info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Category : Noticias

La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER

de Xavier Armengouel 8 abril 2019en Fitness, Noticias

El scanner STYKU es un método que analiza tu cuerpo en 360º haciendo una medición concisa de tus perimetros y circunferencias, asi como de datos de composición corporal extrapolados, ofreciéndonos a los expertos de Modelación corporal una corroboración de los cambios corporales.

Metodología Styku de análisis Corporal 3D

Presentamos el caso de paciente con secuelas de hace unos años por liposucción tradicional, que se ha sometido al procedimiento VASER AR [Alta Resolución] y recuperación inmediata con RF+Campos magnéticos.

Los cambios tras un tratamiento VASER AR no sólo son visibles en las fotografías, si no que son cuantificables también mediante el lector de infrarrojos del scanner de forma objetiva.

El procedimiento de analisis 3D es muy sencillo y basta colocarse encima de la plataforma que irá girando durante 30 segundo, y el sistema captura las mediciones elaborando una imagen tipo Avatar.

  • Marzo 2019
  • oct 2018

En el análisis del cambio se aprecian reducciones del:

  • 3.96% en la cadera alta
  • 2.27% en la cadera
  • 4.76% en la cintura
  • 5.91% en la cintura baja

Con una media de reduccion del 4,22%, y teniendo en cuenta que el peso corporal total no se a modificado, y por tanto no atribuibles los cambios a la pérdida ponderal.

Otro caso corrobora los cambios producidos, mostramos y la naturalidad del procedimiento.

fecha02/10/201829/03/2019
peso corporal total68.565
% estimado FAT2623.5
peso FFM50.749.7
IMC [BMI]24.923.6
medicion en cadera alta95.5992.29-3.3 cm% 3.45
cadera99.8495.46-4.38% 4.39
cintura81.3174.247.07% 8.7
cintura baja91.8484.55– 7.59% 7.94
cintura (mas estrecha)71.9668.97– 2.99% 4.16
% de media de reducción % 5.73

Las conclusiones son que la correcta y ampliada documentacion del seguimiento de los pacientes en la Modelación Corporal, no sólo corrobora la transformacion que sufre el paciente, sino que motiva a éste a seguir produciendo cambios basados en el mantenimiento de un estilo de vida mas pro-activo y saludable.

Continue Reading

El día Mundial del Linfedema

de Xavier Armengouel 19 marzo 2019en Congresos y Eventos, Noticias, Salud y Nutrición, VASER Lipo

El 6 de marzo se celebra en todo el mundo el Dia Mundial del Linfedema presentándose las acciones para paliar este transtorno

Como se sabe, más de un 20% de las mujeres intervenidas de mastectomia por neoplasia mamaria, suelen padecer este transtorno, que afecta al brazo ipsilateral, con aumento del volumen del brazo debido al bloqueo de el sistema linfático a nivel axilar/torácico.

No obstante, tambien existe Linfedema secundario a trastornos de malformación en el sistema linfático, que puede afectar otras extremidades y zonas del cuerpo.

Son muchas las terapias que se aplican para tratar el Linfedema, pues prácticamente no existe tratamiento especifico para esta afección.

La combinación de terapias y el soporte personalizado es la mejor arma. En los casos en que se cronifica el linfedema, éste se hace mas denso, por la proliferación de tej. adiposo a partir de células regenerativas, y puede estar indicado un procedimiento de liposuccion selectivo.

Varios procedimiento lipoaspirativos consiguen aspirar el tejido adiposo/edematoso sin generar el trauma propio de la lipoaspiración tradicional. La técnica VASER lipo, que produce emulsificacion mecánica
del tejido mediante los ultrasonidos que se aplican mediante sonda de Titanio; y recientemente la técnica WAL [ Water Assisted Liposuction ] que funciona mediante un chorro a presión del liquido infiltrativo, mientras al mismo tiempo va aspirando.

Otros procedimientos asistido mediante otras tecnologias como RadioFrecuencia o Plasma, no se han demostrado eficientes en este patologias linfo dependientes.

Es importante un buen diagnóstico, y en ocasiones efectuar un examen ecográfico puede resultar muy esclarecedor.

ref: https://www.consalud.es/pacientes/el-20-de-las-mujeres-que-se-han-sometido-a-una-mastectomia-pueden-desarrollar-un-linfedema_61053_102.html

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-linfedema-enfermedad-cronica-puede-tratar-20190308174130.htmlhttps://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-linfedema-enfermedad-cronica-puede-tratar-20190308174130.html

Continue Reading

Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA

de Xavier Armengouel 13 marzo 2019en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

La nuevos análisis de la Asociación Americana de Cirujanos Plásticos [ ASPS] muestran que hay 250.000 personas más que se han sometido a un procedimiento de estética en el 2018 respecto al año previo en E.U.A.

Hay nuevas tendencias en los procedimientos de escultura corporal, y con tendencia al aumento en las técnicas no invasivas de reducción de grasa subcutánea.

De las intervenciones mas frecuentes, según las estadisticas de la ASPS, el aumento mamario [ Breast augmentation ] ha subido un 4% desde el año 2017; los procedimientos de liposucción [ en modalidad sencilla, VASER, PAL, WAL] se han incrementado mas de un 5%, estando en la 2ª posición con 258.558 casos en EUA. https://www.drarmengou.com/por-que-es-tan-eficaz-el-procedimiento-con-vaserlipo/

Nuevas tendencias como el aumento de glúteos [ Butt Augmentation ] o lifting de muslos, están resurgiendo.

Como refiere el presidente de la ASPS, Alan Matarasso MD, la liposucción es el gold standart de la Modelación Corporal, por su versatilidad, eficiencia y eficacia.

Efectivamente, aunque es un procedimiento laborioso, permite tratar varias áreas corporales en un mismo acto, es un procedimiento con resultados predecibles, y con escasas complicaciones.

Si bien es cierto que siempre hay que cumplir unos requisitos para que el procedimiento obtenga los resultados esperados con mínimos riesgos [ en Centro Hospitalario, Cirujano con experiencia, Tecnología avanzada, etc ]

Estadisticas de EUA en relacion al total de procedimientos invasivos durante el año 2018

Fuente:

https://www.plasticsurgery.org/news/press-releases/new-plastic-surgery-statistics-reveal-trends-toward-body-enhancement

Continue Reading

Inyectables lipodisolventes, alarma?

de Sandrael 22 enero 2019en Medicina Estetica, Noticias, Salud y Nutrición

La idea de poder eliminar los depósitos de grasa indeseados solo mediante pequeñas inyecciones localizadas, es muy atractiva, pues a día de hoy la lipoaspiración (liposucción) en sus diferentes variantes [ motorizada – PAL, por US – VASER , LASER, laserlipólisis, asistida por agua WAL, asistida por RF – RFAL, asistida por Plasma) es la opcion gold standard, es decir de referencia para estos trastornos.

Modelacion Corporal

Modelación Corporal

Recientemente, (en enero del 2019), Allergan Pharmaceuticals International, en coordinación con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha mandado un comunicado a todos los profesionales sanitarios relacionados con la Medicina Estética, informando del conocimiento en pacientes tratados con Belkyra, de la presencia de necrosis (desvitalización) grasa, y arterial, por el empleo de una mala técnica en la zona submentoniana. La presencia de úlceras o necrosis profundas, e incluso superficiales, ya ha sido documentada anteriormente, con lo cual es importante recalcar la correcta técnica de la inyección.

Las técnicas basadas en la infiltración de sustancias con acción sobre el tejido graso vienen usándose desde hace años (véase -Fostatidil colina-). El procedimiento esta fundamentado en la técnica de mesoterapia, es decir inyección de fármacos en el mesodermo, o capa de tej. celular subcutáneo, básicamente formado por tej. graso.
Los productos que se han venido empleando hace años son formulaciones con principios estimulantes del metabolismo y la circulación cutánea [ Meliloto, Procaína, Teofilina, Carnitina, Cafeína, Yohimbina..] que actúan especialmente sobre la denominada celulitis o piel de naranja.

Otros productos más recientes con acción lipolítica específica [ textualmente “lisis” => rotura o eliminación, “lipo => gras ] son:
• fosfatidil colina, [ Lipostabil® derivado de la soja (5%) en forma de fosfatidil colina junto con varios disolvente, desoxicolato de sodio [DC ] y otros alcoholes ] medicamento que se empleaba en Dislipemias y como hepatoprotector, via endovenosa, que empezó a usarse tópicamente para el tratamiento de acúmulos palpebrales de lípidos (xantelasma) por Maggiori en 1988. Posteriormente se ha empleado como tratamiento local de adiposidades de forma off-label en Europa y sin regulación clara.
• Aqualyx®, polímero de varias formulas de la Galactosa (un azúcar) combinado con desoxicolato de sodio [DC], es decir una formulación de DC con derivado de lactosa para facilitar su liberación. Inicialmente se diseño para ser usado mediante la acción de ondas externas de ultrasonidos. Este producto, parecido al anterior obtuvo la marcación CE en el año 2009, y la autorización en España como dispositivo médico, para el tratamiento de adiposidades localizadas.
Este producto requiere una técnica concisa [ Intralipoterapia ], en un plano anatómico correcto, y con liberación continua progresiva, para evitar lesionar la piel, músculos o producir una atrofia excesiva del tejido graso.

Técnica de inyección en la zona submentoniana

Técnica de inyección en la zona submentoniana

El mecanismo de acción de estos productos es mediante la destrucción de la membrana celular del adipocito ( y de otros componentes también, músculo, vasos) facilitando la salida de los lípidos ( y rotura o lisis del adipocito ) produciendo un proceso inflamatorio que puede durar varias semanas.

• Desde el año 2017 el producto DC lo comercializa la empresa Farmacéutica Allergan bajo el nombre de Belkyra® en Europa, sólo para el uso en la región del submentoniana. El protocolo debe respetarse y separar las sesiones entre no menos de 3 semanas. Como cualquier medicamento, deberán seguirse las contraindicaciones y la máxima asepsia local.

En la Ficha Técnica del medicamento aparecen los siguientes efectos adversos más frecuentes en la zona de la inyección:
induración, nódulo, dolor, hematoma, síntomas sensitivos locales, anestesia local, hinchazón, eritema, prurito.
así como otros efectos generales menos frecuentes como:
cefalea, disfagia (dificultad al tragar), náuseas y lesión nerviosa del nervio marginal mandibular facial.

Dado el precio actual del medicamento, hace que hayan aparecido presentaciones ilegales del producto, haciendo más difícil el control de los efectos adversos de estos productos lipolíticos. En EEUU, el medicamento DC se ha desarrollado bajo el nombre de ATX-101 [ Kybella® ] por Kythera Biopharmaceuticals, Inc.

Por otro lado, también la farmacéutica Neothetics, Inc está desarrollando un producto denominado LIPO-202, cuyo nombre comercial es Lithera®[ Salmeterol ], el mecanismo es diferente a los anteriores que disolvían la membrana celular, de manera que este nuevo componente activa la vía β-adrenérgica de los adipocitos aumentando el metabolismo de los lípidos dentro de los adipocitos, con la consecuente disminución de volumen. Este mecanismo de acción parece una alternativa más “conservadora” y con menos efectos necróticos sobre el tejido celular subcutáneo, aunque está por ver la efectividad del tratamiento.

Agradecemos la comunicación de la compañía Allergan, de alentar a los profesionales en emplear adecuadamente el medicamento, en base a un correcto conocimiento de la anatomía local.

Son muchas las propuestas alternativas a la técnica directa de la lipoaspiración que se inició en los años 70, pero ninguno de los procedimientos desarrollados por la Industria consigue superarla [ criolipólisis, Ultrasonidos focalizados, Ultrasonidos focalizados de Alta Intensidad HIFU, RadioFrecuencia RF monopolar – unipolar – bipolar/multipolar, Campos magnéticos, Terapia con laser de baja intensidad LLLT, etc. ].

Entendemos que el futuro de la Modelación Corporal no invasiva estará en la combinación de técnicas para optimizar los resultados, y siempre en la adecuada elección individualizada para cada uno de los casos.

Referencias

o Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Belkyra®. Ficha técnica: https://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/ft/81627/FichaTecnica_81627.html
o Kamalpour S, Leblanc K Jr. Injection Adipolysis: Mechanisms, Agents, and Future Directions. J Clin Aesthet Dermatol. 2016; 9(12): 44- 50.
o Dover JS, Kenkel JM, Carruthers A, Lizzul PF, Gross TM, Subramanian M, Beddingfield FC 3rd. Management of Patient Experience With ATX-101 (Deoxycholic Acid Injection) for Reduction of Submental Fat. Dermatol Surg. 2016; 42 Suppl 1: S288-S299.
o Hatef DA, Koshy JC, Sandoval SE, Echo AP, Izaddoost SA, Hollier LH. The Submental Fat Compartment of the Neck. Semin Plast Surg 2009; 23(4): 288-91. DOI: 10.1055/s-0029-1242180

Continue Reading
Feliz Navidad

¡Felices fiestas!

de Xavier Armengouel 20 diciembre 2018en Noticias, Sin categorizar

Que la magia de la Navidad ilumine tu vida y la de los tuyos. ¡Felices fiestas!

Continue Reading

Lipoescultura de Alta Definición – El reto la cirugía de Contorno

de Xavier Armengouel 21 noviembre 2018en Cirugía Estética, Noticias, VASER Lipo

Recientemente en España, la Cirugía Estética tiene un nuevo reto: la definición muscular a través de la Lipoescultura. Esta técnica nos permite crear un contorno corporal atlético tanto en el hombre como en la mujer.

Este procedimiento que se ofrece como una innovación europea, es un tratamiento que se publicó en 1993, por el Dr. H.  A. Mentz, cirujano de Houston, EUA  y sus colaboradores,

El autor ya describía la sustracción de grasa superficial de diferentes zonas buscando esculpir el cuerpo como si de un escultor clásico modelando un atleta.

Desde que se dio a conocer la  Liposucción en 1974 por los hermanos Fisher de Italia (ginecólogos), la historia de la Lipoescultura, ha estado cosnstantemente en evolución.

Desde la aportación del Dr. Klein en la farmacología de los anestésicos locales y la técnica tumescente; la lipoescultura Superficial de Gasparotti, , como el uso de varios tipos de energías para optimizar la aspiración/retracción cutánea [ LASER, UltraSonidos, VASER, RadioFrecuencia],  o incluso la mejora del proceso del lipoinjerto-lipofilling, como el sistema Filler Collector® de HumanMed, o el uso de bolsas con micro-membranas para el filtrado del lipoinjerto [ PureGraft ®] .

La tecnología VASER, permite que la grasa superficial, se “suelte”, es decir se licue de forma selectiva, facilitando así el proceso de aspiración. De esta forma, evitamos la agresión mecánica  de liposucción tradicional, minimizando el traumatismo y mejorando la definición.

El Dr. A.Hoyos de Colombia, ha difundido la técnica de High Definition  Lipoplasty en todo el mundo, con la introducción de nuevos procedimientos que inducen una mejor retracción [Cánula motorizada Nutacional PAL, RadioFrecuencia bipolar BodyTite ®,].

La Definición Muscular, se fundamenta en crear un bajorrelieve en la piel en las zonas anatómicas correspondientes para emular y esculpir un cuerpo mejor definido, muscularmente hablando. En ocasiones, para crear estos “bajorrelieves”, hemos de aplicar materiales (espumas, guías,tablillas ..) sobre la piel que aseguren su definición.

Hemos de tener presente que la manipulación de la capa de grasa más superficial que manipulamos en el proceso, presenta mayor circulación cutánea, y mayor capacidad de regeneración, con lo que es mas proclive a generar reacciones fibróticas y vasculares.

Ejemplo de complicación tras Lipoescultura abdominal, con presencia de irregularidades de superficie determinadas por diferencias en el espesor de la capa grasa superficial, con diferentes grados de tejido cicatricial.

Secuela Lipoescultura

Secuela Lipoescultura

 

La selección del caso, las maniobras de recuperación post-quirúrgica manual o asistidas, en los primeras semanas será importante.  En ocasiones recurrimos a la infiltración de medicamentos inhibidores de la proliferación [ corticoides, verapamilo, ..] de células promotoras de colágeno, y también es posible el tratamiento con medicamentos que modelen la cicatrización (antagonistas de los cisteinilleucotrienos) por via oral .

Nuestra experiencia con la Definición Muscular, se inició en el año 2011, con resultados muy satisfactorios, pero no debemos subestimar la posibilidad de evoluciones lentas.

                Es importante  valorar bien cada caso y no generar falsas expectativas.  La combinación con una dieta apropiada, y el ejercicio rutinario deben de ser la normativa en estos casos, para tener resultados a largo plazo.

HD caso1 rev HD caso2 rev

Dr.  Xavier Armengou Salallasera

Experto en Modelación Corporal

 

     Referencias bibliográficas

* Abdominal Etching: Differential Liposuction to Detail Abdominal Musculature  Mentz H, Gilliland M, Patronella C.  Aesth. Plast. Surg. 17:287-290, 1993.

 * Ultrasound-assisted lipoplasty. Zocchi ML.  Adv Plast Reconstr Surg.;11:197-221 1995.

 * Superficial Liposculpture: Manual of Technique. Gasparotti M, Lewis CM.  New York, NY: Springer-Verlag; 1990.

  * Physics of ultrasound surgery using tissue fragmentation: part I. Ultrasound Med Biol. Cimino WW, Bond LJ.;22:89-100 1996.

 * Vaser‐assisted high definition lipoplasty. Hoyos A E, Millard J A  Aesthet Surg J.;27:594–604, 2007.

 

 

Continue Reading

El tratamiento de Crio-Compresión, en la recuperación quirúrgicaCryocompression therapy after surgery rehabilitation

de Xavier Armengouel 2 julio 2018en Cirugía Estética, Fitness, Noticias

La compresión pneumática intermitente ha sido empleada satisfactoriamente para el manejo de daño tisular en los tejidos dañados, post-traumatismo/cirugía.

Game Ready System [GRS ] ha desarrollado un sistema que combina la compresión cíclica intermitente con la crioterapia mantenida.

Los estudio realizados con el sistema en diversas cirugías demuestran menos dolor post-operatorio, menos necesidad de analgésicos, menos hematomas y equimosis, mejor cicatrización al disminuir el edema cicatricial, menos trombosis venosa profunda, y mejor evolución en general.

Imágenes termográficas que demuestran el frio profundo, homogéneo  y mantenido

Imágenes termográficas que demuestran el frio profundo, homogéneo y mantenido

Nosotros empleamos este procedimiento especialmente en caso importantes de miembros inferiores, y en la Modelacion Corporal de tronco y abdomen. El paciente puede usarlos en domicilio, el tiempo que quiera, pues una modalidad permite alquilar el equipo en el domicilio para usarlo a discreción los primeros días del post-operatorio. A partir de la semana no será necesario su uso y podrá devolverlo al propietario.

Creemos que es un gran avance en la recuperación post-operatoria, no solo en los pacientes que son sometidos a intervenciones ortopédicas de rodillas, y caderas principalmente, sino en las cirugía de columna, y como no en las intervenciones faciales de cirugía ortognática máxilo-facial, plástica y estética.

Dieferentes accesorios para adaptarse a la anatomia.

Diferentes accesorios para adaptarse a la anatomía.

Este sistema esta siendo usado desde hace años por atletas y deportistas de élite, para mejorar el rendimiento articular, y para acortar el tiempo post-operatorio tras lesiones musculares y articulares.

Referencias bibliográficas:

https://gameready.com/wp-content/uploads/2017/08/GR-Testimonial-Cassard-161101.pdf
https://gameready.com/wp-content/uploads/2017/08/GR-CS-PM-071213-PMCS-HighPerformanceRehab.pdf
https://gameready.com/wp-content/uploads/2017/08/GR-CS-SS-0311SSCS-PainManagement.pdf

Página recomendada: http://game-ready.es

 

 

 

 

Continue Reading

Fibrosis, qué es? cómo manejarla?Fibrosis, what is it? How to handle it?

de Xavier Armengouel 28 mayo 2018en Medicina Estetica, Noticias

La cicatrización es el proceso natural que tiene el organismo de reparar las estructuras dañadas en un cambio estructural, como puede ser una lesión del exterior o propiamente un proceso quirúrgico.

La cicatrización implica varias fases que se solapa con células altamente especializadas que interactúan en una matriz extracelular para establecer un marco de crecimiento y reparación de los tejidos, en nuestro caso, el tejido celular subcutáneo, que es el que tratamos habitualmente en los procesos de Modelación corporal.

Fases en el proceso biológico de cicatrización

Fases en el proceso biológico de cicatrización

Continue Reading

SALUD sin bulos, para no creérselo todo HEALTH without hoaxes, not to believe everything

de Xavier Armengouel 16 mayo 2018en Noticias, Salud y Nutrición

interesante portal que nos alerta de Noticias “no muy ciertas” en algo tan importante como la Salud, y que a través de las Redes Sociales, se difunden con gran rapidez, y que llegamos a darles cierto grado de credibilidad

observatorio_objetivo

Podemos encontrar Alertas ordenadas en varias categorías:

  • Medicamentos
  • Vacunas
  • Nutrición
  • Cáncer
  • Pseudociencias
  • Donaciones de dinero
  • Radiologia

Está formada la página por profesionales de la salud, que nos dan un análisis profesional y serio, fundamentado en la ciencia y en datos, para rebatir estas Noticias, que en algún momento nos pueden hacer creer que podemos curarnos de la Diabetes con la canela, o que la Coca-Cola combate el cáncer.

Podéis visitar la pagina salud sin bulos e informaros, o incluso denunciar/averiguar si una noticia tiene cierto grado de validez

 

Continue Reading

Lipedema y enfermedad de DercumLipedema y enfermedad de Dercum

de Xavier Armengouel 9 marzo 2018en Cirugía Estética, Medicina Estetica, Noticias, VASER Lipo

El trastorno LIPEDEMA, que muchas veces se confunde con Obesidad, afecta a la mujer, en un 11-15%. El acúmulo se produce con predominancia en las extremidades inferiores, suele afectar bilateralmente y de forma simétrica, el tejido subcutáneo puede ser doloroso.

Hay que diferenciar el Lipedema de la obesidad, del Linfedema, también de la enfermedad de Dercum y de otras patologías dolorosas de los tejidos subcutáneos [ Fibromialgia, lipodistrofias, lipomatosis, paniculitis, ovario poliquístico, Síndrome de Cushing, ..].

Ya hace años que se aplican las técnicas de Lipoescultura mínimamente invasivas  para eliminar de forma definitiva la grasa superficial, y los resultados no sólo mejoran el dolor, sino que también mejoran la movilidad, y son definitivos, como refiere la paciente de Canadá, Sandra McCrea,  que después de 3 intervenciones de Liposucción asistida por agua [WAL] mejoró enormemente de su enfermedad.

Caso de mejoría en Lipedema - Sandra McCrea

Caso de mejoría en Lipedema – Sandra McCrea

La SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, ha presentado recientemente el primer consenso para el abordaje del LIPEDEMA. Dónde alertan de la importancia de este cuadro clínico en nuestro entorno, y sensibiliza a la clase médica en un completo abordaje de los síntomas que la aquejan.

Estos pacientes suelen llegar desesperados a la consulta por el desequilibrio que padecen que les hace la vida muy incómoda, las dietas hipocalóricas tienen escaso resultado en ellas, y muchos médicos desconocen la propia entidad nosológica. Tratamientos como Drenaje Linfático Manual, Terapia congestiva cíclica o presoterapia, Medias de compresión, Ejercicio, medidas higiénico-dietéticas, suelen ayudar, y son necesarias para mejorar la calidad de vida del paciente. Aunque la mejora más radical, la suelen tener mediante la liposucción selectiva.

La causa de esta enfermedad, como muchas enfermedades y cuadros clínicos en Medicina, suele ser Multifactorial. Parece que un pequeño trastorno vascular a nivel de los capilares sanguíneos que nutren la grasa superficial, hace que sean más frágiles, con aumento de su permeabilidad, y aumentando el contenido proteico del medio extracelular, lo cual provoca una disminución del aporte de oxígeno, generando lo que se llama hipoxia celular. Esta hipoxia provoca una proliferación de células proliferativas derivadas de mesénquima que generan células adiposas desorganizadas. A su vez, esta situación genera insuficiencia linfática y edema subcutáneo en las extremidades.

La manifestación clínica usual es de aumento desproporcionado de la mitad inferior corporal [ caderas, flancos, muslos, rodillas, pantorrillas ], derrames fáciles, dolor a la presión o espontáneo, en ocasiones puede afectar a los brazos, glúteos..

La enfermedad suele aparecer a partir del desencadenamiento por factores hormonales, por la pubertad, o al iniciar tratamiento anticonceptivo, o durante el embarazo, etc.

Suele haber antecedentes familiares, por lo que se cree que hay algún factor genético. La exploración física es importante para establecer el diagnóstico y valorar el grado, y el plan de actuación.

Páginas de interés:

  • Best Practice Guidelines: The management of lipoedema
  • Fat Disorders Research Society (FDRS)

Continue Reading
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal