Son muchas las recomendaciones que podemos leer o escuchar acerca de hábitos saludables. Todo es relativo y siempre hemos de intentar analizar los hechos de modo coherente y lógico.
1.- Pescado siempre¡¡ pero que sea libre de tóxicos¡¡¡. La suplementación con Omega-3 puede ser interesante, siempre que sea de un buen laboratorio
2.- Los Carbohidratos (CH) no son siempre lo malos, pero si los CH refinados de la bollería que conllevan grasas poliinsaturadas (de origen vegetal), y escasos en fibras naturales. Las dietas altas en Proteínas por mucho tiempo deben compensarse son suplementos alcalinos, para evitar la acidificación crónica de la sangre, hecho que condiciona el metabolismo celular y órganos como el riñón.
3.- La ingesta de agua y de líquidos va en función de la pérdida, del sexo, de la edad, de la alimentación ….. es decir nuestro control puede ser la coloración de la orina, y recordando que en verano siempre será más oscura que en invierno.

La hidratación.
5.- Comida orgánica, si, pero no a ciegas¡¡
6.- La dieta vegetariana, puede ser interesante, pero muchas veces es deficiente en Aminoácidos, Vit. del grupo B y oligoelementos (Fe).
Un saludo y sed felices¡¡
Dr. X. Armengou
Fuente: http://www.sportlife.es/salud/articulo/mentiras-sobre-el-estilo-de-vida-saludableSon muchas las recomendaciones que podemos leer o escuchar acerca de hábitos saludables. Todo es relativo y siempre hemos de intentar analizar los hechos de modo coherente y lógico.
1.- Pescado siempre¡¡ pero que sea libre de tóxicos¡¡¡. La suplementación con Omega-3 puede ser interesante, siempre que sea de un buen laboratorio
2.- Los Carbohidratos (CH) no son siempre lo malos, pero si los CH refinados de la bollería que conllevan grasas poliinsaturadas (de origen vegetal), y escasos en fibras naturales. Las dietas altas en Proteínas por mucho tiempo deben compensarse son suplementos alcalinos, para evitar la acidificación crónica de la sangre, hecho que condiciona el metabolismo celular y órganos como el riñón.
3.- La ingesta de agua y de líquidos va en función de la pérdida, del sexo, de la edad, de la alimentación ….. es decir nuestro control puede ser la coloración de la orina, y recordando que en verano siempre será más oscura que en invierno.

La hidratación.
5.- Comida orgánica, si, pero no a ciegas¡¡
6.- La dieta vegetariana, puede ser interesante, pero muchas veces es deficiente en Aminoácidos, Vit. del grupo B y oligoelementos (Fe).
Un saludo y sed felices¡¡
Dr. X. Armengou
Fuente: http://www.sportlife.es/salud/articulo/mentiras-sobre-el-estilo-de-vida-saludable