info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : Salud y Nutrición

El día Mundial del Linfedema

de Xavier Armengouel 19 marzo 2019en Congresos y Eventos, Noticias, Salud y Nutrición, VASER Lipo

El 6 de marzo se celebra en todo el mundo el Dia Mundial del Linfedema presentándose las acciones para paliar este transtorno

Como se sabe, más de un 20% de las mujeres intervenidas de mastectomia por neoplasia mamaria, suelen padecer este transtorno, que afecta al brazo ipsilateral, con aumento del volumen del brazo debido al bloqueo de el sistema linfático a nivel axilar/torácico.

No obstante, tambien existe Linfedema secundario a trastornos de malformación en el sistema linfático, que puede afectar otras extremidades y zonas del cuerpo.

Son muchas las terapias que se aplican para tratar el Linfedema, pues prácticamente no existe tratamiento especifico para esta afección.

La combinación de terapias y el soporte personalizado es la mejor arma. En los casos en que se cronifica el linfedema, éste se hace mas denso, por la proliferación de tej. adiposo a partir de células regenerativas, y puede estar indicado un procedimiento de liposuccion selectivo.

Varios procedimiento lipoaspirativos consiguen aspirar el tejido adiposo/edematoso sin generar el trauma propio de la lipoaspiración tradicional. La técnica VASER lipo, que produce emulsificacion mecánica
del tejido mediante los ultrasonidos que se aplican mediante sonda de Titanio; y recientemente la técnica WAL [ Water Assisted Liposuction ] que funciona mediante un chorro a presión del liquido infiltrativo, mientras al mismo tiempo va aspirando.

Otros procedimientos asistido mediante otras tecnologias como RadioFrecuencia o Plasma, no se han demostrado eficientes en este patologias linfo dependientes.

Es importante un buen diagnóstico, y en ocasiones efectuar un examen ecográfico puede resultar muy esclarecedor.

ref: https://www.consalud.es/pacientes/el-20-de-las-mujeres-que-se-han-sometido-a-una-mastectomia-pueden-desarrollar-un-linfedema_61053_102.html

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-linfedema-enfermedad-cronica-puede-tratar-20190308174130.htmlhttps://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-linfedema-enfermedad-cronica-puede-tratar-20190308174130.html

Continue Reading

Inyectables lipodisolventes, alarma?

de Sandrael 22 enero 2019en Medicina Estetica, Noticias, Salud y Nutrición

La idea de poder eliminar los depósitos de grasa indeseados solo mediante pequeñas inyecciones localizadas, es muy atractiva, pues a día de hoy la lipoaspiración (liposucción) en sus diferentes variantes [ motorizada – PAL, por US – VASER , LASER, laserlipólisis, asistida por agua WAL, asistida por RF – RFAL, asistida por Plasma) es la opcion gold standard, es decir de referencia para estos trastornos.

Modelacion Corporal

Modelación Corporal

Recientemente, (en enero del 2019), Allergan Pharmaceuticals International, en coordinación con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha mandado un comunicado a todos los profesionales sanitarios relacionados con la Medicina Estética, informando del conocimiento en pacientes tratados con Belkyra, de la presencia de necrosis (desvitalización) grasa, y arterial, por el empleo de una mala técnica en la zona submentoniana. La presencia de úlceras o necrosis profundas, e incluso superficiales, ya ha sido documentada anteriormente, con lo cual es importante recalcar la correcta técnica de la inyección.

Las técnicas basadas en la infiltración de sustancias con acción sobre el tejido graso vienen usándose desde hace años (véase -Fostatidil colina-). El procedimiento esta fundamentado en la técnica de mesoterapia, es decir inyección de fármacos en el mesodermo, o capa de tej. celular subcutáneo, básicamente formado por tej. graso.
Los productos que se han venido empleando hace años son formulaciones con principios estimulantes del metabolismo y la circulación cutánea [ Meliloto, Procaína, Teofilina, Carnitina, Cafeína, Yohimbina..] que actúan especialmente sobre la denominada celulitis o piel de naranja.

Otros productos más recientes con acción lipolítica específica [ textualmente “lisis” => rotura o eliminación, “lipo => gras ] son:
• fosfatidil colina, [ Lipostabil® derivado de la soja (5%) en forma de fosfatidil colina junto con varios disolvente, desoxicolato de sodio [DC ] y otros alcoholes ] medicamento que se empleaba en Dislipemias y como hepatoprotector, via endovenosa, que empezó a usarse tópicamente para el tratamiento de acúmulos palpebrales de lípidos (xantelasma) por Maggiori en 1988. Posteriormente se ha empleado como tratamiento local de adiposidades de forma off-label en Europa y sin regulación clara.
• Aqualyx®, polímero de varias formulas de la Galactosa (un azúcar) combinado con desoxicolato de sodio [DC], es decir una formulación de DC con derivado de lactosa para facilitar su liberación. Inicialmente se diseño para ser usado mediante la acción de ondas externas de ultrasonidos. Este producto, parecido al anterior obtuvo la marcación CE en el año 2009, y la autorización en España como dispositivo médico, para el tratamiento de adiposidades localizadas.
Este producto requiere una técnica concisa [ Intralipoterapia ], en un plano anatómico correcto, y con liberación continua progresiva, para evitar lesionar la piel, músculos o producir una atrofia excesiva del tejido graso.

Técnica de inyección en la zona submentoniana

Técnica de inyección en la zona submentoniana

El mecanismo de acción de estos productos es mediante la destrucción de la membrana celular del adipocito ( y de otros componentes también, músculo, vasos) facilitando la salida de los lípidos ( y rotura o lisis del adipocito ) produciendo un proceso inflamatorio que puede durar varias semanas.

• Desde el año 2017 el producto DC lo comercializa la empresa Farmacéutica Allergan bajo el nombre de Belkyra® en Europa, sólo para el uso en la región del submentoniana. El protocolo debe respetarse y separar las sesiones entre no menos de 3 semanas. Como cualquier medicamento, deberán seguirse las contraindicaciones y la máxima asepsia local.

En la Ficha Técnica del medicamento aparecen los siguientes efectos adversos más frecuentes en la zona de la inyección:
induración, nódulo, dolor, hematoma, síntomas sensitivos locales, anestesia local, hinchazón, eritema, prurito.
así como otros efectos generales menos frecuentes como:
cefalea, disfagia (dificultad al tragar), náuseas y lesión nerviosa del nervio marginal mandibular facial.

Dado el precio actual del medicamento, hace que hayan aparecido presentaciones ilegales del producto, haciendo más difícil el control de los efectos adversos de estos productos lipolíticos. En EEUU, el medicamento DC se ha desarrollado bajo el nombre de ATX-101 [ Kybella® ] por Kythera Biopharmaceuticals, Inc.

Por otro lado, también la farmacéutica Neothetics, Inc está desarrollando un producto denominado LIPO-202, cuyo nombre comercial es Lithera®[ Salmeterol ], el mecanismo es diferente a los anteriores que disolvían la membrana celular, de manera que este nuevo componente activa la vía β-adrenérgica de los adipocitos aumentando el metabolismo de los lípidos dentro de los adipocitos, con la consecuente disminución de volumen. Este mecanismo de acción parece una alternativa más “conservadora” y con menos efectos necróticos sobre el tejido celular subcutáneo, aunque está por ver la efectividad del tratamiento.

Agradecemos la comunicación de la compañía Allergan, de alentar a los profesionales en emplear adecuadamente el medicamento, en base a un correcto conocimiento de la anatomía local.

Son muchas las propuestas alternativas a la técnica directa de la lipoaspiración que se inició en los años 70, pero ninguno de los procedimientos desarrollados por la Industria consigue superarla [ criolipólisis, Ultrasonidos focalizados, Ultrasonidos focalizados de Alta Intensidad HIFU, RadioFrecuencia RF monopolar – unipolar – bipolar/multipolar, Campos magnéticos, Terapia con laser de baja intensidad LLLT, etc. ].

Entendemos que el futuro de la Modelación Corporal no invasiva estará en la combinación de técnicas para optimizar los resultados, y siempre en la adecuada elección individualizada para cada uno de los casos.

Referencias

o Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Belkyra®. Ficha técnica: https://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/ft/81627/FichaTecnica_81627.html
o Kamalpour S, Leblanc K Jr. Injection Adipolysis: Mechanisms, Agents, and Future Directions. J Clin Aesthet Dermatol. 2016; 9(12): 44- 50.
o Dover JS, Kenkel JM, Carruthers A, Lizzul PF, Gross TM, Subramanian M, Beddingfield FC 3rd. Management of Patient Experience With ATX-101 (Deoxycholic Acid Injection) for Reduction of Submental Fat. Dermatol Surg. 2016; 42 Suppl 1: S288-S299.
o Hatef DA, Koshy JC, Sandoval SE, Echo AP, Izaddoost SA, Hollier LH. The Submental Fat Compartment of the Neck. Semin Plast Surg 2009; 23(4): 288-91. DOI: 10.1055/s-0029-1242180

Continue Reading

SALUD sin bulos, para no creérselo todo HEALTH without hoaxes, not to believe everything

de Xavier Armengouel 16 mayo 2018en Noticias, Salud y Nutrición

interesante portal que nos alerta de Noticias “no muy ciertas” en algo tan importante como la Salud, y que a través de las Redes Sociales, se difunden con gran rapidez, y que llegamos a darles cierto grado de credibilidad

observatorio_objetivo

Podemos encontrar Alertas ordenadas en varias categorías:

  • Medicamentos
  • Vacunas
  • Nutrición
  • Cáncer
  • Pseudociencias
  • Donaciones de dinero
  • Radiologia

Está formada la página por profesionales de la salud, que nos dan un análisis profesional y serio, fundamentado en la ciencia y en datos, para rebatir estas Noticias, que en algún momento nos pueden hacer creer que podemos curarnos de la Diabetes con la canela, o que la Coca-Cola combate el cáncer.

Podéis visitar la pagina salud sin bulos e informaros, o incluso denunciar/averiguar si una noticia tiene cierto grado de validez

 

Continue Reading

The map of the most ‘lazy’ countries in the worldEspaña, en quinta posición mundial en actividad física

de Xavier Armengouel 17 julio 2017en Noticias, Salud y Nutrición

El estudio analiza la actividad física de 111 países gracias a la sencilla función de los smartphones que permiten analizar el números de pasos efectuados.

Los investigadores de la Universidad de Stanford [EEUU], correlaciona perfectamente que allí donde menos pasos se dan, y por extensión, menos actividad se tiene, mas obesidad existe.

El estudio se realizó sobre más de 717.000 personas, durante unos 3 meses, analizando 68 millones de días de actividad física.

Mapa de la act. física de 111 países

Mapa de la act. física de 111 países

Los chinos, ucranianos, japoneses, están en las primeras posiciones. Pero España en la posición 5ª. No por ello deben las autoridades y la sociedad bajar la guardia.

Fuente: El País 14/0717

 

Continue Reading

El envejecimiento, un desgaste celular o enfermedad?

de Xavier Armengouel 8 junio 2017en Congresos y Eventos, Noticias, Salud y Nutrición

El envejecimiento, un desgaste biológico o una enfermedad prevenible y tratable?

El gerontólogo Aubrey de Grey, afirma que si reparamos los daños acumulados por el metabolismo celular y mitocondrial, no hay motivos para que podamos vivir mas allá de lo esperado hasta ahora.

Tuve la oportunidad de poder participar como oyente en el Summit´17 de International Longevity and Cryopreservation de Madrid, 25-27 Mayo del presente, fué una experiencia con muchas sorpresas y con ponentes de alto nivel, me muestran lo lejos que estamos de algunas metas, pero lo rápido, de manera exponencial que avanza la ciencia y la tecnología en todas las áreas del saber humano.

El gerontólogo e ingeniero De Grey, opina que muchas enfermedades asociadas a la edad, atrofia muscular, lentitud mental, fragilidad asociada a la senescencia, demencias seniles, aterosclerosis, temblor esencial, debilidad del sistema inmunitario, desarrollo de enfermedades oncológicas, etc. podrían evitarse sencillamente evitando o eliminando las moléculas [toxinas] que interfieren en nuestro metabolismo, y que hacen que órganos o sistemas funciones irregularmente y lleven a nuestro organismo a fracasar.

Aubrey De Grey & Dr X. Armengou

Aubrey De Grey & Dr X. Armengou

Está impulsando desde varias plataformas empresariales investigaciones sobre todas las ciencias implicadas en mejorar el proceso del envejecimiento humano, y posiblemente iremos viendo sus fruto en no pocos años. Y hechos como la Inteligencia Artificial formará parte de la vida cotidiana de los humanos, así como elementos nanotecnológicos.

 

 

Continue Reading
beOn Forum Salud, Fitness e Imagen

beOn Forum – the venue for health, Fitness and ImagebeOn Forum – evento para tu salud e imagen

de Xavier Armengouel 1 junio 2017en Noticias, Salud y Nutrición

Tengo el placer de informaros del Evento más novedoso e innovador en el sector de la Salud, Fitness e Imagen, que se celebrará en Madrid en febrero 2018.

beOn Forum

 

El evento pretende informar al publico en general, sensible por el cuidado de la salud, la nutrición, el ejercicio como estilo de vida, deporte, técnicas de entrenamiento deportivo, estética médica y quirúrgica, y todo lo relacionado con la Imagen personal, desde un prisma profesional, desde todo lo que aporta la industria de la Salud, Deporte y ciencias médicas.

Os mantendré en contacto, para manteneros informados de todos los eventos que se irán programando no solo presencialmente, sino a través de un entorno virtual.

beOn Forum Salud, Fitness e Imagen

beOn Forum
Salud, Fitness e Imagen

Nuestro lema Vivir Lleno, sentirte Vital, verte Mejor

 

 

Continue Reading

Reflexiones sobre el “ab crack”

de Xavier Armengouel 30 enero 2017en Cirugía Estética, Noticias, Salud y Nutrición

La estética del “ab crack“, apareció a finales del 2016, como una tendencia que difundieron algunas modelos y celebrities ( Emily Ratajkowski, Kendall Jenner y Stella Maxwell, Gigi Hadid ), en la acentuación de la linea alba, que une el ombligo a la punta del esternón.

Anatomía pared abdominal en la mujer

Anatomía pared abdominal en la mujer

 

Anatómicamente hablando se trata de minimizar el espesor de la piel que cubre los músculos rectos abdominales en la parte media que están habitualmente separados pero unidos por una membrana ligamentosa, acentuando la transición entre los vientres musculares, y visualizándose en la piel la diástasis abdominal o separación de los músculos rectos abdominales.

Ello de forma natural sólo se puede conseguir con una delgadez importante [ IMC en el limite de la salud, por debajo de 18.5, ], dietas muy drásticas y con ejercicios muy estrictos, y no nos olvidemos que no todo el mundo podrá conseguirlo, pues requiere de una anatomía particular.

El problema que genera esta tendencia es la tendencia a imitar estos modelos de belleza, y los trastornos físicos y mentales que pueden provocar [ anorexias, frustraciones, déficits nutricionales, pérdida de autoestima, etc.].

Emily Ratajkowski

Emily Ratajkowski

Esta debilidad o diástasis de los músculos abdominales puede provocar en los embarazos o con los años, una mayor debilidad de la pared abdominal y favorecer la aparición de hernias o rotura definitiva de la aponeurosis (capa fibrosa de los músculos) con la necesidad de un tratamiento quirúrgico obligado.

Separación rectos abdominales en el embarazo

Separación rectos abdominales en el embarazo

En algunos casos, puede realizarse el procedimiento de abdominal etching o Marcación Abdominal, que en poco mas de 60 min y bajo anestesia local, puede dar la forma que deseemos al  abdomen, ademas de reducir la grasa subcutánea. ello requiere una tecnología e instrumentación especial [VASER Lipo ], y obviamos las consecuencias de dietas y ejercicios desmesurados.

 

Continue Reading

Lipoescultura o abdominoplastia. Cual te conviene?

de Xavier Armengouel 13 enero 2017en Cirugía Estética, Salud y Nutrición, VASER Lipo

Esta cuestión  se plantea frecuentemente en la consulta.

Y es preciso considerar varios aspectos.

En la zona del abdomen, o popularmente llamada barriga, intervienen varios factores en su mejora estética. No solo la piel, tiene importancia, si no también la cantidad de grasa subcutánea, el estado de la pared abdominal (constituida por varios músculos, principalmente los rectos abdominales) y por último el contenido grasa del abdomen a nivel interno, que aumenta con el sobrepeso y la obesidad, con la edad y menopausia, y en ciertas enfermedades metabólicas.

Por tanto hay que hacer una valoración clínica de los diferentes componentes del paciente, junto con el peso corporal, actividad física, embarazos, cirugías previas, tratamientos dietéticos o médicos, etc.

Y lo mas importante conocer las necesidades, y prerrogativas del paciente.

Matriz abdomen

Matriz abdomen

Estado de la piel

Si hay mucho excedente de piel, y se encuentra formando un “faldón” , que sucede después de pérdidas importantes de peso, la abdominoplastia será lo más conveniente. Este procedimiento consiste en eliminar el faldón sobrante, junto con todo su espesor graso, y recolocar el ombligo, ello requiere una cicatriz que habitualmente va de cintura a cintura en la parte del abdomen bajo, y una cicatriz alrededor del ombligo.

abdominoplastia-vs-liposuction

abdominoplastia-vs-liposuction

No obstante, si hay poca piel redundante o muy poca laxitud cutánea, la liposucción [lipoescultura] puede ser la técnica mas indicada, que mediante pequeñas incisiones (3-5 incisiones), conseguimos modelar la silueta corporal adecuadamente.

Laxitud muscular

Después de los embarazos, o en las perdidas importantes de peso, la pared muscular del abdomen se encuentra distendida. En ocasiones es difícil decidir, pero la abdominoplastia completa, es el único procedimiento que puede reparar la pared abdominal.

Objetivos y prerrogativas

En ocasiones, si las expectativa no son muy elevadas, puede realizarse en un primer tiempo un procedimiento de liposucción, y en 4-6 meses determinar si el resultado es suficiente, considerando que el proceso de lipoaspiración AR las cicatrices y el riesgo de posibles complicaciones es mucho menor.

No hemos de olvidar, que la tonificación muscular y abdominal mediante programas específicos pueden ayudarnos en  gran medida [ Pilates, Tonificación Core, Gimnasia Hipopresiva..] y sobretodo mantener el peso corporal adecuado.

 

 

Continue Reading

Mejora del Metabolismo mediante regeneración mitocondrial

de Xavier Armengouel 6 junio 2016en Noticias, Salud y Nutrición

Recientemente tuvo la oportunidad de acudir a la presentacion de la metodología de la Terapia Interválica de Hipoxia-Hiperoxia para la mejora de la función mitocondrial de mano del Dr Egor Egorov de Berlin, Alemania.

Este método de aplicación medica, emula en consulta los beneficios del descenso del oxigeno a mayor altitud, provocando cambios fisiológicos en muchos terrenos.

La literatura médica de los 20 últimos años ha demostrado grandes beneficios en el organismo después de varias sesiones respirando aire con menor cantidad de oxigeno [9-15%] alternado con varios minutos de aire enriquecido [36%]. ello provoca en nuestro organismo reacciones en el sistema metabólico con mejor utilización de los nutrientes, aumento de la regeneración de la sangre (eritropoyesis), mejor tolerancia a los radicales libres, estimulo de la reserva de Células madre, y en general más energía para el día a día.

Cell Gym

Terapia intervalíca Hipoxia-Hiperoxia

El Profesor Egor Egorov nos mostró los trabajos publicados recientemente de la terapia mediante el equipo Cell Gym para mejora del estado general, en el Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño – SAHOS, Insomnio, en el Síndrome de Fatiga Crónica , Diabetes, Cardioprotección, y en los programas de adelgazamiento y Medicina Preventiva y Holística.

Dr Egorov desarrollador de la terapia IHHTe la terapia

Dr Egor Egorov con el Dr Armengou

 

Fuente : http://cellgym.de/gesunde-mitochondrien/

 

 

 

Continue Reading
Silueta Femenina Caderas

Como afrontar la piel de naranja?

de Xavier Armengouel 16 mayo 2016en Medicina Estetica, Salud y Nutrición

Este artículo publicado en la sección ZEN del periódico El Mundo, nos resume todas las opciones para el abordaje de la piel de naranja o “celulitis”.

Ya que es un desorden que abarca varios sistemas y varias condiciones [ sistema venoso-linfático, fibrosis y falta de permeabilidad de la sustancia fundamental, lipodistrofia, alteraciones hormonales, genética, alimentación, estilo de vida…] son varias las opciones a considerar, y que muchas veces no son excluyentes si no complementarias.

 

Celulitis o Piel de naranja

Celulitis o Piel de naranja

Cuando la situación del trastorno es muy concreta afectando al aumento del tejido graso y a la silueta, más que al “tapizado” de la piel, una buena opción de la Lipoescultura, y si es optimizada mediante ultrasonidos , mucho mejor.

Fuente: http://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2016/05/02/5723716322601d354d8b45d5.html

 

Continue Reading
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal