info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Tag : cuerpo

Morfología en pera o manzana, cual es la tuya?Morfología en pera o manzana, cual es la tuya?

de Xavier Armengouel 10 mayo 2012en Medicina Estetica 1602 comments

Las formas diferentes de nuestro cuerpo, no solo nos condicionan en el vestir, sino también en la forma de enfermar.

 

La antropometría moderna, nos ayuda a conocer los morfobiotipos mediante sencillas mediciones como son las medidas de los perímetros o circunferencias en varias regiones del cuerpo, especialmente en la cintura (waist) y caderas (hip). La correlación de ambas medidas sirve a los estudiosos para conocer la distribución de la grasa subcutánea corporal, y así conocer la predisposición a trastornos comunes en el sobrepeso como son, hiperinsulinemia (relacionada con la tendencia a acumular grasa), hiperlipidemia (relacionada con los trastornos circulatorios), hipertensión arterial ( predispone al accidente vascular cerebral), diabetes, etc.

La medición se puede efectuar sencillamente con una cinta métrica flexible. Para la medición de la cintura, debe hacerse a nivel del ombligo en la parte más estrecha, o bien entre la última costilla y las crestas ilíacas, de pie, y en un plano horizontal al suelo. Para la medición de la cadera, lo haremos estando de pie, en la zona máxima, a nivel del hueso trocánter del fémur, también paralelo al suelo.

De la relación matemática de ambas medidas de la forma siguiente:

Cintura (cm) / cadera (cm)

El número que obtendremos en la fracción anterior nos dirá qué tipo de complexión tipológica tendremos, y con toda seguridad, se corresponderá con las apreciaciones personales. En la tabla siguiente podemos encontrar la clasificación [Department of Human Nutrition ].

MUJER ≤ 0.78 0.79-0.84 ≥0.85
  ginoidea mixta androidea
HOMBRE ≤0.94 0.95-0.99 ≥1

 

El contorno de la cintura tiene también un gran interés por si solo en pacientes con sobrepeso u obesidad, pues cuando es mayor de 95 en hombres y mayor a 82 en mujeres puede ser un factor de riesgo cardio-vascular. De manera que cuando el cinturón nos aprieta, es el indicador infalible que nos está diciendo que nuestro cuerpo va por mal camino.

Así pues la mujeres con tipología más ginoidea precisarán una Cirugía de Contorno Corporal [CCC]  mas adaptara para la zona glúteo-femoral, incidiendo en las “cartucheras, caderas” para estilizar la silueta. En cambio la mujeres con tipología más androidea, precisarán de una CCC adaptada a su forma, haciendo la cintura más estrecha, dando volumen a los glúteos, y adelgazando la barriga.

Dr. Xavier  Armengou

Citas para consultas al teléfono 91 001 99 22

Fuente: Imagen de Salud y Dieta-Adam

Las formas diferentes de nuestro cuerpo, no solo nos condicionan en el vestir, sino también en la forma de enfermar.

 

La antropometría moderna, nos ayuda a conocer los morfobiotipos mediante sencillas mediciones como son las medidas de los perímetros o circunferencias en varias regiones del cuerpo, especialmente en la cintura (waist) y caderas (hip). La correlación de ambas medidas sirve a los estudiosos para conocer la distribución de la grasa subcutánea corporal, y así conocer la predisposición a trastornos comunes en el sobrepeso como son, hiperinsulinemia (relacionada con la tendencia a acumular grasa), hiperlipidemia (relacionada con los trastornos circulatorios), hipertensión arterial ( predispone al accidente vascular cerebral), diabetes, etc.

La medición se puede efectuar sencillamente con una cinta métrica flexible. Para la medición de la cintura, debe hacerse a nivel del ombligo en la parte más estrecha, o bien entre la última costilla y las crestas ilíacas, de pie, y en un plano horizontal al suelo. Para la medición de la cadera, lo haremos estando de pie, en la zona máxima, a nivel del hueso trocánter del fémur, también paralelo al suelo.

De la relación matemática de ambas medidas de la forma siguiente:

Cintura (cm) / cadera (cm)

El número que obtendremos en la fracción anterior nos dirá qué tipo de complexión tipológica tendremos, y con toda seguridad, se corresponderá con las apreciaciones personales. En la tabla siguiente podemos encontrar la clasificación [Department of Human Nutrition ].

MUJER ≤ 0.78 0.79-0.84 ≥0.85
  ginoidea mixta androidea
HOMBRE ≤0.94 0.95-0.99 ≥1

 

El contorno de la cintura tiene también un gran interés por si solo en pacientes con sobrepeso u obesidad, pues cuando es mayor de 95 en hombres y mayor a 82 en mujeres puede ser un factor de riesgo cardio-vascular. De manera que cuando el cinturón nos aprieta, es el indicador infalible que nos está diciendo que nuestro cuerpo va por mal camino.

Así pues la mujeres con tipología más ginoidea precisarán una Cirugía de Contorno Corporal [CCC]  mas adaptara para la zona glúteo-femoral, incidiendo en las “cartucheras, caderas” para estilizar la silueta. En cambio la mujeres con tipología más androidea, precisarán de una CCC adaptada a su forma, haciendo la cintura más estrecha, dando volumen a los glúteos, y adelgazando la barriga.

Dr. Xavier  Armengou

Citas para consultas al teléfono 91 001 99 22

Fuente: Imagen de Salud y Dieta-Adam

Continue Reading

Acerca de la AbdominoplastiaAcerca de la Abdominoplastia

de Xavier Armengouel 6 julio 2011en Medicina Estetica 1433 comments

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

Continue Reading

Ventajas que brinda la tecnología VaserLipo® para esculpir o modelar tu cuerpoVentajas que brinda la tecnología VaserLipo® para esculpir o modelar tu cuerpo

de Xavier Armengouel 1 junio 2011en Medicina Estetica 1100 comments


Seguramente los que me leen seguido, se preguntarán por qué últimamente hablo mucho de esta tecnología? Sencillamente porque es lo último en España, tiene muchos beneficios y nosotros ya estamos trabajando con ella.

Teniendo en cuenta que la Liposucción está entre las prácticas quirúrgicas mas populares para la modelación corporal, sin duda la tecnologíaVaserLipo®  basada en la aplicación dentro de los tejidos de energía ultrasónica permite algo nuevo hasta ahora: La “LIPOSELECTIVIDAD.”

Las ventajas del sistema VaserLipo® respecto a otros procedimientos tradicionales o asistidos son los siquientes:

  • Retracción Cutánea inmediata.  Hace accesible zonas problemáticas hasta ahora como las zona troncal (rollitos en el dorso)
  • Extracción de Tejido Graso viable (>85%),ideal para procesos de Fat Trans. (transferencia autóloga de tejido Graso), aumento de glúteos, injerto facial, tratamiento de lipodistrofias, modelación mamaria.
  • Versatilidad, apto tanto para zonas pequeñascomo para grandes volúmenes.
  • Seguridad. Sistema frio sin ningún riesgo de quemadura en zonas complejas como papada, bajo brazos, mama, etc.
  • Confort para el paciente. Disminución drástica de los hematomas e irregularidades post operatorias. Recuperación más rápida.
  • Su LIPOSELECTIVIDAD, permite acceder sin  problemas a zonas complicadas con gran cantidad de tejido conectivo. (Mamas, Espalda, etc.).
  • Ventaja competitiva.  Su LIPOSELECTIVIDAD, le hace el ÚNICO que permite ofrecer una Liposucción de Alta Resolución. Perfilado muscular de abdomen, pectoral y espalda
foto del antes y después de un hombre que se ha hecho vaser lipo

http://www.ars-medica.es/tratamientos-esteticos/vaser-lipo.html


Seguramente los que me leen seguido, se preguntarán por qué últimamente hablo mucho de esta tecnología? Sencillamente porque es lo último en España, tiene muchos beneficios y nosotros ya estamos trabajando con ella.

Teniendo en cuenta que la Liposucción está entre las prácticas quirúrgicas mas populares para la modelación corporal, sin duda la tecnologíaVaserLipo®  basada en la aplicación dentro de los tejidos de energía ultrasónica permite algo nuevo hasta ahora: La “LIPOSELECTIVIDAD.”

Las ventajas del sistema VaserLipo® respecto a otros procedimientos tradicionales o asistidos son los siquientes:

  • Retracción Cutánea inmediata.  Hace accesible zonas problemáticas hasta ahora como las zona troncal (rollitos en el dorso)
  • Extracción de Tejido Graso viable (>85%),ideal para procesos de Fat Trans. (transferencia autóloga de tejido Graso), aumento de glúteos, injerto facial, tratamiento de lipodistrofias, modelación mamaria.
  • Versatilidad, apto tanto para zonas pequeñascomo para grandes volúmenes.
  • Seguridad. Sistema frio sin ningún riesgo de quemadura en zonas complejas como papada, bajo brazos, mama, etc.
  • Confort para el paciente. Disminución drástica de los hematomas e irregularidades post operatorias. Recuperación más rápida.
  • Su LIPOSELECTIVIDAD, permite acceder sin  problemas a zonas complicadas con gran cantidad de tejido conectivo. (Mamas, Espalda, etc.).
  • Ventaja competitiva.  Su LIPOSELECTIVIDAD, le hace el ÚNICO que permite ofrecer una Liposucción de Alta Resolución. Perfilado muscular de abdomen, pectoral y espalda
foto del antes y después de un hombre que se ha hecho vaser lipo

http://www.ars-medica.es/tratamientos-esteticos/vaser-lipo.html

Continue Reading

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal