Estos materiales fáciles de poner, sintéticos y no autorizados para su uso médico, dan problemas irreversibles, y cuando son implantados en cantidades importantes, como en el moldeado de los glúteos, o las caderas.
Estos materiales, muy empleados por su sencillez de uso y su precio asequible, generan daños en el organismo que pueden requerir su extracción quirúrgica, pues las complicaciones pueden ser importantes (necrosis celular, tromboembolismo pulmonar, sepsis, celulitis infecciosa, etc).
Una alternativa natural, y con material más limitado pero seguro, es el injerto propio de grasa. Técnica que precisa de una lipoaspiración previa, y un procesado de la grasa (lavado, decantación y filtrado) y posterior injerto mediante cánulas finas en otra parte del cuerpo. Todo ello en el mismo acto quirúrgico, bajo anestesia sedativa o general.
vean este video del colega Dr. Carlos Alberto Rios Garcia https://youtu.be/QwL2R5h2-5E
Estos materiales fáciles de poner, sintéticos y no autorizados para su uso médico, dan problemas irreversibles, y cuando son implantados en cantidades importantes, como en el moldeado de los glúteos, o las caderas.
Estos materiales, muy empleados por su sencillez de uso y su precio asequible, generan daños en el organismo que pueden requerir su extracción quirúrgica, pues las complicaciones pueden ser importantes (necrosis celular, tromboembolismo pulmonar, sepsis, celulitis infecciosa, etc).
Una alternativa natural, y con material más limitado pero seguro, es el injerto propio de grasa. Técnica que precisa de una lipoaspiración previa, y un procesado de la grasa (lavado, decantación y filtrado) y posterior injerto mediante cánulas finas en otra parte del cuerpo. Todo ello en el mismo acto quirúrgico, bajo anestesia sedativa o general.
vean este video del colega Dr. Carlos Alberto Rios Garcia https://youtu.be/QwL2R5h2-5E