info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : Sin categorizar

Feliz Navidad

¡Felices fiestas!

de Xavier Armengouel 20 diciembre 2018en Noticias, Sin categorizar

Que la magia de la Navidad ilumine tu vida y la de los tuyos. ¡Felices fiestas!

Continue Reading

Adelgazar sin suprimir el apetitoAdelgazar sin suprimir el apetito

de Xavier Armengouel 14 febrero 2018en Sin categorizar

Investigadores del Dpto. de Biomedicina de la University of Texas están trabajando en un nuevo medicamento prometedor para combatir la epidemia de obesidad mediante el incremento del metabolismo de las células que conforman el tejido graso.

El trabajo ha sido publicado recientemente en la revista  Biochemical Pharmacology y demuestra la capacidad de la nueva droga para disminuir el peso corporal a expensas del tejido graso así como bajar los niveles de colesterol.

La obesidad y el sobrepeso representan la principal causa de compromiso en la calidad de vida y salud, en más de un 70% de la población de EEUU, y cerca del 60% en  la población española, y que ya está afectando a la población infantil;  representa un coste para la sociedad norteamericana de mas de 150 billones de dólares cada año.

Medicamentos para la Obesidad

Medicamentos para la Obesidad

La molécula en estudio, bloquea el metabolismo en las células del tejido graso de los ratones de laboratorio,  de ésta manera se incrementa el metabolismo de las células del tejido adiposo blanco, ello redunda en pérdida de peso por reducción de los depósitos de grasa del cuerpo de los animales de laboratorio.

Los resultados se han observado después de 10 días de tratamiento con un descenso de un 30% del tamaño celular y pérdidas de 7% de su peso en relación con el grupo placebo de ratones de laboratorio. Ambos grupos, consumieron la misma cantidad de alimento, por lo que se puede inducir que la pérdida de peso no es consecuencia de la supresión del apetito, como funciona con otros medicamentos, si no por el efecto sobre el mecanismo metabólico.

Este modelo terapéutico es nuevo en el campo de la farmacología, y abre nuevos caminos en la investigación de la Obesidad.

Fuente: Materials provided by University of Texas Medical Branch at Galveston.

Journal Reference:
Harshini Neelakantan, Virginia Vance, Michael D. Wetzel, Hua-Yu Leo Wang, Stanton F. McHardy, Celeste C. Finnerty, Jonathan D. Hommel, Stanley J. Watowich.
“Selective and membrane-permeable small molecule inhibitors of nicotinamide N-methyltransferase reverse high fat diet-induced obesity in mice.”  Biochemical Pharmacology, 2018; 147: 141 DOI: 10.1016/j.bcp.2017.11.007 “

Investigadores del Dpto. de Biomedicina de la University of Texas están trabajando en un nuevo medicamento prometedor para combatir la epidemia de obesidad mediante el incremento del metabolismo de las células que conforman el tejido graso.

El trabajo ha sido publicado recientemente en la revista  Biochemical Pharmacology y demuestra la capacidad de la nueva droga para disminuir el peso corporal a expensas del tejido graso así como bajar los niveles de colesterol.

La obesidad y el sobrepeso representan la principal causa de compromiso en la calidad de vida y salud, en más de un 70% de la población de EEUU, y cerca del 60% en  la población española, y que ya está afectando a la población infantil;  representa un coste para la sociedad norteamericana de mas de 150 billones de dólares cada año.

Medicamentos para la Obesidad

Medicamentos para la Obesidad

La molécula en estudio, bloquea el metabolismo en las células del tejido graso de los ratones de laboratorio,  de ésta manera se incrementa el metabolismo de las células del tejido adiposo blanco, ello redunda en pérdida de peso por reducción de los depósitos de grasa del cuerpo de los animales de laboratorio.

Los resultados se han observado después de 10 días de tratamiento con un descenso de un 30% del tamaño celular y pérdidas de 7% de su peso en relación con el grupo placebo de ratones de laboratorio. Ambos grupos, consumieron la misma cantidad de alimento, por lo que se puede inducir que la pérdida de peso no es consecuencia de la supresión del apetito, como funciona con otros medicamentos, si no por el efecto sobre el mecanismo metabólico.

Este modelo terapéutico es nuevo en el campo de la farmacología, y abre nuevos caminos en la investigación de la Obesidad.

Fuente: Materials provided by University of Texas Medical Branch at Galveston.

Journal Reference:
Harshini Neelakantan, Virginia Vance, Michael D. Wetzel, Hua-Yu Leo Wang, Stanton F. McHardy, Celeste C. Finnerty, Jonathan D. Hommel, Stanley J. Watowich.
“Selective and membrane-permeable small molecule inhibitors of nicotinamide N-methyltransferase reverse high fat diet-induced obesity in mice.”  Biochemical Pharmacology, 2018; 147: 141 DOI: 10.1016/j.bcp.2017.11.007 “

Continue Reading

Cómo el azúcar afecta al metabolismo del cáncer, y a nuestra salud

de Xavier Armengouel 30 noviembre 2017en Sin categorizar

Interesante análisis de como los hidratos de carbono, especialmente los refinados ( en particular sacarosa = azúcar ), afecta al metabolismo celular, y de que no todo es la carga genética la culpable de nuestras enfermedades degenerativas, sino que también nuestro estilo de vida ( ejercicio físico, alimentación y filosofía de vida (stress) ) puede afectar  de forma mas/menos directa el desarrollo de enfermedades oncológicas.

Cómo el azúcar afecta al metabolismo del cáncer

Cómo el azúcar afecta al metabolismo del cáncer

Lo que si queda claro, que el sobrepeso y la Obesidad, están relacionados con el desarrollo de algunos tipos de cáncer.

De hecho el estudio epidemiológico sobre una gran población española durante mas de 20 años  [EPIC –  International Agency for  Research on Cancer ] ha demostrado que el 80% de los tumores podrían desarrollarse por factores externos, entre los cuales serían:

  • 20-25 % tabaco
  • 25-30 dieta
  • 15 % agentes infecciosos
  • 10-15 % la obesidad y sobrepeso
  • 4-5 % el consumo inapropiado de bebidas alcohólicas

También está demostrado que las bebidas azucaradas, de forma indirecta favorecen la aparición de sobrepeso-obesidad, por lo cual favorecerían la aparición de tumores en ciertas parte de la población [ publicado en el CDC 3 de Oct 2017 ].

Fuente: El País 29/11/20107

 

 

Continue Reading

Modelo o “Barbie Humana”

de Xavier Armengouel 13 diciembre 2016en Noticias, Sin categorizar

Esta es la noticia de la “modelo” sueca Pixee Fox que desea parecerse al personaje de Walt Disney en el comic de Jessica Rabbit.

ver noticia

La actriz ha sido intervenida para la extirpación de 6 costillas, consiguiendo así el parecido con el personaje de los dibujos animados. La modelo se ha gastado mas de 100.000$ en procedimiento quirúrgicos,  y según ha revelado, próximamente se intervendrá de aumento de glúteos y caderas. Además de todo ello, la protagonista lleva un corsé 24 hs al día, para afinar aun mas su cintura, nada recomendable …

Pixee Fox

Estamos ante una excentricidad, una patología social, o estamos ante una dismorfofobia?

Fuente: Medical Daily December 1, 2015

 

 

Continue Reading
VASER

¡Las apariencias pueden engañar!

de Xavier Armengouel 18 abril 2016en Noticias, Salud y Nutrición, Sin categorizar

La importancia de la grasa subcutánea y su relación con los acúmulos ectópicos
El tejido adiposo subcutáneo tiene un papel fundamental no sólo en el metabolismo, como fuente de energía de reserva, sino en su rol en el acumulo de grasa ectópica como ha demostrado el informe de Birgit Gustafson y Ulf Smith, en el The Lundberg Laboratory for Diabetes Research, Department of Molecular and Clinical Medicine, the Sahlgrenska Academy at the University of Gothenburg, Gothenburg, Suecia

Cuando la grasa subcutánea [SAT – Subcutaneous adipose Tissue] satura su capacidad de almacenar energía , y su habilidad para expandirse y aumentar su masa celular ha llegado a un limite (Obesidad hipertrófica), hace que ésta funcione irregularmente y derive el acúmulo hacia otros tejidos corporales (grasa ectópica), generando efectos nocivos en la salud, como es el Síndrome X o metabólico, acompañado de enfermedades cardiovasculares ( hipertensión arterial, aterosclerosis, infarto o isquemia miocárdica..).

Los autores demuestran que la Obesidad y el sobrepeso, no son una condición homogénea, si no que cuando el exceso de grasa corporal (IMC Indice de Masa Corporal alto) reproduce un modelo femenino (ginoideo- en forma de pera), tiene mucho menor riesgo de patología metabólica y/o endocrinas que cuando es un modelo masculino o androideo (forma de manzana).

El hecho de que poblaciones en Japón y Asia, presenten riesgos aumentados Cardio-Vasculares relacionados con IMC altos (u Obesidad), estaría relacionado con la capacidad reducida de la SAT estos grupos poblacionales para expandir la SAT, y propiciar la acumulación ectópica precoz de la grasa en los compartimentos viscerales ( hígado, páncreas, corazón,..).

Perímetro abdominal y grasa corporal ectopica

Perímetro abdominal y grasa corporal ectopica

Por tanto, no todo es simple, tanto es así que hay entre un 10-30% de Obesos, que sorprendentemente son metabólicamente sanos, y se comportarían como si fueran delgados, en cambio otros pacientes que son delgados, por su perfil genético, acumulan grasa ectópica que propicia alteraciones como resistencia a la insulina, tendencia a la diabetes, aterosclerosis.

Referencia:

Gustafson B, Smith U. Regulation of white adipogenesis and its relation to ectopic fat accumulation and cardiovascular risk. Atherosclerosis. 2015;241(1):27-35.

 

 

Continue Reading

Feliz 2016 y que se cumplan tus deseos!Feliz 2016 y que se cumplan tus deseos!

de Xavier Armengouel 31 diciembre 2015en Promociones | Ofertas, Sin categorizar 1938 comments

LipoVASER the smart opcion

Que se cumplan tus deseos este año 2016, no sin trabajo e ilusión.

Lipo VASER, the smart opcion

 

LipoVASER the smart opcion

Que se cumplan tus deseos este año 2016, no sin trabajo e ilusión.

Lipo VASER, the smart opcion

 

Continue Reading

Felices Navidades y Paz !Felices Navidades y Paz !

de Xavier Armengouel 24 diciembre 2015en Sin categorizar 1187 comments

Merry Christmas

Merry Christmas

Merry Christmas

Merry Christmas

Continue Reading

Los “biopolimeros” dañan irreversiblemente los tejidosLos “biopolimeros” dañan irreversiblemente los tejidos

de Xavier Armengouel 3 diciembre 2015en Sin categorizar 1810 comments

Estos materiales fáciles de poner, sintéticos y no autorizados para su uso médico, dan problemas irreversibles, y cuando son implantados en cantidades importantes, como en el moldeado de los glúteos, o las caderas.

Estos materiales, muy empleados por su sencillez de uso y su precio asequible, generan daños en el organismo que pueden requerir su extracción quirúrgica, pues las complicaciones pueden ser importantes (necrosis celular, tromboembolismo pulmonar, sepsis, celulitis infecciosa, etc).

Una alternativa natural, y con material más limitado pero seguro, es el injerto propio de grasa. Técnica que precisa de una lipoaspiración previa, y un procesado de la grasa (lavado, decantación y filtrado) y posterior injerto mediante cánulas finas en otra parte del cuerpo. Todo ello en el mismo acto quirúrgico, bajo anestesia sedativa o general.

 

 

vean este video del colega Dr. Carlos Alberto Rios Garcia https://youtu.be/QwL2R5h2-5E

 

 

Estos materiales fáciles de poner, sintéticos y no autorizados para su uso médico, dan problemas irreversibles, y cuando son implantados en cantidades importantes, como en el moldeado de los glúteos, o las caderas.

Estos materiales, muy empleados por su sencillez de uso y su precio asequible, generan daños en el organismo que pueden requerir su extracción quirúrgica, pues las complicaciones pueden ser importantes (necrosis celular, tromboembolismo pulmonar, sepsis, celulitis infecciosa, etc).

Una alternativa natural, y con material más limitado pero seguro, es el injerto propio de grasa. Técnica que precisa de una lipoaspiración previa, y un procesado de la grasa (lavado, decantación y filtrado) y posterior injerto mediante cánulas finas en otra parte del cuerpo. Todo ello en el mismo acto quirúrgico, bajo anestesia sedativa o general.

 

 

vean este video del colega Dr. Carlos Alberto Rios Garcia https://youtu.be/QwL2R5h2-5E

 

 

Continue Reading

¿Cómo nació la ‘lipo’? Sus inventores nos lo cuentan¿Cómo nació la ‘lipo’? Sus inventores nos lo cuentan

de Xavier Armengouel 29 octubre 2015en Noticias, Sin categorizar 1298 comments

Giorgo Fischer y Pierre Fournier, nos cuentan desde Cali, Colombia

como era la estética en aquellos años 70.

Sentaron las base de la Liposucción que en pocos años se difundió por todo el mundo, dando posibilidades de embellecer la figura humana que anteriormente era de difícil solución.

Después de mas de 40 años, la Liposucción sigue siendo objeto de mejoras y de grandes retos.

Desde que hace unos años se descubrió que el material aspirado tiene un gran número de células regenerativas, la técnica de liposucción se ha convertido en la fuente de la Medicina Regenerativa, y pasará a ser un procedimiento necesario en muchas especialidades médicas tales como traumatología, dermatología, Oncología, Medicina traslacional, etc.

La excelencia en la técnica permite obtener grandes resultados, con escasas complicaciones.

Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/como-nacio-lipo-sus-inventores-estuvieron-cali-y-contaron-historia

Dr G. Fisher entrevistado en Cali, Colombia

Giorgo Fischer y Pierre Fournier, nos cuentan desde Cali, Colombia

como era la estética en aquellos años 70.

Sentaron las base de la Liposucción que en pocos años se difundió por todo el mundo, dando posibilidades de embellecer la figura humana que anteriormente era de difícil solución.

Después de mas de 40 años, la Liposucción sigue siendo objeto de mejoras y de grandes retos.

Desde que hace unos años se descubrió que el material aspirado tiene un gran número de células regenerativas, la técnica de liposucción se ha convertido en la fuente de la Medicina Regenerativa, y pasará a ser un procedimiento necesario en muchas especialidades médicas tales como traumatología, dermatología, Oncología, Medicina traslacional, etc.

La excelencia en la técnica permite obtener grandes resultados, con escasas complicaciones.

Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/como-nacio-lipo-sus-inventores-estuvieron-cali-y-contaron-historia

Dr G. Fisher entrevistado en Cali, Colombia

Continue Reading

10 ideas para comenzar una vida activa después de las vacaciones!!10 ideas para comenzar una vida activa después de las vacaciones!!

de Xavier Armengouel 4 septiembre 2015en Sin categorizar 958 comments

Estamos hechos para la acción, de hecho éramos nómadas

antes de que la “cultura” se arraigara en nuestros genes.

Toma nota y sigue aunque sea alguno de estos consejos, paseos por tu barrio a marcha ligera, poner a punto tu bicicleta, usar menos el ascensor, utilizar el coche sólo en largas distancias, buscar motivaciones extras como nuevas disciplinas, hacer grupos para actividades deportivas como paddel, senderismo..).

Una vez iniciado ello, si no lo consigues la figura que buscas, VASER Lipo   puede darte el último empujón.

 

 

Fuente: http://www.vitonica.com/vitonica/10-ideas-para-comenzar-una-vida-activa

Estamos hechos para la acción, de hecho éramos nómadas

antes de que la “cultura” se arraigara en nuestros genes.

Toma nota y sigue aunque sea alguno de estos consejos, paseos por tu barrio a marcha ligera, poner a punto tu bicicleta, usar menos el ascensor, utilizar el coche sólo en largas distancias, buscar motivaciones extras como nuevas disciplinas, hacer grupos para actividades deportivas como paddel, senderismo..).

Una vez iniciado ello, si no lo consigues la figura que buscas, VASER Lipo   puede darte el último empujón.

 

 

Fuente: http://www.vitonica.com/vitonica/10-ideas-para-comenzar-una-vida-activa

Continue Reading
  • 1
  • 2
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal