info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : VASER Lipo

El día Mundial del Linfedema

de Xavier Armengouel 19 marzo 2019en Congresos y Eventos, Noticias, Salud y Nutrición, VASER Lipo

El 6 de marzo se celebra en todo el mundo el Dia Mundial del Linfedema presentándose las acciones para paliar este transtorno

Como se sabe, más de un 20% de las mujeres intervenidas de mastectomia por neoplasia mamaria, suelen padecer este transtorno, que afecta al brazo ipsilateral, con aumento del volumen del brazo debido al bloqueo de el sistema linfático a nivel axilar/torácico.

No obstante, tambien existe Linfedema secundario a trastornos de malformación en el sistema linfático, que puede afectar otras extremidades y zonas del cuerpo.

Son muchas las terapias que se aplican para tratar el Linfedema, pues prácticamente no existe tratamiento especifico para esta afección.

La combinación de terapias y el soporte personalizado es la mejor arma. En los casos en que se cronifica el linfedema, éste se hace mas denso, por la proliferación de tej. adiposo a partir de células regenerativas, y puede estar indicado un procedimiento de liposuccion selectivo.

Varios procedimiento lipoaspirativos consiguen aspirar el tejido adiposo/edematoso sin generar el trauma propio de la lipoaspiración tradicional. La técnica VASER lipo, que produce emulsificacion mecánica
del tejido mediante los ultrasonidos que se aplican mediante sonda de Titanio; y recientemente la técnica WAL [ Water Assisted Liposuction ] que funciona mediante un chorro a presión del liquido infiltrativo, mientras al mismo tiempo va aspirando.

Otros procedimientos asistido mediante otras tecnologias como RadioFrecuencia o Plasma, no se han demostrado eficientes en este patologias linfo dependientes.

Es importante un buen diagnóstico, y en ocasiones efectuar un examen ecográfico puede resultar muy esclarecedor.

ref: https://www.consalud.es/pacientes/el-20-de-las-mujeres-que-se-han-sometido-a-una-mastectomia-pueden-desarrollar-un-linfedema_61053_102.html

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-linfedema-enfermedad-cronica-puede-tratar-20190308174130.htmlhttps://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-linfedema-enfermedad-cronica-puede-tratar-20190308174130.html

Continue Reading

Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA

de Xavier Armengouel 13 marzo 2019en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

La nuevos análisis de la Asociación Americana de Cirujanos Plásticos [ ASPS] muestran que hay 250.000 personas más que se han sometido a un procedimiento de estética en el 2018 respecto al año previo en E.U.A.

Hay nuevas tendencias en los procedimientos de escultura corporal, y con tendencia al aumento en las técnicas no invasivas de reducción de grasa subcutánea.

De las intervenciones mas frecuentes, según las estadisticas de la ASPS, el aumento mamario [ Breast augmentation ] ha subido un 4% desde el año 2017; los procedimientos de liposucción [ en modalidad sencilla, VASER, PAL, WAL] se han incrementado mas de un 5%, estando en la 2ª posición con 258.558 casos en EUA. https://www.drarmengou.com/por-que-es-tan-eficaz-el-procedimiento-con-vaserlipo/

Nuevas tendencias como el aumento de glúteos [ Butt Augmentation ] o lifting de muslos, están resurgiendo.

Como refiere el presidente de la ASPS, Alan Matarasso MD, la liposucción es el gold standart de la Modelación Corporal, por su versatilidad, eficiencia y eficacia.

Efectivamente, aunque es un procedimiento laborioso, permite tratar varias áreas corporales en un mismo acto, es un procedimiento con resultados predecibles, y con escasas complicaciones.

Si bien es cierto que siempre hay que cumplir unos requisitos para que el procedimiento obtenga los resultados esperados con mínimos riesgos [ en Centro Hospitalario, Cirujano con experiencia, Tecnología avanzada, etc ]

Estadisticas de EUA en relacion al total de procedimientos invasivos durante el año 2018

Fuente:

https://www.plasticsurgery.org/news/press-releases/new-plastic-surgery-statistics-reveal-trends-toward-body-enhancement

Continue Reading

Levantamiento de Glúteos, modelación máxima

de Xavier Armengouel 6 marzo 2019en Cirugía Estética, VASER Lipo

BBL Brazilian But Lift o Lifting brasileño, o levantamiento de glúteos

Cansada de hacer mil horas de ejercicio con sentadillas, squats,.. sin conseguir los resultados que quieres?

Puedes ser un buen candidato para lo que se denomina BBL [ Brazilian But Lift – o Lipotransferencia de Glúteos ], este procedimiento quirúrgico, minimamente invasivo, no sólo produce un efecto de aumento de los glúteos, sino que a su vez levanta toda la zona.

Así mismo consigue estilizar la cintura. Este procedimiento busca crear (ensalzar) la silueta corporal, reduciendo por un lado la cintura/caderas y dando volumen a la región glútea, acentuando las curvas femeninas.

Brazilian But Lift

Photo of female buttocks in sports clothes. Sports lifestyle, beautiful, fit figure.

Procedimiento

Somo capaces de mejorar la silueta corporal de la espalda, caderas, cintura y gluteos, esulpñiendo la capa superfical, e injertando parte en los glúteos para hacer un contorno más atractivo.

Liposuccionando la grasa del abdomen, espalda o muslos, la purificamos, filtramos y la reinjertamos en las zonas necesarias, manteniendo siempre la esterilidad del material.

Cuan seguro es el BBL?

En general el Levantamiento de Glúteos es un procedimiento muy seguro. Pero como sucede en muchos procedimientos estéticos, es importante conocer la experiencia del profesional, el medio en el que interviene, y la técnica que emplea.

Otra ventaja con los injertos autólogos, del propio paciente, frente a los heterólogos, o sintéticos como prótesis o rellenos de ácido hialurónico, es la integracion perfecta del autoinjerto graso [ lipofill ] y el escaso riesgo de rechazo.

Empleando tu propio tejido (tej. graso emulsionado) podemos dar mejor forma a tu silueta con aspecto muy natural. Los resultados son duraderos y apreciables de forma inmediata. Si bien es cierto, que al contener el injerto algo de líquido, suele bajas un 15-20% el volumen inicial.

Candidato ideal para el BBL

El candidato ideal es la mujer, y eventualmente hombres tambien, que no vea su silueta sinuosa por el trabajo en el gimnasio, y con algo de adiposidades localizadas. Si el candidato no tiene suficiente grasa subcutánea para lipoaspirar, tenemos que recurrir a la técnica de implantes heterólogos [ prótesis o filler corporal de larga duración]. 

La recuperación

Como en cualquier procedimiento corporal, se requieren algunos dias, hasta 1-2 semanas para la recuperacion postoperatoria. Inicialmente cabe esperar algo de hinchazón general, dolor al movimiento y al sentarse, y con los dias la hinchazon desaparece, y permanece algo de inflamación local.

Es recomendable sentarse en zonas blandas, y de forma bien erguida. El uso de prendas especiales y la atención personalizada sera de gran importancia.

La consulta personalizada es importante

Es el punto de partida para evaluar si este procedimiento es el adecuado y que puede esperar de él.

Consulta gratuíta y sin compromiso

Ref https://www.cosmeticsurgeonnashville.com/brazilian-butt-lift-safe/

Continue Reading

Lipoescultura de Alta Definición – El reto la cirugía de Contorno

de Xavier Armengouel 21 noviembre 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

Recientemente en España, la Cirugía Estética tiene un nuevo reto: la definición muscular a través de la Lipoescultura. Esta técnica nos permite crear un contorno corporal atlético tanto en el hombre como en la mujer.

Este procedimiento que se ofrece como una innovación europea, es un tratamiento que se publicó en 1993, por el Dr. H.  A. Mentz, cirujano de Houston, EUA  y sus colaboradores,

El autor ya describía la sustracción de grasa superficial de diferentes zonas buscando esculpir el cuerpo como si de un escultor clásico modelando un atleta.

Desde que se dio a conocer la  Liposucción en 1974 por los hermanos Fisher de Italia (ginecólogos), la historia de la Lipoescultura, ha estado cosnstantemente en evolución.

Desde la aportación del Dr. Klein en la farmacología de los anestésicos locales y la técnica tumescente; la lipoescultura Superficial de Gasparotti, , como el uso de varios tipos de energías para optimizar la aspiración/retracción cutánea [ LASER, UltraSonidos, VASER, RadioFrecuencia],  o incluso la mejora del proceso del lipoinjerto-lipofilling, como el sistema Filler Collector® de HumanMed, o el uso de bolsas con micro-membranas para el filtrado del lipoinjerto [ PureGraft ®] .

La tecnología VASER, permite que la grasa superficial, se “suelte”, es decir se licue de forma selectiva, facilitando así el proceso de aspiración. De esta forma, evitamos la agresión mecánica  de liposucción tradicional, minimizando el traumatismo y mejorando la definición.

El Dr. A.Hoyos de Colombia, ha difundido la técnica de High Definition  Lipoplasty en todo el mundo, con la introducción de nuevos procedimientos que inducen una mejor retracción [Cánula motorizada Nutacional PAL, RadioFrecuencia bipolar BodyTite ®,].

La Definición Muscular, se fundamenta en crear un bajorrelieve en la piel en las zonas anatómicas correspondientes para emular y esculpir un cuerpo mejor definido, muscularmente hablando. En ocasiones, para crear estos “bajorrelieves”, hemos de aplicar materiales (espumas, guías,tablillas ..) sobre la piel que aseguren su definición.

Hemos de tener presente que la manipulación de la capa de grasa más superficial que manipulamos en el proceso, presenta mayor circulación cutánea, y mayor capacidad de regeneración, con lo que es mas proclive a generar reacciones fibróticas y vasculares.

Ejemplo de complicación tras Lipoescultura abdominal, con presencia de irregularidades de superficie determinadas por diferencias en el espesor de la capa grasa superficial, con diferentes grados de tejido cicatricial.

Secuela Lipoescultura

Secuela Lipoescultura

 

La selección del caso, las maniobras de recuperación post-quirúrgica manual o asistidas, en los primeras semanas será importante.  En ocasiones recurrimos a la infiltración de medicamentos inhibidores de la proliferación [ corticoides, verapamilo, ..] de células promotoras de colágeno, y también es posible el tratamiento con medicamentos que modelen la cicatrización (antagonistas de los cisteinilleucotrienos) por via oral .

Nuestra experiencia con la Definición Muscular, se inició en el año 2011, con resultados muy satisfactorios, pero no debemos subestimar la posibilidad de evoluciones lentas.

                Es importante  valorar bien cada caso y no generar falsas expectativas.  La combinación con una dieta apropiada, y el ejercicio rutinario deben de ser la normativa en estos casos, para tener resultados a largo plazo.

HD caso1 rev HD caso2 rev

Dr.  Xavier Armengou Salallasera

Experto en Modelación Corporal

 

     Referencias bibliográficas

* Abdominal Etching: Differential Liposuction to Detail Abdominal Musculature  Mentz H, Gilliland M, Patronella C.  Aesth. Plast. Surg. 17:287-290, 1993.

 * Ultrasound-assisted lipoplasty. Zocchi ML.  Adv Plast Reconstr Surg.;11:197-221 1995.

 * Superficial Liposculpture: Manual of Technique. Gasparotti M, Lewis CM.  New York, NY: Springer-Verlag; 1990.

  * Physics of ultrasound surgery using tissue fragmentation: part I. Ultrasound Med Biol. Cimino WW, Bond LJ.;22:89-100 1996.

 * Vaser‐assisted high definition lipoplasty. Hoyos A E, Millard J A  Aesthet Surg J.;27:594–604, 2007.

 

 

Continue Reading

La tecnología [MP]2 potencia la lipoescultura[MP] 2 technology enhances liposculpture

de Xavier Armengouel 21 mayo 2018en Medicina Estetica, Promociones | Ofertas, VASER Lipo

La Tecnología MP2  en la recuperación post-operatoria de los pacientes que se someten a la Cirugía de Contorno Corporal resulta una excelente opción, que con sólo 5 sesiones crea una gran sinergia.

La Tecnología MP2 que ha desarrollados Venus Concept, empresa ubicada en Toronto, Canadá, es una combinación de RadioFrecuencia [ RF ] Multipolar y Campos de Pulsos Electro Magnéticos [ PEMF – Pulsed Electro Magnetic Fields ], que generan un calentamiento homogéneo y controlado de los tejidos tratados mediante Lipoescultura de Alta Resolución [ VASER+PAL], para una mayor retracción de los tejidos, disminución de proliferación de tejido conectivo (empastamiento), y mayor rapidez de recuperación.

 

Terapia VENUS Legacy - post LipoVASER

Terapia VENUS Legacy – post LipoVASER

Habitualmente existen dudas en qué tipo de masaje efectuar en el post-operatoria después de una Lipoescultura, Drenaje Linfático Manual [DLM], botas de presoterapia, masaje corporal, .. ?

El masaje asistido por calor/campos electro-magnéticos, aporta al tejido inflamado muchas ventajas [estímulo en la síntesis de colágeno (I-III), estructuración de las fibras, angiogénesis, disminución del edema inflamatorio, reabsorción de sangre extravasada(equimosis) etc], que un drenaje o masaje sencillo.
Si bien, hay que considerar la biología de los tejidos después de un proceso quirúrgico, y recordar que hay varias fases [ inflamación, proliferación, modelación] e indicar en cada fase el procedimiento a aplicar cada técnica.

Podemos afirmar que la Tecnología Termo-Magnética, optimiza la respuesta celular y de los tejidos, de acuerdo a los propios ritmos biológicos naturales después del tratamiento de Lipoescultura VASER de AR.

 

Puntos diana MP2

Puntos diana MP2

 

Continue Reading

Lipedema y enfermedad de DercumLipedema y enfermedad de Dercum

de Xavier Armengouel 9 marzo 2018en Cirugía Estética, Medicina Estetica, Noticias, VASER Lipo

El trastorno LIPEDEMA, que muchas veces se confunde con Obesidad, afecta a la mujer, en un 11-15%. El acúmulo se produce con predominancia en las extremidades inferiores, suele afectar bilateralmente y de forma simétrica, el tejido subcutáneo puede ser doloroso.

Hay que diferenciar el Lipedema de la obesidad, del Linfedema, también de la enfermedad de Dercum y de otras patologías dolorosas de los tejidos subcutáneos [ Fibromialgia, lipodistrofias, lipomatosis, paniculitis, ovario poliquístico, Síndrome de Cushing, ..].

Ya hace años que se aplican las técnicas de Lipoescultura mínimamente invasivas  para eliminar de forma definitiva la grasa superficial, y los resultados no sólo mejoran el dolor, sino que también mejoran la movilidad, y son definitivos, como refiere la paciente de Canadá, Sandra McCrea,  que después de 3 intervenciones de Liposucción asistida por agua [WAL] mejoró enormemente de su enfermedad.

Caso de mejoría en Lipedema - Sandra McCrea

Caso de mejoría en Lipedema – Sandra McCrea

La SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, ha presentado recientemente el primer consenso para el abordaje del LIPEDEMA. Dónde alertan de la importancia de este cuadro clínico en nuestro entorno, y sensibiliza a la clase médica en un completo abordaje de los síntomas que la aquejan.

Estos pacientes suelen llegar desesperados a la consulta por el desequilibrio que padecen que les hace la vida muy incómoda, las dietas hipocalóricas tienen escaso resultado en ellas, y muchos médicos desconocen la propia entidad nosológica. Tratamientos como Drenaje Linfático Manual, Terapia congestiva cíclica o presoterapia, Medias de compresión, Ejercicio, medidas higiénico-dietéticas, suelen ayudar, y son necesarias para mejorar la calidad de vida del paciente. Aunque la mejora más radical, la suelen tener mediante la liposucción selectiva.

La causa de esta enfermedad, como muchas enfermedades y cuadros clínicos en Medicina, suele ser Multifactorial. Parece que un pequeño trastorno vascular a nivel de los capilares sanguíneos que nutren la grasa superficial, hace que sean más frágiles, con aumento de su permeabilidad, y aumentando el contenido proteico del medio extracelular, lo cual provoca una disminución del aporte de oxígeno, generando lo que se llama hipoxia celular. Esta hipoxia provoca una proliferación de células proliferativas derivadas de mesénquima que generan células adiposas desorganizadas. A su vez, esta situación genera insuficiencia linfática y edema subcutáneo en las extremidades.

La manifestación clínica usual es de aumento desproporcionado de la mitad inferior corporal [ caderas, flancos, muslos, rodillas, pantorrillas ], derrames fáciles, dolor a la presión o espontáneo, en ocasiones puede afectar a los brazos, glúteos..

La enfermedad suele aparecer a partir del desencadenamiento por factores hormonales, por la pubertad, o al iniciar tratamiento anticonceptivo, o durante el embarazo, etc.

Suele haber antecedentes familiares, por lo que se cree que hay algún factor genético. La exploración física es importante para establecer el diagnóstico y valorar el grado, y el plan de actuación.

Páginas de interés:

  • Best Practice Guidelines: The management of lipoedema
  • Fat Disorders Research Society (FDRS)

Continue Reading

Diez mitos [falsos] sobre la liposucciónDiez mitos [falsos] sobre la liposucción

de Xavier Armengouel 5 febrero 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

La liposucción, junto con el aumento mamario, es unos de los procedimientos quirúrgicos más realizados en todo el mundo

Vamos a intentar desglosar cada uno de los MITOS o creencias como refiere estetic.es para aclarar los conceptos erróneos sobre esta técnica quirúrgica como experto en Modelación Corporal de Alta Resolución [MC AR].

 

La liposucción, junto con el aumento mamario, es unos de los procedimientos quirúrgicos más realizados en todo el mundo

Vamos a intentar desglosar cada uno de los MITOS o creencias como refiere estetic.es para aclarar los conceptos erróneos sobre esta técnica quirúrgica como experto en Modelación Corporal de Alta Resolución [MC AR].

 

Continue Reading

Alternativa autóloga al encapsulamiento mamario Alternativa autóloga al encapsulamiento mamario

de Xavier Armengouel 31 enero 2018en Cirugía Estética, VASER Lipo

La cirugía de aumento mamario mediante prótesis es unos de los procedimientos quirúrgicos más realizados en el mundo.

A pesar de los rápidos y bonitos resultados que se obtienen mediante este procedimiento, muchas mujeres padecen un cierto grado de encapsulamiento contráctil [capsular contracture en inglés].
La solución habitual es el cambio de las prótesis, el cambio de la ubicación de éstas a un plano submuscular y, en la mayoría de los casos, la resección de la cápsula (envoltura fibrosa que rodea la prótesis y la puede distorsionar en mayor o menor grado).

Anatomía mamaria

Anatomía mamaria

La posibilidad de proceder en un mismo acto quirúrgico a la remoción y sustitución de las prótesis por tejido autólogo graso, o lipoinjerto (también denominado lipotransferencia), abre una gran oportunidad a las miles de mujeres cansadas de las molestias de las prótesis, por su peso, tirantez, limitación en el movimiento y distorsión de la propia anatomía mamaria.

Aunque el resultado final no equivale al volumen alcanzado con la prótesis mamaria, los resultados con ligera ptosis (caída) mamaria, volumen más adecuado y forma más natural, hacen de esta opción una oportunidad para un cambio natural y sin necesidad de seguimiento a largo plazo.

La incidencia del encapsulamiento se encuentra en un 10-15% dentro de los primeros 10 años, según indica la casuística médica. La superficie de la prótesis (lisa o rugosa) parece tener escasa incidencia en su aparición. El compromiso entre el espacio creado y el tamaño de la prótesis, condicionado por la exigencia de la paciente, parece tener una importancia capital.

El procedimiento requiere una lipoaspiración adecuada mediante una técnica que preserve bien los adipocitos y elementos vitales del panículo adiposo [ VASER Lipo,  WAL water asisted liposuction ], así como un procesado delicado de la grasa mediante filtros, lavado y decantación, para inyertarla a nivel del músculo pectoral, tejido subcutáneo en forma radial, para la mejor modelación de la mama.

LipoCollector

LipoCollector con filtro para la grasa

Este planteamiento ofrece a las pacientes afectadas una alternativa definitiva y segura a la capsulectomia y a la servidumbre de prótesis mamaria que requerirán control de por vida.

AFT lipoinjerto mamario

AFT lipoinjerto mamario

Documentación médica:

Einzeitiger Rettungseingriff nach Kapselfibrose bei Brustimplantaten
mit durch wasserstrahl-assistierter Liposuction gewonnenem autologem
Fettgewebe 

 

 

 

 

La cirugía de aumento mamario mediante prótesis es unos de los procedimientos quirúrgicos más realizados en el mundo.

A pesar de los rápidos y bonitos resultados que se obtienen mediante este procedimiento, muchas mujeres padecen un cierto grado de encapsulamiento contráctil [capsular contracture en inglés].
La solución habitual es el cambio de las prótesis, el cambio de la ubicación de éstas a un plano submuscular y, en la mayoría de los casos, la resección de la cápsula (envoltura fibrosa que rodea la prótesis y la puede distorsionar en mayor o menor grado).

Anatomía mamaria

Anatomía mamaria

La posibilidad de proceder en un mismo acto quirúrgico a la remoción y sustitución de las prótesis por tejido autólogo graso, o lipoinjerto (también denominado lipotransferencia), abre una gran oportunidad a las miles de mujeres cansadas de las molestias de las prótesis, por su peso, tirantez, limitación en el movimiento y distorsión de la propia anatomía mamaria.

Aunque el resultado final no equivale al volumen alcanzado con la prótesis mamaria, los resultados con ligera ptosis (caída) mamaria, volumen más adecuado y forma más natural, hacen de esta opción una oportunidad para un cambio natural y sin necesidad de seguimiento a largo plazo.

La incidencia del encapsulamiento se encuentra en un 10-15% dentro de los primeros 10 años, según indica la casuística médica. La superficie de la prótesis (lisa o rugosa) parece tener escasa incidencia en su aparición. El compromiso entre el espacio creado y el tamaño de la prótesis, condicionado por la exigencia de la paciente, parece tener una importancia capital.

El procedimiento requiere una lipoaspiración adecuada mediante una técnica que preserve bien los adipocitos y elementos vitales del panículo adiposo [ VASER Lipo,  WAL water asisted liposuction ], así como un procesado delicado de la grasa mediante filtros, lavado y decantación, para inyertarla a nivel del músculo pectoral, tejido subcutáneo en forma radial, para la mejor modelación de la mama.

LipoCollector

LipoCollector con filtro para la grasa

Este planteamiento ofrece a las pacientes afectadas una alternativa definitiva y segura a la capsulectomia y a la servidumbre de prótesis mamaria que requerirán control de por vida.

AFT lipoinjerto mamario

AFT lipoinjerto mamario

Documentación médica:

Einzeitiger Rettungseingriff nach Kapselfibrose bei Brustimplantaten
mit durch wasserstrahl-assistierter Liposuction gewonnenem autologem
Fettgewebe 

 

 

 

 

Continue Reading

Lipotransferencia, la tendencia para 2018

de Xavier Armengouel 16 enero 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

Esta técnica que se utiliza desde hace más de 20 años, está recuperando su valor, y a su vez mejorándose los resultados e indicaciones.

La lipotransferencia, o injerto autólogo de grasa [ AFT – autologous Fat Transfer ], o lipo-injerto, consiste en lipoaspirar de donde redunda, para “rellenar” donde falta, o donde queremos volumizar, ya sea en la cara o en el cuerpo, ya sea por un traumatismo, o secuela, o envejecimiento, o por realce de la belleza o silueta corporal.

La durabilidad de la grasa, cada vez es mayor, y puede afirmarse que transcurridos 2 meses desde el implante, el resultado permanecerá, de tal modo que responderá la grasa implantada ante los aumentos y bajadas de peso corporal.

Celebrities com Kim Kardashian o Beyoncé, han hecho enorme eco de éstos procedimientos, consiguiendo resultados que podrían criticarse en los limites del buen gusto, pero que sin lugar a dudas son llamativos.

Los procedimientos de lipo-injerto, han sido recientemente muy valorados por los cirujanos, pues la posibilidad de emulsionar [ disminuir el calibre de los glóbulos grasos – NANOFAT], hace que aumenten las posibilidades en los prendimientos de rejuvenecimiento facial, por las propiedades regeneradoras de las grasa por sus células madre.

Así también, se están desarrollando opciones válidas en el aumento mamario de grasa propia, o en todo caso en combinación con prótesis mamarias de pequeño tamaño.

 

Fuente : Lipotransferencia, la tendencia para el 2018 ESTETIC.ES

Continue Reading

Fibrosis after liposuction can be treatedLa fibrosis por liposucción tiene solución

de Xavier Armengouel 12 enero 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

La liposucción consiste en la aspiración del tejido graso subcutáneo de la superficie corporal, a fin de recuperar, reconstruir o embellecer el contorno.

La adaptación de la piel al contorno deseado, dependerá de los procesos de cicatrización, recuperación y de la vitalidad celular de las células que intervienen, especialmente fibroblastos.

El trato de los tejidos durante el proceso de liposuccion/lipoaspiración es sumamente importante, pues una respuesta virulenta de la biología ce cicatrización en el proceso de recuperación dará lugar a una desmedida creación de tejido cicatricial, y a la generación de un tejido altamente denso, compacto y deformante como es la fibrosis.

Por ello, hemos de emplear técnicas que sean conservadoras con el tejido y minimicen el daño a los tejidos corporales. Desde hace años implementé el procedimiento VASER, que permite emulsificar y tunelizar la grasa facilitando enormemente el lipoaspirado. Además, recientemente incorporo la cánula powerizada, que favorece la uniformidad del proceso.

Os presento un caso de fibrosis abdominal amplia de 6 meses de fibrosis tratada con el método AR [Alta Resolución] con 15 días de evolución. La zona delimitada en rojo corresponde a la fibrosis subcutánea previa que era fácilmente palpable y que deformaba el abdomen.

Resultado a los 10 días por fibrosis post-lipo mediante Lipo AR

Resultado a los 10 días por fibrosis post-lipo mediante Lipo AR

Continue Reading
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal