info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Author: Xavier Armengou

¿Cómo funciona un Trasplante de grasa?¿Cómo funciona un Trasplante de grasa?

de Xavier Armengouel 11 agosto 2011en Cirugía Estética, Noticias 702 comments

La opción de mover la grasa de una zona de su cuerpo a otro, es lo que últimamente se está utilizando en cirugía con las nuevas tecnologías y técnicas disponibles en la transferencia de grasa.

La grasa es, una combinación de tejido conjuntivo laxo y adipocitos, también conocida como tejido adiposo. Aunque su función principal es almacenar la energía, cuando no se quema la energía está se puede añadirse como acumulación de grasa, y la grasa puede acumularse en lugares que no son tan deseables.

Antes esta  grasa se  pedía se quitase durante la liposucción o con anterioridad, luego esta grasa se ​​descartaba como desecho. En la actualidad, esto ha cambiado por completo, con la mejora de las técnicas de transferencia de grasa, la grasa puede ser cosechada y se injerta en otra parte, con mayor éxito.

Expertos profesionales, comentan: “Históricamente, hemos hecho la liposucción de la grasa y esta se ha tirado en el cesto de la basura”, dice Marina Del Rey , por su parte  el Dr. Grant Stevens, comenta:  “La grasa es ahora un recurso valioso y que puede cambiar su posición en las áreas que nos gustaría ver ampliada .”

 La transferencia de grasa o injerto de grasa durante un  tiempo, y en varias cuestiones, no ha sobrevivido en el nuevo sitio, y su procedimiento ha resultado sin éxito. Recientemente, sin embargo, las nuevas tecnologías y técnicas han surgido para aumentar la supervivencia de la transferencia de grasa y los pacientes ahora tienen la opción de utilizar su propia grasa en un aumento de senos, aumento de glúteos, o en lugar de sintéticos rellenos faciales en la cara. 

Según datos de profesionales, los lugares más populares donde  los pacientes solicitan la grasa para ser transferidos son: las nalgas, los pechos y la cara.

Mientras que las nuevas técnicas abarcan mejores aparatos de liposucción, que dejan más células de grasa intacta para la transferencia, un hecho nuevo ha salido a la luz de los últimos años: Las células de grasa, parece ser que ya son ricas en células madre y regenerativas, y cuando se cosecha correctamente, puede aumentar la supervivencia de las células madre transferidas.

Se sabe que las células derivadas de tejido adiposo madre,  se encuentran en la grasa que se está transfiriendo, por ello en ciertos casos todas las inyecciones adiposo que están haciendo contienen una gran cantidad de células madre muy activa.

Fuente: http://ow.ly/60wYX
http://www.facebook.com/pages/Dr-Xavier-Armengou/214755098536140
antes y después de un relleno de cara

La opción de mover la grasa de una zona de su cuerpo a otro, es lo que últimamente se está utilizando en cirugía con las nuevas tecnologías y técnicas disponibles en la transferencia de grasa.

La grasa es, una combinación de tejido conjuntivo laxo y adipocitos, también conocida como tejido adiposo. Aunque su función principal es almacenar la energía, cuando no se quema la energía está se puede añadirse como acumulación de grasa, y la grasa puede acumularse en lugares que no son tan deseables.

Antes esta  grasa se  pedía se quitase durante la liposucción o con anterioridad, luego esta grasa se ​​descartaba como desecho. En la actualidad, esto ha cambiado por completo, con la mejora de las técnicas de transferencia de grasa, la grasa puede ser cosechada y se injerta en otra parte, con mayor éxito.

Expertos profesionales, comentan: “Históricamente, hemos hecho la liposucción de la grasa y esta se ha tirado en el cesto de la basura”, dice Marina Del Rey , por su parte  el Dr. Grant Stevens, comenta:  “La grasa es ahora un recurso valioso y que puede cambiar su posición en las áreas que nos gustaría ver ampliada .”

 La transferencia de grasa o injerto de grasa durante un  tiempo, y en varias cuestiones, no ha sobrevivido en el nuevo sitio, y su procedimiento ha resultado sin éxito. Recientemente, sin embargo, las nuevas tecnologías y técnicas han surgido para aumentar la supervivencia de la transferencia de grasa y los pacientes ahora tienen la opción de utilizar su propia grasa en un aumento de senos, aumento de glúteos, o en lugar de sintéticos rellenos faciales en la cara. 

Según datos de profesionales, los lugares más populares donde  los pacientes solicitan la grasa para ser transferidos son: las nalgas, los pechos y la cara.

Mientras que las nuevas técnicas abarcan mejores aparatos de liposucción, que dejan más células de grasa intacta para la transferencia, un hecho nuevo ha salido a la luz de los últimos años: Las células de grasa, parece ser que ya son ricas en células madre y regenerativas, y cuando se cosecha correctamente, puede aumentar la supervivencia de las células madre transferidas.

Se sabe que las células derivadas de tejido adiposo madre,  se encuentran en la grasa que se está transfiriendo, por ello en ciertos casos todas las inyecciones adiposo que están haciendo contienen una gran cantidad de células madre muy activa.

Fuente: http://ow.ly/60wYX
http://www.facebook.com/pages/Dr-Xavier-Armengou/214755098536140
antes y después de un relleno de cara

Continue Reading

Cuidados de la piel en veranoCuidados de la piel en verano

de Xavier Armengouel 5 agosto 2011en Salud y Nutrición 665 comments

cara de una mujer pasándose crema con un dedoAunque nos apetezca mucho lucir morenito, debe recordarse que el sol es el primer factor de envejecimiento cutaneo, pero a pesar de ello, conseguir un tono bronceado es una de las metas de la población blanca de todo el mundo occidental.

Lo bueno es que la investigación cosmética en el campo de los protectores solares y bronceadores ha evolucionado mucho en los últimos años, incorporándose de lleno a la cosmética de tratamiento y a la cosmética del color. Ha surgido toda una nueva generación de solares para antes, durante y después de la exposición al sol con fórmulas estudiadas que permiten además de broncear, nutrir e hidratar la piel. A las cremas más o menos elaboradas de aceites suavizantes y ceras vegetales protectoras se han unido, ahora, todos los componentes de los cosméticos de tratamiento, que han convertido a los bronceadores en auténticos productos de belleza y en el tratamiento más importante del verano.

Es importante en el verano preparar la piel, activando la melanina, que es nuestra pantalla protectora natural, para que experimente una fuerte subida al exponer la piel a sol y evite las primeras rojeces o quemaduras.

Los alimentos ricos en caroteno como la zanahoria y el tomate fabrican vitamina A, esto facilita la producción de melalina. Los alimentos ricos en vitamina E y B,  como el pescado y las legumbres, evitan la deshidratación y la descamación de la piel,  y ayudan a fijar y prolongar el bronceado. Algunos medicamentos, sin embargo, como los antibióticos, las sulfamidas o los anticonceptivos producen fotosensibilización de la piel, lo que provoca manchas, muy difíciles de eliminar. Es conveniente consultar al médico o evitar tomarlos por lo menos una semana antes de empezar a tomar el sol.

En cuanto a la protección de la piel, los tres primeros días de exposición al sol son los verdaderamente importantes. En el primer día es en el que se producen la mayor parte de las quemaduras que muchas veces duran todo el verano. Hay que tomar el sol en sesiones de cinco minutos, que se extenderán a diez minutos el segundo día. El tercer día la piel entra en crisis. Es el momento en que la melanina estimulada durante los dos días anteriores, consigue alcanzar la epidermis pero aún no la protege. Si ese día no se toma el sol o se utiliza una protección total, se tendrá asegurado el éxito.

En las zonas más sensibles, (labios, nariz, hombros) es conveniente usar siempre un bronceador alto de protección, el mismo que se ha utilizado los dos primeros días para todo el cuerpo. También es necesario cubrir las cicatrices y las manchas de la piel con una protección especial. Los puntos con más pigmentación de la cara o el cuerpo se oscurecen y agrandan aún más con el sol y las cicatrices adquieren un antiestético tono pardo. Para estas zonas concretas existen sticks de alta protección o protección total.

Más allá de lo anterior a partir de los 25 años, antes incluso si la piel es seca, es necesario usar un producto específico para el rostro, si se quieren evitar la aparición de arrugas prematuras, ya que a esa edad la piel empieza a envejecer y reduce su capacidad de recuperación.

Dr. Xavier Armengou

cara de una mujer pasándose crema con un dedoAunque nos apetezca mucho lucir morenito, debe recordarse que el sol es el primer factor de envejecimiento cutaneo, pero a pesar de ello, conseguir un tono bronceado es una de las metas de la población blanca de todo el mundo occidental.

Lo bueno es que la investigación cosmética en el campo de los protectores solares y bronceadores ha evolucionado mucho en los últimos años, incorporándose de lleno a la cosmética de tratamiento y a la cosmética del color. Ha surgido toda una nueva generación de solares para antes, durante y después de la exposición al sol con fórmulas estudiadas que permiten además de broncear, nutrir e hidratar la piel. A las cremas más o menos elaboradas de aceites suavizantes y ceras vegetales protectoras se han unido, ahora, todos los componentes de los cosméticos de tratamiento, que han convertido a los bronceadores en auténticos productos de belleza y en el tratamiento más importante del verano.

Es importante en el verano preparar la piel, activando la melanina, que es nuestra pantalla protectora natural, para que experimente una fuerte subida al exponer la piel a sol y evite las primeras rojeces o quemaduras.

Los alimentos ricos en caroteno como la zanahoria y el tomate fabrican vitamina A, esto facilita la producción de melalina. Los alimentos ricos en vitamina E y B,  como el pescado y las legumbres, evitan la deshidratación y la descamación de la piel,  y ayudan a fijar y prolongar el bronceado. Algunos medicamentos, sin embargo, como los antibióticos, las sulfamidas o los anticonceptivos producen fotosensibilización de la piel, lo que provoca manchas, muy difíciles de eliminar. Es conveniente consultar al médico o evitar tomarlos por lo menos una semana antes de empezar a tomar el sol.

En cuanto a la protección de la piel, los tres primeros días de exposición al sol son los verdaderamente importantes. En el primer día es en el que se producen la mayor parte de las quemaduras que muchas veces duran todo el verano. Hay que tomar el sol en sesiones de cinco minutos, que se extenderán a diez minutos el segundo día. El tercer día la piel entra en crisis. Es el momento en que la melanina estimulada durante los dos días anteriores, consigue alcanzar la epidermis pero aún no la protege. Si ese día no se toma el sol o se utiliza una protección total, se tendrá asegurado el éxito.

En las zonas más sensibles, (labios, nariz, hombros) es conveniente usar siempre un bronceador alto de protección, el mismo que se ha utilizado los dos primeros días para todo el cuerpo. También es necesario cubrir las cicatrices y las manchas de la piel con una protección especial. Los puntos con más pigmentación de la cara o el cuerpo se oscurecen y agrandan aún más con el sol y las cicatrices adquieren un antiestético tono pardo. Para estas zonas concretas existen sticks de alta protección o protección total.

Más allá de lo anterior a partir de los 25 años, antes incluso si la piel es seca, es necesario usar un producto específico para el rostro, si se quieren evitar la aparición de arrugas prematuras, ya que a esa edad la piel empieza a envejecer y reduce su capacidad de recuperación.

Dr. Xavier Armengou

Continue Reading

Qué diferencia a la Tecnología VASER ® de la liposucción tradicional?Qué diferencia a la Tecnología VASER ® de la liposucción tradicional?

de Xavier Armengouel 27 julio 2011en Medicina Estetica 2115 comments

Se puede decir que VASERLipo es un único Sistema Inteligente de Escultura.
maquina vaserlipo
Después de años de desarrollo y miles de pacientes, ahora esta tecnología ultrasónica del cuerpo,  y dada la formación técnica diseñada para proporcionar información precisa,  apunta a  el tejido (selectiva escultura)  esta es otra de las diferencias  de  la Lipo VASER ® System.
También cabe destacar  que es  una plataforma con todo incluido para la infiltración, la emulsificación  y aspiración. El sistema VASER Lipo está diseñado para optimizar cada paso del procedimiento de esculpir el cuerpo. Contenidos en una unidad fácil de maniobrar, que solo requiere una cantidad mínima de espacio – y produce mejores resultados.
Debido a que el procedimiento VASER Lipo es tan específico, ya que se dirige  a las células de grasa, lo cual permite un control mucho mejor sobre el proceso de esculpir.  Los resultados pueden verse inmediatamente,   sin el trauma y la inflamación que se puede obtener  con los procedimientos de liposucción más  tradicionales,  además este procedimiento ofrece mucho más control y el contorno inmediato en  el procedimiento ha mejorado significativamente.
Con este nuevo sistema VASER ® Ultrasonido el  contorno corporal emulsiona la grasa no deseada-, mientras protege a los otros tejidos.

Página oficial de Vaser: www.vaser.com

Se puede decir que VASERLipo es un único Sistema Inteligente de Escultura.
maquina vaserlipo
Después de años de desarrollo y miles de pacientes, ahora esta tecnología ultrasónica del cuerpo,  y dada la formación técnica diseñada para proporcionar información precisa,  apunta a  el tejido (selectiva escultura)  esta es otra de las diferencias  de  la Lipo VASER ® System.
También cabe destacar  que es  una plataforma con todo incluido para la infiltración, la emulsificación  y aspiración. El sistema VASER Lipo está diseñado para optimizar cada paso del procedimiento de esculpir el cuerpo. Contenidos en una unidad fácil de maniobrar, que solo requiere una cantidad mínima de espacio – y produce mejores resultados.
Debido a que el procedimiento VASER Lipo es tan específico, ya que se dirige  a las células de grasa, lo cual permite un control mucho mejor sobre el proceso de esculpir.  Los resultados pueden verse inmediatamente,   sin el trauma y la inflamación que se puede obtener  con los procedimientos de liposucción más  tradicionales,  además este procedimiento ofrece mucho más control y el contorno inmediato en  el procedimiento ha mejorado significativamente.
Con este nuevo sistema VASER ® Ultrasonido el  contorno corporal emulsiona la grasa no deseada-, mientras protege a los otros tejidos.

Página oficial de Vaser: www.vaser.com

Continue Reading

La importancia de las células madres en la cirugía estéticaLa importancia de las células madres en la cirugía estética

de Xavier Armengouel 20 julio 2011en Medicina Estetica 1198 comments

El tejido adiposo  es sumamente complejo en su funcionamiento,  y con una gran actividad metabólica (de hecho la mayor parte de los estudios sobre él se deben al incremento de la obesidad en el mundo occidental),  así fue cuando en el 2001  los investigadores prestaron especial atención a él, describiéndose luego la presencia de células capaces de convertirse en otros tejidos, que se han denominado células madre (o troncales) derivadas del tejido adiposo (ADSC en inglés).

El campo de la cirugía estética no es la excepción y el uso de células madre ha empezado a revolucionar esta especialidad médica.

Esta terapia consiste en inyectar células madre con factores de crecimiento, en la cara, las manos u otras áreas del cuerpo para rellenar huecos, eliminar arrugas, patas de gallo y deformidades faciales. También se puede usar para aumentar los senos, caderas, pantorrillas o muslos, obteniendo resultados 100 por ciento naturales y duraderos.

Los especialista expertos en la materia, afirman que se trata de un injerto autólogo, es decir, del propio organismo, por lo que no existe riesgo de rechazo del tejido.

Esta demostrado que en diversos trabajos en situaciones particulares donde los tejidos cicatrizan mal,  debido a la mala vascularización (aporte inadecuado de sangre y por tanto de oxigeno), el tratamiento con células madre mejora la situación y ayuda a reparar el tejido, también tienen un efecto antiinflamatorio e inmunomodulador

Fue por el año 2007 que al estudiarse porciones de grasa abdominal (extraídas en tratamientos de liposucción), se descubrió que entre una célula y otra del tejido adiposo, había células madre que ayudaban a regenerar a la piel facial, entre otras.

foto de celulas madre

Ahora las células madre extraídas del tejido graso abdominal de la persona,  junto a un factor de crecimiento extraído del plasma sanguíneo, son utilizadas por cirujanos plásticos para regenerar y aumentar determinadas zonas del rostro y cuerpo.

En el procedimiento la grasa extraída mediante liposucción, se aparta y se lleva a un laboratorio donde es tratada en conjunto con otros componentes para preparar un concentrado plaquetario a base de factores de crecimiento y células extraídas de la grasa. El tejido integral resultante se transforma en un efectivo implante para los tratamientos estéticos que los cirujanos aplican en zonas faciales y otras partes del cuerpo.

Algunas de las zonas que se pueden mejorar con este tratamiento son los surcos profundos de la boca, el hundimiento debajo de los pómulos, o las manos muy flacas o huesudas, pues al rellenar estos espacios con células madre, permiten a los tejidos recuperarse.

En cuanto a la recuperación del paciente se garantizan mejores resultados,  y la recuperación es igual a una cirugía normal.

Los expertos explican que células madres parecen adquirir una memoria parecida a la célula donde se coloca, es decir, que si se inyecta en la cara, adquiere la memoria de la células de la cara.

Esta cirugía sólo estaría limitada en pacientes con antecedentes oncológicos, con patologías como lupus, leucemia o algún otro padecimiento.

http://www.ars-medica.es/

El tejido adiposo  es sumamente complejo en su funcionamiento,  y con una gran actividad metabólica (de hecho la mayor parte de los estudios sobre él se deben al incremento de la obesidad en el mundo occidental),  así fue cuando en el 2001  los investigadores prestaron especial atención a él, describiéndose luego la presencia de células capaces de convertirse en otros tejidos, que se han denominado células madre (o troncales) derivadas del tejido adiposo (ADSC en inglés).

El campo de la cirugía estética no es la excepción y el uso de células madre ha empezado a revolucionar esta especialidad médica.

Esta terapia consiste en inyectar células madre con factores de crecimiento, en la cara, las manos u otras áreas del cuerpo para rellenar huecos, eliminar arrugas, patas de gallo y deformidades faciales. También se puede usar para aumentar los senos, caderas, pantorrillas o muslos, obteniendo resultados 100 por ciento naturales y duraderos.

Los especialista expertos en la materia, afirman que se trata de un injerto autólogo, es decir, del propio organismo, por lo que no existe riesgo de rechazo del tejido.

Esta demostrado que en diversos trabajos en situaciones particulares donde los tejidos cicatrizan mal,  debido a la mala vascularización (aporte inadecuado de sangre y por tanto de oxigeno), el tratamiento con células madre mejora la situación y ayuda a reparar el tejido, también tienen un efecto antiinflamatorio e inmunomodulador

Fue por el año 2007 que al estudiarse porciones de grasa abdominal (extraídas en tratamientos de liposucción), se descubrió que entre una célula y otra del tejido adiposo, había células madre que ayudaban a regenerar a la piel facial, entre otras.

foto de celulas madre

Ahora las células madre extraídas del tejido graso abdominal de la persona,  junto a un factor de crecimiento extraído del plasma sanguíneo, son utilizadas por cirujanos plásticos para regenerar y aumentar determinadas zonas del rostro y cuerpo.

En el procedimiento la grasa extraída mediante liposucción, se aparta y se lleva a un laboratorio donde es tratada en conjunto con otros componentes para preparar un concentrado plaquetario a base de factores de crecimiento y células extraídas de la grasa. El tejido integral resultante se transforma en un efectivo implante para los tratamientos estéticos que los cirujanos aplican en zonas faciales y otras partes del cuerpo.

Algunas de las zonas que se pueden mejorar con este tratamiento son los surcos profundos de la boca, el hundimiento debajo de los pómulos, o las manos muy flacas o huesudas, pues al rellenar estos espacios con células madre, permiten a los tejidos recuperarse.

En cuanto a la recuperación del paciente se garantizan mejores resultados,  y la recuperación es igual a una cirugía normal.

Los expertos explican que células madres parecen adquirir una memoria parecida a la célula donde se coloca, es decir, que si se inyecta en la cara, adquiere la memoria de la células de la cara.

Esta cirugía sólo estaría limitada en pacientes con antecedentes oncológicos, con patologías como lupus, leucemia o algún otro padecimiento.

http://www.ars-medica.es/

Continue Reading

Las cirugías de contorno corporalLas cirugías de contorno corporal

de Xavier Armengouel 11 julio 2011en Cirugía Estética, VASER Lipo 1834 comments

A veces muchos se preguntan que abarca exactamente “la cirugía de contorno corporal”. Pues abarca un conjunto de distintas técnicas de escultura corporal que los cirujanos estéticos usan para dar forma a casi cualquier zona del cuerpo.
Es muy eficaz para eliminar eficazmente el exceso de grasa y piel que no responde a las dietas ni al ejercicio, y para ayudar a los pacientes a lograr figuras delgadas y tonificadas. Y recurriendo a la parte psicológica está demostrado que  pueden aliviar las inseguridades comunes que afectan a la imagen corporal.
Entre las diferentes técnicas de escultura corporal se puede mencionar a

cuerpo de mujer de cintura para abajo con trazos de color negro en el cuerpo, que son las zonas a operar

1.Liposucción,   la liposucción es el método más popular de cirugía de contorno corporal, porque permite al cirujano esculpir nuevamente áreas específicas del cuerpo. Con sólo unas incisiones pequeñas, el cirujano puede centrarse en los depósitos de grasa rebelde y eliminar, de forma permanente, las células adiposas del área.
2.Cirugía estética de abdomen,   (abdominoplastia), este tipo de intervención es una cirugía de escultura corporal que combina la eliminación del exceso de piel y grasa de la sección media del cuerpo con el tensado quirúrgico de los músculos abdominales. Normalmente, se ofrece la abdominoplastia como un procedimiento individual, pero también puede realizarse durante una cirugía de lifting corporal completo.
3.Procedimientos de lifting corporal,   estos  procedimientos permiten a los cirujanos eliminar el exceso de piel y grasa de una o más áreas del cuerpo. Es posible volver a esculpir todo el cuerpo con un lifting corporal completo o un lifting de la parte inferior; también, puede elegir una o más técnicas no tan extensivas de contorno corporal, por ejemplo, el lifting de brazos, de muslos y de glúteos.
4.Procedimientos de implantes corporales,  los implantes corporales se utilizan en las técnicas de escultura corporal con el fin de dar forma y agregar volumen a las áreas desproporcionadas en relación con el resto del cuerpo. Aunque el ejercicio físico es siempre la mejor forma de lograr una figura delgada y tonificada, algunos candidatos para el contorno corporal descubren que no pueden mejorar la forma de ciertas partes del cuerpo con entrenamiento deportivo únicamente. Si tiene un área rebelde que no responde al ejercicio, los implantes de bíceps, pantorrillas, pectorales o glúteos pueden contribuir a lograr un físico más definido.

Antes de tomar cualquier decisión, siempre debes consultar con el médico cirujano ya que puede ayudarte a explorar todas tus opciones y a determinar si es un candidato/a adecuado para el procedimiento que usted tiene en mente.

http://www.ars-medica.es/

A veces muchos se preguntan que abarca exactamente “la cirugía de contorno corporal”. Pues abarca un conjunto de distintas técnicas de escultura corporal que los cirujanos estéticos usan para dar forma a casi cualquier zona del cuerpo.
Es muy eficaz para eliminar eficazmente el exceso de grasa y piel que no responde a las dietas ni al ejercicio, y para ayudar a los pacientes a lograr figuras delgadas y tonificadas. Y recurriendo a la parte psicológica está demostrado que  pueden aliviar las inseguridades comunes que afectan a la imagen corporal.
Entre las diferentes técnicas de escultura corporal se puede mencionar a

cuerpo de mujer de cintura para abajo con trazos de color negro en el cuerpo, que son las zonas a operar

1.Liposucción,   la liposucción es el método más popular de cirugía de contorno corporal, porque permite al cirujano esculpir nuevamente áreas específicas del cuerpo. Con sólo unas incisiones pequeñas, el cirujano puede centrarse en los depósitos de grasa rebelde y eliminar, de forma permanente, las células adiposas del área.
2.Cirugía estética de abdomen,   (abdominoplastia), este tipo de intervención es una cirugía de escultura corporal que combina la eliminación del exceso de piel y grasa de la sección media del cuerpo con el tensado quirúrgico de los músculos abdominales. Normalmente, se ofrece la abdominoplastia como un procedimiento individual, pero también puede realizarse durante una cirugía de lifting corporal completo.
3.Procedimientos de lifting corporal,   estos  procedimientos permiten a los cirujanos eliminar el exceso de piel y grasa de una o más áreas del cuerpo. Es posible volver a esculpir todo el cuerpo con un lifting corporal completo o un lifting de la parte inferior; también, puede elegir una o más técnicas no tan extensivas de contorno corporal, por ejemplo, el lifting de brazos, de muslos y de glúteos.
4.Procedimientos de implantes corporales,  los implantes corporales se utilizan en las técnicas de escultura corporal con el fin de dar forma y agregar volumen a las áreas desproporcionadas en relación con el resto del cuerpo. Aunque el ejercicio físico es siempre la mejor forma de lograr una figura delgada y tonificada, algunos candidatos para el contorno corporal descubren que no pueden mejorar la forma de ciertas partes del cuerpo con entrenamiento deportivo únicamente. Si tiene un área rebelde que no responde al ejercicio, los implantes de bíceps, pantorrillas, pectorales o glúteos pueden contribuir a lograr un físico más definido.

Antes de tomar cualquier decisión, siempre debes consultar con el médico cirujano ya que puede ayudarte a explorar todas tus opciones y a determinar si es un candidato/a adecuado para el procedimiento que usted tiene en mente.

http://www.ars-medica.es/

Continue Reading

Acerca de la AbdominoplastiaAcerca de la Abdominoplastia

de Xavier Armengouel 6 julio 2011en Medicina Estetica 1455 comments

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

Continue Reading

Algunos consejos para combatir la CelulitisAlgunos consejos para combatir la Celulitis

de Xavier Armengouel 29 junio 2011en Medicina Estetica 1145 comments

foto de una nalga con celulitisOtra de las preocupaciones de las mujeres en esta época del año, es la celulitis y la flacidez, ya que son los signos más visibles para lucir cuerpo en la playa. Generalmente lo que desean es un resultado inmediato que logre que desaparezca lo antes posible,  pero hay que tener en cuenta que estos aparecen por una mala alimentación y de la falta de ejercicio.

 Hay que saber que los nódulos en la piel aparecen cuando hay un exceso de glucosa en la alimentación, que se almacena en el organismo bajo la forma de reservas en las células grasas. Estas sobrecargas locales facilitan la formación de los nódulos. Las zonas más afectadas son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.

La celulitis es generada por factores endocrinos  (variaciones hormonales en la pubertad, el embarazo y la menopausia), luego están los genéticos y por causados por insuficiencia veno-linfática. Más allá de ellos  el tipo de alimentación que llevamos y el sedentarismo son los factores que principalmente favorecen la aparición de la celulitis.

Es importante llevar una dieta nutricional y saludable, con altos contenidos en fibra, minerales y vitaminas, basada en frutas, verduras, proteínas bajas en grasas y carbohidratos integrales, y evitar los alimentos procesados y los azúcares.

Desde luego ayuda mucho dejar de lado el tabaco y el alcohol, ya que son los causantes aumentar  las toxinas en el organismo, lo que hace que acumulemos líquidos y grasas localizadas, formando celulitis en determinadas partes del cuerpo. Además, estas sustancias destruyen la vitamina C y la E, necesarias para que los tejidos de la piel se regeneren y podamos hacer frente a la celulitis.

Aunque resulte tedioso, los ejercicios ayudan a tonificar la piel y en consecuencia a disminuir la aparición de la celulitis. Algunos simples ejercicios como caminar, nadar, correr y levantar pesas ligeras, te ayudan a quemar grasa y a  tonificar los músculos.

Luego en la parte de cosmética  existen cremas, que acompañadas de un buen masaje pueden ayudar a derretir los depósitos de grasa y a suavizar la piel. El masaje también mejora la circulación sanguínea y elimina las toxinas en el cuerpo.

Como otra de las alternativas recomendables se encuentra la Tecnología láser a la modelación corporal, llamándose  laser-assisted liposucction, o sencillamente liposucción asistida por laser. Estos procedimientos permiten beneficiarnos de la energía lumínica (coagulación de los capilares, calentamiento selectivo, rotura de los adipocitos, acción mínimamente invasiva) y de la técnica de la de la lipoescultura, mejorando así las expectativas de la modelación corporal, tanto en las lipodistrofias como en la celulitis, con resultados a largo plazo.

http://www.ars-medica.es

foto de una nalga con celulitisOtra de las preocupaciones de las mujeres en esta época del año, es la celulitis y la flacidez, ya que son los signos más visibles para lucir cuerpo en la playa. Generalmente lo que desean es un resultado inmediato que logre que desaparezca lo antes posible,  pero hay que tener en cuenta que estos aparecen por una mala alimentación y de la falta de ejercicio.

 Hay que saber que los nódulos en la piel aparecen cuando hay un exceso de glucosa en la alimentación, que se almacena en el organismo bajo la forma de reservas en las células grasas. Estas sobrecargas locales facilitan la formación de los nódulos. Las zonas más afectadas son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.

La celulitis es generada por factores endocrinos  (variaciones hormonales en la pubertad, el embarazo y la menopausia), luego están los genéticos y por causados por insuficiencia veno-linfática. Más allá de ellos  el tipo de alimentación que llevamos y el sedentarismo son los factores que principalmente favorecen la aparición de la celulitis.

Es importante llevar una dieta nutricional y saludable, con altos contenidos en fibra, minerales y vitaminas, basada en frutas, verduras, proteínas bajas en grasas y carbohidratos integrales, y evitar los alimentos procesados y los azúcares.

Desde luego ayuda mucho dejar de lado el tabaco y el alcohol, ya que son los causantes aumentar  las toxinas en el organismo, lo que hace que acumulemos líquidos y grasas localizadas, formando celulitis en determinadas partes del cuerpo. Además, estas sustancias destruyen la vitamina C y la E, necesarias para que los tejidos de la piel se regeneren y podamos hacer frente a la celulitis.

Aunque resulte tedioso, los ejercicios ayudan a tonificar la piel y en consecuencia a disminuir la aparición de la celulitis. Algunos simples ejercicios como caminar, nadar, correr y levantar pesas ligeras, te ayudan a quemar grasa y a  tonificar los músculos.

Luego en la parte de cosmética  existen cremas, que acompañadas de un buen masaje pueden ayudar a derretir los depósitos de grasa y a suavizar la piel. El masaje también mejora la circulación sanguínea y elimina las toxinas en el cuerpo.

Como otra de las alternativas recomendables se encuentra la Tecnología láser a la modelación corporal, llamándose  laser-assisted liposucction, o sencillamente liposucción asistida por laser. Estos procedimientos permiten beneficiarnos de la energía lumínica (coagulación de los capilares, calentamiento selectivo, rotura de los adipocitos, acción mínimamente invasiva) y de la técnica de la de la lipoescultura, mejorando así las expectativas de la modelación corporal, tanto en las lipodistrofias como en la celulitis, con resultados a largo plazo.

http://www.ars-medica.es

Continue Reading

La cirugía estética cada vez menos invasivaLa cirugía estética cada vez menos invasiva

de Xavier Armengouel 23 junio 2011en Medicina Estetica 1159 comments

En la actualidad varios son ya los artículos que comentan que los especialistas en cirugíaparte de la barriga de una mujer con rayones de resaltador marcando las partes a operar estética y reparadora, no sólo tratan de dar una solución a los problemas de salud, sino además, disminuir los costes postoperatorios, llevando a cabo procedimientos que impliquen una menor agresión a los tejidos e incisiones mucho más reducidas.

Cirugías como implante de prótesis de cadera y rodilla, son  mínimamente invasiva, hace uso de una técnica e instrumental especial a fin de reducir al mínimo el tamaño de la incisión, limitándose a separar músculos, tendones y ligamentos, en vez de cortarlos, según declaraciones del Dr. Gómez Hernández, que según afirma  se trata de la misma cirugía convencional, pero mucho menos traumática al evitar el corte y lesión para la colocación del implante.

En una cirugía tradicional por ejemplo, una  la incisión puede llegar a medir entre 10 y 12 pulgadas, en tanto que en la cirugía mínimamente invasiva la incisión apenas alcanza las 4 pulgadas. Con este tipo de procedimientos, los pacientes tienen la posibilidad de una recuperación mucho más rápida, regresando antes a sus hogares, con mínimo dolor y requiriendo menos rehabilitación. El tiempo de internación en los casos de cirugías mínimamente invasivas apenas alcanza a 48 horas, pudiendo incluso reducirse, cuando en la cirugía tradicional se requiere una internación que puede alcanzar los 5 días.

También el tiempo de recuperación es notablemente diferente. Mientras que en la cirugía tradicional puede demandar entre 6 y 12 semanas, en este tipo de cirugía el tiempo de recuperación del paciente se reduce a apenas 4 semanas, permitiendo una pronta reincorporación a sus actividades cotidianas.

En nuestro campo, el de la estética, lo último la tecnología VaserLipo®  basada en la aplicación dentro de los tejidos de “energía ultrasónica” permite algo nuevo hasta ahora, la liposelectividad, que ofrece además una disminución de los hematomas e irregularidades post operatorias y una recuperación más rápida.

Es importante a la hora de una intervención acudir a expertos profesionales, que demuestren una sólida experiencia. Para las cirugías mínimamente invasivas se requiere especialización, ya que exige una perfecta combinación en la utilización del instrumental y la técnica utilizada. Al cortar menos cantidad de tejidos, los procedimiento exigen la utilización de instrumentos especiales, como por ejemplo: separadores, adaptadores de luz de fibra óptica para iluminar el interior de la herida y plantillas para los cortes; y es necesario saber hacer uso de ellos aún cuando se presenten con una forma más anatómica para que puedan penetrar más fácilmente por la pequeña incisión.

 www.ars-medica.es

En la actualidad varios son ya los artículos que comentan que los especialistas en cirugíaparte de la barriga de una mujer con rayones de resaltador marcando las partes a operar estética y reparadora, no sólo tratan de dar una solución a los problemas de salud, sino además, disminuir los costes postoperatorios, llevando a cabo procedimientos que impliquen una menor agresión a los tejidos e incisiones mucho más reducidas.

Cirugías como implante de prótesis de cadera y rodilla, son  mínimamente invasiva, hace uso de una técnica e instrumental especial a fin de reducir al mínimo el tamaño de la incisión, limitándose a separar músculos, tendones y ligamentos, en vez de cortarlos, según declaraciones del Dr. Gómez Hernández, que según afirma  se trata de la misma cirugía convencional, pero mucho menos traumática al evitar el corte y lesión para la colocación del implante.

En una cirugía tradicional por ejemplo, una  la incisión puede llegar a medir entre 10 y 12 pulgadas, en tanto que en la cirugía mínimamente invasiva la incisión apenas alcanza las 4 pulgadas. Con este tipo de procedimientos, los pacientes tienen la posibilidad de una recuperación mucho más rápida, regresando antes a sus hogares, con mínimo dolor y requiriendo menos rehabilitación. El tiempo de internación en los casos de cirugías mínimamente invasivas apenas alcanza a 48 horas, pudiendo incluso reducirse, cuando en la cirugía tradicional se requiere una internación que puede alcanzar los 5 días.

También el tiempo de recuperación es notablemente diferente. Mientras que en la cirugía tradicional puede demandar entre 6 y 12 semanas, en este tipo de cirugía el tiempo de recuperación del paciente se reduce a apenas 4 semanas, permitiendo una pronta reincorporación a sus actividades cotidianas.

En nuestro campo, el de la estética, lo último la tecnología VaserLipo®  basada en la aplicación dentro de los tejidos de “energía ultrasónica” permite algo nuevo hasta ahora, la liposelectividad, que ofrece además una disminución de los hematomas e irregularidades post operatorias y una recuperación más rápida.

Es importante a la hora de una intervención acudir a expertos profesionales, que demuestren una sólida experiencia. Para las cirugías mínimamente invasivas se requiere especialización, ya que exige una perfecta combinación en la utilización del instrumental y la técnica utilizada. Al cortar menos cantidad de tejidos, los procedimiento exigen la utilización de instrumentos especiales, como por ejemplo: separadores, adaptadores de luz de fibra óptica para iluminar el interior de la herida y plantillas para los cortes; y es necesario saber hacer uso de ellos aún cuando se presenten con una forma más anatómica para que puedan penetrar más fácilmente por la pequeña incisión.

 www.ars-medica.es

Continue Reading

Nota de PrensaNota de Prensa

de Xavier Armengouel 15 junio 2011en Noticias 1217 comments

VASER Lipo Nota de prensa.pdf Download this file

VASER Lipo Nota de prensa.pdf Download this file

Continue Reading

La Liposucción, consigue resultados permanentes en las zonas tratadas, siempre que esté acompañada de una alimentación equilibrada y ejercicio físicoLa Liposucción, consigue resultados permanentes en las zonas tratadas, siempre que esté acompañada de una alimentación equilibrada y ejercicio físico

de Xavier Armengouel 7 junio 2011en Medicina Estetica 2061 comments

Según artículo emitido por la Sociedad española de medicina y cirugía cosmética en España( SEMCC), la liposucción es la intervención estética más demandada, con alrededor de 20.000 operaciones realizadas en 2009.

El estudio denominado “La realidad de la Cirugía Estética en España”, realizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) relata que “Como consecuencia del interés que despierta, es importante aclarar que no es un tratamiento adecuado para combatir la obesidad, la celulitis ni la flacidez cutánea, sino la alternativa para mejorar aquellas zonas corporales en las cuales persisten acúmulos localizados grasos, habitualmente constitucionales y rebeldes a los regímenes dietéticos y al ejercicio”, esto indica el Dr. Manuel Sancho, Vicepresidente de Cirugía Estética de la SECPRE.

De igual manera da importancia la hecho que la población general esté informada de la finalidad de una liposucción,  y de los resultados que con ella se pueden obtener ya que, por ejemplo, en casos de padecer sobrepeso, lo que es conveniente es ayudar al paciente a llevar una dieta equilibrada, descartar problemas endocrinos y, en algunos casos, valorar la indicación de balón intragástrico o gastroplastias. Pero en casos seleccionados, la liposucción es una operación muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas”.

Por ejemplo en las mujeres,  la liposucción se utiliza para mejorar, fundamentalmente, alteraciones del contorno corporal a nivel de abdomen, caderas, cintura y muslos. “En determinadas ocasiones, después de embarazos o pérdidas de peso importantes, pueden producirse alteraciones del contorno abdominal o en los senos, en donde se debería, a su vez, valorar la indicación de aumento mamario, mastopexia o abdominoplastia”, argumenta el Dr. Sancho.

foto de la barriga antes y después de la liposucción

En el caso de los  hombres generalmente consultan por excesos grasos abdominales, bajo la barbilla y ginecomastias. “Independientemente, para todos los casos es fundamental realizar una exploración adecuada y un estudio de proporciones completo para determinar cuáles son esas zonas concretas a mejorar, la cantidad de exceso graso y la calidad de la piel”, indica el Vicepresidente de Cirugía Estética de la SECPRE.

En la actualidad, se ha producido un cambio de concepto en cuanto al objetivo fundamental de la liposucción. “Se busca, no sólo extraer grandes cantidades de grasa, sino tratar el contorno con naturalidad, respetando las proporciones corporales de cada paciente, buscando menos agresividad y resultados más naturales”, afirma el especialista.

En cuanto a los resultados a largo plazo, las pacientes se manifiestan satisfechas con los mismos. “Tras modelar un cuerpo y dejarlo uniforme, la recuperación de la grasa como consecuencia de un aumento de peso no se redistribuye de la misma manera sino que se hace de forma homogénea y, por lo tanto, no se recupera el acúmulo de grasa eliminado“, según concluye el especialista.

Para finalizar concluye  que “es una intervención quirúrgica que ayudada por la dieta y la realización de ejercicio físico, permite conseguir resultados permanentes siempre y cuando no se produzcan cambios drásticos de peso“.

Fuente de información http://ow.ly/5b6Mo

LIPOSUCCION   www.ars-medica.es

Según artículo emitido por la Sociedad española de medicina y cirugía cosmética en España( SEMCC), la liposucción es la intervención estética más demandada, con alrededor de 20.000 operaciones realizadas en 2009.

El estudio denominado “La realidad de la Cirugía Estética en España”, realizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) relata que “Como consecuencia del interés que despierta, es importante aclarar que no es un tratamiento adecuado para combatir la obesidad, la celulitis ni la flacidez cutánea, sino la alternativa para mejorar aquellas zonas corporales en las cuales persisten acúmulos localizados grasos, habitualmente constitucionales y rebeldes a los regímenes dietéticos y al ejercicio”, esto indica el Dr. Manuel Sancho, Vicepresidente de Cirugía Estética de la SECPRE.

De igual manera da importancia la hecho que la población general esté informada de la finalidad de una liposucción,  y de los resultados que con ella se pueden obtener ya que, por ejemplo, en casos de padecer sobrepeso, lo que es conveniente es ayudar al paciente a llevar una dieta equilibrada, descartar problemas endocrinos y, en algunos casos, valorar la indicación de balón intragástrico o gastroplastias. Pero en casos seleccionados, la liposucción es una operación muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas”.

Por ejemplo en las mujeres,  la liposucción se utiliza para mejorar, fundamentalmente, alteraciones del contorno corporal a nivel de abdomen, caderas, cintura y muslos. “En determinadas ocasiones, después de embarazos o pérdidas de peso importantes, pueden producirse alteraciones del contorno abdominal o en los senos, en donde se debería, a su vez, valorar la indicación de aumento mamario, mastopexia o abdominoplastia”, argumenta el Dr. Sancho.

foto de la barriga antes y después de la liposucción

En el caso de los  hombres generalmente consultan por excesos grasos abdominales, bajo la barbilla y ginecomastias. “Independientemente, para todos los casos es fundamental realizar una exploración adecuada y un estudio de proporciones completo para determinar cuáles son esas zonas concretas a mejorar, la cantidad de exceso graso y la calidad de la piel”, indica el Vicepresidente de Cirugía Estética de la SECPRE.

En la actualidad, se ha producido un cambio de concepto en cuanto al objetivo fundamental de la liposucción. “Se busca, no sólo extraer grandes cantidades de grasa, sino tratar el contorno con naturalidad, respetando las proporciones corporales de cada paciente, buscando menos agresividad y resultados más naturales”, afirma el especialista.

En cuanto a los resultados a largo plazo, las pacientes se manifiestan satisfechas con los mismos. “Tras modelar un cuerpo y dejarlo uniforme, la recuperación de la grasa como consecuencia de un aumento de peso no se redistribuye de la misma manera sino que se hace de forma homogénea y, por lo tanto, no se recupera el acúmulo de grasa eliminado“, según concluye el especialista.

Para finalizar concluye  que “es una intervención quirúrgica que ayudada por la dieta y la realización de ejercicio físico, permite conseguir resultados permanentes siempre y cuando no se produzcan cambios drásticos de peso“.

Fuente de información http://ow.ly/5b6Mo

LIPOSUCCION   www.ars-medica.es

Continue Reading
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal