info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Blog

Proceso Natural de la retracción de la piel con VaserlipoProceso Natural de la retracción de la piel con Vaserlipo

de Xavier Armengouel 13 septiembre 2012en VASER Lipo No comment

Cuando existe una reducción de un gran volumen de grasa es importante un procedimiento que ofrezca  una mejor retracción de la piel.  Vaserlipo lo ofrece.

 

En una nota anterior ya he explicado lo que significa Retracción de la piel . Pues bien para entender el proceso,  diremos que en general  la piel posee una capacidad natural para estirarse  y contraerse. Esto es en gran parte debido a las fibras isoelásticas intercaladas a través de la piel. Estas fibras también isoelástica conectan la piel y el tejido graso subyacente.

La extracción de volumen de la capa subdérmica graso mediante la aplicación de energía, estimula la contracción de estas fibras y crea espacio para contracción (proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran), dando como resultado la corrección natural de la laxitud de la piel.

Asimismo en una  reducción del volumen de grasa subdernal,  la capa subdérmica graso, que se compone principalmente de agua, no se puede comprimir. Puesto que la piel y la grasa están conectados por una matriz de tejido, estos dos planos son interdependientes. Porque la capa de grasa subdérmica no puede ser comprimida, la capa de grasa  se limita a la contractura de la piel.

El adelgazamiento de la capa de grasa superficial reduce la subdérmica, creando un espacio potencial justo debajo de la dermis. Este nuevo espacio permite y alienta a la capa dérmica para la contracción.

Las fibras isoelásticas que unen la piel y grasa subyacente del  tejido,  trabajan para distribuir la carga entre las 2 capas. La extracción del volumen de la capa de grasa desplaza parcialmente  la carga a la capa de piel,  provocando contractura. De esta manera la  capa de grasa se reduce ​​ aproximadamente al espesor de la piel. Sin embargo, si la estructura isoelástica se corta, su carga cae a cero y la carga compartida para la contracción no se producirá.

Por lo tanto, en los procedimientos de Lipoescultura,  la contracción se optimiza si la estructura conectiva isoelástica se deja intacta, como lo hace Vaserlipo debido a su capacidad de selectividad.

Dr. Xavier Armengou
Puede solicitar cita al 91 001 99 22

  

Imagen hombre de: http://ow.ly/dGh6a / Imagen de mujer de: http://ow.ly/dGhiW

Cuando existe una reducción de un gran volumen de grasa es importante un procedimiento que ofrezca  una mejor retracción de la piel.  Vaserlipo lo ofrece.

 

En una nota anterior ya he explicado lo que significa Retracción de la piel . Pues bien para entender el proceso,  diremos que en general  la piel posee una capacidad natural para estirarse  y contraerse. Esto es en gran parte debido a las fibras isoelásticas intercaladas a través de la piel. Estas fibras también isoelástica conectan la piel y el tejido graso subyacente.

La extracción de volumen de la capa subdérmica graso mediante la aplicación de energía, estimula la contracción de estas fibras y crea espacio para contracción (proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran), dando como resultado la corrección natural de la laxitud de la piel.

Asimismo en una  reducción del volumen de grasa subdernal,  la capa subdérmica graso, que se compone principalmente de agua, no se puede comprimir. Puesto que la piel y la grasa están conectados por una matriz de tejido, estos dos planos son interdependientes. Porque la capa de grasa subdérmica no puede ser comprimida, la capa de grasa  se limita a la contractura de la piel.

El adelgazamiento de la capa de grasa superficial reduce la subdérmica, creando un espacio potencial justo debajo de la dermis. Este nuevo espacio permite y alienta a la capa dérmica para la contracción.

Las fibras isoelásticas que unen la piel y grasa subyacente del  tejido,  trabajan para distribuir la carga entre las 2 capas. La extracción del volumen de la capa de grasa desplaza parcialmente  la carga a la capa de piel,  provocando contractura. De esta manera la  capa de grasa se reduce ​​ aproximadamente al espesor de la piel. Sin embargo, si la estructura isoelástica se corta, su carga cae a cero y la carga compartida para la contracción no se producirá.

Por lo tanto, en los procedimientos de Lipoescultura,  la contracción se optimiza si la estructura conectiva isoelástica se deja intacta, como lo hace Vaserlipo debido a su capacidad de selectividad.

Dr. Xavier Armengou
Puede solicitar cita al 91 001 99 22

  

Imagen hombre de: http://ow.ly/dGh6a / Imagen de mujer de: http://ow.ly/dGhiW

Compartir
0
0
0
Tags: retracción de la piel, VASER, vaserlipo
anterior

Toxina Botulítica qué es y para qué sirve?Toxina Botulítica qué es y para qué sirve?

siguiente

La Remodelación en la LipoesculturaLa Remodelación en la Lipoescultura

Leave a Comment

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2023 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal