Piel: diferencias entre la mujer y el hombre
Para comprender por qué ciertos tipos de tratamientos cosméticos, como quirúrgicos y médicos funcionan mejor en hombres que en mujeres, o viceversa, se torna necesario comprender la estructura de la piel en uno y en otro. Lo cierto es que entre ambos sexos existen diferencias morfopsicologica, dermatológicas, e incluso diferencias en cuanto al envejecimiento.
Diferencias morfopsicologicas
El origen de esta diferencia reside en las hormonas. Los andrógenos en el hombre y los estrógenos en la mujer determinan las diferencias estructurales y funcionales de la piel.
Luego la epidermis del hombre es de aproximadamente un 15 a 24 % más residente que la de la mujer. Posee un mayor número de capas celulares en el estrato corneo. Es menos sensible al tacto, a la temperatura y al dolor.
La dermis es igualmente más resistente en el hombre que en la mujer, aunque menos rica en fibras elásticas, el hombre posee más fibras musculares lisas, de allí una mayor firmeza. Los tejidos subcutáneos, la hipodermis en el hombre no se encuentran claramente separados de la dermis. Su estructura es así muy diferente dela de la mujer. Esto explica que el sexo masculino se vea menos afectado por el problema de la Celulitis, aunque lidian gracias a la presencia de testosterona con problemas de calvicie y el crecimiento de la barba.
Por su parte los hombres también tienen más glándulas sudoríparas, por ello tienden a sudan más que las mujeres, con lo que el control de la temperatura corporal y tratamientos para ello son diferentes.
El afeitado tambiém influye en la piel, ya que ejerce una agresión contínua sobre ella, eliminando no solo las células del estrato córneo sino junto con él, el filme hidrolipídico que protege a la piel de las agresiones externas. Las consecuencias: irritación, sequedad y tirantez.
Diferencias dermatológicas
En el Hombre, podemos decir que tiene más folículos pilosos, junto con una elevada producción de sebo y una cobertura hidrolípidica estable. Desarrollan arrugas profundas, y los andrógenos aceleran las funciones glandulares, y su irrigación sanguínea es fuerte
En la Mujer existen menos folículos pilosos, menos producción de sebo y por lo general la piel tiende a ser más seca. Las arrugas son más finas y poco profundas. Los andrógenos también aceleran las funciones glandulares, y su irrigación sanguínea, también es fuerte.
Diferencias en el Envejecimiento
El proceso de envejecimiento de la piel también es distinto en la mujer y en hombre.
La epidermis masculina es, en principio, más resistente y gracias a una mayor secreción de las glándulas sebáceas, esta mejor protegida. Todos estos factores mantienen la piel del hombre en mejor estado y hace que envejezca más tarde que la mujer. Comúnmente a los 40 años en los hombres es cuando empiezan a aparecer las primeras líneas de expresión. A partir de los 50 generalmente se acelera la pérdida de agua y rápidamente aparecen las arrugas más marcadas y profundas. Es decir que el hombre envejece más tarde, pero más repentinamente; llegando a ser sus arrugas más profundas que las de las mujeres.
Estas diferencias existentes entre ambos sexos, es sumamente importante a la hora de decidir por un tratamientos estético u otro, como así también en el uso de productos para el cuidado de la piel y la elección de procedimientos quirúrgicos para corregir defectos. Por ello recurra siempre a un profesional para que le ayude a tomar la decisión más adecuada para usted y su tipo de piel.
Dr. Xavier Armengou
Fuente: http://ow.ly/eEKf2
Piel: diferencias entre la mujer y el hombre
Para comprender por qué ciertos tipos de tratamientos cosméticos, como quirúrgicos y médicos funcionan mejor en hombres que en mujeres, o viceversa, se torna necesario comprender la estructura de la piel en uno y en otro. Lo cierto es que entre ambos sexos existen diferencias morfopsicologica, dermatológicas, e incluso diferencias en cuanto al envejecimiento.
Diferencias morfopsicologicas
El origen de esta diferencia reside en las hormonas. Los andrógenos en el hombre y los estrógenos en la mujer determinan las diferencias estructurales y funcionales de la piel.
Luego la epidermis del hombre es de aproximadamente un 15 a 24 % más residente que la de la mujer. Posee un mayor número de capas celulares en el estrato corneo. Es menos sensible al tacto, a la temperatura y al dolor.
La dermis es igualmente más resistente en el hombre que en la mujer, aunque menos rica en fibras elásticas, el hombre posee más fibras musculares lisas, de allí una mayor firmeza. Los tejidos subcutáneos, la hipodermis en el hombre no se encuentran claramente separados de la dermis. Su estructura es así muy diferente dela de la mujer. Esto explica que el sexo masculino se vea menos afectado por el problema de la Celulitis, aunque lidian gracias a la presencia de testosterona con problemas de calvicie y el crecimiento de la barba.
Por su parte los hombres también tienen más glándulas sudoríparas, por ello tienden a sudan más que las mujeres, con lo que el control de la temperatura corporal y tratamientos para ello son diferentes.
El afeitado tambiém influye en la piel, ya que ejerce una agresión contínua sobre ella, eliminando no solo las células del estrato córneo sino junto con él, el filme hidrolipídico que protege a la piel de las agresiones externas. Las consecuencias: irritación, sequedad y tirantez.
Diferencias dermatológicas
En el Hombre, podemos decir que tiene más folículos pilosos, junto con una elevada producción de sebo y una cobertura hidrolípidica estable. Desarrollan arrugas profundas, y los andrógenos aceleran las funciones glandulares, y su irrigación sanguínea es fuerte
En la Mujer existen menos folículos pilosos, menos producción de sebo y por lo general la piel tiende a ser más seca. Las arrugas son más finas y poco profundas. Los andrógenos también aceleran las funciones glandulares, y su irrigación sanguínea, también es fuerte.
Diferencias en el Envejecimiento
El proceso de envejecimiento de la piel también es distinto en la mujer y en hombre.
La epidermis masculina es, en principio, más resistente y gracias a una mayor secreción de las glándulas sebáceas, esta mejor protegida. Todos estos factores mantienen la piel del hombre en mejor estado y hace que envejezca más tarde que la mujer. Comúnmente a los 40 años en los hombres es cuando empiezan a aparecer las primeras líneas de expresión. A partir de los 50 generalmente se acelera la pérdida de agua y rápidamente aparecen las arrugas más marcadas y profundas. Es decir que el hombre envejece más tarde, pero más repentinamente; llegando a ser sus arrugas más profundas que las de las mujeres.
Estas diferencias existentes entre ambos sexos, es sumamente importante a la hora de decidir por un tratamientos estético u otro, como así también en el uso de productos para el cuidado de la piel y la elección de procedimientos quirúrgicos para corregir defectos. Por ello recurra siempre a un profesional para que le ayude a tomar la decisión más adecuada para usted y su tipo de piel.
Dr. Xavier Armengou
Fuente: http://ow.ly/eEKf2
porn
written on 25 septiembre 2023 -I was more than happy to discover this great site.
I need to to thank you for your time for this particularly fantastic read!!
I definitely enjoyed every bit of it and I have
you saved to fav to look at new information in your blog.
sex
written on 25 septiembre 2023 -Have you ever considered writing an ebook or
guest authoring on other sites? I have a blog centered on the same
information you discuss and would love to have you share some stories/information. I
know my visitors would enjoy your work. If you are even remotely interested, feel free to shoot me an e mail.
porn
written on 27 septiembre 2023 -Hi there, I found your blog by way of Google while looking
for a comparable matter, your website came up, it looks great.
I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
Hi there, just was alert to your weblog through Google,
and found that it’s really informative. I am gonna watch out for brussels.
I will appreciate should you continue this in future.
Many other folks shall be benefited from your writing.
Cheers!