info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : Noticias

Verdades y mentiras sobre VASER LipoVerdades y mentiras sobre VASER Lipo

de Xavier Armengouel 25 noviembre 2013en Noticias 1179 comments

verdadero-falso

Ahora que estamos a las puertas del invierno, es el momento de empezar a tratar aquellos “acúmulos” que odiamos tanto.

En esta nota quiero informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre el sistema VASER Lipo, el sistema más selectivo para eliminar la grasa definitivamente, Nº 1 en EUA, UK y Colombia.

1) Se puede volver a engordar en la zona trabajada con VASER Lipo. 

FALSO. Una vez eliminada la grasa por la aspiración, las células grasas no vuelven a crecer en la región tratada. El paciente puede engordar en otras áreas donde no se ha efectuado el tratamiento, pero muy poco en las zonas en los que ha actuado el sistema VASER. Por tanto es importante implementar después algo de ejercicio físico y dieta equilibrada.

2) Las estrías empeoran después de la cirugía. 

FALSO. Las estrías se producen debido a la ruptura de las fibras colágenas de la dermis. Cuando el paciente engorda o se queda embaraza, aumenta la tensión de la piel y ésta se adelgaza hasta que las fibras internas se rompen. Al trabajar por debajo de la piel se consigue una cicatrización que reactiva las fibras de colágeno y permite  que las estrías se atenúen después de un tratamiento VASER.

3) La gimnasia y la dieta pueden sustituir un tratamiento VASER Lipo.

FALSO. La dieta y la actividad física realmente ayudan a dar forma al cuerpo, pero los resultados son a largo plazo. Además, hay tejido adiposo que es rebelde a la dieta y la gimnasia. Por tanto VASER Lipo permite modelar de forma inmediata.

La gimnasia y la dieta son necesarios para mantener la silueta y los resultados obtenidos.

4) VASER Lipo es una operación que no  tiene riesgos. 

FALSO. Cualquier procedimiento quirúrgico implica riesgos que pueden ser mayores o menores según el estado de salud del paciente, el área a trabajar y otras variables. Es por eso que siempre se deberá realizar un examen pre-quirúrgico de los riesgos, análisis de sangre y consulta con su médico.

5) Se puede aplicar en todas las zonas del cuerpo. 

VERDADERO. VASER Lipo se puede realizar en diversas partes del cuerpo. Las regiones que mostraron mejores respuestas fueron la zona lateral del muslo (cartucheras), debajo de la barbilla (papada), el interior de los muslos, la región del abdomen anterior, la región lateral del abdomen (caderas o flancos)  y los glúteos, donde la piel tiene un buen grado de elasticidad.

 6) No existe una edad mínima para esta operación. 

FALSO. Para realizarla conviene esperar que el cuerpo esté totalmente desarrollado. En general, los médicos sugieren el procedimiento después de 18 años. No hay límite de edad, siempre que los estudios pre quirúrgicos indiquen que el/la paciente está en condiciones de ser intervenido/a.

7) Se puede realizar en conjunto con otras intervenciones.

VERDADERO. Muchas veces se combina con otras cirugías como la abdominoplastia, el lifting facial, las cirugías mamarias o las cirugías de glúteos.

8) Se puede aplicar VASER LIpo  en varias zonas del cuerpo el mismo día. 

VERDADERO. En una sola cirugía el médico puede trabajar diferentes regiones del cuerpo. Ello implicará más tiempo quirúrgico que hay que valorar en el chequeo previo. VASER Lipo permite trabajar en 3D de forma circunferencial con resultados muy artísticos.

9) Después de un mes de la cirugía, el paciente puede hacer gimnasia, tener relaciones  y llevar una vida normal.

VERDADERO. El regreso a la actividad física debe ser gradual a partir del día siguiente a la intervención. El ejercicio físico se puede reiniciar suavemente a partir de los 15 días y a los 30 días de la operación ya es posible volver a la vida normal, con gimnasia y deportes incluidos. Después de las 48 horas no solo es posible caminar sino que es necesario para evitar la trombosis venosa.

Es muy recomendable iniciar el tratamiento de PRESOTERAPIA a partir de las 48-72 hs, en un régimen de 2-3 sesiones por semana.

10) VASER Lipo es lo mismo que la liposucción o a la lipoaspiración.

FALSO. VASER Lipo es el sistema más avanzado que existe para lipoaspirar la grasa subcutánea. Antes de la aspiración se aplica una sonda que emite Ultrasonidos a 36.000 ondas por segundos lo cual hace que la grasa se emulsione siendo la aspiración posterior menos traumática y  agresiva.verdadero-falso

Ahora que estamos a las puertas del invierno, es el momento de empezar a tratar aquellos “acúmulos” que odiamos tanto.

En esta nota quiero informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre el sistema VASER Lipo, el sistema más selectivo para eliminar la grasa definitivamente, Nº 1 en EUA, UK y Colombia.

1) Se puede volver a engordar en la zona trabajada con VASER Lipo. 

FALSO. Una vez eliminada la grasa por la aspiración, las células grasas no vuelven a crecer en la región tratada. El paciente puede engordar en otras áreas donde no se ha efectuado el tratamiento, pero muy poco en las zonas en los que ha actuado el sistema VASER. Por tanto es importante implementar después algo de ejercicio físico y dieta equilibrada.

2) Las estrías empeoran después de la cirugía. 

FALSO. Las estrías se producen debido a la ruptura de las fibras colágenas de la dermis. Cuando el paciente engorda o se queda embaraza, aumenta la tensión de la piel y ésta se adelgaza hasta que las fibras internas se rompen. Al trabajar por debajo de la piel se consigue una cicatrización que reactiva las fibras de colágeno y permite  que las estrías se atenúen después de un tratamiento VASER.

3) La gimnasia y la dieta pueden sustituir un tratamiento VASER Lipo.

FALSO. La dieta y la actividad física realmente ayudan a dar forma al cuerpo, pero los resultados son a largo plazo. Además, hay tejido adiposo que es rebelde a la dieta y la gimnasia. Por tanto VASER Lipo permite modelar de forma inmediata.

La gimnasia y la dieta son necesarios para mantener la silueta y los resultados obtenidos.

4) VASER Lipo es una operación que no  tiene riesgos. 

FALSO. Cualquier procedimiento quirúrgico implica riesgos que pueden ser mayores o menores según el estado de salud del paciente, el área a trabajar y otras variables. Es por eso que siempre se deberá realizar un examen pre-quirúrgico de los riesgos, análisis de sangre y consulta con su médico.

5) Se puede aplicar en todas las zonas del cuerpo. 

VERDADERO. VASER Lipo se puede realizar en diversas partes del cuerpo. Las regiones que mostraron mejores respuestas fueron la zona lateral del muslo (cartucheras), debajo de la barbilla (papada), el interior de los muslos, la región del abdomen anterior, la región lateral del abdomen (caderas o flancos)  y los glúteos, donde la piel tiene un buen grado de elasticidad.

 6) No existe una edad mínima para esta operación. 

FALSO. Para realizarla conviene esperar que el cuerpo esté totalmente desarrollado. En general, los médicos sugieren el procedimiento después de 18 años. No hay límite de edad, siempre que los estudios pre quirúrgicos indiquen que el/la paciente está en condiciones de ser intervenido/a.

7) Se puede realizar en conjunto con otras intervenciones.

VERDADERO. Muchas veces se combina con otras cirugías como la abdominoplastia, el lifting facial, las cirugías mamarias o las cirugías de glúteos.

8) Se puede aplicar VASER LIpo  en varias zonas del cuerpo el mismo día. 

VERDADERO. En una sola cirugía el médico puede trabajar diferentes regiones del cuerpo. Ello implicará más tiempo quirúrgico que hay que valorar en el chequeo previo. VASER Lipo permite trabajar en 3D de forma circunferencial con resultados muy artísticos.

9) Después de un mes de la cirugía, el paciente puede hacer gimnasia, tener relaciones  y llevar una vida normal.

VERDADERO. El regreso a la actividad física debe ser gradual a partir del día siguiente a la intervención. El ejercicio físico se puede reiniciar suavemente a partir de los 15 días y a los 30 días de la operación ya es posible volver a la vida normal, con gimnasia y deportes incluidos. Después de las 48 horas no solo es posible caminar sino que es necesario para evitar la trombosis venosa.

Es muy recomendable iniciar el tratamiento de PRESOTERAPIA a partir de las 48-72 hs, en un régimen de 2-3 sesiones por semana.

10) VASER Lipo es lo mismo que la liposucción o a la lipoaspiración.

FALSO. VASER Lipo es el sistema más avanzado que existe para lipoaspirar la grasa subcutánea. Antes de la aspiración se aplica una sonda que emite Ultrasonidos a 36.000 ondas por segundos lo cual hace que la grasa se emulsione siendo la aspiración posterior menos traumática y  agresiva.

Continue Reading

Consecuencias del sobrepesoConsecuencias del sobrepeso

de Xavier Armengouel 20 noviembre 2013en Noticias 1910 comments

Ha llegado a mis manos un listado de consecuencias del sobrepeso.

Nuestro organismo está diseñado para un equilibrio con la naturaleza. La cuota de actividad física de nuestros ancestros ocupaba una gran parte de su  tiempo, así como una alimentación más rica en proteínas, y baja en hidratos de carbono procedentes de los cereales, las féculas (patatas y derivados) y azúcares. El hombre moderno ha ganado en años de vida y progreso, pero la “civilización” entraña grandes efectos secundarios.

Consecuencia de estos desequilibrios con nuestra propia naturaleza, una gran parte de la sociedad industrializada, en especial en los países anglosajones padece sobrepeso y/u obesidad. Este exceso de peso a expensas del tejido graso de almacenamiento provoca un sinfín de enfermedades que podríamos evitar.

Vaser Lipo permite modelar la capa de almacenamiento superficial con resultados “visuales” rápidos, pero será preciso un soporte médico nutricional para asentar los nuevos hábitos de estilo de vida.

La Lipoescultura VASER permite en pocas horas eliminar definitivamente las zonas críticas de nuestra silueta como caderas, cartucheras, barrigas, etc.

No espere a tener las consecuencias de un estilo de vida inadecuado. Sea pro-activo y adelántese a los acontecimientos.Ha llegado a mis manos un listado de consecuencias del sobrepeso.

Nuestro organismo está diseñado para un equilibrio con la naturaleza. La cuota de actividad física de nuestros ancestros ocupaba una gran parte de su  tiempo, así como una alimentación más rica en proteínas, y baja en hidratos de carbono procedentes de los cereales, las féculas (patatas y derivados) y azúcares. El hombre moderno ha ganado en años de vida y progreso, pero la “civilización” entraña grandes efectos secundarios.

Consecuencia de estos desequilibrios con nuestra propia naturaleza, una gran parte de la sociedad industrializada, en especial en los países anglosajones padece sobrepeso y/u obesidad. Este exceso de peso a expensas del tejido graso de almacenamiento provoca un sinfín de enfermedades que podríamos evitar.

Vaser Lipo permite modelar la capa de almacenamiento superficial con resultados “visuales” rápidos, pero será preciso un soporte médico nutricional para asentar los nuevos hábitos de estilo de vida.

La Lipoescultura VASER permite en pocas horas eliminar definitivamente las zonas críticas de nuestra silueta como caderas, cartucheras, barrigas, etc.

No espere a tener las consecuencias de un estilo de vida inadecuado. Sea pro-activo y adelántese a los acontecimientos.

