
Foto: Vida y Estilo. Excite.
Apreciados seguidores, esta noticia nos hace pensar que no todo es válido en pos de la belleza, ¡especialmente si puede dañar nuestra salud!
Si bien el tatuaje es casi tan antiguo como el hombre, se empezó a extender en el siglo XVII a través de los barcos comerciantes europeos a todo el mundo, actualmente tiene un uso casi generalizado.
En breve, el que no lleve un “tatoo” será un ser “extraño”.
No sólo puede darnos reacciones alérgicas locales, sino que puede afectar, supuestamente en personas sensibles a órganos internos (riñón). Sin tener el cuenta el hecho de que nos cansemos de él, cosa bastante habitual, o que pierda el significado con el tiempo. Cosas que conviene considerar antes de realizarlo, porque quitarlo no siempre es sencillo.
Bueno, realmente lo que nos hace ser distintos no es nuestro aspecto de la piel, sino nuestra identidad que es única.

Foto: Vida y Estilo. Excite.
Apreciados seguidores, esta noticia nos hace pensar que no todo es válido en pos de la belleza, ¡especialmente si puede dañar nuestra salud!
Si bien el tatuaje es casi tan antiguo como el hombre, se empezó a extender en el siglo XVII a través de los barcos comerciantes europeos a todo el mundo, actualmente tiene un uso casi generalizado.
En breve, el que no lleve un “tatoo” será un ser “extraño”.
No sólo puede darnos reacciones alérgicas locales, sino que puede afectar, supuestamente en personas sensibles a órganos internos (riñón). Sin tener el cuenta el hecho de que nos cansemos de él, cosa bastante habitual, o que pierda el significado con el tiempo. Cosas que conviene considerar antes de realizarlo, porque quitarlo no siempre es sencillo.
Bueno, realmente lo que nos hace ser distintos no es nuestro aspecto de la piel, sino nuestra identidad que es única.