info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : Noticias

Científicos aseguran que podrán extender la vida mas allá de los 120 añosCientíficos aseguran que podrán extender la vida mas allá de los 120 años

de Xavier Armengouel 12 marzo 2015en Noticias, Salud y Nutrición 1722 comments

Efectivamente, el récord aceptado de longevidad humana son 122 años aunque no se sabe bien que factores influyen más y cómo (genética, nutrición, estilo de vida,..).

Los científicos quieren ahondar en varias vías para mejorar la calidad y longevidad humana.

Investigadores y empresarios estan profundizando el conocimiento del genoma  basándose en el estudio masivo de secuencias del genoma humano y poder sacar conclusiones sobre los perfiles más longevos aunque ello se estima que hasta el año 2020 no estará completado. [Craig Venter].

Empresas Farmacéuticas como GSK, partiendo de las bondades del Resveratrol, están investigando principios activos que actúen en esta línea biológica, posiblemente un medicamento de interesantes efectos anti-edad…

Pero no nos engañemos, mejorar el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, puede favorecer el aumento de la prevalencia de enfermedades neuro-degenerativas  como la demencia senil o parkinsonismo, que aun no sabemos bien qué mecanismos intervienen.

 

Por ahora, lo que podemos hacer seguro es lo que propone Ernestine Shepherd, de 78 años, que atribuye su juventud a la dieta y el ejercicio. La Medicina Estética y la Cirugía Cosmética seguro que cada día ofrecerá más opciones seguras, eficaces y económicas.

Buen trabajo y sed felices!!

Bodybuilder Ernestine Shepherd, 78, attributes her youthful looks to diet and exercise. But scientists now say they will soon be able to do much more with drugs. Photograph: Lynn Goldsmith/Rex

Ernestine Shepherd, 78 años Bodybuilder , atribuye su apariencia juvenil al ejercicio y la dieta.

 

Fuente: http://www.theguardian.com/science/2015/jan/11/-sp-live-forever-extend-life-calico-google-longevity

 Efectivamente, el récord aceptado de longevidad humana son 122 años aunque no se sabe bien que factores influyen más y cómo (genética, nutrición, estilo de vida,..).

Los científicos quieren ahondar en varias vías para mejorar la calidad y longevidad humana.

Investigadores y empresarios estan profundizando el conocimiento del genoma  basándose en el estudio masivo de secuencias del genoma humano y poder sacar conclusiones sobre los perfiles más longevos aunque ello se estima que hasta el año 2020 no estará completado. [Craig Venter].

Empresas Farmacéuticas como GSK, partiendo de las bondades del Resveratrol, están investigando principios activos que actúen en esta línea biológica, posiblemente un medicamento de interesantes efectos anti-edad…

Pero no nos engañemos, mejorar el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, puede favorecer el aumento de la prevalencia de enfermedades neuro-degenerativas  como la demencia senil o parkinsonismo, que aun no sabemos bien qué mecanismos intervienen.

 

Por ahora, lo que podemos hacer seguro es lo que propone Ernestine Shepherd, de 78 años, que atribuye su juventud a la dieta y el ejercicio. La Medicina Estética y la Cirugía Cosmética seguro que cada día ofrecerá más opciones seguras, eficaces y económicas.

Buen trabajo y sed felices!!

Bodybuilder Ernestine Shepherd, 78, attributes her youthful looks to diet and exercise. But scientists now say they will soon be able to do much more with drugs. Photograph: Lynn Goldsmith/Rex

Ernestine Shepherd, 78 años Bodybuilder , atribuye su apariencia juvenil al ejercicio y la dieta.

 

Fuente: http://www.theguardian.com/science/2015/jan/11/-sp-live-forever-extend-life-calico-google-longevity

 

Continue Reading

Método de Entrenamiento de Alta Intensidad, para los muy ocupados..Método de Entrenamiento de Alta Intensidad, para los muy ocupados..

de Xavier Armengouel 20 febrero 2015en Fitness, Noticias, Sin categorizar 1597 comments

El método de Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad o HIIT ( High Intensity Interval Training ) permite hacer un ejercicio aeróbico en poco tiempo, con escaso desgaste muscular y alto beneficio metabólico.

Se ideó por el Dr. Izumi Tabata, en 1996 buscando métodos de máximo consumo de oxigeno en el menor tiempo activando el metabolismo aeróbico y anaeróbico al mismo tiempo.

Se combinan ejercicios como saltos, push-up, sentadillas, burpiees, pedaleo en bici a máxima potencia, sprints, etc. No se recomienda realizarlo dos días seguidos.

Funciona el Tabata

Este procedimiento se recomienda iniciarlo mediante entrenador personal y puede ser una buena idea de motivación para las personas medianamente entrenadas y con poca disponibilidad de tiempo.

Un saludo!!

Fuente : http://www.sportlife.es/deportes/articulo/funciona-tabata

El método de Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad o HIIT ( High Intensity Interval Training ) permite hacer un ejercicio aeróbico en poco tiempo, con escaso desgaste muscular y alto beneficio metabólico.

Se ideó por el Dr. Izumi Tabata, en 1996 buscando métodos de máximo consumo de oxigeno en el menor tiempo activando el metabolismo aeróbico y anaeróbico al mismo tiempo.

Se combinan ejercicios como saltos, push-up, sentadillas, burpiees, pedaleo en bici a máxima potencia, sprints, etc. No se recomienda realizarlo dos días seguidos.

Funciona el Tabata

Este procedimiento se recomienda iniciarlo mediante entrenador personal y puede ser una buena idea de motivación para las personas medianamente entrenadas y con poca disponibilidad de tiempo.

Un saludo!!

Fuente : http://www.sportlife.es/deportes/articulo/funciona-tabata

Continue Reading

Un intestino sano puede prevenir el Síndrome metabólicoUn intestino sano puede prevenir el Síndrome metabólico

de Xavier Armengouel 9 febrero 2015en Noticias, Salud y Nutrición 1842 comments

Promover la salud de la flora intestinal, puede ayudar a tratar o prevenir el Síndrome Metabólico según los investigadores de la Universidad de Georgia State University and Cornell University. Sus investigaciones han sido publicadas en la revista científica Gastroenterology.

El equipo de investigadores formado por el Dr. Andrew Gewirtz, professor del Institute for Biomedical Sciences en el Estado de Georgia; Dr. Benoit Chassaing, colega post-doctoral del Estado de Georgia ; y Dr. Ruth Ley del Departamento de Microbiologia y Biologia Molecular en Cornell.

El estudio confirma que una microbiota ( Flora) intestinal sana es el mejor aliado para inhibir factores inflamatorios y bloquear procesos en el Síndrome Metabólico. Las sustancias identificadas como promotoras de inflamación subclínica son las lipopolisacaridasas y flagelinas

El Síndrome Metabólico, es una entidad reciente en medicina que engloba una serie de trastornos que implican un riesgo cardio-vascular para la salud. En Estados Unidos afecta a un 34% de la población, y en Europa también va en incremento.

Para poderse etiquetar de Síndrome Metabólico (1998) o también denominado Síndrome X por Reaven en 1988 deben coexistir:

  • perímetro de la cintura (abdominal) en hombres mayor de 102 cm y en la mujer mayor de 88 cm.
  • Triglicéridos mayor de 150 mg/dl
  • HDL el denominado colesterol bueno, bajo en hombres inferior a 40 mg/dl y en mujeres inferior a 50 mg/dl.
  • Valores de Tensión Arterial altos (Sistólica o Diastólica) (> 130/85 mmHg)
  • Glucemia alta en ayunas ( >110 mg/dl ) en ayunas.

Dr. Andrew Gewirtz, Georgia State University , EUA.

 

Una persona que cumpla como mínimo 3 de estos conceptos tiene duplicado el riesgo de padecer una enf. cardíaca y 5 veces más de padecer Diabetes Mellitus según el National Institute of Health.Promover la salud de la flora intestinal, puede ayudar a tratar o prevenir el Síndrome Metabólico según los investigadores de la Universidad de Georgia State University and Cornell University. Sus investigaciones han sido publicadas en la revista científica Gastroenterology.

El equipo de investigadores formado por el Dr. Andrew Gewirtz, professor del Institute for Biomedical Sciences en el Estado de Georgia; Dr. Benoit Chassaing, colega post-doctoral del Estado de Georgia ; y Dr. Ruth Ley del Departamento de Microbiologia y Biologia Molecular en Cornell.

El estudio confirma que una microbiota ( Flora) intestinal sana es el mejor aliado para inhibir factores inflamatorios y bloquear procesos en el Síndrome Metabólico. Las sustancias identificadas como promotoras de inflamación subclínica son las lipopolisacaridasas y flagelinas

El Síndrome Metabólico, es una entidad reciente en medicina que engloba una serie de trastornos que implican un riesgo cardio-vascular para la salud. En Estados Unidos afecta a un 34% de la población, y en Europa también va en incremento.

Para poderse etiquetar de Síndrome Metabólico (1998) o también denominado Síndrome X por Reaven en 1988 deben coexistir:

  • perímetro de la cintura (abdominal) en hombres mayor de 102 cm y en la mujer mayor de 88 cm.
  • Triglicéridos mayor de 150 mg/dl
  • HDL el denominado colesterol bueno, bajo en hombres inferior a 40 mg/dl y en mujeres inferior a 50 mg/dl.
  • Valores de Tensión Arterial altos (Sistólica o Diastólica) (> 130/85 mmHg)
  • Glucemia alta en ayunas ( >110 mg/dl ) en ayunas.

Dr. Andrew Gewirtz, Georgia State University , EUA.

 

Una persona que cumpla como mínimo 3 de estos conceptos tiene duplicado el riesgo de padecer una enf. cardíaca y 5 veces más de padecer Diabetes Mellitus según el National Institute of Health.

Continue Reading

El papel de las Células Madre en la Medicina y Cirugia Estética: Realidad o Ficción?El papel de las Células Madre en la Medicina y Cirugia Estética: Realidad o Ficción?

de Xavier Armengouel 2 febrero 2015en Medicina Estetica, Noticias 1404 comments

http://wolterskluwer.http.internapcdn.net/wolterskluwer_vitalstream_com/MP4s/eJP/PRS/August_2014_VideoDiscussion_CedernaV2-Final_CONVERTED.mp4

 

En este video el Dr. Paul Cederna cirujano plástico de la Universidad de Michigan, nos habla del estado en que se encuentra el uso de las células madre en Medicina y sus aplicaciones Cosméticas.

 

 Las células Madre o stem cells [SC] tienen un gran potencial en la corrección de defectos traumáticos y congénitos y potencial para la restauración funcional, por enfermedades  o defectos de los tejidos.

El mercado mundial está inundado de anuncios poco fundamentados e incluso fraudulentos con riesgo potencial para los pacientes en relación con las SC.
Durante el año 2014 se han efectuado más 14.6 millones de procedimientos estéticos en EUA.
El mercado está girando hacia procedimientos minimamente  invasivos ( Botox, rellenos, peeling, LASER, lipofilling, etc ) y las técnicas regenerativas podrían entrar en este capitulo en el futuro.
Muchas veces creando expectativas poco realistas, y potencialmente peligrosas en el uso de las SC.
En estética se habla de StemCell Face Lift, que en muchos casos se trata propiamente de un Injerto Graso Facial, con o sin Adult SC [ASC] escasamente evaluado, mejorando el resultado del paciente pero quedando el papel de las ASC no bien definido.
Realmente desde un punto de vista científico, estamos en fase muy temprana con escasas evidencias en el uso de SC, aunque prometedor. 
Los tratamientos con Platelet Rich Plasma PRP, muchas veces se ofrecen como SC therapy
siendo la PRP una terapia que no solo no tiene SC sino que no tiene células. El uso del PRP, factores regenerativos procedentes de la propia sangre del paciente, se ha demostrado un efecto regenerador muy valido en diferentes patologías ( implantes dentales, ulceras, cicatrización de heridas quirúrgicas, revitalización cutánea, alopecia, etc ).
Tenemos conocimiento de que las SC pueden desarrollar de forma natural tumores, con lo que su potencial no esta claro, ademas de la posibilidad de que como cualquier material biológico, pueden transmitir infecciones.
Hay que decir que la las terapias con CM jugarán, o ya están jugando un papel definitivo en
la Medicina Regenerativa, Cirugía y Medicina estética, permitiendo a muchas ramas de la medicina desarrollar nuevas técnicas de terapia celular.

http://wolterskluwer.http.internapcdn.net/wolterskluwer_vitalstream_com/MP4s/eJP/PRS/August_2014_VideoDiscussion_CedernaV2-Final_CONVERTED.mp4

 

En este video el Dr. Paul Cederna cirujano plástico de la Universidad de Michigan, nos habla del estado en que se encuentra el uso de las células madre en Medicina y sus aplicaciones Cosméticas.

 

 Las células Madre o stem cells [SC] tienen un gran potencial en la corrección de defectos traumáticos y congénitos y potencial para la restauración funcional, por enfermedades  o defectos de los tejidos.

El mercado mundial está inundado de anuncios poco fundamentados e incluso fraudulentos con riesgo potencial para los pacientes en relación con las SC.
Durante el año 2014 se han efectuado más 14.6 millones de procedimientos estéticos en EUA.
El mercado está girando hacia procedimientos minimamente  invasivos ( Botox, rellenos, peeling, LASER, lipofilling, etc ) y las técnicas regenerativas podrían entrar en este capitulo en el futuro.
Muchas veces creando expectativas poco realistas, y potencialmente peligrosas en el uso de las SC.
En estética se habla de StemCell Face Lift, que en muchos casos se trata propiamente de un Injerto Graso Facial, con o sin Adult SC [ASC] escasamente evaluado, mejorando el resultado del paciente pero quedando el papel de las ASC no bien definido.
Realmente desde un punto de vista científico, estamos en fase muy temprana con escasas evidencias en el uso de SC, aunque prometedor. 
Los tratamientos con Platelet Rich Plasma PRP, muchas veces se ofrecen como SC therapy
siendo la PRP una terapia que no solo no tiene SC sino que no tiene células. El uso del PRP, factores regenerativos procedentes de la propia sangre del paciente, se ha demostrado un efecto regenerador muy valido en diferentes patologías ( implantes dentales, ulceras, cicatrización de heridas quirúrgicas, revitalización cutánea, alopecia, etc ).
Tenemos conocimiento de que las SC pueden desarrollar de forma natural tumores, con lo que su potencial no esta claro, ademas de la posibilidad de que como cualquier material biológico, pueden transmitir infecciones.
Hay que decir que la las terapias con CM jugarán, o ya están jugando un papel definitivo en
la Medicina Regenerativa, Cirugía y Medicina estética, permitiendo a muchas ramas de la medicina desarrollar nuevas técnicas de terapia celular.

Continue Reading

Un estudio de la FEN concluye que baja la ingesta calórica en EspañaUn estudio de la FEN concluye que baja la ingesta calórica en España

de Xavier Armengouel 19 enero 2015en Noticias, Salud y Nutrición 1430 comments

El estudio llamado ANIBES ( Estudio de Antropometria, Ingesta y Balance Energético ) de la Fundación Española de Nutrición, presidida por el Prof. Gregorio Varela-Moreiras, presentado a final de año concluye no sólo que la ingesta es menor en lo que respecta a las calorías, si no que ademas hay un aumento en el sedentarismo de la población en general.

El estudio esta realizado sobre 2.009 personas con un 50.4% varones y 49,6 mujeres. Según los análisis previos la ingesta calórcia ha ido decreciendo desde el año 1964 (3.008 KCal), 2010 (2.609 KCal), y en el presente estudio 1.8020 Kcal. Concluye también que el aporte de grasas y proteínas es excesivo, en detrimento de los Hidratos de Carbono.

El estudio permitirá trazar estrategias de intervención en la prevención de trastornos como el Sobrepeso / Obesidad, origen de gran parte de la patología del mundo occidental.

 

Estudio Antropométrico y Nutrición España

Estudio Antropométrico y Nutrición España

 

 

Fuente:  http://www.fen.org.es/ac_noticias_ficha.asp?idNoticias=320&pag=2&indice=3

 El estudio llamado ANIBES ( Estudio de Antropometria, Ingesta y Balance Energético ) de la Fundación Española de Nutrición, presidida por el Prof. Gregorio Varela-Moreiras, presentado a final de año concluye no sólo que la ingesta es menor en lo que respecta a las calorías, si no que ademas hay un aumento en el sedentarismo de la población en general.

El estudio esta realizado sobre 2.009 personas con un 50.4% varones y 49,6 mujeres. Según los análisis previos la ingesta calórcia ha ido decreciendo desde el año 1964 (3.008 KCal), 2010 (2.609 KCal), y en el presente estudio 1.8020 Kcal. Concluye también que el aporte de grasas y proteínas es excesivo, en detrimento de los Hidratos de Carbono.

El estudio permitirá trazar estrategias de intervención en la prevención de trastornos como el Sobrepeso / Obesidad, origen de gran parte de la patología del mundo occidental.

 

Estudio Antropométrico y Nutrición España

Estudio Antropométrico y Nutrición España

 

 

Fuente:  http://www.fen.org.es/ac_noticias_ficha.asp?idNoticias=320&pag=2&indice=3

 

Continue Reading
cells

El entrenamiento con pesas es clave para combatir la grasa abdominalEl entrenamiento con pesas es clave para combatir la grasa abdominal

de Xavier Armengouel 12 enero 2015en Fitness, Noticias, Salud y Nutrición 2276 comments

Algo que ya sospechábamos… “La actividad aeróbica sola no es suficiente”

Prestar atención al peso corporal, es importante para mantener a ralla nuestro bienestar.. pero indicadores como el perímetro abdominal son igual o mas importante que el peso corporal. Es perímetro abdominal se relaciona directamente con la grasa visceral, responsable de los cambios metabólicos con la edad, por ello hemos de estar atentos a los cambios de talla!!

El equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, liderados por el Dr. Frank Hu, publico en la prestigiosa revista Obesity la importancia no solo del ejercicio aeróbico, sino de la actividad deportiva y entrenamiento con pesas, para combatir la perdida de masa muscular que se produce con los años (sarcopenia).

El estudio analiza desde 1996-2008 10.000 varones mayores de 40 años con IMC (Indice de Masa Corporal) muy variables, en la que se compara la actividad diaria con pesas de 20 minutos a otro grupo que realiza en el mismo tiempo una actividad aeróbica. Las conclusiones son que la actividad complementada con pesas tiene una fuerte asociación con menor incremento del contorno de cintura, y consecuentemente en la grasa abdominal en los adultos.
Queda pendiente analizar científicamente parámetros de frecuencia y cantidad de peso como comenta el articulo.

Añadir un poco de peso a nuestro cuerpo, puede aligerar nuestras vidas!!

Fuente: http://onlinelibrary.wiley.com/enhanced/doi/10.1002/oby.20949/

Algo que ya sospechábamos… “La actividad aeróbica sola no es suficiente”

Prestar atención al peso corporal, es importante para mantener a ralla nuestro bienestar.. pero indicadores como el perímetro abdominal son igual o mas importante que el peso corporal. Es perímetro abdominal se relaciona directamente con la grasa visceral, responsable de los cambios metabólicos con la edad, por ello hemos de estar atentos a los cambios de talla!!

El equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, liderados por el Dr. Frank Hu, publico en la prestigiosa revista Obesity la importancia no solo del ejercicio aeróbico, sino de la actividad deportiva y entrenamiento con pesas, para combatir la perdida de masa muscular que se produce con los años (sarcopenia).

El estudio analiza desde 1996-2008 10.000 varones mayores de 40 años con IMC (Indice de Masa Corporal) muy variables, en la que se compara la actividad diaria con pesas de 20 minutos a otro grupo que realiza en el mismo tiempo una actividad aeróbica. Las conclusiones son que la actividad complementada con pesas tiene una fuerte asociación con menor incremento del contorno de cintura, y consecuentemente en la grasa abdominal en los adultos.
Queda pendiente analizar científicamente parámetros de frecuencia y cantidad de peso como comenta el articulo.

Añadir un poco de peso a nuestro cuerpo, puede aligerar nuestras vidas!!

Fuente: http://onlinelibrary.wiley.com/enhanced/doi/10.1002/oby.20949/

Continue Reading

Dolor de pies… reflejo del sobrepeso??Dolor de pies… reflejo del sobrepeso??

de Xavier Armengouel 1 diciembre 2014en Noticias, Salud y Nutrición 535 comments

Tratamiento podológico

El dolor de pies, puede ser la consecuencia, entre otras cosas de la sobrecarga ponderal.

La humanidad, desde que empezó a andar sobre las dos extremidades inferiores, liberó las manos, y pudo elaborar herramientas que le permitirían su evolución como homo habilis.

A los pies les debemos mucho, y por tanto les debemos cuidar. El sobrepeso, provoca en los ligamentos, músculos, u tendones, una sobrecarga que debemos compensar. El calzado, ejercicios específicos, pasear descalzo, masajes, hidratación, y como no, reducir algo el peso. Estas Navidades, no demos carta blanca a nuestros antojos culinarios.

Un saludo

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2269982/0/dolor-pies/sintoma-sobrepeso/consejos/

Tratamiento podológico

El dolor de pies, puede ser la consecuencia, entre otras cosas de la sobrecarga ponderal.

La humanidad, desde que empezó a andar sobre las dos extremidades inferiores, liberó las manos, y pudo elaborar herramientas que le permitirían su evolución como homo habilis.

A los pies les debemos mucho, y por tanto les debemos cuidar. El sobrepeso, provoca en los ligamentos, músculos, u tendones, una sobrecarga que debemos compensar. El calzado, ejercicios específicos, pasear descalzo, masajes, hidratación, y como no, reducir algo el peso. Estas Navidades, no demos carta blanca a nuestros antojos culinarios.

Un saludo

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2269982/0/dolor-pies/sintoma-sobrepeso/consejos/

Continue Reading

Mantén tu cabeza bien alta!Mantén tu cabeza bien alta!

de Xavier Armengouel 25 noviembre 2014en Noticias, Salud y Nutrición 788 comments

El Dr Kenneth K. Hansraj, jefe del servicio de Cirugía de Columna y Medicina Rehabilitadora de Nueva York, comenta que la inclinación de la cabeza al leer o teclear los smartphones añade un gran stress a la musculatura cervical, avocando ello a serias patologías.
Tengamos en cuenta que solo con una inclinación de 15 grados de inclinación de la cabeza, genera una sobrecarga de 27 lbs (12.2 kg). Ello es debido a que la cabeza ya tiene un peso importante (4.5-5.4 kg). Cuanto mayor sea la inclinación, mayor será el peso soportado, y mayor la sobrecarga en relación con las horas de uso.

La postura recomendada por el prestigioso Cirujano de Columna es una buena alienación de la columna cervical con el resto de la espalda, alineando las orejas con los hombros y manteniendo los omóplatos hacia atrás.

Pasear o andar por la calle es un placer, que no debemos perdernos por la atención en estos pequeños aparatos. Nuestros ojos están hechos para mirar al horizonte¡

 

Inclinacion axial de la cabeza

Peso relativo de la cabeza según inclincación

Fuente: http://www.npr.org/blogs/thetwo-way/2014/11/20/365473750/keep-your-head-up-text-neck-can-take-a-toll-on-the-spineEl Dr Kenneth K. Hansraj, jefe del servicio de Cirugía de Columna y Medicina Rehabilitadora de Nueva York, comenta que la inclinación de la cabeza al leer o teclear los smartphones añade un gran stress a la musculatura cervical, avocando ello a serias patologías.
Tengamos en cuenta que solo con una inclinación de 15 grados de inclinación de la cabeza, genera una sobrecarga de 27 lbs (12.2 kg). Ello es debido a que la cabeza ya tiene un peso importante (4.5-5.4 kg). Cuanto mayor sea la inclinación, mayor será el peso soportado, y mayor la sobrecarga en relación con las horas de uso.

La postura recomendada por el prestigioso Cirujano de Columna es una buena alienación de la columna cervical con el resto de la espalda, alineando las orejas con los hombros y manteniendo los omóplatos hacia atrás.

Pasear o andar por la calle es un placer, que no debemos perdernos por la atención en estos pequeños aparatos. Nuestros ojos están hechos para mirar al horizonte¡

 

Inclinacion axial de la cabeza

Peso relativo de la cabeza según inclincación

Fuente: http://www.npr.org/blogs/thetwo-way/2014/11/20/365473750/keep-your-head-up-text-neck-can-take-a-toll-on-the-spine

Continue Reading

Ranking de Obesidad de España en el mundoRanking de Obesidad de España en el mundo

de Xavier Armengouel 18 noviembre 2014en Noticias, Salud y Nutrición 858 comments

La Obesidad empieza a ser un problema de salud para la sociedad industrializada avanzando de forma inexorable por todo el mundo. España se encuentra actualmente en la 13ª posición  por detrás de Japón, Francia o Italia. Entrar en el link y podréis ver la escala por IMC y sexo de muchos países del mundo.

 

Obesidad

Sobrepeso y Obesidad

Educar a nuestro hijos en un estilo de vida saludable, alimentación armónica y mente abierta

es nuestra responsabilidad como padres.

Fuente: http://www.adelgazarsinhacerdietas.com/2013/12/indice-de-masa-corporal-por-paises.html

La Obesidad empieza a ser un problema de salud para la sociedad industrializada avanzando de forma inexorable por todo el mundo. España se encuentra actualmente en la 13ª posición  por detrás de Japón, Francia o Italia. Entrar en el link y podréis ver la escala por IMC y sexo de muchos países del mundo.

 

Obesidad

Sobrepeso y Obesidad

Educar a nuestro hijos en un estilo de vida saludable, alimentación armónica y mente abierta

es nuestra responsabilidad como padres.

Fuente: http://www.adelgazarsinhacerdietas.com/2013/12/indice-de-masa-corporal-por-paises.html

Continue Reading

Cirugía bariátrica – lo que debes saberCirugía bariátrica – lo que debes saber

de Xavier Armengouel 14 noviembre 2014en Noticias, Salud y Nutrición 1152 comments

La cirugía digestiva y la cirugía endoscópica han desarrollado en los últimos 20 años varias técnicas para afrontar el tratamiento de la Obesidad los diferentes grados de Obesidad.

 

La valoración por parte del especialista es fundamental para seleccionar el procedimiento mas adecuado para cada paciente. Hemos de tener en cuenta que la Obesidad en un trastorno crónico, que precisa tratamiento para toda la vida.

 

Cirugía bariátrica

Cirugía bariátrica

Fuente: http://saludtotal.net/operaciones-para-bajar-de-peso/La cirugía digestiva y la cirugía endoscópica han desarrollado en los últimos 20 años varias técnicas para afrontar el tratamiento de la Obesidad los diferentes grados de Obesidad.

 

La valoración por parte del especialista es fundamental para seleccionar el procedimiento mas adecuado para cada paciente. Hemos de tener en cuenta que la Obesidad en un trastorno crónico, que precisa tratamiento para toda la vida.

 

Cirugía bariátrica

Cirugía bariátrica

Fuente: http://saludtotal.net/operaciones-para-bajar-de-peso/

Continue Reading
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal