión por el cirujano para la colocación de los implantes en el tejido del seno,  en una de las siguientes tres ubicaciones: alrededor de la areola, en la axila, bajo el pecho  (aquí el médico cirujano tendría en. cuenta factores tales como la forma de los senos, el tamaño total de la masa y la cantidad de tejido mamario)

En estos dos procedimientos,  los implantes principalmente suelen ser de dos formas:

  • Redondos Colocados verticalmente tienen la misma anchura tanto en la parte superior como en la inferior.
  • Anatómicos Con forma de gota, es decir más anchos en la base.

En cuanto al aumento de pechos con VASERlipo, se dice que es un procedimiento superior a los tradicionales, ya que se aplica con la grasa extraída es del mismo paciente.  La grasa es recogida durante el procedimiento con  VASERlipo se refina hasta llegar a pequeños paquetes de lipocitos comprimidos de 2-3 células grasas, los cuales soportan el crecimiento y el suministro de sangre (vascularización) al ponerlos en las zonas a tratar (reinyección).

La mayor ventaja  que ofrece  VASERlipo es que al ser el implante con la grasa del propio paciente no existe riego de rechazo,  además implica menos pérdida de sangre, con una baja tasa de revisión,  y un estiramiento superior de la piel  que otorga una capacidad de crear una forma natural de alta definición.

¿Por qué muchas mujeres recurren a la cirugía de aumento de senos?

Pues este tipo de cirugía estética es solicitado por las mujeres por diversas razones, comúnmente suelen  encontrarse razones como:

  • Senos asimétricos.
  • Pechos pequeños.
  • Pechos hundidos o caídos después de la lactancia y el embarazo.
  • Los cambios en la forma o tamaño de los senos después de la pérdida masiva de peso.
  • La reconstrucción después de la mastectomía .

La  mejora estética después de la reconstrucción de senos,  sirve para mejorar la forma y el tamaño  de la mama, también sirve para corregir cualquier asimetría,  se puede mejorar la firmeza,  y se logra restaurar  el  contorno corporal juvenil.

¿Quién es la mejor candidata para la cirugía de aumento mamario?

Los mejores candidatos para la cirugía de aumento mamario son las mujeres que gozan de buena salud y que mantienen las expectativas realistas de los resultados. Ellas deben entender a fondo el procedimiento, incluyendo los costos, beneficios y riesgos que pudieran existir.
Las mujeres deben optar por este procedimiento por sí mismas y no por insistencia o sugerencias de terceros.
Las mujeres que hacen ejercicio con regularidad y tienen un peso normal, son  muy buenas candidatas para este procedimiento.

De todas formas, para saber con exactitud si es una buena candidata lo más confiable  es solicitar una cita con el profesional,  quien previa entrevista y estudio sobre los senos y el tono de la piel, junto con toda la anatomía del cuerpo, que se examina determinará si usted es una candidata óptima, y además le indicará de acuerdo a su experiencia y amplio conocimiento si usted puede lograr el resultado deseado.

Si desea realizar una consulta para un aumento de mamas, puede solicitar Cita sin compromiso!
Teléfono: 91 001 99 22

pechos de mujer antes y después de la cirugía de aumento de mamas 

Comparación de las técnicas para el aumento de senos, las candidatas ideales y en qué casos se suele recurrir a este procedimiento

 

Muchas son las mujeres que  no están satisfechas con la forma o el tamaño de sus senos y que desean mejorar su apariencia, es entonces cuando el procedimiento de aumento de senos,  es el procedimiento por el que debe optar.

Este es un procedimiento de cirugía plástica muy popular y solicitado en las principales clínicas o centros de cirugía plástica. Sin embargo, a la hora de tomar la decisión algunas mujeres están confundidas acerca de si este  procedimiento es el adecuado para ellas o no.

Antes de discutir quién es la candidata adecuada para la mejora de mama, echemos un vistazo a lo que este procedimiento implica.

Existen diferentes procedimientos para los implantes mamarios. Según el material de relleno de los mismos, los cuales los hay en diferentes formas y texturas,  podemos mencionar a los implantes con silicona,  o solución salina. Luego en un plano superior están los implantes con injerto de propia grasa (Vaserlipo), todos se utilizan con la finalidad de  aumentar el volumen y la forma de los senos poco desarrollados,  y/o  los senos que han perdido volumen.

En cuanto a sus resultados generales ayudan a re-contornear y dar volumen a los senos.

Los implantes de silicona son reconocidos por su sensación natural, y generalmente suelen ser muy seguras. El riesgo de la ondulación se puede prevenir con estos implantes.

Por su parte los implantes salinos necesitan incisiones más pequeñas y sólo en caso de que se rompan los tejidos absorben la solución sin ningún tipo de complicaciones.  Esta cirugía estética  es reconocida porque  los senos quedan más llamativos, y se adecua más a aquellas mujeres jóvenes que buscan un aumento importante de pechos. En este procedimiento, se hace una incisión por el cirujano para la colocación de los implantes en el tejido del seno,  en una de las siguientes tres ubicaciones: alrededor de la areola, en la axila, bajo el pecho  (aquí el médico cirujano tendría en. cuenta factores tales como la forma de los senos, el tamaño total de la masa y la cantidad de tejido mamario)

En estos dos procedimientos,  los implantes principalmente suelen ser de dos formas:

  • Redondos Colocados verticalmente tienen la misma anchura tanto en la parte superior como en la inferior.
  • Anatómicos Con forma de gota, es decir más anchos en la base.

En cuanto al aumento de pechos con VASERlipo, se dice que es un procedimiento superior a los tradicionales, ya que se aplica con la grasa extraída es del mismo paciente.  La grasa es recogida durante el procedimiento con  VASERlipo se refina hasta llegar a pequeños paquetes de lipocitos comprimidos de 2-3 células grasas, los cuales soportan el crecimiento y el suministro de sangre (vascularización) al ponerlos en las zonas a tratar (reinyección).

La mayor ventaja  que ofrece  VASERlipo es que al ser el implante con la grasa del propio paciente no existe riego de rechazo,  además implica menos pérdida de sangre, con una baja tasa de revisión,  y un estiramiento superior de la piel  que otorga una capacidad de crear una forma natural de alta definición.

¿Por qué muchas mujeres recurren a la cirugía de aumento de senos?

Pues este tipo de cirugía estética es solicitado por las mujeres por diversas razones, comúnmente suelen  encontrarse razones como:

  • Senos asimétricos.
  • Pechos pequeños.
  • Pechos hundidos o caídos después de la lactancia y el embarazo.
  • Los cambios en la forma o tamaño de los senos después de la pérdida masiva de peso.
  • La reconstrucción después de la mastectomía .

La  mejora estética después de la reconstrucción de senos,  sirve para mejorar la forma y el tamaño  de la mama, también sirve para corregir cualquier asimetría,  se puede mejorar la firmeza,  y se logra restaurar  el  contorno corporal juvenil.

¿Quién es la mejor candidata para la cirugía de aumento mamario?

Los mejores candidatos para la cirugía de aumento mamario son las mujeres que gozan de buena salud y que mantienen las expectativas realistas de los resultados. Ellas deben entender a fondo el procedimiento, incluyendo los costos, beneficios y riesgos que pudieran existir.
Las mujeres deben optar por este procedimiento por sí mismas y no por insistencia o sugerencias de terceros.
Las mujeres que hacen ejercicio con regularidad y tienen un peso normal, son  muy buenas candidatas para este procedimiento.

De todas formas, para saber con exactitud si es una buena candidata lo más confiable  es solicitar una cita con el profesional,  quien previa entrevista y estudio sobre los senos y el tono de la piel, junto con toda la anatomía del cuerpo, que se examina determinará si usted es una candidata óptima, y además le indicará de acuerdo a su experiencia y amplio conocimiento si usted puede lograr el resultado deseado.

Si desea realizar una consulta para un aumento de mamas, puede solicitar Cita sin compromiso!
Teléfono: 91 001 99 22

pechos de mujer antes y después de la cirugía de aumento de mamas 

Continue Reading

Acerca de la AbdominoplastiaAcerca de la Abdominoplastia

de Xavier Armengouel 6 julio 2011en Medicina Estetica 1455 comments

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

Continue Reading

Algunos consejos para combatir la CelulitisAlgunos consejos para combatir la Celulitis

de Xavier Armengouel 29 junio 2011en Medicina Estetica 1145 comments

foto de una nalga con celulitisOtra de las preocupaciones de las mujeres en esta época del año, es la celulitis y la flacidez, ya que son los signos más visibles para lucir cuerpo en la playa. Generalmente lo que desean es un resultado inmediato que logre que desaparezca lo antes posible,  pero hay que tener en cuenta que estos aparecen por una mala alimentación y de la falta de ejercicio.

 Hay que saber que los nódulos en la piel aparecen cuando hay un exceso de glucosa en la alimentación, que se almacena en el organismo bajo la forma de reservas en las células grasas. Estas sobrecargas locales facilitan la formación de los nódulos. Las zonas más afectadas son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.

La celulitis es generada por factores endocrinos  (variaciones hormonales en la pubertad, el embarazo y la menopausia), luego están los genéticos y por causados por insuficiencia veno-linfática. Más allá de ellos  el tipo de alimentación que llevamos y el sedentarismo son los factores que principalmente favorecen la aparición de la celulitis.

Es importante llevar una dieta nutricional y saludable, con altos contenidos en fibra, minerales y vitaminas, basada en frutas, verduras, proteínas bajas en grasas y carbohidratos integrales, y evitar los alimentos procesados y los azúcares.

Desde luego ayuda mucho dejar de lado el tabaco y el alcohol, ya que son los causantes aumentar  las toxinas en el organismo, lo que hace que acumulemos líquidos y grasas localizadas, formando celulitis en determinadas partes del cuerpo. Además, estas sustancias destruyen la vitamina C y la E, necesarias para que los tejidos de la piel se regeneren y podamos hacer frente a la celulitis.

Aunque resulte tedioso, los ejercicios ayudan a tonificar la piel y en consecuencia a disminuir la aparición de la celulitis. Algunos simples ejercicios como caminar, nadar, correr y levantar pesas ligeras, te ayudan a quemar grasa y a  tonificar los músculos.

Luego en la parte de cosmética  existen cremas, que acompañadas de un buen masaje pueden ayudar a derretir los depósitos de grasa y a suavizar la piel. El masaje también mejora la circulación sanguínea y elimina las toxinas en el cuerpo.

Como otra de las alternativas recomendables se encuentra la Tecnología láser a la modelación corporal, llamándose  laser-assisted liposucction, o sencillamente liposucción asistida por laser. Estos procedimientos permiten beneficiarnos de la energía lumínica (coagulación de los capilares, calentamiento selectivo, rotura de los adipocitos, acción mínimamente invasiva) y de la técnica de la de la lipoescultura, mejorando así las expectativas de la modelación corporal, tanto en las lipodistrofias como en la celulitis, con resultados a largo plazo.

http://www.ars-medica.es

foto de una nalga con celulitisOtra de las preocupaciones de las mujeres en esta época del año, es la celulitis y la flacidez, ya que son los signos más visibles para lucir cuerpo en la playa. Generalmente lo que desean es un resultado inmediato que logre que desaparezca lo antes posible,  pero hay que tener en cuenta que estos aparecen por una mala alimentación y de la falta de ejercicio.

 Hay que saber que los nódulos en la piel aparecen cuando hay un exceso de glucosa en la alimentación, que se almacena en el organismo bajo la forma de reservas en las células grasas. Estas sobrecargas locales facilitan la formación de los nódulos. Las zonas más afectadas son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.

La celulitis es generada por factores endocrinos  (variaciones hormonales en la pubertad, el embarazo y la menopausia), luego están los genéticos y por causados por insuficiencia veno-linfática. Más allá de ellos  el tipo de alimentación que llevamos y el sedentarismo son los factores que principalmente favorecen la aparición de la celulitis.

Es importante llevar una dieta nutricional y saludable, con altos contenidos en fibra, minerales y vitaminas, basada en frutas, verduras, proteínas bajas en grasas y carbohidratos integrales, y evitar los alimentos procesados y los azúcares.

Desde luego ayuda mucho dejar de lado el tabaco y el alcohol, ya que son los causantes aumentar  las toxinas en el organismo, lo que hace que acumulemos líquidos y grasas localizadas, formando celulitis en determinadas partes del cuerpo. Además, estas sustancias destruyen la vitamina C y la E, necesarias para que los tejidos de la piel se regeneren y podamos hacer frente a la celulitis.

Aunque resulte tedioso, los ejercicios ayudan a tonificar la piel y en consecuencia a disminuir la aparición de la celulitis. Algunos simples ejercicios como caminar, nadar, correr y levantar pesas ligeras, te ayudan a quemar grasa y a  tonificar los músculos.

Luego en la parte de cosmética  existen cremas, que acompañadas de un buen masaje pueden ayudar a derretir los depósitos de grasa y a suavizar la piel. El masaje también mejora la circulación sanguínea y elimina las toxinas en el cuerpo.

Como otra de las alternativas recomendables se encuentra la Tecnología láser a la modelación corporal, llamándose  laser-assisted liposucction, o sencillamente liposucción asistida por laser. Estos procedimientos permiten beneficiarnos de la energía lumínica (coagulación de los capilares, calentamiento selectivo, rotura de los adipocitos, acción mínimamente invasiva) y de la técnica de la de la lipoescultura, mejorando así las expectativas de la modelación corporal, tanto en las lipodistrofias como en la celulitis, con resultados a largo plazo.

http://www.ars-medica.es

Continue Reading

Rellenar la mama con grasa, una técnica seguraRellenar la mama con grasa, una técnica segura

de Xavier Armengouel 27 mayo 2011en Medicina Estetica 4181 comments

Según estudios recientes realizados en Italia, para las mujeres que van a pasar por una reconstrucción mamaria tras un cáncer, El ‘lipofilling’ parece ser una opción segura ya que no se ha experimentado un aumento significativo de las recaídas entre las pacientes que se someten a esta intervención.

fotos de mamasLa conclusión surge de los siguiente: “Como las células de la grasa tienen capacidad regenerativa, se postuló que podrían favorecer el crecimiento de las células tumorales, pero no se ha demostrado”, según declaración de D.José María Serra Renom, director del Instituto de Cirugía Estética y Plástica del Hospital Quirón Barcelona, quien culmina diciendo: “Pero la deducción de que las células de la grasa podrían favorecer la reaparición de los tumores de mama no se ha comprobado en la clínica”.

Otro de los autores Jean Ives Petit, del Instituto Europeo Oncológico de Milán (Italia). Comenta que esta teoría parte de algunos experimentos de laboratorio en los que “la interacción entre las células tumorales y las del tejido conectivo tenía el potencial de inducir la reaparición del cáncer”. Su trabajo  indica que la hipótesis de que el ‘lipofilling’ (o relleno con pequeñas cantidades de grasa) estimula las recidivas no es cierta. En él estudiaron a 321 mujeres que se habían sometido a este tratamiento como parte de la cirugía reconstructiva de la mama y a 642 que no.

Se ha observado tras un seguimiento de 56 meses tras la intervención primaria y de 26 meses tras el relleno, que el número de recaídas era similar en ambos grupos. Sólo cuando el análisis se centró en los carcinomas ‘in situ’ (un tipo de cáncer muy incipiente), se detectó un pequeño aumento entre las pacientes sometidas a ‘lipofilling’ (tres casos frente a ninguno).

Según los realizadores de este proyecto, este hallazgo podría corresponder al escaso número de participantes, el corto periodo de seguimiento y a ciertos sesgos a la hora de elegir a las integrantes del grupo control, ya que los estudios previos señalan que la tasa de recurrentes entre estas mujeres debería ser del 2% y no del 0%.

Para finalizar Jean Ives Petit afirma que,  “Hasta ahora no se habían hecho investigaciones traslacionales para probar si “el aumento de recidivas” ocurriría en la clínica, pero si concluye con que, cuando se utiliza el ‘lipofilling’ en pacientes con cáncer de mama, el procedimiento es seguro para estas mujeres.

www.ars-medica.es

Según estudios recientes realizados en Italia, para las mujeres que van a pasar por una reconstrucción mamaria tras un cáncer, El ‘lipofilling’ parece ser una opción segura ya que no se ha experimentado un aumento significativo de las recaídas entre las pacientes que se someten a esta intervención.

fotos de mamasLa conclusión surge de los siguiente: “Como las células de la grasa tienen capacidad regenerativa, se postuló que podrían favorecer el crecimiento de las células tumorales, pero no se ha demostrado”, según declaración de D.José María Serra Renom, director del Instituto de Cirugía Estética y Plástica del Hospital Quirón Barcelona, quien culmina diciendo: “Pero la deducción de que las células de la grasa podrían favorecer la reaparición de los tumores de mama no se ha comprobado en la clínica”.

Otro de los autores Jean Ives Petit, del Instituto Europeo Oncológico de Milán (Italia). Comenta que esta teoría parte de algunos experimentos de laboratorio en los que “la interacción entre las células tumorales y las del tejido conectivo tenía el potencial de inducir la reaparición del cáncer”. Su trabajo  indica que la hipótesis de que el ‘lipofilling’ (o relleno con pequeñas cantidades de grasa) estimula las recidivas no es cierta. En él estudiaron a 321 mujeres que se habían sometido a este tratamiento como parte de la cirugía reconstructiva de la mama y a 642 que no.

Se ha observado tras un seguimiento de 56 meses tras la intervención primaria y de 26 meses tras el relleno, que el número de recaídas era similar en ambos grupos. Sólo cuando el análisis se centró en los carcinomas ‘in situ’ (un tipo de cáncer muy incipiente), se detectó un pequeño aumento entre las pacientes sometidas a ‘lipofilling’ (tres casos frente a ninguno).

Según los realizadores de este proyecto, este hallazgo podría corresponder al escaso número de participantes, el corto periodo de seguimiento y a ciertos sesgos a la hora de elegir a las integrantes del grupo control, ya que los estudios previos señalan que la tasa de recurrentes entre estas mujeres debería ser del 2% y no del 0%.

Para finalizar Jean Ives Petit afirma que,  “Hasta ahora no se habían hecho investigaciones traslacionales para probar si “el aumento de recidivas” ocurriría en la clínica, pero si concluye con que, cuando se utiliza el ‘lipofilling’ en pacientes con cáncer de mama, el procedimiento es seguro para estas mujeres.

www.ars-medica.es

Continue Reading

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal