info@drarmengou.es
Dr. Armengou
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • Dr. Armengou
  • Servicios
  • Técnicas y resultados
  • Contacto
  • Blog

Blog

Acerca de la AbdominoplastiaAcerca de la Abdominoplastia

de Xavier Armengouel 6 julio 2011en Medicina Estetica No comment

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

La abdominoplastia es la cirugía del abdomen, cuando sobra una cantidad importante de piel. Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de varias etapas: Eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal,  logrando al final la remodelación total del abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.una mujer agarrandose unas cartucheras de la barriga

Si bien hoy la abdominoplastia es muy solicitada con fines estéticos, en un principio la intervención que se realiza para esta operación se inició como una solución a los problemas de hernia umbilical,  pues se eliminaba el excedente de piel producido por la hernia.

Como antecedente histórico, se puede decir que este procedimiento tuvo un auge a principios del siglo veinte. La primera abdominoplastia  fue realizada en Francia  en 1890 por los doctores  DeMars y Marx, y en la actualidad es ese mismo procedimiento el que se sigue utilizando.

Este tipo de intervención es recomendable en personas que han sufrido obesidad mórbida y han adelgazado quedando excesos de piel y en mujeres que han tenido varios embarazos.
En pacientes sin hijos no se recomienda este tipo de tratamiento,  ya que lo más fecuente es la liposucción o láser

En cuanto a las características particulares del proceso para la realización de la abdominoplastia, el ingreso hospitalario es generalmente de 24 ó 48 horas, y puede durar de 2 a 3 horas para realizarse. (claro  está que hay que tener en cuenta cada caso en particular).

La recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses.

Este tipo de cirugía no se recomienda a pacientes fumadores porque se puede producir necrosis del tejido abdominal. Como así también esta contra indicada para personas que presentan fibrosis, es decir acumulación y endurecimiento  de tejido por alguna otra cirugía en la zona abdominal.

www.ars-medica.es

Compartir
0
0
0
Tags: abdomen, abdominoplastia, belleza, cintura, cirugía, cuerpo, eliminación, escultural, estética, exceso de piel, Madrid
anterior

Algunos consejos para combatir la CelulitisAlgunos consejos para combatir la Celulitis

siguiente

Las cirugías de contorno corporalLas cirugías de contorno corporal

Leave a Comment

Categorías

  • Cirugía Estética
  • Congresos y Eventos
  • Fitness
  • Medicina Estetica
  • Noticias
  • Promociones | Ofertas
  • Salud y Nutrición
  • Sin categorizar
  • Uncategorized
  • VASER Lipo

Últimos artículos

  • La tecnología scan 3D permite corroborar los resultados tras VASER
  • El día Mundial del Linfedema
  • Las nuevas estadísticas revelan un aumento de la lipoescultura del 5% en USA
  • Levantamiento de Glúteos, modelación máxima
  • Inyectables lipodisolventes, alarma?

Copyright © 2023 Dr. Xavier Armengou - Todos los derechos reservados | Aviso legal