info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Author: Xavier Armengou

Vídeo del relato de una paciente luego de un procedimiento con VASERlipoVídeo del relato de una paciente luego de un procedimiento con VASERlipo

de Xavier Armengouel 2 marzo 2012en Medicina Estetica 312 comments
Continue Reading

Historia de la LiposucciónHistoria de la Liposucción

de Xavier Armengouel 21 febrero 2012en Medicina Estetica 1894 comments

La liposucción, es el procedimiento estético más popular en todo el mundo, no obstante es un procedimiento siempre en evolución, gracias a los avances de la tecnología médica. Las propiedades físicas de la luz LASER, también se han aplicado a la modelación corporal mejorando con ello los resultados y minimizando los riesgos y estigmas de la liposucción tradicional. La era de la CAVITACION y del LIPOFILLING cambian radicalmente el concepto de la remodelación corporal. 

 

 

La resección quirúrgica de la grasa, se efectuaba antes de la aparición de los métodos de aspiración mediante el uso del escalpelo o bisturí, para removerlo manualmente en zona accesibles, con resultados poco convincentes y muchos efectos secundarios.

La liposucción fue inventado en 1974 por dos ginecólogos italianos, el Dr. Giorgo Ficher padre e hijo, éstos inventaron una manera de extirpar la grasa subcutánea mediante pequeñas incisiones mediante un dispositivo eléctrico de bisturí rotativo.

Esta herramienta se usaba en ginecología para los procedimientos dedilatación y curetaje ginecológicos. El dispositivo era básicamente una hoja de bisturí oscilante contenida en una cánula y la retirada del tej. Adiposo mediante una cánula conectada mediante un tubo de goma a una máquina de vacío. Esta técnica aunque después fue muy mejorada dio lugar al nacimiento de la liposucción, la técnica más demandada en estética en todo el mundo.

Los procedimientos de aspiración de la grasa mediante vacío simple (lipectomía asistida por vacío, o lipectomía aspirativa) resultaron en una pérdida de sangre importante, asimetrías, entumecimiento, y resultados impredecibles.

Hasta que en 1977 el cirujano Dr. Yves-Gerard Illouz incorporó al procedimiento la cánula con la punta roma y agujeros de aspiración laterales. Este avance hizo que el procedimiento produjera menos sangrado, menos daño tisular y más facilidad en el contorneado del tejido graso.

Dr Illouz apreció una recuperación más rápida y más confort corporal con el uso de esta cánula roma, también las complicaciones post-operatoria disminuyeron en gran medida ( por las transfusiones de sangre, shock hipovolémico, etc ). El Dr. Illouz también introdujo la técnica de la tunelización en abanico y cruzada para conseguir mayor uniformidad en la textura cutánea.

El Dr. Pierre-Francois Fournier también colaboró en gran medida en el desarrollo tanto técnicamente como en la enseñanza alrededor de todo el mundo.

En los años 80, esta simple pero revolucionaria técnica se expandió a lo largo de todos los Congresos y Meeting de la cirugía estética. Como en todos los procedimiento en medicina, había mucho aun que mejorar y aprender, había que determinar que zonas eran seguras para modelar, los límites superiores del volumen reaspiración, la retracción cutánea, las asimetrías, los estigmas quirúrgicos, etc.

El Dr. Meter Fodor introdujo la técnica super-wet (súper-húmeda), esta técnica consiste en la infusión en la zona mediante inyecciones de suero salino con un agente vasoconstrictor (epinefrina) para favorecer la constricción de los vasos y evitar el sangrado. La idea era disminuir la pérdida de sangre, y “entumecer” la zona

a ser succionada, de este modo las zonas tratadas pueden ser manipuladas con mas facilidad y menores riesgos. La misma cantidad de lipoaspirado es extraído como la de suero se infiltra. Más tarde se introdujo en el suero la Lidocaína, anestésico, lo cual dio pie a un cambio en el tipo de procedimiento anestésico de estas intervenciones.

En función de la relación entre el volumen de infiltración y el volumen aspirado se definen en técnicas “wet”, “super wet” o tumescentes.

En 1985, un dermatólogo californiano llamado Jeffrey Klein, mejoró la liposucción introduciendo líquidos en el tejido a modelar, denominándola liposucción tumescente (tumescent liposuction). Con la técnica tumescente, se podían infiltrar 2 o 3 veces la grasa a aspirar, ampliando así los márgenes de seguridad por las pérdidas hemáticas y de fluidos. Klein, investigó los márgenes de seguridad de la Lidocaína a nivel del tejido graso subcutáneo, modificando los niveles de toxicidad de la Lidocaína que hasta entonces se conocían.

Este avance ha hecho de la liposucción corporal una técnica segura y predecible para millones de pacientes que han confiado en esta técnica.

La liposucción ultrasónica ( Ultrasonic-assisted Liposuction UAL )

En 1987, el cirujano italiano Michele Zocchi fue el pionero en el uso de las ondas ultrasónicas de alta frecuencia para mejorar el procedimiento de la liposucción. Con la nueva técnica la grasa era “batida” por las ondas ultrasónicas como si se tratara de una cánula microvibradora, ello conseguía emulsionar y mezclar el contenido de los adipocitos con el líquido infiltrado. Riesgos específicos de esta técnica incluyen las quemaduras, especialmente en el punto de entrada, irregularidades de contorno ya que es difícil controlar la cantidad de energía aplicada a los tejidos.

Muchos cirujanos no son partidarios de la UAL ya que comentan no supera la técnica tumescente tradicional “fría” , con los inconvenientes propios de la técnica como es una incisión mayor en los puntos de abordaje, debido al tamaño de la cánula ultrasónica. No obstante esta técnica, aportó un concepto nuevo al procedimiento de la modelación tradicional, que es el aporte de energia, a un método tradicionalmente mecánico.

El invento de la Power-assisted Liposuction ( Liposucción asistida mecánicamente o Vibroliposucción )

La Power-assisted Liposuction o PAL desarrollada por MicroAire Ind. , es una nueva técnica donde la cánula se introduce con más facilidad por el cirujano en el tej. Adiposo incluso si es fibroso, sin el riesgo de quemaduras como en el caso de las técnica UAL. Con esta técnica los cirujanos son capaces de realizar liposucciones de grandes volúmenes en menos tiempo, sin añadir trauma, y en zona fibrosas.

Los flancos y caderas, la espalda y la ginecomastia en los hombres (tej. Mamario en los hombres) son zonas de difícil manipulación. El sistema PAL hace más fácil el trabajo con recuperación más rápida.

Los resultados estéticos son comparables a las otras técnicas standard de liposucción.

El desarrollo de las cánulas ULTRASONICAS y el efecto de cavitación permiten aspirar la grasa con menor traumatismo y mucha mejor retraccion de los tejidos. VASER Technology representa un avance definitivo en la modelación corporal por modelar y definir zonas corporales que anteriormente presentaban dificultades por su naturaleza fibrosa.

Dr. Xavier Armengou

 

La liposucción, es el procedimiento estético más popular en todo el mundo, no obstante es un procedimiento siempre en evolución, gracias a los avances de la tecnología médica. Las propiedades físicas de la luz LASER, también se han aplicado a la modelación corporal mejorando con ello los resultados y minimizando los riesgos y estigmas de la liposucción tradicional. La era de la CAVITACION y del LIPOFILLING cambian radicalmente el concepto de la remodelación corporal. 

 

 

La resección quirúrgica de la grasa, se efectuaba antes de la aparición de los métodos de aspiración mediante el uso del escalpelo o bisturí, para removerlo manualmente en zona accesibles, con resultados poco convincentes y muchos efectos secundarios.

La liposucción fue inventado en 1974 por dos ginecólogos italianos, el Dr. Giorgo Ficher padre e hijo, éstos inventaron una manera de extirpar la grasa subcutánea mediante pequeñas incisiones mediante un dispositivo eléctrico de bisturí rotativo.

Esta herramienta se usaba en ginecología para los procedimientos dedilatación y curetaje ginecológicos. El dispositivo era básicamente una hoja de bisturí oscilante contenida en una cánula y la retirada del tej. Adiposo mediante una cánula conectada mediante un tubo de goma a una máquina de vacío. Esta técnica aunque después fue muy mejorada dio lugar al nacimiento de la liposucción, la técnica más demandada en estética en todo el mundo.

Los procedimientos de aspiración de la grasa mediante vacío simple (lipectomía asistida por vacío, o lipectomía aspirativa) resultaron en una pérdida de sangre importante, asimetrías, entumecimiento, y resultados impredecibles.

Hasta que en 1977 el cirujano Dr. Yves-Gerard Illouz incorporó al procedimiento la cánula con la punta roma y agujeros de aspiración laterales. Este avance hizo que el procedimiento produjera menos sangrado, menos daño tisular y más facilidad en el contorneado del tejido graso.

Dr Illouz apreció una recuperación más rápida y más confort corporal con el uso de esta cánula roma, también las complicaciones post-operatoria disminuyeron en gran medida ( por las transfusiones de sangre, shock hipovolémico, etc ). El Dr. Illouz también introdujo la técnica de la tunelización en abanico y cruzada para conseguir mayor uniformidad en la textura cutánea.

El Dr. Pierre-Francois Fournier también colaboró en gran medida en el desarrollo tanto técnicamente como en la enseñanza alrededor de todo el mundo.

En los años 80, esta simple pero revolucionaria técnica se expandió a lo largo de todos los Congresos y Meeting de la cirugía estética. Como en todos los procedimiento en medicina, había mucho aun que mejorar y aprender, había que determinar que zonas eran seguras para modelar, los límites superiores del volumen reaspiración, la retracción cutánea, las asimetrías, los estigmas quirúrgicos, etc.

El Dr. Meter Fodor introdujo la técnica super-wet (súper-húmeda), esta técnica consiste en la infusión en la zona mediante inyecciones de suero salino con un agente vasoconstrictor (epinefrina) para favorecer la constricción de los vasos y evitar el sangrado. La idea era disminuir la pérdida de sangre, y “entumecer” la zona

a ser succionada, de este modo las zonas tratadas pueden ser manipuladas con mas facilidad y menores riesgos. La misma cantidad de lipoaspirado es extraído como la de suero se infiltra. Más tarde se introdujo en el suero la Lidocaína, anestésico, lo cual dio pie a un cambio en el tipo de procedimiento anestésico de estas intervenciones.

En función de la relación entre el volumen de infiltración y el volumen aspirado se definen en técnicas “wet”, “super wet” o tumescentes.

En 1985, un dermatólogo californiano llamado Jeffrey Klein, mejoró la liposucción introduciendo líquidos en el tejido a modelar, denominándola liposucción tumescente (tumescent liposuction). Con la técnica tumescente, se podían infiltrar 2 o 3 veces la grasa a aspirar, ampliando así los márgenes de seguridad por las pérdidas hemáticas y de fluidos. Klein, investigó los márgenes de seguridad de la Lidocaína a nivel del tejido graso subcutáneo, modificando los niveles de toxicidad de la Lidocaína que hasta entonces se conocían.

Este avance ha hecho de la liposucción corporal una técnica segura y predecible para millones de pacientes que han confiado en esta técnica.

La liposucción ultrasónica ( Ultrasonic-assisted Liposuction UAL )

En 1987, el cirujano italiano Michele Zocchi fue el pionero en el uso de las ondas ultrasónicas de alta frecuencia para mejorar el procedimiento de la liposucción. Con la nueva técnica la grasa era “batida” por las ondas ultrasónicas como si se tratara de una cánula microvibradora, ello conseguía emulsionar y mezclar el contenido de los adipocitos con el líquido infiltrado. Riesgos específicos de esta técnica incluyen las quemaduras, especialmente en el punto de entrada, irregularidades de contorno ya que es difícil controlar la cantidad de energía aplicada a los tejidos.

Muchos cirujanos no son partidarios de la UAL ya que comentan no supera la técnica tumescente tradicional “fría” , con los inconvenientes propios de la técnica como es una incisión mayor en los puntos de abordaje, debido al tamaño de la cánula ultrasónica. No obstante esta técnica, aportó un concepto nuevo al procedimiento de la modelación tradicional, que es el aporte de energia, a un método tradicionalmente mecánico.

El invento de la Power-assisted Liposuction ( Liposucción asistida mecánicamente o Vibroliposucción )

La Power-assisted Liposuction o PAL desarrollada por MicroAire Ind. , es una nueva técnica donde la cánula se introduce con más facilidad por el cirujano en el tej. Adiposo incluso si es fibroso, sin el riesgo de quemaduras como en el caso de las técnica UAL. Con esta técnica los cirujanos son capaces de realizar liposucciones de grandes volúmenes en menos tiempo, sin añadir trauma, y en zona fibrosas.

Los flancos y caderas, la espalda y la ginecomastia en los hombres (tej. Mamario en los hombres) son zonas de difícil manipulación. El sistema PAL hace más fácil el trabajo con recuperación más rápida.

Los resultados estéticos son comparables a las otras técnicas standard de liposucción.

El desarrollo de las cánulas ULTRASONICAS y el efecto de cavitación permiten aspirar la grasa con menor traumatismo y mucha mejor retraccion de los tejidos. VASER Technology representa un avance definitivo en la modelación corporal por modelar y definir zonas corporales que anteriormente presentaban dificultades por su naturaleza fibrosa.

Dr. Xavier Armengou

 

Continue Reading

La era de la tecnología LASERLa era de la tecnología LASER

de Xavier Armengouel 17 febrero 2012en Medicina Estetica 1134 comments

La tecnología LASER ha sido el último aporte tecnológico de trascendencia aportado a la modelación corporal mediante lipoaspiración. Las propiedades físicas del laser (monocromicidad, coherencia y alta intensidad ) nos aportan aspectos de gran valor en la manipulación del tejido graso en los procedimiento de modelación corporal estética.
LASER es el acrónimo de Light Amplificated by Stimulated Emission of Radiation. Existen en Medicina muchos tipos de equipos Láser, para múltiples aplicaciones médicas (cirugía refractiva ocular, Litotripsia para los cálculos renales, angiomas cutáneos, endolaser en cirugía vascular, laser para vaporizar tumores cutáneos o viscerales, laser para tratar las hernias discales a través de la piel – laser-discectomía, etc).
En los procedimientos de Modelación corporal se han empleado varios tipos de lásers ( Nd:YAG y últimamente Láser tipo Diodo, que nos proporcionan más opciones físicas de salida de la luz ). 

 

Historia de la Modelación corporal asistida por láser

El Dr. Apfelberg DB. de California en 1996, fue el primero que documentó el uso del laser Nd:YAG directamente sobre el tejido graso para facilitar la emulsificación de la grasa y disminuir la equimosis cutánea. Los trabajos se interrumpieron hasta que en 1999 el Dr. Maida de Italia hizo uso de la técnica mediante cánula mínimamente invasivas.

Fue en el Internacional Symposium on Cosmetic Laser Surgery en Las Vegas, Nevada, EUA en el 2001, cuando se presentó de nuevo la técnica con una casuística importante de mano del Dr. Blugerman y Shavelzson de Argentina. A su vez el Dr. Neira de Colombia presenta en la prestigiosa revista Plastic and Reconstructive.

Surgery de Septiembre 2002, un interesante estudio sobre los efectos de la radiación laser en el tejido graso mediante un laser de diodo de 635 nm. En España la técnica es presentada por el Dr. Xavier Armengou en el transcurso del Meeting Internacional de Medicina y Cirugía Estética, de Madrid, en Octubre 2001. La técnica está en continua evolución puesto que la tecnología avanza de forma imparable.

Efectos de la energia LASER en el tejido adiposo

Las propiedades físicas del láser ( monocromicidad definida por la longitud de onda, coherencia y alta energía que definen su potencia ) hacen de esta tecnología un método con posibilidades muy interesantes en la modelación de la capa grasa subcutánea.

– Efecto FOTOTERMICO, la energía que emite la luz a través de la fibra que transmite la fuente de emisión, se transforma en los tejidos grasos, previamente infiltrados con una solución pertinente en calor. Sabemos que el calor, en función de su grado, puede producir diferentes estímulos a nivel de las fibras de colágeno, y favorecer la retracción cutánea, como lo han demostrado las técnicas de radiofrecuencia transcutánea.

El efecto fototérmico también facilita la coagulación de los capilares del tejido graso, disminuyendo así la pérdida de sangre y la equimosis superficial (hematomas).

 – Efecto de BIOESTIMULACIÓN, sabemos que la luz tiene un efecto celular que estimula el metabolismo.
Esta propiedad es la empleada en la Low Level Laser Therapy para muchas patologías dermatológicas.

– Efecto FOTOQUIMICO, propiedad empleada principalmente en la Terapia Fotodinámica, en el tratamiento de determinadas condiciones dermatológicas ( Keratosis actínica, lesiones cutáneas, fotoenvejecimiento..).

-Efecto FOTOABLATIVO, que provoca lo que se denomina bond breaking, o rotura de las membranas celulares que favorecen la salida del contenido de los adipocitos, facilitando la liquefacción (emulsifi cación) del tejido graso. 

– Efecto FOTOMECANICO, que es producido especialmente en las emisiones pulsadas y no continuas, y que puede producir desde la emulsión grasa del tejido celular, hasta la vaporización de los tejidos empleada en el tratamiento de los tumores malignos. Este efecto también se denomina Photodisruption o Photodisociation.

Estado actual de la liposucción asistida por láser 

 

La liposucción asistida por laser consiste básicamente en un perfeccionamiento de la técnica ortodoxa que nos permite a los cirujanos estéticos conseguir más precisión, mejor recuperación, y menores estigmas quirúrgicos.La técnica consiste en la aplicación de una mini-cánula vehiculadora de una fi bra de cuarzo de 600 μ de diámetro que asomando en el extremo de la micro-cánula interactúa con los tejidos grasos produciendo efectos físicos característicos. La radiación láser se efectúa una vez se ha procedido a la infi ltración según el protocolo de Klein, y se efectuará durante unos minutos, hasta conseguir la emulsifi cación deseada.Una vez llegados a este punto, podemos dejar que el organismo elimine los residuos de contenido graso, básicamente triglicéridos, o proceder a una micro-aspiración mediante una cánula de pequeño calibre, puesto que no será precisa una acción mecánica para poder efectuar la lipoaspiración.

El punto de entrada de la microcánula vehiculadora de la fi bra óptica será tan pequeño, que en el curso de 2 meses será prácticamente imperceptible.
La mejora de los parámetros mediante los láseres de DIODO (frecuencia, pulsos ultracortos, intensidades modulables) abren de nuevo nuevas posibilidades no sólo en la respuesta al tejido adiposo subcutáneo, sino en el tratamiento de la flaccidez cutánea y en la paniculopatía escleromatosa de la piel (celulitis).

Dr. Xavier Armengou

La tecnología LASER ha sido una de las innovaciones de trascendencia en la modelación corporal mediante lipoaspiración. Las propiedades físicas del laser (monocromicidad, coherencia y alta intensidad ) nos aportan aspectos de gran valor en la manipulación del tejido graso en los procedimiento de modelación corporal estética.
LASER es el acrónimo de Light Amplificated by Stimulated Emission of Radiation. Existen en Medicina muchos tipos de equipos Láser, para múltiples aplicaciones médicas (cirugía refractiva ocular, Litotripsia para los cálculos renales, angiomas cutáneos, endolaser en cirugía vascular, laser para vaporizar tumores cutáneos o viscerales, laser para tratar las hernias discales a través de la piel – laser-discectomía, etc).
En los procedimientos de Modelación corporal se han empleado varios tipos de lásers ( Nd:YAG y últimamente Láser tipo Diodo, que nos proporcionan más opciones físicas de salida de la luz ). 

Fibra óptica  Lipoescultura por LASER

Fibra óptica
Lipoescultura por LASER

Historia de la Modelación corporal asistida por láser

El Dr. Apfelberg DB. de California en 1996, fue el primero que documentó el uso del laser Nd:YAG directamente sobre el tejido graso para facilitar la emulsificación de la grasa y disminuir la equimosis cutánea. Los trabajos se interrumpieron hasta que en 1999 el Dr. Maida de Italia hizo uso de la técnica mediante cánula mínimamente invasivas.

Fue en el Internacional Symposium on Cosmetic Laser Surgery en Las Vegas, Nevada, EUA en el 2001, cuando se presentó de nuevo la técnica con una casuística importante de mano del Dr. Blugerman y Shavelzson de Argentina. A su vez el Dr. Neira de Colombia presenta en la prestigiosa revista Plastic and Reconstructive.

Surgery de Septiembre 2002, un interesante estudio sobre los efectos de la radiación laser en el tejido graso mediante un LASER de diodo de 635 nm. En España la técnica es presentada por el Dr. Xavier Armengou en el transcurso del Meeting Internacional de Medicina y Cirugía Estética, de Madrid, en Octubre 2001. La técnica está en continua evolución puesto que la tecnología avanza de forma imparable.

Efectos de la energia LASER en el tejido adiposo

Las propiedades físicas del láser ( monocromicidad definida por la longitud de onda, coherencia y alta energía que definen su potencia ) hacen de esta tecnología un método con posibilidades muy interesantes en la modelación de la capa grasa subcutánea.

– Efecto FOTOTERMICO, la energía que emite la luz a través de la fibra que transmite la fuente de emisión, se transforma en los tejidos grasos, previamente infiltrados con una solución pertinente en calor. Sabemos que el calor, en función de su grado, puede producir diferentes estímulos a nivel de las fibras de colágeno, y favorecer la retracción cutánea, como lo han demostrado las técnicas de radiofrecuencia transcutánea.

El efecto fototérmico también facilita la coagulación de los capilares del tejido graso, disminuyendo así la pérdida de sangre y la equimosis superficial (hematomas).

 – Efecto de BIOESTIMULACIÓN, sabemos que la luz tiene un efecto celular que estimula el metabolismo.
Esta propiedad es la empleada en la Low Level Laser Therapy para muchas patologías dermatológicas.

– Efecto FOTOQUIMICO, propiedad empleada principalmente en la Terapia Fotodinámica, en el tratamiento de determinadas condiciones dermatológicas ( Keratosis actínica, lesiones cutáneas, fotoenvejecimiento..).

-Efecto FOTOABLATIVO, que provoca lo que se denomina “bond breaking“, o rotura de las membranas celulares que favorecen la salida del contenido de los adipocitos, facilitando la liquefacción (emulsificación) del tejido graso. 

– Efecto FOTOMECANICO, que es producido especialmente en las emisiones pulsadas y no continuas, y que puede producir desde la emulsión grasa del tejido celular, hasta la vaporización de los tejidos empleada en el tratamiento de los tumores malignos. Este efecto también se denomina Photodisruption o fotodisociación.

Estado actual de la liposucción asistida por láser 

 

La liposucción asistida por laser consiste básicamente en un perfeccionamiento de la técnica ortodoxa que nos permite a los cirujanos estéticos conseguir más precisión, mejor recuperación, y menores estigmas quirúrgicos.La técnica consiste en la aplicación de una mini-cánula vehiculadora de una fi bra de cuarzo de 600 μ de diámetro que asomando en el extremo de la micro-cánula interactúa con los tejidos grasos produciendo efectos físicos característicos. La radiación láser se efectúa una vez se ha procedido a la infiltración según el protocolo de Klein, y se efectuará durante unos minutos, hasta conseguir la emulsificación deseada.Una vez llegados a este punto, podemos dejar que el organismo elimine los residuos de contenido graso, básicamente triglicéridos, o proceder a una micro-aspiración mediante una cánula de pequeño calibre, puesto que no será precisa una acción mecánica para poder efectuar la lipoaspiración.

El punto de entrada de la microcánula vehiculadora de la fi bra óptica será tan pequeño, que en el curso de 2 meses será prácticamente imperceptible.
La mejora de los parámetros mediante los láseres de DIODO (frecuencia, pulsos ultracortos, intensidades modulables) abren de nuevo nuevas posibilidades no sólo en la respuesta al tejido adiposo subcutáneo, sino en el tratamiento de la flaccidez cutánea y en la paniculopatía escleromatosa de la piel (celulitis).

Dr. Xavier Armengou

Continue Reading

Por qué es importante diferenciar VASERlipo de otros tratamientosPor qué es importante diferenciar VASERlipo de otros tratamientos

de Xavier Armengouel 9 febrero 2012en Medicina Estetica 1232 comments

Diferencias importantes entre la técnica Vaserlipo y otros tratamientos, lo que debe saber y dónde consultar si el especialista está acreditado para realizar un procedimiento de este tipo.

 

Los tratamientos para modelación corporal se han convertido en el punto de más interés en la estética desde hace más de 15 años.

Estos últimos años han aparecido múltiples procedimientos menos invasivos para la eliminación de la grasa corporal y estilización de la silueta que no siempre consiguen sus objetivos, y si lo consiguen lo hacen en tan pequeña escala, que produce una gran decepción entre los usuarios.

La liposucción apareció en el mundo médico en 1974 de manos del Dr. Fisher y en 1977 por el Dr. Illouz. Han transcurrido casi 40 años, con grandes cambios en el procedimiento de la liposucción. Muchas veces el mismo procedimiento tiene varias denominaciones que pueden crear alguna confusión entre los pacientes, nombres como: lipoescultura, lipoplastia, esteatoescultura, lipomodelación son comunes en la denominación del procedimiento.

En estos 40 años se han introducido muchos cambios en el procedimiento. Cambios en las cánulas para hacerlas menos agresivas, infiltración previa de suero con anestesia para facilitar la aspiración y evitar el sangrado (Técnica infiltrativa de Klein), utilización de prendas postoperatorias para facilitar la incorporación social y disminuir la movilidad del los tejido inflamados.

La liposucción se ha ayudado de avances tecnológicos para optimizar la aspiración y mejorar la naturaleza de la silueta, tales como sistemas diversos de efectuar el vacio (bomba, jeringa), complementación con sondas con emisión de luz LASER, mediante sondas con Radiofrecuencia, mediante sondas de aspiración mecanizadas, que aplican un movimiento vibratorio o circular para facilitar la aspiración, mediante chorro de agua (WAL).

También un gran avance lo introdujo M. Zocchi con la aplicación de una sonda que producía una emisión ultrasónica, es decir una vibración muy rápida que facilitaba la mezcla y disolución del tejido graso. Los ultrasonidos fueron un gran avance tecnológico pero la frecuencia especifica en algunos casos producía quemaduras, inflamaciones y heridas por el roce. Fue en el año 2003 cuando la empresa Sound Surgical Ltd. de Louisville, EEUU presentó un sistema revolucionario de Ultrasonidos de III Generación (Certificado ISO 13485:03), que era mucha más selectivo con la grasa (liposelectividad), que no producía efectos dañinos directos sobre los tejidos circundantes, y permitía modelar de forma más predecible. Desde entonces el sistema VASER acrónimo de Vibration Amplification of Sound Energy at Resonance, se ha esparcido en todo el mundo, y recientemente en España, dando grandes satisfacciones a los profesionales y a los pacientes.

Es importante en la entrevista con su cirujano que le informe del procedimiento y variante técnica que le propone, posibilidades, resultados y experiencia.

El sistema VASER requiere una formación específica que avala Sound Surgical Ltd., y que puede consultar en la página http://www.vaser.com/physicians/locator.php.

 

Dr. Xavier Armengou

Diferencias entre Vaserlipo y otros tratamientos

Diferencias importantes entre la técnica Vaserlipo y otros tratamientos, lo que debe saber y dónde consultar si el especialista está acreditado para realizar un procedimiento de este tipo.

 

Los tratamientos para modelación corporal se han convertido en el punto de más interés en la estética desde hace más de 15 años.

Estos últimos años han aparecido múltiples procedimientos menos invasivos para la eliminación de la grasa corporal y estilización de la silueta que no siempre consiguen sus objetivos, y si lo consiguen lo hacen en tan pequeña escala, que produce una gran decepción entre los usuarios.

La liposucción apareció en el mundo médico en 1974 de manos del Dr. Fisher y en 1977 por el Dr. Illouz. Han transcurrido casi 40 años, con grandes cambios en el procedimiento de la liposucción. Muchas veces el mismo procedimiento tiene varias denominaciones que pueden crear alguna confusión entre los pacientes, nombres como: lipoescultura, lipoplastia, esteatoescultura, lipomodelación son comunes en la denominación del procedimiento.

En estos 40 años se han introducido muchos cambios en el procedimiento. Cambios en las cánulas para hacerlas menos agresivas, infiltración previa de suero con anestesia para facilitar la aspiración y evitar el sangrado (Técnica infiltrativa de Klein), utilización de prendas postoperatorias para facilitar la incorporación social y disminuir la movilidad del los tejido inflamados.

La liposucción se ha ayudado de avances tecnológicos para optimizar la aspiración y mejorar la naturaleza de la silueta, tales como sistemas diversos de efectuar el vacio (bomba, jeringa), complementación con sondas con emisión de luz LASER, mediante sondas con Radiofrecuencia, mediante sondas de aspiración mecanizadas, que aplican un movimiento vibratorio o circular para facilitar la aspiración, mediante chorro de agua (WAL).

También un gran avance lo introdujo M. Zocchi con la aplicación de una sonda que producía una emisión ultrasónica, es decir una vibración muy rápida que facilitaba la mezcla y disolución del tejido graso. Los ultrasonidos fueron un gran avance tecnológico pero la frecuencia especifica en algunos casos producía quemaduras, inflamaciones y heridas por el roce. Fue en el año 2003 cuando la empresa Sound Surgical Ltd. de Louisville, EEUU presentó un sistema revolucionario de Ultrasonidos de III Generación (Certificado ISO 13485:03), que era mucha más selectivo con la grasa (liposelectividad), que no producía efectos dañinos directos sobre los tejidos circundantes, y permitía modelar de forma más predecible. Desde entonces el sistema VASER acrónimo de Vibration Amplification of Sound Energy at Resonance, se ha esparcido en todo el mundo, y recientemente en España, dando grandes satisfacciones a los profesionales y a los pacientes.

Es importante en la entrevista con su cirujano que le informe del procedimiento y variante técnica que le propone, posibilidades, resultados y experiencia.

El sistema VASER requiere una formación específica que avala Sound Surgical Ltd., y que puede consultar en la página http://www.vaser.com/physicians/locator.php.

 

Dr. Xavier Armengou

Diferencias entre Vaserlipo y otros tratamientos

Continue Reading

Las 10 preguntas más comunes sobre VASERLipoLas 10 preguntas más comunes sobre VASERLipo

de Xavier Armengouel 2 febrero 2012en Medicina Estetica 1232 comments

Lo que siempre ha querido preguntar sobre el procedimiento con VASERLipo.

 

Lo cierto es que a estas alturas la mayoría de las personas ya saben lo que es la técnica de VASERlipo, pero a modo de dar un pantallazo general recordamos que es la aplicación de vibración de sonido, energía en resonancia que conlleva el uso de avanzadas técnicas quirúrgicas para esculpir el cuerpo y también quitar los depósitos de grasa indeseados.

Esta energía ultrasónica los que hace es separar el tejido adiposo, y eliminar muy suavemente la grasa indeseada a través de una cánula. Se inyecta solución salina en el área a tratar porque ayuda reducir los vasos sanguíneos, y de esta manera la pérdida de sangre es mínima y un mínimo de hematomas.

Aparte de lo anterior, este proceso nos permite a los profesionales lograr mejores y predecibles resultados.

He aquí una síntesis de las preguntas que la mayoría de los pacientes nos consultan antes de realizarse una Vaserlipo

1.  ¿Soy un buen candidato para el procedimiento VASERLipo?
Lo habitual es que el médico responda  a esta pregunta sólo después de evaluar el tipo de situación y el cuerpo del candidato.

2. Dónde se realiza el procedimiento LipoVASER?
Por lo general, el procedimiento se realiza en un hospital, clínica de cirugía, o un  centro médico.

3. ¿Cuánta grasa se puede eliminar de mi cuerpo?  y ¿puedo tratar múltiples áreas a la vez?
En este caso la cantidad de grasa para ser eliminado del cuerpo, dependerá de la  decisión del cirujano estético, posteriormente a la evaluación del candidato. Si todo esta bien, generalmente se pueden tratar varias áreas en un único procedimiento .

4. ¿Cuál es el proceso de curación?
En la mayoría de los casos el  proceso de curación implica un mínimo dolor y depende de dos factores, el número de áreas tratadas y la cantidad de grasa que se haya eliminado.
Los pacientes pueden volver a la actividad normal dentro de muy poco tiempo. Para sujetar el proceso de recuperación, los médicos generalmente proporcionan prendas de compresión y restringen de cualquier tipo de actividad vigorosa.

5.¿Cuándo y qué tipo de resultados obtengo?
Los resultados son visibles por lo general después de que la inflamación haya bajado por completo. En los resultados completos, se observa un gran cambio en el contorno del cuerpo y piel, no se trata solo de un procedimiento de pérdida de peso y de  pretender una silueta más delgada, los clientes suelen tener un aspecto más esculpido, y experimentan una piel más estricta y más suave después de este tipo de liposucción.

6. ¿Cuáles son los efectos secundarios comunes?
Los médicos podríamos considerar efectos secundarios a los hematomas, inflamación y algunos drenaje de grasa.

7. ¿Los resultados son permanentes o se ganará peso después?
Es normal que en este proceso, se mantenga un número de células de grasa en el cuerpo por el bien de salud. Por lo tanto, un régimen de ejercicio y dieta sano debe mantenerse para que los clientes no subir de peso y los resultados se mantienen durante toda la vida.

8. ¿Cuál es el costo de procedimiento de liposucción VASER?
El costo del procedimiento dependerá  del tipo de anestesia utilizada, el número de áreas de cuerpo a tratar y comisiones cobradas por la clínica.

9. ¿Qué es la calificación de la Junta, la formación y la experiencia del médico que va a realizar mi liposucción VASER?
Esta pregunta la contestará el médico personalmente y después de evaluar todos los aspectos, los clientes pueden optar por el procedimiento.

10. Muchos clientes sienten curiosidad por el procedimiento y muchas veces desean ver  fotos de los clientes a los que ya se les ha realizado este procedimiento, ¿es posible ver fotos de otros pacientes?
Esto también queda a voluntad de cada médico. Por lo general los médicos mantienen una cuenta de las cirugías anteriores, y también poseen fotos, que podrán  proporcionarlas si el paciente que aparece en las fotos ha dado su consentimiento para ello.

Por último, como recomendación sólo después de que todas sus preguntas han sido contestadas y está plenamente convencido sobre el procedimiento y del médico, puede seguir adelante y optar por el procedimiento de liposucción VASER, para descubrir una nueva manera de liposucción, más avanzada con el que también podrá esculpir de manera asombrosa su cuerpo.

Fuente: http://ow.ly/8Pqe6 

Dr. Xavier Armengou

vaserlipo esculpe tu cuerpo

Lo que siempre ha querido preguntar sobre el procedimiento con VASERLipo.

 

Lo cierto es que a estas alturas la mayoría de las personas ya saben lo que es la técnica de VASERlipo, pero a modo de dar un pantallazo general recordamos que es la aplicación de vibración de sonido, energía en resonancia que conlleva el uso de avanzadas técnicas quirúrgicas para esculpir el cuerpo y también quitar los depósitos de grasa indeseados.

Esta energía ultrasónica los que hace es separar el tejido adiposo, y eliminar muy suavemente la grasa indeseada a través de una cánula. Se inyecta solución salina en el área a tratar porque ayuda reducir los vasos sanguíneos, y de esta manera la pérdida de sangre es mínima y un mínimo de hematomas.

Aparte de lo anterior, este proceso nos permite a los profesionales lograr mejores y predecibles resultados.

He aquí una síntesis de las preguntas que la mayoría de los pacientes nos consultan antes de realizarse una Vaserlipo

1.  ¿Soy un buen candidato para el procedimiento VASERLipo?
Lo habitual es que el médico responda  a esta pregunta sólo después de evaluar el tipo de situación y el cuerpo del candidato.

2. Dónde se realiza el procedimiento LipoVASER?
Por lo general, el procedimiento se realiza en un hospital, clínica de cirugía, o un  centro médico.

3. ¿Cuánta grasa se puede eliminar de mi cuerpo?  y ¿puedo tratar múltiples áreas a la vez?
En este caso la cantidad de grasa para ser eliminado del cuerpo, dependerá de la  decisión del cirujano estético, posteriormente a la evaluación del candidato. Si todo esta bien, generalmente se pueden tratar varias áreas en un único procedimiento .

4. ¿Cuál es el proceso de curación?
En la mayoría de los casos el  proceso de curación implica un mínimo dolor y depende de dos factores, el número de áreas tratadas y la cantidad de grasa que se haya eliminado.
Los pacientes pueden volver a la actividad normal dentro de muy poco tiempo. Para sujetar el proceso de recuperación, los médicos generalmente proporcionan prendas de compresión y restringen de cualquier tipo de actividad vigorosa.

5.¿Cuándo y qué tipo de resultados obtengo?
Los resultados son visibles por lo general después de que la inflamación haya bajado por completo. En los resultados completos, se observa un gran cambio en el contorno del cuerpo y piel, no se trata solo de un procedimiento de pérdida de peso y de  pretender una silueta más delgada, los clientes suelen tener un aspecto más esculpido, y experimentan una piel más estricta y más suave después de este tipo de liposucción.

6. ¿Cuáles son los efectos secundarios comunes?
Los médicos podríamos considerar efectos secundarios a los hematomas, inflamación y algunos drenaje de grasa.

7. ¿Los resultados son permanentes o se ganará peso después?
Es normal que en este proceso, se mantenga un número de células de grasa en el cuerpo por el bien de salud. Por lo tanto, un régimen de ejercicio y dieta sano debe mantenerse para que los clientes no subir de peso y los resultados se mantienen durante toda la vida.

8. ¿Cuál es el costo de procedimiento de liposucción VASER?
El costo del procedimiento dependerá  del tipo de anestesia utilizada, el número de áreas de cuerpo a tratar y comisiones cobradas por la clínica.

9. ¿Qué es la calificación de la Junta, la formación y la experiencia del médico que va a realizar mi liposucción VASER?
Esta pregunta la contestará el médico personalmente y después de evaluar todos los aspectos, los clientes pueden optar por el procedimiento.

10. Muchos clientes sienten curiosidad por el procedimiento y muchas veces desean ver  fotos de los clientes a los que ya se les ha realizado este procedimiento, ¿es posible ver fotos de otros pacientes?
Esto también queda a voluntad de cada médico. Por lo general los médicos mantienen una cuenta de las cirugías anteriores, y también poseen fotos, que podrán  proporcionarlas si el paciente que aparece en las fotos ha dado su consentimiento para ello.

Por último, como recomendación sólo después de que todas sus preguntas han sido contestadas y está plenamente convencido sobre el procedimiento y del médico, puede seguir adelante y optar por el procedimiento de liposucción VASER, para descubrir una nueva manera de liposucción, más avanzada con el que también podrá esculpir de manera asombrosa su cuerpo.

Fuente: http://ow.ly/8Pqe6 

Dr. Xavier Armengou

vaserlipo esculpe tu cuerpo

Continue Reading

Excelentes Resultados con injerto de la propia grasaExcelentes Resultados con injerto de la propia grasa

de Xavier Armengouel 19 enero 2012en Medicina Estetica 1636 comments

VASER Lipo  le permite injertar con su propia grasa aquellas zonas que lo necesite y con  resultados sorprendentes.

 

Desde el nacimiento de la liposucción, la técnica y la tecnología se ha perfeccionado hasta el punto de que los pacinetes ya no tienen que depender de la energía mecánica para romper la grasa. Si bien es efectivo, la liposucción tradicional utiliza la fuerza para disolver las células grasas, destruyendo las células para que pueda ser succionada. Las nuevas tecnologías  como  VASER Lipo  permite que la grasa eliminada quede intacta, para que pueda ser trasladado a un lugar más deseable en una “transferencia de grasa”.injerto con grasa propia vaserlipo
En este procedimiento se cuida y se trabaja  mucho más el contorno corporal, es un técnica muy avanzada de escultura. Comúnmente algunas personas piensan que la liposucción es usada como una herramienta para perder peso,  y esto no es así.  La Liposucción es un procedimiento que es ideal para una persona de peso normal,  que quiere deshacerse de las áreas problemáticas tales como extra grasa fuera de lugar.
VASERLipo utiliza energía ultrasónica para eliminar suavemente las células de grasa dejándolas intacta, sin dañar el tejido circundante. La ecografía es selección de tejido y puede ser dirigido para apuntar solo el tejido graso, lo que altera, pero no destruye las propias células grasas. Esto la hace ideal VASERLipo para una transferencia de grasa a otra parte del cuerpo, por lo general los senos por un aumento natural del pecho o las nalgas.
El procedimiento VASERLipo también puede ser utilizado por sí mismo para ofrecer la reducción de grasa en áreas delicadas, o utilizarse en pacientes de mayor tamaño para extraer un gran volumen de grasa. En la práctica, se ofrece una anatomía subyacente, tanto óseas como muscular, se trabaja en la piel para colocar el énfasis en el contorno y no sólo de relleno-de un individuo. El objetivo  es llevar a cabo un trabajo de musculatura que normalmente se logra a través de atletismo, o de un ejercicio físico duro y constante.
VASERLipo se realiza generalmente sin anestesia general, lo que significa una recuperación más rápida para los pacientes.
Este procedimiento puede realizarse con una técnica tumescente o bajo anestesia general, sin embargo, este último es poco frecuente. Por lo general, se inyecta líquido tumescente en el área de tratamiento y luego se inicia el procedimiento de VASERLipo. Dependiendo del tamaño de un área de tratamiento y la cantidad de grasa que se elimina, por ejemplo, para un área más pequeña, los pacientes pueden volver al trabajo dentro de 2-3 días frente a 1-2 semanas con la liposucción tradicional.

Vaya diferencia, y tu a qué esperas para lucir el cuerpo que siempre has soñado?

Dr. Xavier Armengou

 

Fuente: http://ow.ly/8yS25

VASER Lipo  le permite injertar con su propia grasa aquellas zonas que lo necesite y con  resultados sorprendentes.

 

Desde el nacimiento de la liposucción, la técnica y la tecnología se ha perfeccionado hasta el punto de que los pacinetes ya no tienen que depender de la energía mecánica para romper la grasa. Si bien es efectivo, la liposucción tradicional utiliza la fuerza para disolver las células grasas, destruyendo las células para que pueda ser succionada. Las nuevas tecnologías  como  VASER Lipo  permite que la grasa eliminada quede intacta, para que pueda ser trasladado a un lugar más deseable en una “transferencia de grasa”.injerto con grasa propia vaserlipo
En este procedimiento se cuida y se trabaja  mucho más el contorno corporal, es un técnica muy avanzada de escultura. Comúnmente algunas personas piensan que la liposucción es usada como una herramienta para perder peso,  y esto no es así.  La Liposucción es un procedimiento que es ideal para una persona de peso normal,  que quiere deshacerse de las áreas problemáticas tales como extra grasa fuera de lugar.
VASERLipo utiliza energía ultrasónica para eliminar suavemente las células de grasa dejándolas intacta, sin dañar el tejido circundante. La ecografía es selección de tejido y puede ser dirigido para apuntar solo el tejido graso, lo que altera, pero no destruye las propias células grasas. Esto la hace ideal VASERLipo para una transferencia de grasa a otra parte del cuerpo, por lo general los senos por un aumento natural del pecho o las nalgas.
El procedimiento VASERLipo también puede ser utilizado por sí mismo para ofrecer la reducción de grasa en áreas delicadas, o utilizarse en pacientes de mayor tamaño para extraer un gran volumen de grasa. En la práctica, se ofrece una anatomía subyacente, tanto óseas como muscular, se trabaja en la piel para colocar el énfasis en el contorno y no sólo de relleno-de un individuo. El objetivo  es llevar a cabo un trabajo de musculatura que normalmente se logra a través de atletismo, o de un ejercicio físico duro y constante.
VASERLipo se realiza generalmente sin anestesia general, lo que significa una recuperación más rápida para los pacientes.
Este procedimiento puede realizarse con una técnica tumescente o bajo anestesia general, sin embargo, este último es poco frecuente. Por lo general, se inyecta líquido tumescente en el área de tratamiento y luego se inicia el procedimiento de VASERLipo. Dependiendo del tamaño de un área de tratamiento y la cantidad de grasa que se elimina, por ejemplo, para un área más pequeña, los pacientes pueden volver al trabajo dentro de 2-3 días frente a 1-2 semanas con la liposucción tradicional.

Vaya diferencia, y tu a qué esperas para lucir el cuerpo que siempre has soñado?

Dr. Xavier Armengou

 

Fuente: http://ow.ly/8yS25

Continue Reading

Vivimos en un mundo 2.0, por eso el procedimiento Vaser también es 2.0Vivimos en un mundo 2.0, por eso el procedimiento Vaser también es 2.0

de Xavier Armengouel 12 enero 2012en Medicina Estetica 439 comments

Se dice que la técnica  Vaser es 2.0, ya que los nuevos avances  implementados mejoran la viabilidad de los procedimientos de transferencia de grasa y el contorno corporal.

 


Para el éxito en los procedimientos de transferencia de grasa, es muy importante la viabilidad de las células de grasas, y por eso es que Vaserlipo es la garantía para ello ya que ha sido diseñado con un dispositivo eficaz del contorno corporal  teniendo en cuenta la transferencia.

Conocido como lipólisis, hoy Vaserlipo ha ido perfeccionando su sistema original y es ahora cuando está listo para enfrentar el futuro de la estética,  a través de la tecnología de ultrasonido que ofrece seguridad, eficacia en los resultados y proporciona una mayor versatilidad.

En el rediseño del sistema Vaser, la energía ultrasónica se ha ajustado a la grasa con eficacia, separando los tejidos conectivos y preservando la viabilidad de las células para su uso en la transferencia de grasa. A su vez proporciona a los pacientes la misma seguridad que estos tenían con la liposucción, suave con los resultados y con resultados consistentemente predecibles.

La naturaleza altamente selectiva de la energía de ultrasonido, ofrece a los pacientes un experiencia de mejora más rápida y también promueve la viabilidad de aumento de grasa, en este último caso se ha refinado aún más el proceso al hacer la tecnología, para que sea idóneo en los procedimientos de transferencia, y mejorando la eficiencia en la escultura corporal.

La verdad es que los procedimientos de transferencia de grasa están creciendo en popularidad,  ya que los pacientes buscan procedimientos que ofrecen resultados más espectaculares con poco tiempo de inactividad, y además como valor agregado en lugar de utilizar un implante artificial, los médicos son capaces de eliminar la grasa de una zona no deseada y aplicarla en el lugar donde el paciente lo requiera para aumentar, o  modelar una zona

Como principal ventaja  que los médicos y los pacientes reportaron después de esculpir el cuerpo con Vaserlipo,  es el importante estiramiento de la piel, tanto que algunos pacientes han sido capaces de evitar el exceso de procedimientos adicionales de eliminación de la piel tales como la abdominoplastia.

En un reciente estudio multicéntrico, estudio clínico, el tratamiento Vaser demostrado un 53% de mejora en la retracción de la piel en relación con la liposucción.  Este es el primer estudio que demuestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante en una tecnología nueva de contorno corporal en comparación con la liposucción estándar.

Y tú a qué esperas para modelar tu cuerpo con Vaser?

Dr. Xavier Armengou


Fuente: http://ow.ly/8qKvT 

vaserlipo tecnología 2.0

 

Se dice que la técnica  Vaser es 2.0, ya que los nuevos avances  implementados mejoran la viabilidad de los procedimientos de transferencia de grasa y el contorno corporal.

 


Para el éxito en los procedimientos de transferencia de grasa, es muy importante la viabilidad de las células de grasas, y por eso es que Vaserlipo es la garantía para ello ya que ha sido diseñado con un dispositivo eficaz del contorno corporal  teniendo en cuenta la transferencia.

Conocido como lipólisis, hoy Vaserlipo ha ido perfeccionando su sistema original y es ahora cuando está listo para enfrentar el futuro de la estética,  a través de la tecnología de ultrasonido que ofrece seguridad, eficacia en los resultados y proporciona una mayor versatilidad.

En el rediseño del sistema Vaser, la energía ultrasónica se ha ajustado a la grasa con eficacia, separando los tejidos conectivos y preservando la viabilidad de las células para su uso en la transferencia de grasa. A su vez proporciona a los pacientes la misma seguridad que estos tenían con la liposucción, suave con los resultados y con resultados consistentemente predecibles.

La naturaleza altamente selectiva de la energía de ultrasonido, ofrece a los pacientes un experiencia de mejora más rápida y también promueve la viabilidad de aumento de grasa, en este último caso se ha refinado aún más el proceso al hacer la tecnología, para que sea idóneo en los procedimientos de transferencia, y mejorando la eficiencia en la escultura corporal.

La verdad es que los procedimientos de transferencia de grasa están creciendo en popularidad,  ya que los pacientes buscan procedimientos que ofrecen resultados más espectaculares con poco tiempo de inactividad, y además como valor agregado en lugar de utilizar un implante artificial, los médicos son capaces de eliminar la grasa de una zona no deseada y aplicarla en el lugar donde el paciente lo requiera para aumentar, o  modelar una zona

Como principal ventaja  que los médicos y los pacientes reportaron después de esculpir el cuerpo con Vaserlipo,  es el importante estiramiento de la piel, tanto que algunos pacientes han sido capaces de evitar el exceso de procedimientos adicionales de eliminación de la piel tales como la abdominoplastia.

En un reciente estudio multicéntrico, estudio clínico, el tratamiento Vaser demostrado un 53% de mejora en la retracción de la piel en relación con la liposucción.  Este es el primer estudio que demuestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante en una tecnología nueva de contorno corporal en comparación con la liposucción estándar.

Y tú a qué esperas para modelar tu cuerpo con Vaser?

Dr. Xavier Armengou


Fuente: http://ow.ly/8qKvT 

vaserlipo tecnología 2.0

 

Continue Reading

Transferencia de alto volumen de grasa para el aumento de ciertas áreas del cuerpoTransferencia de alto volumen de grasa para el aumento de ciertas áreas del cuerpo

de Xavier Armengouel 5 enero 2012en Medicina Estetica 1427 comments

El sistema VASERlipo de transferencia  reemplaza el usar  implantes, por la  utilización de la propia grasa del paciente para aumentar naturalmente áreas tales como los senos o las nalgas. 

 

Actualmente en el mercado hay un aumento de la demanda de los procedimientos de aumento de mediano y gran volumen, de las nalgas, el pecho, y el aumento de pectorales y rejuvenecimiento facial. Se ha renovado el interés en la transferencia de grasa autóloga ya que se sabe que incluso la instrumentación utilizada fue mejorada, juntamente con la técnica. Con el uso del Sistema VASERLipo Selection, una avanzada tecnología de ultrasonido para el contorno del cuerpo, nos permite llevar a cabo el aumento natural del pecho, las nalgas, así como las pantorrillas, pecho masculino (pectorales) y la cara. Se puede combinar  el procedimiento de transferencia de grasa autóloga para el contorno corporal óptima, junto con los procedimientos VASER Hi Definition.


La técnica de
VASERLipo Selection,  es una tecnología suave y segura, diseñado para extraer de manera selectiva las células vivas de grasa, que son ideales para el trasplante en el área del cuerpo que se desee. 

Este sistema como ya lo comentamos en varias oportunidades está diseñado para avanzar en los procedimientos de liposucción, mejorando la seguridad y la eficiencia, reduciendo las complicaciones y permite una recuperación más rápida del paciente. 

En el procedimiento con  VASER se emulsiona la grasa de forma efectiva, lo que permite el uso de vacío de baja presión durante la aspiración,  y esto reduce el trauma a las células grasas. El aspirado recogido durante un procedimiento de VASER es uniforme ya que se hace de la emulsión de la grasa de las células viables. Esto es posible porque utiliza las fuerzas de VASER acústica para causar la cavitación dentro de la solución infundida tumescente, lo que resulta en la interrupción y la liberación de las células de grasa. 

La grasa es desplazada,  generalmente se liberan en 2-3 paquetes de celdas, lo que garantiza la exposición abundante a los suministros de sangre en la reinyección. El aspirado resultante es de consistencia de pasta fina que es fácil de inyectar, uniforme, limpio y sin derramamiento de sangre, incluso en áreas estrechas, anatómicas fibroso. De esta manera el sistema VASERlipo garantiza la selectividad tisular y la colección de pequeños paquetes de células viables de grasa para su reinyección.

Dr. Xavier Armengou 

Fuente: http://ow.ly/8iRLU
Imagen gentileza de SETGRA

El sistema VASERlipo de transferencia  reemplaza el usar  implantes, por la  utilización de la propia grasa del paciente para aumentar naturalmente áreas tales como los senos o las nalgas. 

 

Actualmente en el mercado hay un aumento de la demanda de los procedimientos de aumento de mediano y gran volumen, de las nalgas, el pecho, y el aumento de pectorales y rejuvenecimiento facial. Se ha renovado el interés en la transferencia de grasa autóloga ya que se sabe que incluso la instrumentación utilizada fue mejorada, juntamente con la técnica. Con el uso del Sistema VASERLipo Selection, una avanzada tecnología de ultrasonido para el contorno del cuerpo, nos permite llevar a cabo el aumento natural del pecho, las nalgas, así como las pantorrillas, pecho masculino (pectorales) y la cara. Se puede combinar  el procedimiento de transferencia de grasa autóloga para el contorno corporal óptima, junto con los procedimientos VASER Hi Definition.


La técnica de
VASERLipo Selection,  es una tecnología suave y segura, diseñado para extraer de manera selectiva las células vivas de grasa, que son ideales para el trasplante en el área del cuerpo que se desee. 

Este sistema como ya lo comentamos en varias oportunidades está diseñado para avanzar en los procedimientos de liposucción, mejorando la seguridad y la eficiencia, reduciendo las complicaciones y permite una recuperación más rápida del paciente. 

En el procedimiento con  VASER se emulsiona la grasa de forma efectiva, lo que permite el uso de vacío de baja presión durante la aspiración,  y esto reduce el trauma a las células grasas. El aspirado recogido durante un procedimiento de VASER es uniforme ya que se hace de la emulsión de la grasa de las células viables. Esto es posible porque utiliza las fuerzas de VASER acústica para causar la cavitación dentro de la solución infundida tumescente, lo que resulta en la interrupción y la liberación de las células de grasa. 

La grasa es desplazada,  generalmente se liberan en 2-3 paquetes de celdas, lo que garantiza la exposición abundante a los suministros de sangre en la reinyección. El aspirado resultante es de consistencia de pasta fina que es fácil de inyectar, uniforme, limpio y sin derramamiento de sangre, incluso en áreas estrechas, anatómicas fibroso. De esta manera el sistema VASERlipo garantiza la selectividad tisular y la colección de pequeños paquetes de células viables de grasa para su reinyección.

Dr. Xavier Armengou 

Fuente: http://ow.ly/8iRLU
Imagen gentileza de SETGRA

Continue Reading

Las nuevas técnicas que suplantan a la liposucción las más demandadas en este 2011Las nuevas técnicas que suplantan a la liposucción las más demandadas en este 2011

de Xavier Armengouel 29 diciembre 2011en Medicina Estetica 2060 comments

Aunque los procedimientos no invasivos van en aumento, el procedimiento quirúrgico superior por excelencia y más votado  en este año 2011  fue el popular procedimiento de contorno corporal.

 

Lamentablemente las tasas de obesidad en algunos países siguen aumentando, como por ejemplo en los  estados unidos,  donde las personan cada vez ganan más peso, por ello no es de extrañar que el procedimiento quirúrgico más popular sea los que tienen que ver con el contorno corporal

Ofrecer a los pacientes opciones menos invasivas, como por ejemplo las nuevas tecnologías  de liposucción, que suplantan a la tradicional, que benefician al paciente con menos tiempo de inactividad y menor costo han sido todo un éxito.

Para hacer un poco de historia, , la liposucción tradicional desarrollada en los años 70, implica el uso de energía mecánica por parte del médico para romper manualmente la grasa, que luego se aspira. Si bien la introducción de líquido tumescente, una mezcla de analgésico, adrenalina y solución salina ha mejorado en  la liposucción tradicional, la nueva tecnología ha mejorado “la técnica”, y además brinda el mantenimiento de la integridad de las células de grasa que puede ser utilizado en otro procedimiento cada vez más popular: la transferencia de grasa.

La Nueva tecnología de liposucción utiliza diferentes modos de energía para eliminar la grasa. Mientras que la liposucción tradicional utiliza la energía mecánica, que depende de la fuerza del médico y la energía, los nuevos dispositivos se basan en la energía como el ultrasonido. Estos nuevos dispositivos pueden ofrecer a los médicos una forma más eficaz para eliminar la grasa y potencialmente utilizarla para otro procedimiento de la vez que ofrece a los pacientes una mejor recuperación y resultado de esculpido.

Vaserlipo también se utiliza para esculpir y perfeccionar la silueta. Ya no ese trata sólo de  la reducción de grasa,  sino de trabajar  el contorno del cuerpo. En muchos casos, la liposucción de la  nueva tecnología (Vaserlipo) brinda resultados similares a los procedimientos quirúrgicos tales como estiramientos de cuello , levanta el brazo , o abdominoplastia. Vaserlipo aborda la eliminación de la grasa en estas zonas delicadas, y lo mejor es que no causa daño a los tejidos circundantes.

Por ello  la nueva tecnología de la liposucción es vaserlipo, que ha tenido un notorio crecimiento y preferencia por muchas personas.

Aunque esta tecnología todavía no se recomienda como una estrategia de pérdida de peso, el beneficio es que al haber mejorado la técnica con Vaserlipo, más grasa y el volumen puede ser removido del paciente en mayor cantidad. Otro de las ventajas de esta tecnología más refinada,  es que la liposucción de grasa que se está quitando,  causa menos daño al tejido circundante lo que resulta en menos sangrado, hematomas, hinchazón y menos tiempo de inactividad.

Y tú ya te has animado a formar parte de las muchas personas que han elegido a esta técnica como la más popular y demandada en este año?

Dr. Xavier Armengou

 

Aunque los procedimientos no invasivos van en aumento, el procedimiento quirúrgico superior por excelencia y más votado  en este año 2011  fue el popular procedimiento de contorno corporal.

 

Lamentablemente las tasas de obesidad en algunos países siguen aumentando, como por ejemplo en los  estados unidos,  donde las personan cada vez ganan más peso, por ello no es de extrañar que el procedimiento quirúrgico más popular sea los que tienen que ver con el contorno corporal

Ofrecer a los pacientes opciones menos invasivas, como por ejemplo las nuevas tecnologías  de liposucción, que suplantan a la tradicional, que benefician al paciente con menos tiempo de inactividad y menor costo han sido todo un éxito.

Para hacer un poco de historia, , la liposucción tradicional desarrollada en los años 70, implica el uso de energía mecánica por parte del médico para romper manualmente la grasa, que luego se aspira. Si bien la introducción de líquido tumescente, una mezcla de analgésico, adrenalina y solución salina ha mejorado en  la liposucción tradicional, la nueva tecnología ha mejorado “la técnica”, y además brinda el mantenimiento de la integridad de las células de grasa que puede ser utilizado en otro procedimiento cada vez más popular: la transferencia de grasa.

La Nueva tecnología de liposucción utiliza diferentes modos de energía para eliminar la grasa. Mientras que la liposucción tradicional utiliza la energía mecánica, que depende de la fuerza del médico y la energía, los nuevos dispositivos se basan en la energía como el ultrasonido. Estos nuevos dispositivos pueden ofrecer a los médicos una forma más eficaz para eliminar la grasa y potencialmente utilizarla para otro procedimiento de la vez que ofrece a los pacientes una mejor recuperación y resultado de esculpido.

Vaserlipo también se utiliza para esculpir y perfeccionar la silueta. Ya no ese trata sólo de  la reducción de grasa,  sino de trabajar  el contorno del cuerpo. En muchos casos, la liposucción de la  nueva tecnología (Vaserlipo) brinda resultados similares a los procedimientos quirúrgicos tales como estiramientos de cuello , levanta el brazo , o abdominoplastia. Vaserlipo aborda la eliminación de la grasa en estas zonas delicadas, y lo mejor es que no causa daño a los tejidos circundantes.

Por ello  la nueva tecnología de la liposucción es vaserlipo, que ha tenido un notorio crecimiento y preferencia por muchas personas.

Aunque esta tecnología todavía no se recomienda como una estrategia de pérdida de peso, el beneficio es que al haber mejorado la técnica con Vaserlipo, más grasa y el volumen puede ser removido del paciente en mayor cantidad. Otro de las ventajas de esta tecnología más refinada,  es que la liposucción de grasa que se está quitando,  causa menos daño al tejido circundante lo que resulta en menos sangrado, hematomas, hinchazón y menos tiempo de inactividad.

Y tú ya te has animado a formar parte de las muchas personas que han elegido a esta técnica como la más popular y demandada en este año?

Dr. Xavier Armengou

 

Continue Reading

¿Por qué las mujeres y los hombres acumulan grasa en forma diferente?¿Por qué las mujeres y los hombres acumulan grasa en forma diferente?

de Xavier Armengouel 28 diciembre 2011en Cirugía Estética, VASER Lipo 927 comments

Muchas son las mujeres que se desesperan por tener un poco de barriga o los muslos alforja, pues existe  una razón por la cual su cuerpo almacena grasa en ciertos lugares con más facilidad que los hombres.

 

Aunque es una obviedad muchas veces resulta difícil de  entender por qué los hombres y mujeres llevan la grasa de forma diferente. Unas últimas investigaciones han demostrado que las mujeres tienden a almacenar grasa debajo de la cintura y la mayoría de los hombres a retener la grasa alrededor de la mitad. Estos tipos de cuerpo se dividen en Android y ginoide, lo que explica por qué cuando se aumenta de peso, los hombres terminan con la “barriga de cerveza” y las mujeres con “forma de manzana.”

Según  la Universidad de México, y de acuerdo a estudios que han realizado se llegó a la  determinación que el hombre promedio tiene el tipo de cuerpo androide y tiende a aumentar de peso en la sección media, comúnmente conocida como la “barriga cervecera”. El mismo estudio también plantea que los hombres necesitan menos grasa en el cuerpo para vivir  (la cantidad mínima de grasa corporal que representan el 5%. Para las mujeres, esta cifra es tres veces mayor, en un 15%). El estado óptimo de salud para las mujeres se alcanza entre 16% y 25% de grasa corporal,  y para los hombres, es entre 12% y 18%.

Para la mujer, el 8% de la composición del cuerpo está reservado para las grasas esenciales. El cuerpo de la mujer requiere por lo menos esta cantidad de grasa del cuerpo para funcionar correctamente, manteniendo la grasa corporal muy baja. La principal razón por la que el cuerpo femenino necesita más grasa, es que ha  sido diseñado para alcanzar las condiciones óptimas para la reproducción y el parto.

En las mujeres, lo característico es la forma ginoide, que está por  los depósitos de grasa alrededor de los órganos reproductivos,  y que obviamente los hombres no tienen. La mayoría de las mujeres la tienen debajo del ombligo, y se presenta en forma de “bolsa” que parece desafiar el ejercicio. Esto es porque el cuerpo de la mujer tiene que aislar a los ovarios para garantizar la propagación en el futuro, además la grasa de los muslos también conocido como “alforjas” y la vagina son importante para proteger la entrada de los órganos reproductivos.

Todo esto demuestra que la naturaleza requiere que las mujeres tengan una cantidad saludable de grasa en esas áreas específicas para mejorar la salud y aumentar la funcionalidad del cuerpo. Así que no desesperéis si notáis que tenéis más grasita que vuestra pareja, ya sabes porque es.

Fuente: http://ow.ly/8bP3l 

Dr. Xavier Armengou

 

Muchas son las mujeres que se desesperan por tener un poco de barriga o los muslos alforja, pues existe  una razón por la cual su cuerpo almacena grasa en ciertos lugares con más facilidad que los hombres.

 

Aunque es una obviedad muchas veces resulta difícil de  entender por qué los hombres y mujeres llevan la grasa de forma diferente. Unas últimas investigaciones han demostrado que las mujeres tienden a almacenar grasa debajo de la cintura y la mayoría de los hombres a retener la grasa alrededor de la mitad. Estos tipos de cuerpo se dividen en Android y ginoide, lo que explica por qué cuando se aumenta de peso, los hombres terminan con la “barriga de cerveza” y las mujeres con “forma de manzana.”

Según  la Universidad de México, y de acuerdo a estudios que han realizado se llegó a la  determinación que el hombre promedio tiene el tipo de cuerpo androide y tiende a aumentar de peso en la sección media, comúnmente conocida como la “barriga cervecera”. El mismo estudio también plantea que los hombres necesitan menos grasa en el cuerpo para vivir  (la cantidad mínima de grasa corporal que representan el 5%. Para las mujeres, esta cifra es tres veces mayor, en un 15%). El estado óptimo de salud para las mujeres se alcanza entre 16% y 25% de grasa corporal,  y para los hombres, es entre 12% y 18%.

Para la mujer, el 8% de la composición del cuerpo está reservado para las grasas esenciales. El cuerpo de la mujer requiere por lo menos esta cantidad de grasa del cuerpo para funcionar correctamente, manteniendo la grasa corporal muy baja. La principal razón por la que el cuerpo femenino necesita más grasa, es que ha  sido diseñado para alcanzar las condiciones óptimas para la reproducción y el parto.

En las mujeres, lo característico es la forma ginoide, que está por  los depósitos de grasa alrededor de los órganos reproductivos,  y que obviamente los hombres no tienen. La mayoría de las mujeres la tienen debajo del ombligo, y se presenta en forma de “bolsa” que parece desafiar el ejercicio. Esto es porque el cuerpo de la mujer tiene que aislar a los ovarios para garantizar la propagación en el futuro, además la grasa de los muslos también conocido como “alforjas” y la vagina son importante para proteger la entrada de los órganos reproductivos.

Todo esto demuestra que la naturaleza requiere que las mujeres tengan una cantidad saludable de grasa en esas áreas específicas para mejorar la salud y aumentar la funcionalidad del cuerpo. Así que no desesperéis si notáis que tenéis más grasita que vuestra pareja, ya sabes porque es.

Fuente: http://ow.ly/8bP3l 

Dr. Xavier Armengou

 

Continue Reading
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • »

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2022 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal