La liposucción consiste en la aspiración del tejido graso subcutáneo de la superficie corporal, a fin de recuperar, reconstruir o embellecer el contorno.
La adaptación de la piel al contorno deseado, dependerá de los procesos de cicatrización, recuperación y de la vitalidad celular de las células que intervienen, especialmente fibroblastos.
El trato de los tejidos durante el proceso de liposuccion/lipoaspiración es sumamente importante, pues una respuesta virulenta de la biología ce cicatrización en el proceso de recuperación dará lugar a una desmedida creación de tejido cicatricial, y a la generación de un tejido altamente denso, compacto y deformante como es la fibrosis.
Por ello, hemos de emplear técnicas que sean conservadoras con el tejido y minimicen el daño a los tejidos corporales. Desde hace años implementé el procedimiento VASER, que permite emulsificar y tunelizar la grasa facilitando enormemente el lipoaspirado. Además, recientemente incorporo la cánula powerizada, que favorece la uniformidad del proceso.
Os presento un caso de fibrosis abdominal amplia de 6 meses de fibrosis tratada con el método AR [Alta Resolución] con 15 días de evolución. La zona delimitada en rojo corresponde a la fibrosis subcutánea previa que era fácilmente palpable y que deformaba el abdomen.

Resultado a los 10 días por fibrosis post-lipo mediante Lipo AR