Continue Reading

Evaluación de los cigarrillos electrónicosEvaluación de los cigarrillos electrónicos

de Xavier Armengouel 7 octubre 2013en Noticias 1291 comments

cigarrillos_electronicos_04

Hace unos días leía en un artículo publicado por Univadis una evaluación de los cigarrillos electrónicos que tan de moda se están poniendo actualmente como sustitución de los cigarrillos normales.cigarrillos_electronicos_04

Hace unos días leía en un artículo publicado por Univadis una evaluación de los cigarrillos electrónicos que tan de moda se están poniendo actualmente como sustitución de los cigarrillos normales.

Continue Reading

El ejercicio corto pero de intensidad baja el peso corporalEl ejercicio corto pero de intensidad baja el peso corporal

de Xavier Armengouel 30 septiembre 2013en Noticias 897 comments

calentamiento_actividad_fisica

Varios medios de comunicación se han hecho eco últimamente sobre un estudio de la Universidad de Utah que ha concluido que realizar deporte, aunque sea en cortos periodos de tiempo, pero a gran intensidad, también ayuda a disminuir el peso corporal de las personas. He querido realizar una pequeña aportación a la noticia en forma de comentario. 

La noticia revela un dato de la universidad de Utah, Estados Unidos, en que concluyen que es más importante la intensidad de la actividad que la duración de la actividad físico/deportiva.
Como ya sabemos, el porcentaje de población con sobrepeso y obesidad en EEUU es cada vez mayor, por ello juega un papel tan importante la actividad física. Los expertos recomiendan 150 minutos de actividad moderada a vigorosa a la semana, y deducen que el grado de actividad, claro está dentro de unos límites, es importante.
Por ello el esfuerzo en la actividad física es importante. Parece entonces que hay que sudar la camiseta para conseguir que disminuya nuestro peso corporal. Se estima que por cada hora hora de actividad de intensidad media se disminuye las probabilidades de obesidad en un 5% en las mujeres y un 2% para los hombres. El sexo femenino se ve beneficiado en este reparto ¡Felicidades!

Podéis leer la noticia completa aquí: http://bit.ly/17dO1i1

calentamiento_actividad_fisica

Varios medios de comunicación se han hecho eco últimamente sobre un estudio de la Universidad de Utah que ha concluido que realizar deporte, aunque sea en cortos periodos de tiempo, pero a gran intensidad, también ayuda a disminuir el peso corporal de las personas. He querido realizar una pequeña aportación a la noticia en forma de comentario. 

La noticia revela un dato de la universidad de Utah, Estados Unidos, en que concluyen que es más importante la intensidad de la actividad que la duración de la actividad físico/deportiva.
Como ya sabemos, el porcentaje de población con sobrepeso y obesidad en EEUU es cada vez mayor, por ello juega un papel tan importante la actividad física. Los expertos recomiendan 150 minutos de actividad moderada a vigorosa a la semana, y deducen que el grado de actividad, claro está dentro de unos límites, es importante.
Por ello el esfuerzo en la actividad física es importante. Parece entonces que hay que sudar la camiseta para conseguir que disminuya nuestro peso corporal. Se estima que por cada hora hora de actividad de intensidad media se disminuye las probabilidades de obesidad en un 5% en las mujeres y un 2% para los hombres. El sexo femenino se ve beneficiado en este reparto ¡Felicidades!

Podéis leer la noticia completa aquí: http://bit.ly/17dO1i1

Continue Reading

Sobre los foros anónimos que desinforman de cirugías plásticasSobre los foros anónimos que desinforman de cirugías plásticas

de Xavier Armengouel 23 septiembre 2013en Noticias 1792 comments

Foros en internet

El pasado 8 de julio la Agencia EFE publicó una noticia titulada: “Los foros anónimos en Internet desinforman sobre las cirugías plásticas”, y he querido realizar un comentario sobre la misma para aclarar ciertos aspectos que contiene y dar mi opinión sobre los mismos.

Es verdad que el efecto beneficio de la información inmediata en la red, se puede convertir no solo en farragosa, sino en muchas ocasiones incluso incompleta, parcial, y sesgada. Especialmente ello sucede en los foros, webs y portales anónimos, en los que no figura ningún profesional ni nombre alguno.
La cirugía estética, como cualquier disciplina invasiva requiere de una valoración previa, de unas infraestructuras mínimas, de un servicio de recuperación, y de un colectivo de varios profesionales que hacen que el acto quirúrgico en si sea cómodo, seguro, agradable y consiga los objetivos propuestos.
En esta época de crisis, no conviene dejarnos llevar siempre por el valor absoluto del presupuesto, sino hay que también valorar el contorno, ya que mas allá de la belleza, estamos mejorando el bienestar personal.

Podéis leer la noticia completa de EFE en este link: http://bit.ly/14yEPs5

Foros en internet

El pasado 8 de julio la Agencia EFE publicó una noticia titulada: “Los foros anónimos en Internet desinforman sobre las cirugías plásticas”, y he querido realizar un comentario sobre la misma para aclarar ciertos aspectos que contiene y dar mi opinión sobre los mismos.

Es verdad que el efecto beneficio de la información inmediata en la red, se puede convertir no solo en farragosa, sino en muchas ocasiones incluso incompleta, parcial, y sesgada. Especialmente ello sucede en los foros, webs y portales anónimos, en los que no figura ningún profesional ni nombre alguno.
La cirugía estética, como cualquier disciplina invasiva requiere de una valoración previa, de unas infraestructuras mínimas, de un servicio de recuperación, y de un colectivo de varios profesionales que hacen que el acto quirúrgico en si sea cómodo, seguro, agradable y consiga los objetivos propuestos.
En esta época de crisis, no conviene dejarnos llevar siempre por el valor absoluto del presupuesto, sino hay que también valorar el contorno, ya que mas allá de la belleza, estamos mejorando el bienestar personal.

Podéis leer la noticia completa de EFE en este link: http://bit.ly/14yEPs5

Continue Reading

Diferencias entre efectividad, riesgo y diagnóstico en técnicas lipoaspirativasDiferencias entre efectividad, riesgo y diagnóstico en técnicas lipoaspirativas

de Xavier Armengouel 6 agosto 2013en Noticias 1761 comments

articuloEP

A finales del mes de julio pude leer un artículo publicado en Europa Press que se titulaba de la siguiente manera: “Expertos avisan de que cavitación, mesoterapia o lipólisis no son eficaces y no eliminan la grasa corporal”. Ante esta noticia tan categórica, creo que es conveniente matizar y diferenciar entre efectividad, riesgo y diagnóstico.

Efectivamente no todas las técnicas sirven para todo. Ante todo hay que analizar el problema que se nos presenta, puede ser simplemente un “acúmulo graso”, puede haber cierto grado de flaccidez, pueden existir también estrías, puede existir piel de naranja, puede estar todo combinado o de forma individual. Por tanto hay muchos diagnósticos y por ende varias opciones terapéuticas.

Las técnicas lipoaspirativas se iniciaron por los años 70, y han sufrido muchas transformaciones tanto técnicas como tecnológicas. De ser un procedimiento con un índice de complicaciones relativamente alto (“canulazos”, hundimientos, infecciones, deformidades) se presenta actualmente como una técnica segura, y además con las mejoras de los últimos años mucho más liposelectiva.

Es cierto que la efectividad de los procedimientos liposelectivos es muy alta, y que si nuestro interés es “eliminar” una grasa localizada , la liposucción, o mejor dicho la lipoplastia aspirativa, es la técnica más idónea para mejorar la silueta corporal. Pero hay que considerar que es un procedimiento quirúrgico, aunque mínimamente invasivo, que algunos pacientes no desean pasar por él.

También hemos de considerar que hay aspectos que la liposucción no puede tratar como es el edema y retención hídrica, estrías, piel de naranja difusa y extensa, etc. Es ahí donde entran las técnicas no invasivas, que mediante las manos, ( Drenaje Linfático Manual), o mediante un masaje asistido por el vacío (vacumterapia), Radiofrecuencia (aumento térmico de la piel), Infrarrojos,  sonoterapia y ultrasonidos, consiguen mejoras de la textura de la piel y muchas veces en la morfología corporal. Si bien es cierto que las mejoras son temporales, pero ello puede ser en muchos casos suficiente.

Otros procedimientos de la medicina también tienen su indicación en estas patologías cutáneas, como son la infiltración con CO2 (Carboxiterapia), mesoterapia, HIFU. Existen otros procedimientos como la gimnasia, terapia de la plataforma vibratoria, que mejoran el tono cutáneo y muscular, con repercusión beneficiosa sobre la celulitis.

Es por tanto algo atrevido simplificar el tema en técnicas efectivas o no efectivas. Es más real averiguar la naturaleza/s del problema y proponer una/s soluciones. Por ello el profesional debe ser sensible y honesto con  las pretensiones del paciente, y advertirle de qué aspectos se mejorarán con la propuesta presentada.articuloEP

A finales del mes de julio pude leer un artículo publicado en Europa Press que se titulaba de la siguiente manera: “Expertos avisan de que cavitación, mesoterapia o lipólisis no son eficaces y no eliminan la grasa corporal”. Ante esta noticia tan categórica, creo que es conveniente matizar y diferenciar entre efectividad, riesgo y diagnóstico.

Efectivamente no todas las técnicas sirven para todo. Ante todo hay que analizar el problema que se nos presenta, puede ser simplemente un “acúmulo graso”, puede haber cierto grado de flaccidez, pueden existir también estrías, puede existir piel de naranja, puede estar todo combinado o de forma individual. Por tanto hay muchos diagnósticos y por ende varias opciones terapéuticas.

Las técnicas lipoaspirativas se iniciaron por los años 70, y han sufrido muchas transformaciones tanto técnicas como tecnológicas. De ser un procedimiento con un índice de complicaciones relativamente alto (“canulazos”, hundimientos, infecciones, deformidades) se presenta actualmente como una técnica segura, y además con las mejoras de los últimos años mucho más liposelectiva.

Es cierto que la efectividad de los procedimientos liposelectivos es muy alta, y que si nuestro interés es “eliminar” una grasa localizada , la liposucción, o mejor dicho la lipoplastia aspirativa, es la técnica más idónea para mejorar la silueta corporal. Pero hay que considerar que es un procedimiento quirúrgico, aunque mínimamente invasivo, que algunos pacientes no desean pasar por él.

También hemos de considerar que hay aspectos que la liposucción no puede tratar como es el edema y retención hídrica, estrías, piel de naranja difusa y extensa, etc. Es ahí donde entran las técnicas no invasivas, que mediante las manos, ( Drenaje Linfático Manual), o mediante un masaje asistido por el vacío (vacumterapia), Radiofrecuencia (aumento térmico de la piel), Infrarrojos,  sonoterapia y ultrasonidos, consiguen mejoras de la textura de la piel y muchas veces en la morfología corporal. Si bien es cierto que las mejoras son temporales, pero ello puede ser en muchos casos suficiente.

Otros procedimientos de la medicina también tienen su indicación en estas patologías cutáneas, como son la infiltración con CO2 (Carboxiterapia), mesoterapia, HIFU. Existen otros procedimientos como la gimnasia, terapia de la plataforma vibratoria, que mejoran el tono cutáneo y muscular, con repercusión beneficiosa sobre la celulitis.

Es por tanto algo atrevido simplificar el tema en técnicas efectivas o no efectivas. Es más real averiguar la naturaleza/s del problema y proponer una/s soluciones. Por ello el profesional debe ser sensible y honesto con  las pretensiones del paciente, y advertirle de qué aspectos se mejorarán con la propuesta presentada.

Continue Reading

Abordajes de la celulitis, perspectiva radicalAbordajes de la celulitis, perspectiva radical

de Xavier Armengouel 27 junio 2013en Medicina Estetica, Noticias, Salud y Nutrición 1435 comments

celulitis

La celulitis o panículopatia esclero-edematosa, es un trastorno que se produce en la capa superficial de la grasa corporal, que se expresa especialmente en áreas como glúteos, muslos y diversas localizaciones corporales.

Su dificultad en tratarla es que tiene diferentes manifestaciones, dependiendo de la fase en la que se encuentre, puesto que tiene varios factores desencadenantes, tales como:

  • Hipertrofia (aumento del tamaño) del adipocito especialmente en la capa superficial del tejido adiposo, lo cual provoca tensiones funcionales con la trama conectiva y circulatoria.
  • Degeneración de las fibras de colágeno y elastina, con disminución de su número y de sus propiedades elástica, produciéndose una esclerosis (endurecimiento y pérdida de elasticidad)
  • La sustancia fundamental, se espesa y pierde fluidez. La sustancia fundamental es el medio en el que se encuentran todos los elementos y permite el intercambio de elementos y circulación.  Ello produce una pérdida de fluidez del intercambio, disminuyendo la vitalidad de las células generadoras de colágeno (fibroblastos).
  • Bloqueo del flujo de la microcirculacion y disfunción de la regulación. Se produce por ello un edema (acúmulo de líquido) con disminución de la temperatura superficial.  Las zonas más afectadas son frías al tacto. Por termografía de contacto podemos hacer un mapa de la zona.
  • Predisposición genética por la disminución de receptores β, que lo propicia a la hipertrofia localizada. Por ello es más frecuente, o por lo menos más visible en el sexo femenino.

Tratamientos

Se han desarrollado múltiples tratamientos y estrategias terapéuticas desde que el Profesor Curri publicó la fisiopatología de la Celulitis.

El sistema Endermologie [LPG] transformó el mercado en su aparición por los años 70, por un terapeuta llamado Louis Paul Guitay, que mediante dos rodillos y un sistema de succión permitía elongar las fibras y drenar el edema subcutáneo, mejorando en gran medida los signos de la celulitis.

Posteriormente aparecieron equipos con RadioFrecuencia, que activaban el metabolismo y el estiramiento de la piel; con UltraSonidos transcutáneos y HIFU, que activaban el flujo circulatorio y metabólico; la Luz InfraRoja que mejoraba la circulación, la Cavitación, etc.th_celulitis

Todos estos procedimientos tienen su indicación en el abordaje de la celulitis, y muchas de ellas requieren un programa de sesiones para obtener un resultado satisfactorio.

En una gran mayoría de los casos la celulitis se solapa con LIPODISTROFIA grasa, o genéricamente acúmulos de grasa localizados que deforman la silueta corporal, que tienen un marcado patrón genético con varias tipologías [Androidea, Ginoidea, Mixta] es decir en forma de pera o de Manzana, ya sea con predominancia en área glúteo-femoral y muslos, o en abdomen y tronco.

La celulitis como hemos mencionado es un proceso degenerativo, como el que se produce en muchos tejidos mesenquimales (piel, vasos sanguíneos[aterosclerosis]), por lo tanto no basta con un tratamiento, merita un mantenimiento continuado, y a su vez medidas higiénico-preventivas relacionadas con la alimentación y con el ejercicio.

 

Abordaje mínimamente invasivo

Las técnicas algo más incisivas mejoran también, y de forma definitiva algunos aspectos de la celulitis. Existen signos que son muy marcados en la celulitis como son:

  • Hoyos e irregularidades en la superficie, que recuerda la superficie de un colchon capitonado. Ello esta provocado por la bridas endurecidas de la piel, que se anclan habitualmente verticalmente. Todas las técnicas que rompan estas bridas de forma localizada mejoraran este aspecto. Estos signos suelen ser muy comunes en los glúteos.
  • Pliegues y surcos, que se acentúan cuando falta tono a la piel.
  • Secuelas de inyecciones y tratamientos previos, solo corregibles mediante procedimientos de rellenos, habitualmente con grasa propia de otra zona [lipofilling]
  • Piel de naranja en superficie anterior del muslo, zona que se acentúa por la flaccidez de esta zona al toparse con la estructura fibrosa de la zona de las rodillas. Susceptible de mejora con las técnica de láser.

Es por tanto complejo el problema y hay que parcelarlo. Cada caso tiene sus “defectos” a corregir, y una solución terapéutica idónea. Dentro de las opciones y técnica tenemos:

  • Lipolaser o laserlipólisis, que de forma inespecífica reafirma la piel, provocando una “fusión” de la capa superficial de la piel y activando la regeneración de colágeno. Requiere anestesia local, y en ocasiones puede completarse con lipoaspiración.modelo
  • Liposhifting, consisteen movilizar la grasa para dar una cobertura a la piel de naranja y atenuar su aspecto. Suele emplearse en los procedimientos de liposucción.
  • Subcisión o curetaje subcutáneo, técnica que consiste en romper/liberar los tractos fibrosos de la piel que provocan los “hoyos” y depresión de la piel. Este procedimiento se puede realizar con instrumentos especiales (cánula con punta de Toledo) o mediante sondas ultrasónicas especiales. Es un procedimiento selectivo y hay que marcar cada uno de los hoyos para tratarlos de forma individual.
  • Lipofilling, en ocasiones necesitamos rellenar alguna zona con grasa del paciente para atenuar los signos de la celulitis y mejorar la silueta corporal.
  • VASER Lipo, nos permite tratar el componente superficial de la grasa, reduciendo el tamaño de los adipocitos y el número, y a su vez liberamos algún tracto fibroso de la celulitis.

Existen por tanto varios procedimientos y técnicas para las varias condiciones de la celulitis. El diagnóstico y los puntos de mayor interés son importantes, de esta manera nos garantizamos una mayor satisfacción de la problemática.  En la primera consulta hemos de definir el trastorno, las prioridades ( silueta, textura, defectos, asimetrías, volumen, etc) de cada una de las zonas y elaborar un plan terapéutico, en este caso minimamente invasivo ( VASER LIPO, Lipofilling, Drenaje Linfático, medidas complementarias..etc).

La valoración presupuestaria, tratándose de abordajes mínimamente invasivos, irá en función del tiempo empleado en tratarlos. En situaciones muy localizadas podremos actuar simplemente bajo anestesia local con contención de los gastos. Habitualmente los procedimientos se realizan bajo anestesia local y vigilancia anestésica monitorizada [VAM] en el Hospital NISA, Pardo-Aravaca, Madrid. Los presupuesto van desde 2700€. Suele ser necesaria llevar una prenda pos-operatoria tipo legging para facilitar la recuperación.

celulitis

La celulitis o panículopatia esclero-edematosa, es un trastorno que se produce en la capa superficial de la grasa corporal, que se expresa especialmente en áreas como glúteos, muslos y diversas localizaciones corporales.

Su dificultad en tratarla es que tiene diferentes manifestaciones, dependiendo de la fase en la que se encuentre, puesto que tiene varios factores desencadenantes, tales como:

  • Hipertrofia (aumento del tamaño) del adipocito especialmente en la capa superficial del tejido adiposo, lo cual provoca tensiones funcionales con la trama conectiva y circulatoria.
  • Degeneración de las fibras de colágeno y elastina, con disminución de su número y de sus propiedades elástica, produciéndose una esclerosis (endurecimiento y pérdida de elasticidad)
  • La sustancia fundamental, se espesa y pierde fluidez. La sustancia fundamental es el medio en el que se encuentran todos los elementos y permite el intercambio de elementos y circulación.  Ello produce una pérdida de fluidez del intercambio, disminuyendo la vitalidad de las células generadoras de colágeno (fibroblastos).
  • Bloqueo del flujo de la microcirculacion y disfunción de la regulación. Se produce por ello un edema (acúmulo de líquido) con disminución de la temperatura superficial.  Las zonas más afectadas son frías al tacto. Por termografía de contacto podemos hacer un mapa de la zona.
  • Predisposición genética por la disminución de receptores β, que lo propicia a la hipertrofia localizada. Por ello es más frecuente, o por lo menos más visible en el sexo femenino.

Tratamientos

Se han desarrollado múltiples tratamientos y estrategias terapéuticas desde que el Profesor Curri publicó la fisiopatología de la Celulitis.

El sistema Endermologie [LPG] transformó el mercado en su aparición por los años 70, por un terapeuta llamado Louis Paul Guitay, que mediante dos rodillos y un sistema de succión permitía elongar las fibras y drenar el edema subcutáneo, mejorando en gran medida los signos de la celulitis.

Posteriormente aparecieron equipos con RadioFrecuencia, que activaban el metabolismo y el estiramiento de la piel; con UltraSonidos transcutáneos y HIFU, que activaban el flujo circulatorio y metabólico; la Luz InfraRoja que mejoraba la circulación, la Cavitación, etc.th_celulitis

Todos estos procedimientos tienen su indicación en el abordaje de la celulitis, y muchas de ellas requieren un programa de sesiones para obtener un resultado satisfactorio.

En una gran mayoría de los casos la celulitis se solapa con LIPODISTROFIA grasa, o genéricamente acúmulos de grasa localizados que deforman la silueta corporal, que tienen un marcado patrón genético con varias tipologías [Androidea, Ginoidea, Mixta] es decir en forma de pera o de Manzana, ya sea con predominancia en área glúteo-femoral y muslos, o en abdomen y tronco.

La celulitis como hemos mencionado es un proceso degenerativo, como el que se produce en muchos tejidos mesenquimales (piel, vasos sanguíneos[aterosclerosis]), por lo tanto no basta con un tratamiento, merita un mantenimiento continuado, y a su vez medidas higiénico-preventivas relacionadas con la alimentación y con el ejercicio.

 

Abordaje mínimamente invasivo

Las técnicas algo más incisivas mejoran también, y de forma definitiva algunos aspectos de la celulitis. Existen signos que son muy marcados en la celulitis como son:

  • Hoyos e irregularidades en la superficie, que recuerda la superficie de un colchon capitonado. Ello esta provocado por la bridas endurecidas de la piel, que se anclan habitualmente verticalmente. Todas las técnicas que rompan estas bridas de forma localizada mejoraran este aspecto. Estos signos suelen ser muy comunes en los glúteos.
  • Pliegues y surcos, que se acentúan cuando falta tono a la piel.
  • Secuelas de inyecciones y tratamientos previos, solo corregibles mediante procedimientos de rellenos, habitualmente con grasa propia de otra zona [lipofilling]
  • Piel de naranja en superficie anterior del muslo, zona que se acentúa por la flaccidez de esta zona al toparse con la estructura fibrosa de la zona de las rodillas. Susceptible de mejora con las técnica de láser.

Es por tanto complejo el problema y hay que parcelarlo. Cada caso tiene sus “defectos” a corregir, y una solución terapéutica idónea. Dentro de las opciones y técnica tenemos:

  • Lipolaser o laserlipólisis, que de forma inespecífica reafirma la piel, provocando una “fusión” de la capa superficial de la piel y activando la regeneración de colágeno. Requiere anestesia local, y en ocasiones puede completarse con lipoaspiración.modelo
  • Liposhifting, consisteen movilizar la grasa para dar una cobertura a la piel de naranja y atenuar su aspecto. Suele emplearse en los procedimientos de liposucción.
  • Subcisión o curetaje subcutáneo, técnica que consiste en romper/liberar los tractos fibrosos de la piel que provocan los “hoyos” y depresión de la piel. Este procedimiento se puede realizar con instrumentos especiales (cánula con punta de Toledo) o mediante sondas ultrasónicas especiales. Es un procedimiento selectivo y hay que marcar cada uno de los hoyos para tratarlos de forma individual.
  • Lipofilling, en ocasiones necesitamos rellenar alguna zona con grasa del paciente para atenuar los signos de la celulitis y mejorar la silueta corporal.
  • VASER Lipo, nos permite tratar el componente superficial de la grasa, reduciendo el tamaño de los adipocitos y el número, y a su vez liberamos algún tracto fibroso de la celulitis.

Existen por tanto varios procedimientos y técnicas para las varias condiciones de la celulitis. El diagnóstico y los puntos de mayor interés son importantes, de esta manera nos garantizamos una mayor satisfacción de la problemática.  En la primera consulta hemos de definir el trastorno, las prioridades ( silueta, textura, defectos, asimetrías, volumen, etc) de cada una de las zonas y elaborar un plan terapéutico, en este caso minimamente invasivo ( VASER LIPO, Lipofilling, Drenaje Linfático, medidas complementarias..etc).

La valoración presupuestaria, tratándose de abordajes mínimamente invasivos, irá en función del tiempo empleado en tratarlos. En situaciones muy localizadas podremos actuar simplemente bajo anestesia local con contención de los gastos. Habitualmente los procedimientos se realizan bajo anestesia local y vigilancia anestésica monitorizada [VAM] en el Hospital NISA, Pardo-Aravaca, Madrid. Los presupuesto van desde 2700€. Suele ser necesaria llevar una prenda pos-operatoria tipo legging para facilitar la recuperación.

Continue Reading

La cirugía estética en la Universidad Rey Juan Carlos de MadridLa cirugía estética en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

de Xavier Armengouel 15 febrero 2013en Congresos y Eventos, Noticias 590 comments

El Dr. Armengou presentará el dia 16/02/2013 una clase sobre las actualizaciones en cirugía del Contorno Corporal y las diferentes técnicas en la actualidad.

http://www.urjc.es/estudios/titulos_propios/cirugia_estetica/

La liposucción como método para sustraer la grasa subcutánea fue presentado ante la clase médica hace casi 40 años por los Drs. Ficher en el año 1974. Desde entonces se han producido muchas innovaciones tanto técnicas como tecnológicas que hacen de este procedimiento el más seguro y efectivo dentro de la cirugía estética y de otras disciplinas médico-quirúrgicas.

Se presentarán la liposucción powerizada, en que la succión viene optimizada mediante una cánula con movimiento. Se hablará de la lipoescultura asistida por LASER (laserlipólisis), para la mejora de tono cutáneo en la celulitis y en la flacidez facial. También se hablará extensamente de la UAL o UltraSound Assisted Liposuction o Liposucción optimizada mediante Ultrasonidos. Esta técnica se introdujo por el Cirujano plástico M. Zocchi en el año 92, que aportó un gran avance en la modelación de la silueta humana. Varias patentes utilizan los ultrasonidos como herramienta para la liposucción, pero es la patente de Sound Surgical Tech. La que ha innovado y desarrollado más el sistema, permitiendo gracias a su Liposelectividad, o especificidad una succión más precisa, menos inflamatoria que permite al cirujano una mejor modelación corporal.

Espero de esta manera poder transmitir los conocimientos y avances de la técnica de la Lipoplastia a la clase médica interesada en ello.El Dr. Armengou presentará el dia 16/02/2013 una clase sobre las actualizaciones en cirugía del Contorno Corporal y las diferentes técnicas en la actualidad.

http://www.urjc.es/estudios/titulos_propios/cirugia_estetica/

La liposucción como método para sustraer la grasa subcutánea fue presentado ante la clase médica hace casi 40 años por los Drs. Ficher en el año 1974. Desde entonces se han producido muchas innovaciones tanto técnicas como tecnológicas que hacen de este procedimiento el más seguro y efectivo dentro de la cirugía estética y de otras disciplinas médico-quirúrgicas.

Se presentarán la liposucción powerizada, en que la succión viene optimizada mediante una cánula con movimiento. Se hablará de la lipoescultura asistida por LASER (laserlipólisis), para la mejora de tono cutáneo en la celulitis y en la flacidez facial. También se hablará extensamente de la UAL o UltraSound Assisted Liposuction o Liposucción optimizada mediante Ultrasonidos. Esta técnica se introdujo por el Cirujano plástico M. Zocchi en el año 92, que aportó un gran avance en la modelación de la silueta humana. Varias patentes utilizan los ultrasonidos como herramienta para la liposucción, pero es la patente de Sound Surgical Tech. La que ha innovado y desarrollado más el sistema, permitiendo gracias a su Liposelectividad, o especificidad una succión más precisa, menos inflamatoria que permite al cirujano una mejor modelación corporal.

Espero de esta manera poder transmitir los conocimientos y avances de la técnica de la Lipoplastia a la clase médica interesada en ello.

Continue Reading

Notas destacadas de esta semanaNotas destacadas de esta semana

de Xavier Armengouel 31 agosto 2012en Noticias 1116 comments

Estos son los artículos publicados en la semana en mi Página de Facebook:

    • Acaba el veranito, dos productos que no te pueden faltar si quieres prolongar el bronceado: Exfoliante y autobronceador
    • Se ha convertido lo artificial en el nuevo canon?
    • Cirugía estética: lo que natura no da, está en el quirófano.
    • Es bueno el Maquillaje permanente?
    • Retoques de belleza.

Estos son los artículos publicados en la semana en mi Página de Facebook:

    • Acaba el veranito, dos productos que no te pueden faltar si quieres prolongar el bronceado: Exfoliante y autobronceador
    • Se ha convertido lo artificial en el nuevo canon?
    • Cirugía estética: lo que natura no da, está en el quirófano.
    • Es bueno el Maquillaje permanente?
    • Retoques de belleza.

Continue Reading

¿Cómo funciona un Trasplante de grasa?¿Cómo funciona un Trasplante de grasa?

de Xavier Armengouel 11 agosto 2011en Cirugía Estética, Noticias 688 comments

La opción de mover la grasa de una zona de su cuerpo a otro, es lo que últimamente se está utilizando en cirugía con las nuevas tecnologías y técnicas disponibles en la transferencia de grasa.

La grasa es, una combinación de tejido conjuntivo laxo y adipocitos, también conocida como tejido adiposo. Aunque su función principal es almacenar la energía, cuando no se quema la energía está se puede añadirse como acumulación de grasa, y la grasa puede acumularse en lugares que no son tan deseables.

Antes esta  grasa se  pedía se quitase durante la liposucción o con anterioridad, luego esta grasa se ​​descartaba como desecho. En la actualidad, esto ha cambiado por completo, con la mejora de las técnicas de transferencia de grasa, la grasa puede ser cosechada y se injerta en otra parte, con mayor éxito.

Expertos profesionales, comentan: “Históricamente, hemos hecho la liposucción de la grasa y esta se ha tirado en el cesto de la basura”, dice Marina Del Rey , por su parte  el Dr. Grant Stevens, comenta:  “La grasa es ahora un recurso valioso y que puede cambiar su posición en las áreas que nos gustaría ver ampliada .”

 La transferencia de grasa o injerto de grasa durante un  tiempo, y en varias cuestiones, no ha sobrevivido en el nuevo sitio, y su procedimiento ha resultado sin éxito. Recientemente, sin embargo, las nuevas tecnologías y técnicas han surgido para aumentar la supervivencia de la transferencia de grasa y los pacientes ahora tienen la opción de utilizar su propia grasa en un aumento de senos, aumento de glúteos, o en lugar de sintéticos rellenos faciales en la cara. 

Según datos de profesionales, los lugares más populares donde  los pacientes solicitan la grasa para ser transferidos son: las nalgas, los pechos y la cara.

Mientras que las nuevas técnicas abarcan mejores aparatos de liposucción, que dejan más células de grasa intacta para la transferencia, un hecho nuevo ha salido a la luz de los últimos años: Las células de grasa, parece ser que ya son ricas en células madre y regenerativas, y cuando se cosecha correctamente, puede aumentar la supervivencia de las células madre transferidas.

Se sabe que las células derivadas de tejido adiposo madre,  se encuentran en la grasa que se está transfiriendo, por ello en ciertos casos todas las inyecciones adiposo que están haciendo contienen una gran cantidad de células madre muy activa.

Fuente: http://ow.ly/60wYX
http://www.facebook.com/pages/Dr-Xavier-Armengou/214755098536140
antes y después de un relleno de cara

La opción de mover la grasa de una zona de su cuerpo a otro, es lo que últimamente se está utilizando en cirugía con las nuevas tecnologías y técnicas disponibles en la transferencia de grasa.

La grasa es, una combinación de tejido conjuntivo laxo y adipocitos, también conocida como tejido adiposo. Aunque su función principal es almacenar la energía, cuando no se quema la energía está se puede añadirse como acumulación de grasa, y la grasa puede acumularse en lugares que no son tan deseables.

Antes esta  grasa se  pedía se quitase durante la liposucción o con anterioridad, luego esta grasa se ​​descartaba como desecho. En la actualidad, esto ha cambiado por completo, con la mejora de las técnicas de transferencia de grasa, la grasa puede ser cosechada y se injerta en otra parte, con mayor éxito.

Expertos profesionales, comentan: “Históricamente, hemos hecho la liposucción de la grasa y esta se ha tirado en el cesto de la basura”, dice Marina Del Rey , por su parte  el Dr. Grant Stevens, comenta:  “La grasa es ahora un recurso valioso y que puede cambiar su posición en las áreas que nos gustaría ver ampliada .”

 La transferencia de grasa o injerto de grasa durante un  tiempo, y en varias cuestiones, no ha sobrevivido en el nuevo sitio, y su procedimiento ha resultado sin éxito. Recientemente, sin embargo, las nuevas tecnologías y técnicas han surgido para aumentar la supervivencia de la transferencia de grasa y los pacientes ahora tienen la opción de utilizar su propia grasa en un aumento de senos, aumento de glúteos, o en lugar de sintéticos rellenos faciales en la cara. 

Según datos de profesionales, los lugares más populares donde  los pacientes solicitan la grasa para ser transferidos son: las nalgas, los pechos y la cara.

Mientras que las nuevas técnicas abarcan mejores aparatos de liposucción, que dejan más células de grasa intacta para la transferencia, un hecho nuevo ha salido a la luz de los últimos años: Las células de grasa, parece ser que ya son ricas en células madre y regenerativas, y cuando se cosecha correctamente, puede aumentar la supervivencia de las células madre transferidas.

Se sabe que las células derivadas de tejido adiposo madre,  se encuentran en la grasa que se está transfiriendo, por ello en ciertos casos todas las inyecciones adiposo que están haciendo contienen una gran cantidad de células madre muy activa.

Fuente: http://ow.ly/60wYX
http://www.facebook.com/pages/Dr-Xavier-Armengou/214755098536140
antes y después de un relleno de cara

Continue Reading
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal