info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Blog

Fibrosis, qué es? cómo manejarla?Fibrosis, what is it? How to handle it?

de Xavier Armengouel 28 mayo 2018en Medicina Estetica, Noticias

La cicatrización es el proceso natural que tiene el organismo de reparar las estructuras dañadas en un cambio estructural, como puede ser una lesión del exterior o propiamente un proceso quirúrgico.

La cicatrización implica varias fases que se solapa con células altamente especializadas que interactúan en una matriz extracelular para establecer un marco de crecimiento y reparación de los tejidos, en nuestro caso, el tejido celular subcutáneo, que es el que tratamos habitualmente en los procesos de Modelación corporal.

Fases en el proceso biológico de cicatrización

Fases en el proceso biológico de cicatrización

En forma didáctica son 4 las fases de la cicatrización:

  1. Hemostasis, que aporta los elementos para que deje de sangrar la herida ( plaquetas, depósito de fibrina )
  2. Inflamación, que aporta células especializadas ( macrófagos, leucocitos ), para la “limpieza” biológica y aportación de enzimas y mediadores celulares que atraigan los elementos para la reparación.
  3. Fase Proliferativa, donde los fibroblastos generan colágeno, y elementos de la matriz para reemplazar el tejido dañado ( colágeno, proteoglicanos, fibronectina, nuevos vasos, tej de granulación ).
  4. Fase de Remodelación, el tejido desorganizado se reemplaza y ordena, dando las características propias del tejido, donde el colágeno tipo III se convierte a tipo Colágeno tipo I con mejor reticulación.

 

La fase Inflamatoria suele durar 7 días, para dar paso a las siguientes fases ( Proliferativa y de Remodelación o Maduración ) que pueden durar  mas de 30 días.

Cuando alguna parte de estos procesos presenta una excesiva actividad, o desequilibrio frente a las otras, hablamos de Fibrosis.

La fibrosis forma parte de muchas enfermedades en Medicina [ Fibrosis quística, Esclerodermia, Enf. Raynaud, Lupus, etc ], que tienen un componente de alteración del sistema  autoinmune.

La Fibrosis cicatricial, suele ser habitual en mayor o menor medida en los procesos quirúrgicos a nivel del tejido conectivo y piel. Habitualmente si no es muy notoria, suele “remodelarse” de forma natural, sin dejar rastro del acúmulo de tejido fibroso ( colágeno). En ocasiones, sin la agresión ha sido muy focalizada, o el medio reacciona de forma excesiva, la fase proliferativa es muy marcada, o la fase de remodelación plástica esta disminuida, y se acumula una placa de tejido conectivo que puede deformar la zona, retraer la piel, o producir molestias locales.

En Medicina, estas entidades se han tratado desde diferentes puntos de vista. Nuevas estrategias se han propuesto en indicaciones especificas, tales como:

  • Terapia de Presión / Compresión con Silicona, en láminas o Gel
  • Terapia con Ondas de Choque, RF, LASER, Ultrasonidos, Carboxiterapia
  • Inyección intralesional con corticoides ( Triamcinolona )
  • Inyección intralesional con Medicamentos y sus combinaciones ( 5-FU,  Bleomicina,.. )
  • Medicación antagonista de los leucotrienos cisteinílicos (Montelukast, Zafirlukast )
  • Infiltración intralesional con Enzimas recombinantes (Colagenasa, Hialuronidasa, Lipasa )

 

La presentación en España del Cocktail liofilizado de Enzimas recombinantes que activan los procesos biológicos de Remodelación plástica de las cicatrices, fibrosis, complicaciones por rellenos faciales y labiales, “celulitis” y lipomas, representa una gran opción para la medicina y cirugía estética.
Tratamiento con PBSerum - Dr Esquivez - Tijuana, Mexico

Tratamiento con PBSerum – Cortesía Dr Esquivez – Tijuana, Mexico

 

Esta nueva opción terapéutica, abre un gran camino, pues los efectos secundarios son escasos dada la sinergia de los elementos que combinados, aumentan la respuesta sin producir atrofias o lisis exagerada de los tejidos circundantes.

 

 

 


Compartir
0
0
0
Tags: Cirugia Estetica, eliminación de la grasa corporal, médico
anterior

La tecnología [MP]2 potencia la lipoescultura[MP] 2 technology enhances liposculpture

siguiente

El tratamiento de Crio-Compresión, en la recuperación quirúrgicaCryocompression therapy after surgery rehabilitation

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal