info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : Noticias

Nota de PrensaNota de Prensa

de Xavier Armengouel 15 junio 2011en Noticias 1205 comments

VASER Lipo Nota de prensa.pdf Download this file

VASER Lipo Nota de prensa.pdf Download this file

Continue Reading

Europa retira un fármaco para la diabetes cuestionado desde 2007Europa retira un fármaco para la diabetes cuestionado desde 2007

de Xavier Armengouel 28 septiembre 2010en Noticias, Salud y Nutrición 1214 comments
Continue Reading

Los rellenos – implantes cutáneos, pasan bien el examenLos rellenos – implantes cutáneos, pasan bien el examen

de Xavier Armengouel 21 septiembre 2010en Noticias 523 comments
Continue Reading

Acerca de las Bayas GojiAcerca de las Bayas Goji

de Xavier Armengouel 1 septiembre 2010en Noticias 286 comments

22/07/2010

A la vista del comunicado hecho público por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en relación a la presencia de metales pesados y plaguicidas en el producto denominado como Bayas Goji, y de la información remitida a esta Agencia, manifestamos que:

En relación a los metales pesados, teniendo en cuenta que se presenta como producto desecado y de acuerdo con los límites establecidos en la legislación europea vigente, no se sobrepasan los valores permitidos.

En relación a los plaguicidas, se encuentran dentro de los límites legales, a excepción de  una muestra que supera el límite establecido para un plaguicida en una centésima.

Así pues a la vista de estos datos y teniendo en cuenta que tampoco se trata de una muestra reglamentaria, desde la AESAN no se estima la pertinencia de proceder a la retirada solicitada por OCU, asimismo, queremos aclarar que no existe ningún riesgo inmediato para la salud, para las personas que hayan consumido este producto.

También ponemos de manifiesto que no existen evidencias científicas que avalen la publicidad sobre los efectos saludables que a veces se realizan de este tipo de productos.

 

Hemos de considerar que las posibles propiedades de las bayas tibetanas, dependen en gran medida del terreno en el que crecen, la climatologia, la ausencia de fertilizantes y el medio de transporte por el que llegan al usuario final. Por tanto para poder enjuiciar realmente las propiedades de las bayas habrian que tomarse varias muestras y analizarlas por separado pudiendolas comparar y analizar los principios activos especificos.

 

 

22/07/2010

A la vista del comunicado hecho público por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en relación a la presencia de metales pesados y plaguicidas en el producto denominado como Bayas Goji, y de la información remitida a esta Agencia, manifestamos que:

En relación a los metales pesados, teniendo en cuenta que se presenta como producto desecado y de acuerdo con los límites establecidos en la legislación europea vigente, no se sobrepasan los valores permitidos.

En relación a los plaguicidas, se encuentran dentro de los límites legales, a excepción de  una muestra que supera el límite establecido para un plaguicida en una centésima.

Así pues a la vista de estos datos y teniendo en cuenta que tampoco se trata de una muestra reglamentaria, desde la AESAN no se estima la pertinencia de proceder a la retirada solicitada por OCU, asimismo, queremos aclarar que no existe ningún riesgo inmediato para la salud, para las personas que hayan consumido este producto.

También ponemos de manifiesto que no existen evidencias científicas que avalen la publicidad sobre los efectos saludables que a veces se realizan de este tipo de productos.

 

Hemos de considerar que las posibles propiedades de las bayas tibetanas, dependen en gran medida del terreno en el que crecen, la climatologia, la ausencia de fertilizantes y el medio de transporte por el que llegan al usuario final. Por tanto para poder enjuiciar realmente las propiedades de las bayas habrian que tomarse varias muestras y analizarlas por separado pudiendolas comparar y analizar los principios activos especificos.

 

 

Continue Reading

Aparatos de depilación domésticos. Son seguros y eficaces?Aparatos de depilación domésticos. Son seguros y eficaces?

de Xavier Armengouel 12 agosto 2010en Noticias 362 comments
Continue Reading

Nuevas estrategias para el tratamiento de la obesidad y sobrepesoNuevas estrategias para el tratamiento de la obesidad y sobrepeso

de Xavier Armengouel 12 agosto 2010en Noticias, Salud y Nutrición 146 comments
Continue Reading

La verdad sobre las cremas de baba de caracolLa verdad sobre las cremas de baba de caracol

de Xavier Armengouel 12 agosto 2010en Noticias 664 comments

EL MUNDO

26 julio 2010

 La verdad sobre las cremas de baba de caracol

por Laura Tardón

 Las supuestas propiedades ‘milagrosas’ de estos productos no son tales

 Cremas que curan el acné y eliminan las arrugas, las estrías y las cicatrices. ¿Se puede le pedir algo más a un producto cosmético? El secreto está, según los anuncios que lo publicitan, en el extracto de baba de caracol. Dichos ‘spots’ osan incluso asegurar que existen “rigurosos estudios científicos” que avalan sus resultados. ¿Es posible realmente conseguir tales efectos? Dermatólogos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirman que son ‘exagerados’.

 “Tales beneficios no pueden producirse sólo con la administración de una crema”, señala Elia Roo, coordinadora de la Unidad de Estética del Hospital Sur de Alcorcón (Madrid). Y añade: “Puede ser un buen producto hidratante y atenuar las arrugas precisamente por dicha propiedad, pero no las elimina. Tampoco consigue hacer desaparecer las estrías ni las cicatrices completamente; es imposible”.

 Como explica la doctora Roo, no hay que olvidar que se trata de un producto cosmético, no terapéutico. Es decir, sólo actúa en la capa superficial de la piel y sus efectos son limitados.

 Lo que sí es cierto es que “los dermatólogos recomendamos este producto en algunos casos concretos, después de la radioterapia (atrofia y desgasta la piel), para cicatrices superficiales, algunos tipos de acné…”, reconoce la doctora Roo. La baba de caracol tiene alantoina, una sustancia activa natural empleada para favorecer la cicatrización de heridas y úlceras. Su uso no entraña peligro, “es inocuo”.

 Veneno de serpiente

Otros anuncios destacan las propiedades del veneno de serpiente que incluyen algunas cremas. Concretamente aluden a un efecto similar al del bótox. “Esto no es real. La toxina botulínica actúa en el músculo, para relajarlo y tratar así las arrugas de expresión y las cremas se limitan a actuar sobre la capa superficial de la piel. Los resultados no son los mismos”, aclara la dermatóloga.

 Es más, si la aplicación de la crema llegara al músculo, entonces “ya no estaríamos hablando de un cosmético sino de un medicamento, y como tal, debería pasar por los mismos controles que otros fármacos y estar aprobado por la Agencia Española del Medicamento”, advierte. Lo que realmente ocurre es que “mejora transitoriamente las arrugas, como cualquier otro cosmético hidratante, pero no en la misma medida que la toxina botulínica”.

 En torno a esta sustancia, señala la especialista, hay que aclarar que la crema no lleva un veneno real de serpiente, sino un principio activo desarrollado en un laboratorio basado en la proteína que se encuentra en el veneno de la serpiente.

 Más allá de sus verdaderos efectos sobre las arrugas, estos productos, matiza Elia Roo, no entrañan riesgo, sobre todo si se compran en los canales comerciales normales. “Otra cosa es su venta en algunas webs de internet y centros no legales”.

 

EL MUNDO

26 julio 2010

 La verdad sobre las cremas de baba de caracol

por Laura Tardón

 Las supuestas propiedades ‘milagrosas’ de estos productos no son tales

 Cremas que curan el acné y eliminan las arrugas, las estrías y las cicatrices. ¿Se puede le pedir algo más a un producto cosmético? El secreto está, según los anuncios que lo publicitan, en el extracto de baba de caracol. Dichos ‘spots’ osan incluso asegurar que existen “rigurosos estudios científicos” que avalan sus resultados. ¿Es posible realmente conseguir tales efectos? Dermatólogos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirman que son ‘exagerados’.

 “Tales beneficios no pueden producirse sólo con la administración de una crema”, señala Elia Roo, coordinadora de la Unidad de Estética del Hospital Sur de Alcorcón (Madrid). Y añade: “Puede ser un buen producto hidratante y atenuar las arrugas precisamente por dicha propiedad, pero no las elimina. Tampoco consigue hacer desaparecer las estrías ni las cicatrices completamente; es imposible”.

 Como explica la doctora Roo, no hay que olvidar que se trata de un producto cosmético, no terapéutico. Es decir, sólo actúa en la capa superficial de la piel y sus efectos son limitados.

 Lo que sí es cierto es que “los dermatólogos recomendamos este producto en algunos casos concretos, después de la radioterapia (atrofia y desgasta la piel), para cicatrices superficiales, algunos tipos de acné…”, reconoce la doctora Roo. La baba de caracol tiene alantoina, una sustancia activa natural empleada para favorecer la cicatrización de heridas y úlceras. Su uso no entraña peligro, “es inocuo”.

 Veneno de serpiente

Otros anuncios destacan las propiedades del veneno de serpiente que incluyen algunas cremas. Concretamente aluden a un efecto similar al del bótox. “Esto no es real. La toxina botulínica actúa en el músculo, para relajarlo y tratar así las arrugas de expresión y las cremas se limitan a actuar sobre la capa superficial de la piel. Los resultados no son los mismos”, aclara la dermatóloga.

 Es más, si la aplicación de la crema llegara al músculo, entonces “ya no estaríamos hablando de un cosmético sino de un medicamento, y como tal, debería pasar por los mismos controles que otros fármacos y estar aprobado por la Agencia Española del Medicamento”, advierte. Lo que realmente ocurre es que “mejora transitoriamente las arrugas, como cualquier otro cosmético hidratante, pero no en la misma medida que la toxina botulínica”.

 En torno a esta sustancia, señala la especialista, hay que aclarar que la crema no lleva un veneno real de serpiente, sino un principio activo desarrollado en un laboratorio basado en la proteína que se encuentra en el veneno de la serpiente.

 Más allá de sus verdaderos efectos sobre las arrugas, estos productos, matiza Elia Roo, no entrañan riesgo, sobre todo si se compran en los canales comerciales normales. “Otra cosa es su venta en algunas webs de internet y centros no legales”.

 

Continue Reading

ANTI-GIMNASIA, mejora tu bienestar posturalANTI-GIMNASIA, mejora tu bienestar postural

de Xavier Armengouel 8 agosto 2010en Noticias 192 comments
Continue Reading

Azzalure, nueva toxina botulínica para el rejuvenecimiento facialAzzalure, nueva toxina botulínica para el rejuvenecimiento facial

de Xavier Armengouel 21 abril 2010en Medicina Estetica, Noticias 494 comments

Azzalure, la nueva toxina botulínica tipo A (BoNT-A) llega al mercado Europeo, con gran eficiencia y mas económica.

El uso de la toxina botulínica para tratar condiciones estéticas como las líneas glabelares, arrugas de la frente o las patas de gallo se ha extendido desde su aparición hace 20 años.

Su uso se ha popularizado y extendido, obteniéndose gracias a la experiencia y a la madurez de la población, resultados mas naturales y duraderos.

Galderma, la empresa del sector farmacéutico dermatológico (Lausanne, Suiza) ha entrado en este sector con la versión estética de Dysport, manufacturado para promover la seguridad, efectividad y economías del uso de la neurotoxina para indicaciones estéticas.

La Toxina botulínica tipo A (BoNT-A), es una neurotoxina secretada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum. Las características de esta toxina es inhibir la liberación de la acetilcolina, que es un neurotransmisor necesario para la contracción de los músculos.

A pequeñas dosis, convenientemente purificada, esta toxina puede tratar con magníficos resultados una gran cantidad de condiciones médicas (cefaleas, estrabismos, tics neurológicos, parálisis facial, blefaroespasmo, contracturas musculares por enfermedades neurológicas degenerativas, etc.). Como refiere el Dr. Berthold Rzany del la Klinik fur Dermatologie de la Charité-Universitatsmedizin de Berlin, Alemania «  la inyección intramuscular de la toxina botulínica sencillamente relaja el músculo”.

Como refiere el Dr. Rzany, además de las zonas tradicionales de la frente, entrecejo y patas de gallo, “estamos viendo resultados muy interesantes en el tercio inferior de la cara. Se pueden subir los ángulos de las comisuras de los labios tratando simplemente el músculo depresor o las bandas del platisma en el cuello, es muy bonito y natural”.

Antes
Despues

 

 

 

 

 

 

 

Antes
Despues

 

 

 

 

 

 

 

El tratamiento con BoNT-A, es sencillo, no muy costoso, rápido y claramente objetivable, lo cual a contribuido a su popularidad. El resultado de Azzalure es objetivo y claramente lo ven los demás, como una mejoría natural, además se puede combinar con otros procedimientos.

Con Azzalure la persistencia de resultados es óptima, con un 76-90% de efectividad a los 90 días, y resultados hasta más allá de 6 meses.

Algo muy positivo de Azzalure es que cada vez se hará mas popular, porque la tendencia es hacia el envejecimiento natural, con pocas arrugas y con una apariencia suave, en vez de de tratar de corregir drásticamente. Es mejor suavizar el envejecimiento antes que corregir o sobre-corregir los signos de la senectud, como comenta el Dr. Ascher, cirujano plástico del Curso Internacional de Aging Skin,Paris, Francia.

Posted via web from Blog de Ars medica – Clínica Estética en Madrid

Azzalure, la nueva toxina botulínica tipo A (BoNT-A) llega al mercado Europeo, con gran eficiencia y mas económica.

El uso de la toxina botulínica para tratar condiciones estéticas como las líneas glabelares, arrugas de la frente o las patas de gallo se ha extendido desde su aparición hace 20 años.

Su uso se ha popularizado y extendido, obteniéndose gracias a la experiencia y a la madurez de la población, resultados mas naturales y duraderos.

Galderma, la empresa del sector farmacéutico dermatológico (Lausanne, Suiza) ha entrado en este sector con la versión estética de Dysport, manufacturado para promover la seguridad, efectividad y economías del uso de la neurotoxina para indicaciones estéticas.

La Toxina botulínica tipo A (BoNT-A), es una neurotoxina secretada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum. Las características de esta toxina es inhibir la liberación de la acetilcolina, que es un neurotransmisor necesario para la contracción de los músculos.

A pequeñas dosis, convenientemente purificada, esta toxina puede tratar con magníficos resultados una gran cantidad de condiciones médicas (cefaleas, estrabismos, tics neurológicos, parálisis facial, blefaroespasmo, contracturas musculares por enfermedades neurológicas degenerativas, etc.). Como refiere el Dr. Berthold Rzany del la Klinik fur Dermatologie de la Charité-Universitatsmedizin de Berlin, Alemania «  la inyección intramuscular de la toxina botulínica sencillamente relaja el músculo”.

Como refiere el Dr. Rzany, además de las zonas tradicionales de la frente, entrecejo y patas de gallo, “estamos viendo resultados muy interesantes en el tercio inferior de la cara. Se pueden subir los ángulos de las comisuras de los labios tratando simplemente el músculo depresor o las bandas del platisma en el cuello, es muy bonito y natural”.

Antes
Despues

 

 

 

 

 

 

 

Antes
Despues

 

 

 

 

 

 

 

El tratamiento con BoNT-A, es sencillo, no muy costoso, rápido y claramente objetivable, lo cual a contribuido a su popularidad. El resultado de Azzalure es objetivo y claramente lo ven los demás, como una mejoría natural, además se puede combinar con otros procedimientos.

Con Azzalure la persistencia de resultados es óptima, con un 76-90% de efectividad a los 90 días, y resultados hasta más allá de 6 meses.

Algo muy positivo de Azzalure es que cada vez se hará mas popular, porque la tendencia es hacia el envejecimiento natural, con pocas arrugas y con una apariencia suave, en vez de de tratar de corregir drásticamente. Es mejor suavizar el envejecimiento antes que corregir o sobre-corregir los signos de la senectud, como comenta el Dr. Ascher, cirujano plástico del Curso Internacional de Aging Skin,Paris, Francia.

Posted via web from Blog de Ars medica – Clínica Estética en Madrid

Continue Reading
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal